HUELGAS DE CONSUMO
HUELGAS DE CONSUMO
Creo sinceramente que el futuro de la lucha de la clase obrera está en las huelgas de consumidores.Es un hecho que como trabajadores no pasamos de ser un gasto mas pero como consumidores somos esenciales.El consumo es sencillamente la realización del sistema.En resumen:sin consumo no hay capitalismo.Me parece enormemente interesante explorar esta opción.Se podría comenzar por una "experiencia piloto" .Me refiero a una campaña de boikot al consumo dirigida hacia una empresa concreta exigiendo una mejora sustancial de las condiciones laborales de sus trabajadores.Por ejemplo podríamos hacer esto contra el Corte Ingles.Si optenemos algún exito aunque sea mínimo estoy convencido que habrémos abierto La Caja de Pandora.
Res
Ya en la época se hicieron huelgas de alquileres. Una buena huelga de hipotecas y verás como se les bajaban los humos a muchos...
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.
La huelga de consumo es discreta,anonima y sobre todo ataca directamente a uno de los puntos neuralgicos del sistema que es el consumo,es perfecto.Esta claro que no debemos esperar de una manera inmediata resultados significativos,eso es normal.Pero nuestra labor consiste en introducir el mensaje en el mayor número de circulos que nos sea posible y hacer que vaya calando poco a poco.Pienso que se debería conducir la lucha por este camino.
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
Completamente de acuerdo con esta iniciativa. Absentismo de consumidor siempre que podamos y promover esta actitud en la vida, y a gran escala en días concretos. Como aquello en EEUU del "Día sin compra".
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.
- Voz de ultratumba
- Mensajes: 129
- Registrado: 12 Jul 2005, 15:57
Huelgas de consumo a empresas concretas ya hay un montón.
Nestlé, Shell, Coca-Cola,... sufren boicots internacionales desde hace años y ahí siguen tan campantes.
Otras como Mercadona, Plus Supermercados o PCCity están siendo boicoteadas por la CNT y no parece que esto haya sido apoyado por otros grupos u organizaciones libertarias.
Al Corte Inglés yo no entro desde que tengo uso de razón. Para mi el chorro de aire ese de la entrada es como si fuera un muro de hormigón infranqueable.
Para mi, reducir la lucha al boicot de consumo es un error. Hay que atacar en todos los frentes.
Ahora, para cada cosa su herramienta: para clavar un clavo un martillo, para enroscar un tornillo un destornillador. ¿Me explico?
Nestlé, Shell, Coca-Cola,... sufren boicots internacionales desde hace años y ahí siguen tan campantes.
Otras como Mercadona, Plus Supermercados o PCCity están siendo boicoteadas por la CNT y no parece que esto haya sido apoyado por otros grupos u organizaciones libertarias.
Al Corte Inglés yo no entro desde que tengo uso de razón. Para mi el chorro de aire ese de la entrada es como si fuera un muro de hormigón infranqueable.
Para mi, reducir la lucha al boicot de consumo es un error. Hay que atacar en todos los frentes.
Ahora, para cada cosa su herramienta: para clavar un clavo un martillo, para enroscar un tornillo un destornillador. ¿Me explico?
Ya no somos anarquistas y sindicalistas que marchan por caminos opuestos. Ahora, y en adelante, anarcosindicalismo (J.G.O.)
Nadie ha hablado de aparcar otro tipo de luchas,de hecho sería estúpido sugirir eso.Pero sinceramente creo que no se ha profundizado ni mucho menos lo suficiente en el territorio de las huelgas de consumo.La prueba es que nunca se ha articulado una campaña del tamaño suficiente que hiciera que este tipo de lucha llegara a oídos de sectores mas amplios y ni siquiera el concepto es muy popular entre la poblción mas politizada.Creo que sería muy interesante tratar de hacer algo mas gordo en este sentido de lo que se ha hecho hasta ahora porque la idea está clara:sin consumo no hay capitalismo.
Por mí, encantao. Al resto de los consumidores, perdón, a la gran masa de los consumidores se la refanfinfla las huelgas de consumo, los eres y las eras (mientras no me toque a mí...)
Si está muy bien lo que plantéas, pero es que no se hacen. El boicot a la cocacola que decía ultratumba no sé ni la de años que lleva. O la campaña de mercamona, o...
Incluso una iniciativa más masiva para bajar el precio de la gasolina fue no repostar en tres marcas de gasolineras (no las recuerdo). Pongamos que una fuese repsol. No comprando a repsol, esta se vería obligada a bajar el precio, por lo que las demás también. Siendo escogidas las 3 primeras aleatoriamente. Fracaso total, la peña va a su puta bola y se la suda todo menos que pierda su equipo.
No es una crítica a ti, es a la sociedad de consumo, nunca mejor llamada.
Si está muy bien lo que plantéas, pero es que no se hacen. El boicot a la cocacola que decía ultratumba no sé ni la de años que lleva. O la campaña de mercamona, o...
Incluso una iniciativa más masiva para bajar el precio de la gasolina fue no repostar en tres marcas de gasolineras (no las recuerdo). Pongamos que una fuese repsol. No comprando a repsol, esta se vería obligada a bajar el precio, por lo que las demás también. Siendo escogidas las 3 primeras aleatoriamente. Fracaso total, la peña va a su puta bola y se la suda todo menos que pierda su equipo.
No es una crítica a ti, es a la sociedad de consumo, nunca mejor llamada.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
Pero la idea no es tan solo abstenerse de consumie sino usar eso como una herramienta de presión para la defensa de la clase trabajadora.Si somos capaces de explicar que la decisión de no consumir no se hace de una manera gratuita sino en defensa de sus propios intereses y hacemos que poco a poco esto vaya siendo interiorizado por sectores de la mas amplios de la población la cosa cambiaría.
Conocco un caso que tuvo lugar hace unos 15 años.La empresa Gillete quería llevarse su producción de España a un país del Sureste Asiatico.Se sucedieron unas jornadas muy tensas hasta que alguien de un sindicato se le inflaron las pelotas y le dijo en la cara a la todopoderosa multinacional:muy bien, llevaros la fábrica pero tener presente que en España no vais a vender una puta hoja de afeitar porque os vamos hacer un boicot que os va a dar bien por el culo.En este caso la multinacional en cuestion vió las orejas al lobo porque en aquel momento en la sociedad había un clima de sensibilidad suficiente ante el conflicto que hacía pensar que esa supuesta campaña de boicot efectivamente podía llegar a obtener un notable éxito.Finalmente la fábrica se quedo en España.Por eso la clave es llegar a alcanzar un clima similar al de este ejemplo.Y eso sólo puede conseguirse a través de constancia y de tocar las teclas mas adecuadas.Honestamente pienso que es posible.
¿Estas seguro que la fábrica de Gillete se quedó en España?
Creo recordar que estaba en Sevilla y que acabaron trasladándola.
Recuerdo que desde esa fecha no he vuelto a comprar productos Gillete y me daba la sensación de ser el único que mantenía ese boicot y que no había servido para nada. Pero con eso que dices espero estar equivocado.
Creo recordar que estaba en Sevilla y que acabaron trasladándola.
Recuerdo que desde esa fecha no he vuelto a comprar productos Gillete y me daba la sensación de ser el único que mantenía ese boicot y que no había servido para nada. Pero con eso que dices espero estar equivocado.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»