Resolutivos de la Asamblea Nacional del Frente Único Nacional de Trabajadores Activos, Jubilados y Pensionados del IMSS, realizada el pasado 8 de octubre de 2005 en el auditorio de la Universidad Obrera de México
Reunidos en asamblea plenaria, contando con la presencia de compañeros de 5 estados de la república y el DF, el Frente abordó la situación sindical y laboral que enmarca la actual revisión contractual, determinó los ejes relucha en esta etapa y acordó un plan de acción.
Estuvieron presentes los compañeros de la empresa petroquímica Soluciones Químicas para el Campo y la Industria (antes Fertimex ) enclavada en Coatzacoalcos, Veracruz, quienes expusieron su problemática y el hecho de que llevan ya más de 30 días en huelga de hambre a un costado de la Cámara de Diputados (San Lázaro) sin que sean consideradas sus demandas.
Se discutió sobre el doble discurso de la burocracia sindical (Comité Ejecutivo Nacional, CEN) que por un lado dice que defenderá los derechos señalados en el Contrato Colectivo y del Régimen de Jubilaciones(RJP), y por otro presenta una propuesta de modificación al RJP que es lesiva para los trabajadores. Además que promueve sanciones sindicales y agresiones físicas en contra de compañer@s democráticos.
Varios de los comités seccionales, fingiendo una posición de lucha, han llamado a reuniones a delegados congresistas con el fin de ubicar sus posiciones y de poder controlarlos más eficazmente.
La posición del Gobierno y las autoridades, por otro lado, no ha cambiado con la destitución de Santiago Levy. Continúan en las mismas propuestas de aplicar la reforma a la Ley del Seguro Social del 2004, modificando así el Contrato Colectivo de Trabajo, y en esta revisión su propuesta es adaptar a éste último (CCT) esas transformaciones.
Fueron ratificados los ejes que ha venido levantando el Frente con varios agregados:
Por la defensa de la Seguridad Social Solidaria, Colectiva, Integral (constitucional) y universal
Por la defensa del IMSS y de todas las instituciones públicas de salud
Por la defensa de los derechos laborales, de los contratos colectivos de trabajo, de la Ley Federal del Trabajo, particularmente de los regímenes de pensiones colectivos, solidarios y de beneficios definidos
Por la democratización de nuestras instancias sindicales desde los centros de trabajo, impulsando la organización y la toma de decisiones horizontal y colectiva (creación de comités de base)
En contra de las privatizaciones (industria eléctrica y energética, educación, cultura, salud y seguridad social, recursos naturales, etc.)
Por el respeto a los derechos y a la autonomía de los pueblos indígenas
En particular se precisó:
o Demandar el respeto a los acuerdos del XXIII Congreso Nacional Extraordinario (marzo de 2004):
- Rechazo a cualquier reforma al Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP)
- Auditoria a los fondos de este Régimen; Restitución de estos recursos a l@s trabajadores, y castigo a los culpables de su desfinanciamiento
o Rechazo y anulación de todos los programas que unilateralmente aplica el patrón (UMAES, PMMF, Prevenimos, APP, PREI, SIAREFI) y que crean las condiciones y permiten la subrogación de servicios, la privatización selectiva y la reorganización laboral sobre criterios (neoliberales) de productividad, flexibilidad, polivalencia, libre movilidad, etc., violando lo que establece la Constitución, la Ley Federal del Trabajo y el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)
o Rechazo y anulación de todas las subrogaciones – concesión de servicios a hospitales privados- que está aplicando el patrón como parte de la política de desmantelamiento y privatización del Instituto, como es el caso de las hemodiálisis, patología, servicios de guarderías y de prestaciones sociales, entre otros
o Demanda de que sean derogadas todas las reformas que ha sufrido la Ley del Seguro Social que afectan a l@s trabajadores mexicanos (2001, 2003, 2004, 2005)
o Demandar la auditoria externa e integral a todos los seguros que integran el IMSS, rescate y restitución de los recursos sustraídos por parte del Gobierno Federal y por las negligentes administraciones (priistas y panistas) en el IMSS, así como aplicar el castigo correspondiente a los culpables
o IMPULSAR LA HUELGA EN EL IMSS POR VIOLACIONES AL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, Y LA HUELGA POLÍTICA GENERAL QUE FRENE EL VORAZ ATAQUE NEOLIBERAL EN CONTRA DE LOS DERECHOS LABORALES ESTABLECIDOS
Se acordaron los siguientes resolutivos y pronunciamientos especiales:
o En contra de la represión y de las sanciones sindicales y laborales por motivos políticos, que ha aplicado y sigue aplicando la estructura sindical (Comité Ejecutivo Nacional y seccionales) a través de las comisiones de Honor y Justicia, convertidos en instrumentos de control y castigo al servicio de los grupos de poder
o Apoyo y solidaridad con la huelga de hambre y en demanda de que se de respuesta favorable a los planteamientos de los compañeros de la empresa petroquímica Soluciones Químicas para el Campo y la Industria (Fertimex).
