Bomberos desconvocan huelga hambre tras llegar acuerdo Dip.
Bomberos desconvocan huelga hambre tras llegar acuerdo Dip.
Bomberos desconvocan huelga hambre tras llegar acuerdo Diputación
Los efectivos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios (SEPEI) de Cáceres han puesto esta noche fin a la huelga de hambre que mantenían desde hace nueve días tras llegar a un principio de acuerdo con la Diputación Provincial de Cáceres.
Según explicaron en rueda de prensa los portavoces del parque de bomberos de Plasencia, Ismael Muñoz y Emilio Mateos, en la madrugada del lunes al martes la Diputación cacereña, los sindicatos y una representación de los bomberos alcanzaron un preacuerdo, cuyos puntos han sido debatidos durante todo el día de hoy en los cuatro parques cacereños (Cáceres, Plasencia, Navalmoral de la Mata y Coria).
Los bomberos, reunidos en asamblea, decidieron esta noche votar si aceptaban el preacuerdo y dar así por finalizado el conflicto laboral que mantenían con la institución provincial.
Las votaciones globales en los cuatro parques arrojaron el siguiente resultado: 81 votos a favor de aceptar el preacuerdo y 48 en contra.
Ismael Muñoz explicó que el contenido del acuerdo no cumple con todas las expectativas de los bomberos, sobre todo en el aspecto económico, 'pero -dijo- mejora sustancialmente la anterior que puso sobre la mesa la Diputación provincial'.
En cuanto a las medidas concretas que establece el preacuerdo, Emilio Mateos citó la contratación en menos de cuatro de años de entre 50 y 60 nuevos efectivos que se incorporarán a tres parques de nueva creación, cuya ubicación no ha sido cerrada todavía.
Asimismo, hizo hincapié en que también se ha conseguido un aumento de los mínimos de personal por parque, del tal manera que en Cáceres se establece un mínimo de ocho bomberos por turno; seis en Plasencia, y cuatro en Coria y Navalmoral de la Mata.
En cuanto al aspecto económico, Mateos no quiso desvelar el aumento de sueldo pactado aunque indicó que mejora sensiblemente los 220 euros aunque se aleja mucho de las pretensiones del colectivo de llegar a los 450 euros.
Añadió que se va a dar cumplimiento en 2006 a la jerarquización que estable el reglamento interno del SEPEI, lo que implica que se cubrirán las plazas de jefe de lucha contra siniestros y jefe de prevención.
Emilio Mateos indicó que la propuesta negociada incluye medidas relacionadas con el desarrollo de la sección de prevención, formación específica para los efectivos del SEPEI, cumplimiento de todas las normas que tienen que ver con los equipos de protección individual, y revisión periódicas de los equipos.
Los efectivos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios (SEPEI) de Cáceres han puesto esta noche fin a la huelga de hambre que mantenían desde hace nueve días tras llegar a un principio de acuerdo con la Diputación Provincial de Cáceres.
Según explicaron en rueda de prensa los portavoces del parque de bomberos de Plasencia, Ismael Muñoz y Emilio Mateos, en la madrugada del lunes al martes la Diputación cacereña, los sindicatos y una representación de los bomberos alcanzaron un preacuerdo, cuyos puntos han sido debatidos durante todo el día de hoy en los cuatro parques cacereños (Cáceres, Plasencia, Navalmoral de la Mata y Coria).
Los bomberos, reunidos en asamblea, decidieron esta noche votar si aceptaban el preacuerdo y dar así por finalizado el conflicto laboral que mantenían con la institución provincial.
Las votaciones globales en los cuatro parques arrojaron el siguiente resultado: 81 votos a favor de aceptar el preacuerdo y 48 en contra.
Ismael Muñoz explicó que el contenido del acuerdo no cumple con todas las expectativas de los bomberos, sobre todo en el aspecto económico, 'pero -dijo- mejora sustancialmente la anterior que puso sobre la mesa la Diputación provincial'.
En cuanto a las medidas concretas que establece el preacuerdo, Emilio Mateos citó la contratación en menos de cuatro de años de entre 50 y 60 nuevos efectivos que se incorporarán a tres parques de nueva creación, cuya ubicación no ha sido cerrada todavía.
Asimismo, hizo hincapié en que también se ha conseguido un aumento de los mínimos de personal por parque, del tal manera que en Cáceres se establece un mínimo de ocho bomberos por turno; seis en Plasencia, y cuatro en Coria y Navalmoral de la Mata.
En cuanto al aspecto económico, Mateos no quiso desvelar el aumento de sueldo pactado aunque indicó que mejora sensiblemente los 220 euros aunque se aleja mucho de las pretensiones del colectivo de llegar a los 450 euros.
Añadió que se va a dar cumplimiento en 2006 a la jerarquización que estable el reglamento interno del SEPEI, lo que implica que se cubrirán las plazas de jefe de lucha contra siniestros y jefe de prevención.
Emilio Mateos indicó que la propuesta negociada incluye medidas relacionadas con el desarrollo de la sección de prevención, formación específica para los efectivos del SEPEI, cumplimiento de todas las normas que tienen que ver con los equipos de protección individual, y revisión periódicas de los equipos.
"PARECE" que dejan la huelga
Los bomberos dejan la huelga tras aceptar una subida en dos años de 260 E al mes
La Diputación admite casi todas las demandas del colectivo, aunque algunas sólo en parte El parque de Cáceres votó en contra de la nueva oferta, que los otros tres aprobaron
Se acabó el conflicto. Los bomberos de Cáceres, Plasencia, Navalmoral de la Mata y Coria han aceptado la nueva oferta de la Diputación Provincial y esta misma mañana cesarán en su huelga de hambre, tras admitir la nueva oferta de la administración, aunque con resultados distintos según cada parque. En Plasencia y Coria, el 'sí' a la nueva propuesta ganó por unanimidad (31 a 0 y 25 a 0, respectivamente), en Coria lo hizo de forma holgada (14 'síes' y 7 'noes') y en Cáceres el resultado fue el contrario (11 'síes' y 42 'noes').
