[Sevilla] Trabajadoras de la limpieza de la UPO en lucha

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 24 Jul 2007, 09:54

En esta huelga se ha notado mucho más el boicot que hay con la CNT. Sólo hay que mirar que huelgas pasadas la prensa recogía los conflictos, en esta ocasión se han alineado bien y la han omitido. Pero claro, si las trabajadoras siguen, y siguen y siguen.. pues eso tiene que terminar algún dia..


Hay que abrir más y más caminos, más medios de comunicación alternativos, digital, televisivos, escritos, en radios, etc..

Si siguen sólo las tres o cuatro páginas webs de marras donde se difunden las noticias "alternativas" y no aumentan más esos medios, vamos fatal, de camino al no existimos en la sociedad. Creo que hay que mirar muy fijamente eso, ya que un buen trabajo

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Mensaje por Lebion » 24 Jul 2007, 10:41

En cuanto a prensa escrita alternativa y siguiendo un poco la linea de Tek, quizas seria interesante que para momentos puntuales como son las huelgas indefinidas y más en sevilla que se dan con frecuencia, se podría sacar puntualmente una especie de boletín que informara de la huelga y de algún suceso de actualidad de la localidad. Es una idea porque quizas sea bastante complicado con las fuerzas que disponemos hacer una publicación local de frecuencia mensual o bimensual.
Ahi queda eso.

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Mensaje por Pablo (A) » 24 Jul 2007, 12:55

¡Viva la CNT! :D

En momentos así sólo me sale decir eso. Y que tiemblen Sevilla y Andalucía en general, que la Confederación crece a pasos agigantados.

Respecto a lo comentado por Tek y Lebion, estoy de acuerdo, pero seamos realistas, no creo que haya fuerzas para hacer mucho más de lo que se hace (tal vez, como dice Lebion, sí para sacar un boletín ocasional, pero no veo factible algo periódico).
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

Confederal
Mensajes: 149
Registrado: 22 Jun 2005, 15:38

Mensaje por Confederal » 24 Jul 2007, 14:49

compañeeeeros...
las propuestas: EN LOS SINDICATOS. Que eso es lo que los hace fuertes.
Internet sirve para difundir noticias y poco más. los debates y prpuestas hay que hacerlos en los sindicatos, para darles vida y fuerza.

¡Menudo ejemplo dan los compas de Sevilla!
¡Viva la CNT!

Walter PPK
Mensajes: 195
Registrado: 30 Dic 2006, 15:13

Mensaje por Walter PPK » 24 Jul 2007, 15:48

Manu García escribió:Entre todos y con vuestro apoyo hemos podido llevar a un acuerdo que consideramos aceptable, aquí no ha habido ni vencedores ni vencidos, y hemos de procurar entre todos volver a la normalidad.
Quien pelea, quien lucha, quien exige, siempre vence, aunque le zurren de lo lindo. En estos tiempos amargos, quien da el paso al frente, siempre gana.

Y los demás... ¿Qué estamos esperando? ¿Qué nos detiene?

Ni Fernando Alonso, ni Palop, ni Nadal ni sus muertos. Existen las superhéroes. Las verdaderas superwomans. Y sin poción mágica. Son la limpiadoras de Sevilla.

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 24 Jul 2007, 16:36

Estaba terminado de currar, to aplatanau cuando un compañero me ha viado esta noticia y ya me ha recargado las pilas para una semana más.. (si me lees, que no tengo saldo -como siempre, si- y por eso no doy señales de vida ;)) En fin, Enhorabuena a los sindicatos de Sevilla.

¡La lucha es el camino!
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 24 Jul 2007, 17:40

Una magnífica noticia, desde que el sábado me adelantó un buen compañero que el conflicto estaba a punto de finalizar estaba intranquilo esperando esta gran noticia.

Mi enhorabuena a las trabajadoras, y a la CNT de Sivilla.

A extender los conflictos y a crecer el Sindicato, y los sevillanos a tomar un descanso para las próximas movidas que sin duda vendrán.

Da gusto merendarse con noticias como esta.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 25 Jul 2007, 01:37

Los sindicatos CNT-AIT y CIT ponen fin a 127 días de huelga de limpieza en la UPO
Las limpiadoras consiguen la garantía laboral, jornadas de 37 horas, la readmisión de seis trabajadoras y seis días más de asuntos propios

En los próximos días se irán reincorporando a sus puestos de trabajo las limpiadoras que iniciaron el 19 de marzo, mediante los sindicatos CNT-AIT y CIT, la huelga indefinida en la Universidad Pablo de Olavide (UPO).

Marcada por la diaria presencia policial, a instancias del antiguo Rector, Agustín Madrid, que siguieron en expulsiones de sindicalistas y miembros del Comité de Huelga. A pesar de la represión, después de 127 días, los paros han terminado favorables para los intereses de las limpiadoras.

Este acuerdo sólo es fruto de que las mujeres trabajadoras no han cesado de manera obstinada de exigir y denunciar la precariedad en la subcontratación de los servicios básicos y públicos, en este caso en la UPO.

