DERECHO A HUELGA, JUECES Y FISCALES.

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

DERECHO A HUELGA, JUECES Y FISCALES.

Mensaje por sole » 25 Oct 2005, 07:13

El fiscal pide pena de cárcel para el máximo responsable de la CIG
La Voz de Galicia.
?n año de cárcel y multas que suman los 7.200 euros es la pena a la que se enfrenta el secretario general de la CIG, Suso Seixo, que hoy será juzgado en la capital lucense como presunto autor de un delito de calumnias y dos de injurias. La acusación la ejerce el Ministerio Fiscal como consecuencia de una denuncia interpuesta, en febrero del año pasado, por parte del presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
Seixo fue denunciado como consecuencia de las manifiestaciones efectuadas en el transcurso de una rueda de prensa en la que criticó a la jueza y a la fiscala que se ocuparon del caso de los sindicalistas de la CIG y otras personas que, en horas previas a una huelga general del mes de junio del año 2001, provocaron diversos incidentes en un pub de la calle Amor Meilán, cuando actuaban como piquetes. La condena a los tres imputados totalizó más de quince años.
El juicio de hoy motivó la reacción de la CIG cuya ejecutiva confederal se reunió ayer y, posteriormente, hizo una declaración en la que expresó: «Non se está xulgando unicamente ao secretario xeral, senón a toda a Confederación Intersindical Galega, por manter un modelo de sindicalismo reivindicativo». Añade la ejecutiva que «é lexítimo cuestionar unha forma de aplicar a legalidade vixente, con maior ou menor contundencia, en función de a quen se esta xulgando».
Capacidad mental
Seixo, durante la rueda de prensa ofrecida en Lugo, en el mes de febrero del año pasado, cuestionó la capacidad mental de la jueza y la fiscala del caso. «Pola carga ideolóxica e a animadversión da xuiza e da fiscala, non están capacitadas mentalmente para xulgar con obxectividade e había que apartalas dos cargos que desempeñan», explicó el responsable de la CIG.
Seixo recordó en dicha conferencia que los responsables del sindicato interpretaban que la sentencia judicial era un castigo «exemplarizante e de animadversión contra o movemento sindical». Precisó, además, que era un «atentado contra o estado de dereito, e que demostra que non somos todos iguais ante a lei».
La petición del fiscal
El fiscal considera que Suso Seixo es autor de un delito de calumnias por el que pide que le sea impuesto un año de prisión. También le imputa dos de injurias, por cada uno de los cuales reclama que le impongan diez meses a razón de 12 euros diarios. En caso de que la jueza estime que no existan calumnias, el fiscal pide que le impute un tercer delito de injurias. Para la vista de hoy fueron citados cinco testigos, entre ellas la jueza y la fiscala objeto de las supuestas calumnias.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 25 Oct 2005, 07:29

¿Hasta donde llega la libertad de expresión? ¿Existe? ¿Todos somos iguales ante la Ley? ¿Tenemos derechos los trabajadores o solo en el papel?

Publicado por Rebelión

El pasado día 3 de febrero, una sentencia del Juzgado de lo Penal nº2 de Lugo (Galicia), dictó una tan dura como injusta condena contra tres trabajadores, miembros de la CIG (Confederación Intersindical Galega), tras haber participado en un piquete informativo en la Huelga General de Galicia en el mes de junio del 2002. Las penas a que fueron condenados estos trabajadores suman más de catorce años de prisión (seis años y un mes de prisión la mayor de ellas, tres años y medio la menor) y multas superiores a 11.000 euros. Asimismo, en la misma sentencia se pide la apertura de diligencias judiciales contra los testigos de la defensa, por el "delito" de haber participado en el piquete informativo.

Dicha sentencia viene a significar un evidente recorte del derecho a la huelga por parte de la clase trabajadora y obedece más a criterios políticos que a fundamentos legales. Además, se da en un contexto general de regresión de las libertades públicas, deterioro de las condiciones de trabajo y acoso a los movimientos sociales.