El acuerdo firmado supone la aceptación de casi todas las demandas del colectivo, aunque algunas sólo en parte, como la salarial. Los bomberos pedían pasar del grupo D al C, lo que suponía un aumento salarial de 450 euros al mes, mientras que el acuerdo que se cerró ayer prevé una subida, al cabo de dos años, de 260 euros mensuales. Antes de cuatro años, la provincia tendrá cuatro nuevos parques, ubicados en Caminomorisco (Las Hurdes), Trujillo, Jaraíz de La Vera y Valencia de Alcántara (los bomberos entienden que son tres y no cuatro, porque este último ya está construido pero no tiene uso).
Además, la administración se compromete a contratar sesenta bomberos más, a acabar con la jerarquización, a instar a la Junta a que acelere la creación de una Academia de Bomberos, a invertir más dinero en formación y a facilitar el cumplimiento de las labores preventivas (renovación de hidrantes, campañas de concienciación a colectivos, material...).
Entran en la RPT
En el aspecto salarial, los bomberos entran en la RPT, que prevé el reparto de 600.000 euros entre los trabajadores de la Diputación, que en un acuerdo anterior rechazado por los bomberos, ya propuso un aumento salarial de 220 euros al mes sin especificar en cuánto tiempo. En el firmado ayer, la administración aumenta esa cantidad hasta los 260 (tras la suma de 39,89 euros por un punto más de peligrosidad) y especifica que se hará efectiva en su totalidad en dos años. Un punto polémico, que alargó el debate en Cáceres, fue el del cambio de los turnos mínimos. Excepto Plasencia, que incrementará en dos (de cuatro pasará a seis) el número mínimo de integrantes de cada turno y grupo, los otros tres parques verán aumentados sus equipos mínimos en una persona, aunque con el compromiso de la administración de revisar esta subida en los próximos años.
Todos estos puntos fueron debatidos el día anterior por diputados, sindicatos y representantes de los bomberos -el colectivo sí les admite a ellos como representantes, pero no a los sindicatos-, que mantuvieron una reunión que parecía no tener final. Se sentaron a la mesa a las cinco y media de la tarde y, descansos aparte, se levantaron cerca de las tres de la madrugada.
De allí salió una nueva propuesta -la aceptada ayer y que permite desconvocar la huelga- que satisfacía a los portavoces del colectivo en huelga en mayor medida que ninguna de las anteriores. De esa reunión que se prolongó hasta la madrugada, todas las partes salieron medianamente satisfechas, y con la sensación de que el acuerdo estaba más cerca.
La película del día
Los enlaces sindicales de los bomberos volvieron al parque de la capital, donde pasaron la noche. Poco después de las ocho y media de la mañana ya estaban de nuevo en pie. A las nueve, viajaban camino de Navalmoral de la Mata, para explicar a los compañeros de aquel parque la nueva propuesta de la Diputación. De allí fueron a Plasencia, y más tarde a Coria, siempre con un bombero ejerciendo como chófer.
A las cinco y media, los enlaces sindicales entraban por la puerta del Sepei cacereño. A los pocos minutos, todos los bomberos del parque estaban reunidos en la sala de la televisión, un escenario de ordinario tranquilo. De allí salieron cinco minutos antes de las siete. Pero fueron eso, apenas cinco minutos. A las siete en punto, por los altavoces del parque sonaba el llamamiento: «Atención, todos los bomberos a la sala de televisión, por favor, que hay que votar porque nos están esperando los compañeros de otros parques».
Y dieron las ocho. Y las nueve. Y las diez. Y en todo este tiempo, varios grupos de familiares, en ningún momento menos de una treintena, esperando a que alguien saliera y contara algo. Paseos de aquí para allá, y algún curioso con el rabillo del ojo pendiente de las ventanas de la sala de televisión, de donde salía ahora una voz que destaca por encima de las demás luego un brazo en alto. Durante todo ese tiempo, los compañeros de los otros tres parques de la provincia permanecían pendiente de la decisión que tomara la capital.
En los tres, las papeletas descansaban en las urnas desde hacía rato, en espera de la orden para abrirlas una vez que Cáceres hubiera votado. La deliberación en la capital concluyó poco después de las diez de la noche. A esa hora se abrieron las urnas y quedó claro el veredicto. La satisfacción fue mayoritaria en Plasencia, Navalmoral de la Mata y Coria. En la capital, la historia fue otra. Como mal menor para una mayoría de los bomberos cacereños, que preferían no aceptar la nueva oferta de la Diputación, queda el componente humano. Una vez que el acuerdo se rubrique -si no surge algún nuevo inconveniente se hará esta mañana-, podrán volver a dormir en un colchón de verdad. Eso sí, tardarán al menos una semana en recuperarse tras nueve días sin comer. Tendrán tiempo suficiente, eso sí, para olvidarse del citrosal.
Hoy
La Diputación admite casi todas las demandas del colectivo, aunque algunas sólo en parte El parque de Cáceres votó en contra de la nueva oferta, que los otros tres aprobaron
Se acabó el conflicto. Los bomberos de Cáceres, Plasencia, Navalmoral de la Mata y Coria han aceptado la nueva oferta de la Diputación Provincial y esta misma mañana cesarán en su huelga de hambre, tras admitir la nueva oferta de la administración, aunque con resultados distintos según cada parque. En Plasencia y Coria, el 'sí' a la nueva propuesta ganó por unanimidad (31 a 0 y 25 a 0, respectivamente), en Coria lo hizo de forma holgada (14 'síes' y 7 'noes') y en Cáceres el resultado fue el contrario (11 'síes' y 42 'noes').
El acuerdo firmado supone la aceptación de casi todas las demandas del colectivo, aunque algunas sólo en parte, como la salarial. Los bomberos pedían pasar del grupo D al C, lo que suponía un aumento salarial de 450 euros al mes, mientras que el acuerdo que se cerró ayer prevé una subida, al cabo de dos años, de 260 euros mensuales. Antes de cuatro años, la provincia tendrá cuatro nuevos parques, ubicados en Caminomorisco (Las Hurdes), Trujillo, Jaraíz de La Vera y Valencia de Alcántara (los bomberos entienden que son tres y no cuatro, porque este último ya está construido pero no tiene uso).