o Apoyo y solidaridad con los damnificados de los estados que fueron afectados por el huracán Stan, concentrando recursos en la huelga de hambre de los trabajadores de la petroquímica
o Apoyo y solidaridad con el movimiento de huelga que sostienen los trabajdor@s del Colegio de Bachilleres, y por la resolución de la huelga respondiendo positivamente a sus demandas
o Apoyo y solidaridad con la lucha de los trabajadores del campo, en específico de los cañeros
o Por la construcción en el mediano plazo de una coordinadora de los trabajadores de la salud
Se acordaron las siguientes demandas particulares:
o Demandar la no intromisión de cuerpos de seguridad del Gobierno local y del Federal (AFI, PFP, Granaderos, etc.), así como el retiro de los elementos de seguridad del CEN al interior y en los alrededores de las instalaciones sindicales, donde se realizará el 44 Congreso Nacional Ordinario (Centro de Convenciones Churubusco)
o No permitir la entrada de delegados fraternos o invitados “especiales” al interior del Congreso, y exigir su salida, o en su defecto permitir la entrada a los salones con televisores de circuito cerrado a todos los que estén afuera en plantón
o Instalación de pantallas gigantes al exterior para seguir el curso del Congreso
Se plantearon las siguientes tareas:
o Instalación del plantón a las afueras del Centro de Convenciones (Tlalpan 1721, metro General Anaya) a partir del lunes 10 por la tarde, y durar ahí los días que se prolongue el Congreso
o Convocar a todas las organizaciones fraternas y solidarias a estar presentes con l@s trabajadores del IMSS en dicho plantón
o Difusión en todos los centros de trabajo de la situación que vivimos y de la necesidad de estallar la huelga
o Convocar a la realización de una conferencia de prensa
o Coordinación en las acciones con los compañeros que se reúnen en el SITUAM (Asamblea de Trabajadores del IMSS)
o Formación de comisiones para asumir las diferentes tareas
Documentos
o Boletín dirigido a los trabajadores del IMSS y a la población en general
o Cinco documentos dirigidos al Congreso: 1. Privatización del IMSS, programas y propuestas de reforma al RJP; 2. En apoyo al emplazamiento a huelga por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo; 3. Sobre democracia sindical; 4. Propuesta de pronunciamientos del Congreso en apoyo a las diferentes luchas de l@s trabajadores del campo y la ciudad, y 5. Pronunciamiento del Congreso a discutir y a adherirse a la VI Declaración de la Selva Lacandona y participar en La Otra Campaña
o Carta a La Jornada y a otros diarios dando a conocer los principales resolutivos de la asamblea
o Volante (s) dirigido (s) a los trabajadores del IMSS
o Volante (s) dirigido (s) a los derechohabientes (señalando el peligro de perder los derechos que ampara la salud y la seguridad social constitucionales; comparativo de sueldos en el IMSS que saca La Jornada, y destacando los logros y la importancia de los servicios en el IMSS
_______________________________________
¡VIVA EL FUNTAJP-IMSS!
¡HUELGA GENERAL!
A la huelga con los trabajadores del IMSS
A la huelga con los trabajadores del IMSS
¡Arriba las y los que luchan!
http://www.resistenciaclasista.wordpress.com
http://www.resistenciaclasista.wordpress.com