Er melenudo escribió:Tek dijo:
A mi se me viene a la cabeza solo diagonal, el resto, son el periodico CNT y ahora el vuestro que lo acabo de añadir, pero el resto son ya digitales, medios digitales, ¿no hay mas?, creo que habría que fomentar eso, sin quitar del medio los tradicionales (capitalistas y politizados).
Los partidos comunistas, suelen tener sus publicaciones, a mi personalmente(los critique quien los critique) me gusta el "DE VERDAD" de UCE y sus revistas. A parte de este hay más. Mira en las páginas de los partidos.
A mi no me importaría enviárselos, si se pusieran enlaces de todas estos medios, insisto, sería de miedo para ir tomando nota y no depender así tanto de los medios tradicionales, por decirlo de algún modo.
De otro lado, en galicia ha salido esto que pongo a continuación, me parece estupendo la CNT en Lugo. Pienso que muchas veces, a falta de escribir a los medios, estos no se hacen eco, aunque también es cierto que la censura es gorda, tanto como casos de empreas estilo Mercadona,
Supermercados Plus,
El Corte Inglés,
Clece en la
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (
UPO), que tienen muchos contratos con los medios y no sacan, de todos modos "algunas cosas" si que sacan y no están tan mal, del otro sentido, el de las empresas que usan los medios para financiarlos con su publicidad, siempre es bueno meter la noticia en los alternativos, tenerlos siempre en cuenta, o más naturalmente, para que el resto de medios, los que censuran se queden a un lado.
La CNT valora como una ´´tomadura de pelo´´ el pacto por el empleo suscrito entre Xunta, Patronal y sindicatos
LUGO, 8 (EUROPA PRESS)
El portavoz de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) en Lugo, Sergio Castilla, valoró como "una tomadura de pelo" y "un disparate" el pacto por el empleo suscrito este pasado sábado en Santiago de Compostela entre Xunta, patronal gallega y sindicatos.
Castilla destacó que desde los Pactos de la Moncloa, todos estos pactos "han fallado siempre". Por ello, advirtió que estos "fallos" vienen provocados "siempre por los mismos", en alusión a los empresarios
a los que acusa de "firmar lo que quieren y luego hace lo que les da la gana con la protección del gobierno".
Sergio Castilla augura que este pacto, rubricado en el Hostal de los Reyes Católicos, va a traer consigo "algo terrible" y "se van a aprovechar los empresarios como han hecho siempre para precarizar el empleo y abaratar el despido". Finalmente se preguntó "si serán tan ineptos Pérez Touriño, Ricardo Varela y los secretarios de los sindicatos firmantes; UGT, CC.OO. y CIG, que ellos mismos creen que se cumplirá el contenido de esta declaración".