Además, la administración se compromete a contratar sesenta bomberos más, a acabar con la jerarquización, a instar a la Junta a que acelere la creación de una Academia de Bomberos, a invertir más dinero en formación y a facilitar el cumplimiento de las labores preventivas (renovación de hidrantes, campañas de concienciación a colectivos, material...).
Entran en la RPT
En el aspecto salarial, los bomberos entran en la RPT, que prevé el reparto de 600.000 euros entre los trabajadores de la Diputación, que en un acuerdo anterior rechazado por los bomberos, ya propuso un aumento salarial de 220 euros al mes sin especificar en cuánto tiempo. En el firmado ayer, la administración aumenta esa cantidad hasta los 260 (tras la suma de 39,89 euros por un punto más de peligrosidad) y especifica que se hará efectiva en su totalidad en dos años. Un punto polémico, que alargó el debate en Cáceres, fue el del cambio de los turnos mínimos. Excepto Plasencia, que incrementará en dos (de cuatro pasará a seis) el número mínimo de integrantes de cada turno y grupo, los otros tres parques verán aumentados sus equipos mínimos en una persona, aunque con el compromiso de la administración de revisar esta subida en los próximos años.
Todos estos puntos fueron debatidos el día anterior por diputados, sindicatos y representantes de los bomberos -el colectivo sí les admite a ellos como representantes, pero no a los sindicatos-, que mantuvieron una reunión que parecía no tener final. Se sentaron a la mesa a las cinco y media de la tarde y, descansos aparte, se levantaron cerca de las tres de la madrugada.
De allí salió una nueva propuesta -la aceptada ayer y que permite desconvocar la huelga- que satisfacía a los portavoces del colectivo en huelga en mayor medida que ninguna de las anteriores. De esa reunión que se prolongó hasta la madrugada, todas las partes salieron medianamente satisfechas, y con la sensación de que el acuerdo estaba más cerca.
La película del día
Los enlaces sindicales de los bomberos volvieron al parque de la capital, donde pasaron la noche. Poco después de las ocho y media de la mañana ya estaban de nuevo en pie. A las nueve, viajaban camino de Navalmoral de la Mata, para explicar a los compañeros de aquel parque la nueva propuesta de la Diputación. De allí fueron a Plasencia, y más tarde a Coria, siempre con un bombero ejerciendo como chófer.
A las cinco y media, los enlaces sindicales entraban por la puerta del Sepei cacereño. A los pocos minutos, todos los bomberos del parque estaban reunidos en la sala de la televisión, un escenario de ordinario tranquilo. De allí salieron cinco minutos antes de las siete. Pero fueron eso, apenas cinco minutos. A las siete en punto, por los altavoces del parque sonaba el llamamiento: «Atención, todos los bomberos a la sala de televisión, por favor, que hay que votar porque nos están esperando los compañeros de otros parques».
Y dieron las ocho. Y las nueve. Y las diez. Y en todo este tiempo, varios grupos de familiares, en ningún momento menos de una treintena, esperando a que alguien saliera y contara algo. Paseos de aquí para allá, y algún curioso con el rabillo del ojo pendiente de las ventanas de la sala de televisión, de donde salía ahora una voz que destaca por encima de las demás luego un brazo en alto. Durante todo ese tiempo, los compañeros de los otros tres parques de la provincia permanecían pendiente de la decisión que tomara la capital.
En los tres, las papeletas descansaban en las urnas desde hacía rato, en espera de la orden para abrirlas una vez que Cáceres hubiera votado. La deliberación en la capital concluyó poco después de las diez de la noche. A esa hora se abrieron las urnas y quedó claro el veredicto. La satisfacción fue mayoritaria en Plasencia, Navalmoral de la Mata y Coria. En la capital, la historia fue otra. Como mal menor para una mayoría de los bomberos cacereños, que preferían no aceptar la nueva oferta de la Diputación, queda el componente humano. Una vez que el acuerdo se rubrique -si no surge algún nuevo inconveniente se hará esta mañana-, podrán volver a dormir en un colchón de verdad. Eso sí, tardarán al menos una semana en recuperarse tras nueve días sin comer. Tendrán tiempo suficiente, eso sí, para olvidarse del citrosal.
Hoy
Manipulación en Kaos en la Red
http://www.kaosenlared.net/noticia.php? ... 13429&nc=1
Aparece en Kaosenlared.net la noticia de la CNT y omite las siglas de la CGT como sindicato que aparece junto a CCOO, UGT Y CSI-CISF en el apartado de la traición a los trabajadores. ¿Donde vamos a llegar si hasta este tipo de medios se presta a este tipo de actitudes?
Bueno ya está la respuesta, parece lamentable que estas cosas puedan suceder en medios que quieran dar voz a todas las organizaciones, o viceversa, que se apueste por este tipo de medios de comuincación y caigan en la misma historia.
Ya hay notificación por parte del sindicato sobre esa manipulación, en la propia página web...
Aparece en Kaosenlared.net la noticia de la CNT y omite las siglas de la CGT como sindicato que aparece junto a CCOO, UGT Y CSI-CISF en el apartado de la traición a los trabajadores. ¿Donde vamos a llegar si hasta este tipo de medios se presta a este tipo de actitudes?
Bueno ya está la respuesta, parece lamentable que estas cosas puedan suceder en medios que quieran dar voz a todas las organizaciones, o viceversa, que se apueste por este tipo de medios de comuincación y caigan en la misma historia.
Ya hay notificación por parte del sindicato sobre esa manipulación, en la propia página web...
Basta de manipulación!!!
Mira Tek sin ninguna acritud ni animos de entrar en una polemica absurda contigo, ya que aprecio que tus posiblidades horarias son muchas, creo que te estas pasando un poco (bastante) queriendo afiliar tu cuchillo con continuas acusaciones (para mi de gran contenido demagogico) sobre lo malos y corruptos que son los de la CGT, (todo te vale como aprendiz de Jimenez Losantos) y ahora se te a visto el plumero.