Así, resulta más que paradójico que se califique como "delito contra los intereses de los trabajadores" -como se hace en la sentencia- la actuación normal de un piquete informativo, en ejercicio del derecho fundamental de huelga. Esto contrasta con la flagrante impunidad con que actúa la patronal gallega a la hora de imponer condiciones de trabajo abusivas, precarizar el empleo mediante el fraude en la contratación, infringir la normativa legal sobre seguridad y salud laboral (136 trabajadores/as murieron en accidentes de trabajo durante el año 2003) e incluso ejerciendo coacciones para evitar que los trabajadores y trabajadoras participen en la actividad sindical o secunden huelgas.

En el mismo sentido, también resulta incomprensible que se anuncie la interposición de una posible denuncia (por supuestas injurias y calumnias en las personas de la juez y la fiscal del caso) contra el Secretario General de la CIG y otros compañeros, por manifestar públicamente en una conferencia de prensa su disconformidad con la sentencia.

Además esta no es una sentencia casual, ni la primera, aunque sí represente un salto cualitativo. Hay ya otras sentencias por las que se condena a prisión a personas por participar en protestas sociales diversas y multas de decenas de miles de euros (Santiago de Compostela) y otros casos pendientes en los que se pide prisión e indemnizaciones millonarias por situaciones semejantes (GEA, Transportes La Unión, CEPSA, etc.). Estamos ante un retroceso de los derechos más elementales de huelga, manifestación y protesta. Es decir: de las libertades públicas.

Delante de esta situación global, además de recurrir la sentencia ante la Audiencia Provincial de Lugo, la CIG decidió realizar una reunión con todas las fuerzas sociales y políticas progresistas para organizar una respuesta unitaria; divulgar en toda la sociedad la gravedad de los hechos y buscar el más amplio apoyo; Colocar una caravana frente a los Juzgados de Lugo y llevar a cabo en su interior una bhuelga de hambre en turnos de cuatro días, para mostrar al conjunto de la población con toda claridad la gravedad de los hechos que denunciamos. El primer turno, que, que comenzó el 11 de febrero, esta integrado por los sindicalistas Suso Seixo, secretario general de la CIG, Xosé Ferreiro, secretario comarcal de Lugo, y uno de los trabajadores condenados, Guillerme Rei Rouco. El segundo que comenzó el domingo 15 de febrero está integrado por Anxo Louzao, secretario general de CIG- Enseñanza, Iñaki Garcia, secretario de Organización de CIG-Lugo y Antonio González, presidente del Comité de Empresa de Indasa.

Para articular esta respuesta y contestación social a la sentencia judicial se realizarán concentraciones y diversos actos de denuncia en todas las ciudades de Galicia el día 19 de febrero.

Asimismo, se convocará una manifestación nacional gallega en Lugo el día 29 de febrero en defensa de las libertades y contra el recorte de derechos, para conseguir una justicia que sea igual para todos y todas.

En estos momentos están llegando a la caravana que está situada frente a los juzgados de Lugo, y en la que permanecen tres sindicalistas en huelga de hambre, cientos de pronunciamientos de Comités de Empresa, organizaciones y colectivos que muestran su solidaridad y apoyo, asi como distintas personalidades e instituciones, que condenan y consideran un grave ataque a las libertades y a nuestros derechos sentencias como ésta.

La libertad y la democracia por la que luchamos siempre no admite rebajas ni atentados como los que estamos sufriendo en la actualidad. Desde estas líneas, queremos dar a conocer cual es la situación que estamos viviendo, el contexto al que todos y todas nos enfrentamos.