Encima sigues con tu demagogia con denuncias de manipulación de Kaosenlared.net, cuando la respuesta del compañero angel aclara el tema:
------------------------------------------------------------------------------------
Aclaración
Angel T [2005-11-23 14:59:36]
Hola Antonio, tengo que aclarar los Siguiente: la nota no ha sido manipulada, todo ha sido culpa mia, la metedura de pata ha sido mia y ya esta solucionada, la gente de Kaos, gente con la que colaboro no ha hacho nada, salvo advertirme que la nota original que publiqué el primer dia habia sido modificada. Pues bien, la modificación la hice yo compañeros, militante de CNT, no por desprestigiar a CNT ni mucho menos, si no para asegurarme a ciencia cierta de que la CGT estaba metida en el tema, ya que publicarón un comunicado de apoyo a los bomberos y decidi excluir su nombre ayer para cerciorarme de que no habia ningun error en el comunicado original. Con las mismas, escribi al SOV CNT de Cáceres, esta mañana me han respondido afirmandome que el comunicado original estaba bien, que la CGT ahora se está intentando desvincular del tema, pero que en su día cedio sus siglas a unos individuos que no eran ni de CGT y se presentaron a las elecciones sindicales en su nombre, y por lo tanto, CGT tambien traicionó a los bomberos, ya que esos individuos que se presentaron en su nombre, firmaron tambien en contra de los trabajadores.
La respuesta del compañero CNT de Cáceres que me respondió ha sido la siguiente al pie de la letra:
Hay un comunicado de CGT Cáceres de apoyo del sábado 19. De todos modos lo
que se dice en la nota de prensa del SP del CN CNT (qu en parte reproducimos
a nivel local) es que CGT pidió el voto de los bomberos y luego les
traicionó. Lo cual es cierto hacia fuera porque los que se presentaron con
sus siglas han votado contra los bomberos aunque ni siquiera están en CGT
pero les dejaron las siglas y se han beneficiado de su cuota de
representativad a nivel regional y nacional.
Los chanchullos de las elecciones sindicales. Los de Inofomación
Alternativa de Extremadura (manejada por afiliados de CGT) no han reflejado
dicha nota de prensa, en vez de criticarla abiertamente en comentarios la
han omitido.
La huelga ha sido desconvocada hoy. Pero no todos están conformes.
Desde aquí quiero pedir perdón a tod@s l@s compañer@s de CNT y a la gente de Kaosenlared.net por haber liado de esta manera las cosas, tan solo intente no meter la pata e informarme por si cabia la posibilidad de que hubiese un error en el comunicado del SP del CN de la CNT, no volvera a ocurrir, desde ahora, me informaré antes de publicar, no al reves como hice antes de ayer.
Salud:
Ángel
Encima sigues con tu demagogia con denuncias de manipulación de Kaosenlared.net, cuando la respuesta del compañero angel aclara el tema:
------------------------------------------------------------------------------------
Aclaración
Angel T [2005-11-23 14:59:36]
Hola Antonio, tengo que aclarar los Siguiente: la nota no ha sido manipulada, todo ha sido culpa mia, la metedura de pata ha sido mia y ya esta solucionada, la gente de Kaos, gente con la que colaboro no ha hacho nada, salvo advertirme que la nota original que publiqué el primer dia habia sido modificada. Pues bien, la modificación la hice yo compañeros, militante de CNT, no por desprestigiar a CNT ni mucho menos, si no para asegurarme a ciencia cierta de que la CGT estaba metida en el tema, ya que publicarón un comunicado de apoyo a los bomberos y decidi excluir su nombre ayer para cerciorarme de que no habia ningun error en el comunicado original. Con las mismas, escribi al SOV CNT de Cáceres, esta mañana me han respondido afirmandome que el comunicado original estaba bien, que la CGT ahora se está intentando desvincular del tema, pero que en su día cedio sus siglas a unos individuos que no eran ni de CGT y se presentaron a las elecciones sindicales en su nombre, y por lo tanto, CGT tambien traicionó a los bomberos, ya que esos individuos que se presentaron en su nombre, firmaron tambien en contra de los trabajadores.
La respuesta del compañero CNT de Cáceres que me respondió ha sido la siguiente al pie de la letra:
Hay un comunicado de CGT Cáceres de apoyo del sábado 19. De todos modos lo
que se dice en la nota de prensa del SP del CN CNT (qu en parte reproducimos
a nivel local) es que CGT pidió el voto de los bomberos y luego les
traicionó. Lo cual es cierto hacia fuera porque los que se presentaron con
sus siglas han votado contra los bomberos aunque ni siquiera están en CGT
pero les dejaron las siglas y se han beneficiado de su cuota de
representativad a nivel regional y nacional.
Los chanchullos de las elecciones sindicales. Los de Inofomación
Alternativa de Extremadura (manejada por afiliados de CGT) no han reflejado
dicha nota de prensa, en vez de criticarla abiertamente en comentarios la
han omitido.
La huelga ha sido desconvocada hoy. Pero no todos están conformes.
Desde aquí quiero pedir perdón a tod@s l@s compañer@s de CNT y a la gente de Kaosenlared.net por haber liado de esta manera las cosas, tan solo intente no meter la pata e informarme por si cabia la posibilidad de que hubiese un error en el comunicado del SP del CN de la CNT, no volvera a ocurrir, desde ahora, me informaré antes de publicar, no al reves como hice antes de ayer.
Salud:
Ángel
Re: Basta de manipulación!!!
Males no te conozco pero las posibilidades horarias y demás cuestiones las dejamos para "afilar cuchillos", no me des el besito y luego me tires la pedrada. No tengo tantas posibilidades horarias porque no vivo de esto, ni estoy liberado ni nada por el estilo, si le dedico el tiempo que tengo libre es problema mío.
Cuando las cosas duelen, duelen bastante como son estas cosas que están saliendo en estos días, así que por favor, deja de decir tonterías porque las cosas que digo se dicen desde terceros, haciéndose eco de terceras noticias publicadas en otros lugares como es el caso de los bomberos. Si eso pica no es mi culpa, ni tampoco de quien escribe.
Aclarar que a la CNT en los medios de comunicación la tratan de una manera miserable, y como no tiene pelos en la lengua muchas veces en estos temas como ha pasado en Kaosenlared levantan mucha desconfianza. Pero de todos modos se ha aclarado rápidamente y me alegro porque el panorama sería feísimo.
Salud y hasta la próxima.
Cuando las cosas duelen, duelen bastante como son estas cosas que están saliendo en estos días, así que por favor, deja de decir tonterías porque las cosas que digo se dicen desde terceros, haciéndose eco de terceras noticias publicadas en otros lugares como es el caso de los bomberos. Si eso pica no es mi culpa, ni tampoco de quien escribe.
Aclarar que a la CNT en los medios de comunicación la tratan de una manera miserable, y como no tiene pelos en la lengua muchas veces en estos temas como ha pasado en Kaosenlared levantan mucha desconfianza. Pero de todos modos se ha aclarado rápidamente y me alegro porque el panorama sería feísimo.
Salud y hasta la próxima.
si tek; tu siempre tienes la razón
Tek:
No se, ni voy a entrar en la capacidad o tiempo libre que tienes para esto de internet, pero por la cantidad de escritos y aportaciones que tienes o eres muy listo o tienes mucho tiempo libre.
Lo que normalmente no gusta es que alguien que no es protagonista ni afectado por un asunto o tema se haga el portavoz de los verdaderos protagonistas y se permita suplantarlos y opinar en nombre de ellos.
Y lo de Kaosenlared no valen excusas has metido la pata bien metida y el posicionamiento de tozudez que mantienes solo demuestra lo que eres.
(de sabios es rectificar)
salud y abajo las paranoias
No se, ni voy a entrar en la capacidad o tiempo libre que tienes para esto de internet, pero por la cantidad de escritos y aportaciones que tienes o eres muy listo o tienes mucho tiempo libre.
Lo que normalmente no gusta es que alguien que no es protagonista ni afectado por un asunto o tema se haga el portavoz de los verdaderos protagonistas y se permita suplantarlos y opinar en nombre de ellos.
Y lo de Kaosenlared no valen excusas has metido la pata bien metida y el posicionamiento de tozudez que mantienes solo demuestra lo que eres.
(de sabios es rectificar)
salud y abajo las paranoias
Sin entrar en discusiones estériles, tan sólo quería aclarar algunas cuestiones:
El comunicado que ha generado la polémica ha sido redactado por la Secretaría de Comunicación de la CNT de Sevilla, según reconocen con información facilitada de la mano del colectivo de los trabajadores y que posteriormente ha sido ratificado por otros medios de comunicación.
Pues bien, estas afirmaciones no cuadran con los siguientes datos:
Los bomberos muestras su agradecimiento a los sindicatos CNT y CGT.
http://www.caceresaldia.com/content/view/8626/5/
Si CGT, según la versión de CNT Sevilla, había traicionado a los trabajadores, ¿cómo es posible que estos los feliciten posteriomente?
¿También es traición la campaña de solidaridad de CGT hacia los bomberos en lucha y el apoyo mostrado en el encierro?
http://www.kaosenlared.net/noticia.php? ... 202b89695e
En cuanto a que los datos han sido corroborrados por otros medios, me parece cuanto menos gracioso, que ahora CNT de tanta credibilidad a los medios de comunicación burgueses al implicar a CGT Cáceres en la supuesta traición a los trabajadores, que incluso después estos medios han rectificado a duras penas. Todo este embrollo ya quedó clarificado en este comunicado:
CGT-Cáceres denuncia la usurpación de su representación y de sus derechos sindicales en la Diputación de Cáceres.
http://www.agora.ya.com/cgtcaceres/
En cuanto a la siguiente afirmación de CNT Cáceres "Los de Inofomación
Alternativa de Extremadura (manejada por afiliados de CGT) no han reflejado
dicha nota de prensa, en vez de criticarla abiertamente en comentarios la
han omitido" , pues bien, yo soy uno de los responsable de esta Web, sólo yo soy afiliado a CGT, y mantenemos una posición plural respecto a todas las informaciones que nos llegan. Las de CNT han sido publicadas todas (se puede comprobar en buscar) y tan sólo no se ha publicado el polémico comunicado porque la libertad de expresión nunca puede amparar la calumnia ni la injuria, al saber perfectamente que CGT Cáceres estaba apoyando a los bomberos, como he intentado demostrar con los datos anteriores. Sin embargo, en la Web de CNT Extremadura, pocas noticias de CGT he visto publicadas (y se les ha enviado), mientras que en la de CGT Cáceres o en el Rojoynegro sí que se publican las de CNT. Por cierto, las noticias calumniosas no se publican o se borran en todos o casi todos los sitios (en Alasbarricadas, La Haine... o en el propio periódico CNT).
Agradecimientos de los bomberos y comunicados de CGT y CNT ante el final de la huelga de hambre
http://infoalternativaextremadura.blogia.com/
Sin acritud, un saludo.
El comunicado que ha generado la polémica ha sido redactado por la Secretaría de Comunicación de la CNT de Sevilla, según reconocen con información facilitada de la mano del colectivo de los trabajadores y que posteriormente ha sido ratificado por otros medios de comunicación.
Pues bien, estas afirmaciones no cuadran con los siguientes datos:
Los bomberos muestras su agradecimiento a los sindicatos CNT y CGT.
http://www.caceresaldia.com/content/view/8626/5/
Si CGT, según la versión de CNT Sevilla, había traicionado a los trabajadores, ¿cómo es posible que estos los feliciten posteriomente?