(Para un seguimiento diario de las distintas movilizaciones que se están llevando a cabo http://www.galizacig.com)

Avatar de Usuario
arquiloco de paros
Mensajes: 176
Registrado: 28 Abr 2005, 23:41

Mensaje por arquiloco de paros » 26 Oct 2005, 00:30

en el papel somos iguales en el resto muy diferentes.
La muerte , que juzgamos "el más horrendo de los males", es algo que no nos concierne, "pues mientras nosotros vivimos, no ha venido ella, y cuando ha venido ella, ya no vivimos nosotros. Así que la muerte no es contra los vivos ni contra los muertos; pues en aquéllos todavía no está, y en estos no está"

cegetero
Mensajes: 246
Registrado: 17 Jun 2005, 20:47

Mensaje por cegetero » 13 Nov 2005, 00:43

Sole: Ya ves, no te alarmes tanto. Mira los cuatro delegados de CGT de Wolswagen (navarra) expedientados y con peticiones millonarias por injurias. Mira el compañero de CGT de Miranda con unas condena de 1.5oo euros por injurias incluso despues de haber ganado el juicio por el tema que motivó las declaraciones. Mira el despido del Secretario de Acción Sindical del C. Confederal, necesitas verlo más claro?
Otra cosa, creo que es un error apelar a la igualdad. En el anarquismo todas somos distintas, solo que IGUALES EN DERECHOS Y DEBERES.
Los derechos laborales, son tinta en los boletines. Ya sabes, si robas al patrón y te pilla, a la cárcel. Si el te roba a tí, a magistratura y si consigues demostrarlo, paga y se acabó. Si incumple el contrato y lo demuestras en juicio se le obliga a que cumpla. Si el dice que tú incumples el contrato y demuestras que no, pues despido improcedente, cuatro duros de indemnización y a la calle. Viva la igualdad jurídica, viva la justicia, viva la nieta del rey.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 13 Nov 2005, 11:42

Cegetero, no es para alarmarse más bien es para armarse ... de paciencia y de otras virtudes.
Que no exista unión entre los trajadores, que la gente no se una es el aval que necesitan los poderes públicos para actuar como actuan.
Mira los mineros, al margen qu sus peticiones fuesen o no justas o solidarias que no lo sé, pero salieron, se plantaron y obtuvieron lo que pedían.
Pero los mineros y otras ramas de trabajadores que se plantan, no tienen nada que ver con la inmensa mayoría. La mayor parte de la gente, al menos los que yo veo por mi zona, son amigos de pedir favores y de adular. Y son de derechas si manda la derecha. De izquierdas cuando la izquierda gana. Y si se mten en un sindicato es para que les resuelvan los problemas, no para unirse a otros y resolverlos ellos mismos.
¿Motivo de alarma el estar perdiendo lo poco que teniamos? ¿Motivo de alarma que la mentira triunfe sobre la verdad? ¿El poder girando a su libre albedrio?

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

--

Mensaje por tek » 14 Nov 2005, 07:54

cegetero escribió:Sole: Ya ves, no te alarmes tanto. Mira los cuatro delegados de CGT de Wolswagen (navarra) expedientados y con peticiones millonarias por injurias. Mira el compañero de CGT de Miranda con unas condena de 1.5oo euros por injurias incluso despues de haber ganado el juicio por el tema que motivó las declaraciones. Mira el despido del Secretario de Acción Sindical del C. Confederal, necesitas verlo más claro?
Otra cosa, creo que es un error apelar a la igualdad. En el anarquismo todas somos distintas, solo que IGUALES EN DERECHOS Y DEBERES.
Los derechos laborales, son tinta en los boletines. Ya sabes, si robas al patrón y te pilla, a la cárcel. Si el te roba a tí, a magistratura y si consigues demostrarlo, paga y se acabó. Si incumple el contrato y lo demuestras en juicio se le obliga a que cumpla. Si el dice que tú incumples el contrato y demuestras que no, pues despido improcedente, cuatro duros de indemnización y a la calle. Viva la igualdad jurídica, viva la justicia, viva la nieta del rey.
Bueno, lo de Mercadona no tiene nombre entonces... Si por cada concentración me parece que se han recibido 1 denuncia por 2 concentraciones... No sé como están ni si quiera saliendo las denuncias... He perdido la cuenta de como Mercadona pone denuncias por repartir en la puerta del establecimiento informacíon sindical...

Responder