¿También es traición la campaña de solidaridad de CGT hacia los bomberos en lucha y el apoyo mostrado en el encierro?
http://www.kaosenlared.net/noticia.php? ... 202b89695e
En cuanto a que los datos han sido corroborrados por otros medios, me parece cuanto menos gracioso, que ahora CNT de tanta credibilidad a los medios de comunicación burgueses al implicar a CGT Cáceres en la supuesta traición a los trabajadores, que incluso después estos medios han rectificado a duras penas. Todo este embrollo ya quedó clarificado en este comunicado:
CGT-Cáceres denuncia la usurpación de su representación y de sus derechos sindicales en la Diputación de Cáceres.
http://www.agora.ya.com/cgtcaceres/
En cuanto a la siguiente afirmación de CNT Cáceres "Los de Inofomación
Alternativa de Extremadura (manejada por afiliados de CGT) no han reflejado
dicha nota de prensa, en vez de criticarla abiertamente en comentarios la
han omitido" , pues bien, yo soy uno de los responsable de esta Web, sólo yo soy afiliado a CGT, y mantenemos una posición plural respecto a todas las informaciones que nos llegan. Las de CNT han sido publicadas todas (se puede comprobar en buscar) y tan sólo no se ha publicado el polémico comunicado porque la libertad de expresión nunca puede amparar la calumnia ni la injuria, al saber perfectamente que CGT Cáceres estaba apoyando a los bomberos, como he intentado demostrar con los datos anteriores. Sin embargo, en la Web de CNT Extremadura, pocas noticias de CGT he visto publicadas (y se les ha enviado), mientras que en la de CGT Cáceres o en el Rojoynegro sí que se publican las de CNT. Por cierto, las noticias calumniosas no se publican o se borran en todos o casi todos los sitios (en Alasbarricadas, La Haine... o en el propio periódico CNT).
Agradecimientos de los bomberos y comunicados de CGT y CNT ante el final de la huelga de hambre
http://infoalternativaextremadura.blogia.com/
Sin acritud, un saludo.
Re: si tek; tu siempre tienes la razón
Descalificaciones a parte, dado que ya has dicho que no pretendes entrar en discusión alguna, aunque si quieres podemos entrar a fondo de la cuestión, dado que lo sucedido en ese medio es un error de una persona, está completamente acreditado y no pasa absolutamente nada. Espero por tanto que no dilates mas la situación dado que no me interesa perder el tiempo en estas discusiones, e incluso cuando hay conflictos me aparto del foro. Por otra parte, si sabes de sindicalismo, deberías saber que en el anarcosindicato hace falta de todo, informaticos, administrativos, electricistas, fontaneros, y hasta escritores!!, así que de ese palo no jueges porque en Internet apostamos todos y estamos muy atentos/as en ese sentido.males escribió:Tek:
No se, ni voy a entrar en la capacidad o tiempo libre que tienes para esto de internet, pero por la cantidad de escritos y aportaciones que tienes o eres muy listo o tienes mucho tiempo libre.
Lo de kaosenlared te admito que ha sido un error, de uno de CNT, aunque si es cierto si lees la nota de prensa que es de CNT, y por otra parte lo de la tozuced es otro adjetivo, que pensandolo bien y tomándomelo con gracia, hasta sienta bien, espero no ser tan flexible en mis ideas y no degenerar tanto, como es el caso que nos trae en este foro con el tema de la coalición de sindicatos en representación sindical. Que es de lo que se está hablando en estos hilos en estos últimos días.Lo que normalmente no gusta es que alguien que no es protagonista ni afectado por un asunto o tema se haga el portavoz de los verdaderos protagonistas y se permita suplantarlos y opinar en nombre de ellos.
Y lo de Kaosenlared no valen excusas has metido la pata bien metida y el posicionamiento de tozudez que mantienes solo demuestra lo que eres.
(de sabios es rectificar)
De paranoyas nada, que sepas que hay gente con intereses, que no separa su vida "ideológica" de lo que tiene que hacer, mira esto: http://estrecho.indymedia.org/sevilla/n ... _any/14857 El ayuntamiento de Sevilla hizo un comunicado pirata (sin acreditación alguna tanto ahí como en otros medios) en contra de los trabajadores de la grúa municipal de Sevilla, en su momento se puso en la central de INDYMEDIA-SEVILLA, dandole la máxima cobertura que se le puede dar. Naturalmente hubo quienes desaprobaron esa actuación. No son paranoyas, es que los medios alternativos cada día se leen mas y como es obvio debeis comprender que hay que cuidar la independencia absoluta de estos medios de comunicación.salud y abajo las paranoias
Ahora mismo acabo de leer una critica hacia la CNT de Sevilla, bien, no apruebo su censura bajo ningún concepto mientras se deje vía libre, al 100% a la respuesta a la cual toda persona tiene su legítimo derecho, así como a la réplica y rectificación.
Ese comunicado ha sido redactado por el Comite Nacional de la CNT, y se ratifica en ese sentido en lo que ha escrito, que viene de la mano de los trabajadores y que en otros medios de comunicación se han sentido traicionados por la coalición de CGT-GID, de hecho están en los propiso medios de comunicación que se sienten traicionados por esos sindicatos. Así pues CNT dice de manera autónoma la traición que ha dado la mano a estos trabajadores.IAE escribió:Sin entrar en discusiones estériles, tan sólo quería aclarar algunas cuestiones:
El comunicado que ha generado la polémica ha sido redactado por la Secretaría de Comunicación de la CNT de Sevilla, según reconocen con información facilitada de la mano del colectivo de los trabajadores y que posteriormente ha sido ratificado por otros medios de comunicación.
Insisto, es una nota de prensa que envia la CNT, y además ya dice claramente que se hace responsable de lo que escribe, si crees que hay alguna contradicción la deberías llevar a cabo, ahí dice la CNT,en la nota de prensa, que la CGT ha traicionado a los trabajadores, y en este propio hilo (o en el otro) se ha debatido al respecto lo suficiente como para sacar conclusiones.Pues bien, estas afirmaciones no cuadran con los siguientes datos:
Los bomberos muestras su agradecimiento a los sindicatos CNT y CGT.
http://www.caceresaldia.com/content/view/8626/5/
¿Sabes lo que es el borreguismo?Si CGT, según la versión de CNT Sevilla, había traicionado a los trabajadores, ¿cómo es posible que estos los feliciten posteriomente?
¿Sabes lo que cuesta hacer creer a un trabajador que las castañas del fuego se las tiene que sacar entre el trabajador y sus compañeros y ver que las elecciones sindicales son una farsa? Es muy fácil apelar a estas cuestiones (¿por qué no miras detenidamente en la nota de prensa de CGT-Cáceres cuantas veces habéis dicho que SI teneis algo que ver con esas siglas de CGT-GID? la respuesta es 0, salvo lavarse las manos con mentiras), ¿Cuando habéis sacado la nota de prensa; antes, durante o después del marrón? después, dices que los trabajadores no se sienten traicionados, pero se ve claramente que en la prensa se escribe CGT-GID y en diversos días se ha podido leer. De hecho habeis escrito una nota de prensa para "salir al paso" de lo que precisamente estás negando, que los trabajadores se sienten traicionados por los sindicatos: UGT, CCOO, CSI-CSIF y CGT-GID.
¿Habría que poner en la nota de prensa (o mejor dicho, añadir), al Grupo Independiente de Diputación para hacer mas justicia, o solo quitar a CGT porque se avergüence de lo que ahí ha pasado?
En ese escrito de la CNT (redactado por el Comité Nacional de CNT) lo que se ratifica en la citada nota de prensa es de la traición de los sindicatos, y posteriormente se pone una coma "," y se añade posteriormente el nombre de las entidades a quienes acusas en la nota de prensa.
A mi a titulo personal es pura hipocresía.¿También es traición la campaña de solidaridad de CGT hacia los bomberos en lucha y el apoyo mostrado en el encierro?
http://www.kaosenlared.net/noticia.php? ... 202b89695e
Parece que no coges la ironía de ese escrito donde compara que hasta "europa press ha dado cita a todas las siglas y no en esa página".En cuanto a que los datos han sido corroborrados por otros medios, me parece cuanto menos gracioso, que ahora CNT de tanta credibilidad a los medios de comunicación burgueses al implicar a CGT Cáceres en la supuesta traición a los trabajadores, que incluso después estos medios han rectificado a duras penas.
Lo de los medios burgueses, no se te olvide que son medios a los cuales también apela la CGT, como lo hace la CNT cada día mas (y otras veces menos). De hecho nunca la CNT se ha quitado del medio de enviar notas de prensa. La CGT lo hace todos los días, con otros sindicatos, en declaraciones, en ruedas de prensa, etc. Eso es meter paja en el asunto.
Aquí y en muchos militantes de CNT también ha quedado claro el punto de vista que adoptan las personas, cada un@ saca las conclusiones que le parecen y nada mas.Todo este embrollo ya quedó clarificado en este comunicado:
CGT-Cáceres denuncia la usurpación de su representación y de sus derechos sindicales en la Diputación de Cáceres.
http://www.agora.ya.com/cgtcaceres/
Debes saber que los medios de comunicación no son responsables cuando hacen cita a las declaraciones de las entidades o personas que hacen declaraciones y notas de prensa, para eso está el cacareado "presunto" y "según CNT o quien sea". La libertad de expresión recuerda que también ampara a aquellas declaraciones que molestan, pero en esa nota de prensa no se diferencia ningún sindicato de otro y no se acude a la mentira, no se va a discutir si se puso CSIF y no se puso también CSI-CSIF, como que tampoco se va a discutir nada de eso. No son ni calumnias ni injurias, son hechos realizados que puedes comprobar en la propia respueta que se da en esa página web.dicha nota de prensa, en vez de criticarla abiertamente en comentarios la
han omitido" , pues bien, yo soy uno de los responsable de esta Web, sólo yo soy afiliado a CGT, y mantenemos una posición plural respecto a todas las informaciones que nos llegan. Las de CNT han sido publicadas todas (se puede comprobar en buscar) y tan sólo no se ha publicado el polémico comunicado porque la libertad de expresión nunca puede amparar la calumnia ni la injuria,
al saber perfectamente que CGT Cáceres estaba apoyando a los bomberos, como he intentado demostrar con los datos anteriores. Sin embargo, en la Web de CNT Extremadura, pocas noticias de CGT he visto publicadas (y se les ha enviado), mientras que en la de CGT Cáceres o en el Rojoynegro sí que se publican las de CNT. Por cierto, las noticias calumniosas no se publican o se borran en todos o casi todos los sitios (en Alasbarricadas, La Haine... o en el propio periódico CNT).
Falta que digas "faltas al honor" para rematar la manga ancha de la censura, venga ya por favor, si os molesta hacer coaliciones con sindicatos extraños y luego os dan calabazas teneis que apañaros con las responsabilidades.
Comunicado de CGT Cáceres ante el acuerdo con los bomberos de Diputación.
Acabó la huelga de hambre de los bomberos cacereños tras la aceptación mayoritaria de los acuerdos negociados por sus representantes con Diputación. Si bien es cierto que el acuerdo supone mejoras importantes en las condiciones laborales del colectivo, lo que garantiza que la lucha y el esfuerzo de los trabajadores no ha sido en vano, no recoge todas las reivindicaciones del colectivo y no resarce del daño moral que se le ha infligido a los trabajadores y a sus familias. Tampoco queda resuelta la responsabilidad política de quienes han permitido que se llegara a esta situación con su prepotencia y desprecio hacia el colectivo. La plantilla cacereña rechazó mayoritariamente el acuerdo y apostaba por continuar las movilizaciones, pero asume la decisión de la mayoría provincial. Comprendemos su postura y su desconfianza.
Desde la CGT de Cáceres queremos felicitar de todo corazón a los bomberos cacereños por su valentía, por su dignidad y por la fuerza y unidad con que han encarado la lucha por sus derechos y reconocimiento profesional. Su ejemplo muestra a las claras que sólo con una firme y unitaria voluntad de lucha y resistencia pueden afrontar los trabajadores la defensa de sus intereses. Han dado a toda la clase trabajadora una lección de entereza y compromiso. La CGT de Cáceres hace suyas las decisiones del colectivo de bomberos y valora muy positivamente el que hayan sido los propios bomberos los que asumieran las negociaciones, pero no puede aceptar un acuerdo que acabará siendo validado por una desprestigiada mesa de sindicatos en la que incomprensiblemente figurarán sus siglas sin que la CGT haya estado de ningún modo presente.
La CGT considera intolerable e injustificable la usurpación de su representación y de sus siglas que se está produciendo en la Diputación cacereña y reitera que no aceptará que nadie que no sea la propia CGT hable, negocie ni firme nada en su nombre. Por todo ello emprenderemos las acciones necesarias para evitar el secuestro de nuestras siglas, la restitución de nuestros derechos y para exigir las responsabilidades a que haya lugar.
Los bomberos cacereños agradecieron ayer públicamente todas las muestras de afecto y apoyo de todas las organizaciones (entre ellas la solidaridad mostrada inequívocamente por las secciones sindicales, sindicatos, militantes y afiliados de la CGT), colectivos y ciudadanos que han estado con ellos en su lucha. Desde la CGT de Cáceres agradecemos de corazón a los muchos compañeros de la CGT que desde Toledo, Badajoz, Andalucía, Madrid, Cataluña, Valladolid o el País Valenciano se han volcado en este apoyo.
Acabó la huelga de hambre de los bomberos cacereños tras la aceptación mayoritaria de los acuerdos negociados por sus representantes con Diputación. Si bien es cierto que el acuerdo supone mejoras importantes en las condiciones laborales del colectivo, lo que garantiza que la lucha y el esfuerzo de los trabajadores no ha sido en vano, no recoge todas las reivindicaciones del colectivo y no resarce del daño moral que se le ha infligido a los trabajadores y a sus familias. Tampoco queda resuelta la responsabilidad política de quienes han permitido que se llegara a esta situación con su prepotencia y desprecio hacia el colectivo. La plantilla cacereña rechazó mayoritariamente el acuerdo y apostaba por continuar las movilizaciones, pero asume la decisión de la mayoría provincial. Comprendemos su postura y su desconfianza.
Desde la CGT de Cáceres queremos felicitar de todo corazón a los bomberos cacereños por su valentía, por su dignidad y por la fuerza y unidad con que han encarado la lucha por sus derechos y reconocimiento profesional. Su ejemplo muestra a las claras que sólo con una firme y unitaria voluntad de lucha y resistencia pueden afrontar los trabajadores la defensa de sus intereses. Han dado a toda la clase trabajadora una lección de entereza y compromiso. La CGT de Cáceres hace suyas las decisiones del colectivo de bomberos y valora muy positivamente el que hayan sido los propios bomberos los que asumieran las negociaciones, pero no puede aceptar un acuerdo que acabará siendo validado por una desprestigiada mesa de sindicatos en la que incomprensiblemente figurarán sus siglas sin que la CGT haya estado de ningún modo presente.
La CGT considera intolerable e injustificable la usurpación de su representación y de sus siglas que se está produciendo en la Diputación cacereña y reitera que no aceptará que nadie que no sea la propia CGT hable, negocie ni firme nada en su nombre. Por todo ello emprenderemos las acciones necesarias para evitar el secuestro de nuestras siglas, la restitución de nuestros derechos y para exigir las responsabilidades a que haya lugar.
Los bomberos cacereños agradecieron ayer públicamente todas las muestras de afecto y apoyo de todas las organizaciones (entre ellas la solidaridad mostrada inequívocamente por las secciones sindicales, sindicatos, militantes y afiliados de la CGT), colectivos y ciudadanos que han estado con ellos en su lucha. Desde la CGT de Cáceres agradecemos de corazón a los muchos compañeros de la CGT que desde Toledo, Badajoz, Andalucía, Madrid, Cataluña, Valladolid o el País Valenciano se han volcado en este apoyo.
IAE dijo:
Y sobre todo: ¿volverá a presentarse gente ajena a CGT bajo sus siglas a las elecciones sindicales como hacen todos los sindicatos electoralistas para completar listas y estar presentes en cuantos más tinglados electorales mejor?
Porque recordemos que toda esta bronca arranca por la estrategia de CGT de ganar representatividad a toda costa y un método para dicho fin es prestar sus siglas a listas de gente no afiliada. ¿La nota de prensa de CNT fue injuriosa? ¿La estrategia de CGT ampara a sindicalistos para traicionar a los trabajadores?
Qué quiere decir eso, que habrá que crear otra web algo así como Información Alternaguay de Extremadura para que se cuelguen todos los comunicados. Pensé que por un lado estaban los websites de los colectivos, sindicatos... que coincidían en su línea editorial con la organización que las sostiene y por otro los medios "alternativos" que respondían a principios de pluralidad y sobre todo respeto al emisor de la noticia sin prejuicios (fallo fundamental de los mass media). Supongamos que como IAE (¿que piensa el resto de la web de que uses tú las siglas de dicho medio para participar en estos foros?) y Nexus defienden la penúltima nota de prensa de CNT vertiera injurías sobre CGT, ¿no tiene derecho la CNT a equivocarse? ¿No están los comentarios al pie para que los aludidos aclaren o aporten su punto de vista? ¿Si tan claro tienen estos señores lo que está bien y mal cómo dejaron que los de GID usurparan sus siglas? ¿Por qué hasta que no firmaron en contra de los bomberos no supimos de dicha usurpación? ¿Qué hizo la CGT antes de estos acontecimientos para que GID no hiciera uso de sus siglas después de darse cuenta de que fue un error dejar a gente ajena a la organización presentarse bajo su amparo? ¿O sólo se dieron cuenta entonces, no cuando les aportó mayor representatividad a nivel regional y nacional?la libertad de expresión nunca puede amparar la calumnia ni la injuria, al saber perfectamente que CGT Cáceres estaba apoyando a los bomberos, como he intentado demostrar con los datos anteriores
Y sobre todo: ¿volverá a presentarse gente ajena a CGT bajo sus siglas a las elecciones sindicales como hacen todos los sindicatos electoralistas para completar listas y estar presentes en cuantos más tinglados electorales mejor?
Porque recordemos que toda esta bronca arranca por la estrategia de CGT de ganar representatividad a toda costa y un método para dicho fin es prestar sus siglas a listas de gente no afiliada. ¿La nota de prensa de CNT fue injuriosa? ¿La estrategia de CGT ampara a sindicalistos para traicionar a los trabajadores?