Tras el acuerdo alcanzado por CNT-AIT, CIT y las empleadas en huelga, han conseguido la contratación de seis trabajadoras despedidas, con un contrato fijo discontinuo. También s eis días de asuntos propios, al margen de los establecidos en el convenio provincial. De otro lado consiguen un protocolo de asignación de turnos y puestos de trabajo, que según CNT «esto es importante dado que ampara también a las compañeras que cursan estudios académicos y les resultan incompatibles con los turno de trabajo asignados».

Además han conseguido la garantía laboral, algo que sólo tienen funcionarios y también representantes sindicales de Comités de Empresa a modo de «regalo», lo que garantiza que ante un despido improcedente sea la trabajadora quien elija si quiere una indemnización o volver a trabajar. Para CNT «es fundamental exigir esa garantía laboral para erradicar la precariedad. De ese modo también todos los trabajadores tienen derecho a tenerla, si se movilizan».

Asimismo han conseguido el reconocimiento de la antigüedad, desde el primer día de trabajo en la Universidad Pablo de Olavide, independiente de los tipos de contrato que se hayan producido. Y finalmente en lo económico, han conseguido una reducción progresiva de jornada, de tal modo que las empleadas reducirán sus jornadas semanales a 38 horas en el 2008 y a 37 horas a partir de Octubre del 2008.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 25 Jul 2007, 01:43

Imagen

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 25 Jul 2007, 01:48

ABC -Sevilla
http://sevilla.abc.es/20070724/sevilla- ... 41320.html

Finaliza la huelga de limpiadoras en la UPO tras la readmisión de seis trabajadoras
Los sindicatos con representación en el colectivo de trabajadoras de la limpieza de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla han puesto fin a la huelga que mantenían desde hace 127 días tras la readmisión por la empresa concesionaria de seis empleadas despedidas por el conflicto laboral.
Según fuentes sindicales, las centrales CNT-AIT y CIT han arrancado de la concesionaria de las tareas de limpieza en las instalaciones universitarias, la empresa Clece, una jornada laboral máxima de 37 horas semanales, así como seis días para asuntos propios que se reserva cada trabajadora.
Tras este acuerdo laboral, las limpiadoras han concluido una huelga que se inició el pasado 19 de marzo y que ha estado marcada por la "diaria presencia policial, a instancias del antiguo rector, Agustín Madrid", aseguraron las fuentes.
Tras el acuerdo alcanzado por la CNT-AIT, CIT y las empleadas en huelga, han conseguido la contratación de seis trabajadoras despedidas, con un contrato fijo discontinuo.
Otro de los términos del acuerdo es la concesión a la plantilla de la llamada "garantía laboral" que, en la práctica, asegura que "ante un despido improcedente sea la trabajadora quien elija si quiere una indemnización o volver a trabajar", indicaron las fuentes sindicales.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 25 Jul 2007, 01:50

Diario de Sevilla
http://www.diariodesevilla.com/135772_E ... N_HTML.htm
Finaliza la huelga de limpiadoras en la UPO tras la readmisión de seis trabajadoras

24/07/2007 13:29 EFE. Los sindicatos con representación en el colectivo de trabajadoras de la limpieza de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla han puesto fin a la huelga que mantenían desde hace 127 días tras la readmisión por la empresa concesionaria de seis empleadas despedidas por un conflicto laboral.

Según fuentes sindicales, las centrales CNT-AIT y CIT han arrancado de la concesionaria de las tareas de limpieza en las instalaciones universitarias, la empresa Clece, una jornada laboral máxima de 37 horas semanales, así como seis días para asuntos propios que se reserva cada trabajadora.

Tras este acuerdo laboral, las limpiadoras han concluido una huelga que se inició el pasado 19 de marzo y que ha estado marcada por la "diaria presencia policial, a instancias del antiguo rector, Agustín Madrid", aseguraron las fuentes.

Tras el acuerdo alcanzado por la CNT-AIT, CIT y las empleadas en huelga, han conseguido la contratación de seis trabajadoras despedidas, con un contrato fijo discontinuo.

Otro de los términos del acuerdo es la concesión a la plantilla de la llamada "garantía laboral" que, en la práctica, asegura que "ante un despido improcedente sea la trabajadora quien elija si quiere una indemnización o volver a trabajar", indicaron las fuentes sindicales.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 25 Jul 2007, 09:05

tek escribió:Otro de los términos del acuerdo es la concesión a la plantilla de la llamada "garantía laboral" que, en la práctica, asegura que "ante un despido improcedente sea la trabajadora quien elija si quiere una indemnización o volver a trabajar", indicaron las fuentes sindicales.
Toma lucha contra la precariedad.

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 25 Jul 2007, 11:44

Ojo a la actitud de la prensa burguesa, silenciando el conflicto mientras duraba y notificando sólo de su finalización. Y el "progresista" El País, como siempre, ignorando a la CNT siempre que no sea para sacarla en la sección de sucesos.

Es importantísimo, como ya se ha dicho, apoyar a nuestros medios, que no se nos olvide. Deben crecer junto al movimiento.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 25 Jul 2007, 11:53

Manu García escribió:Es importantísimo, como ya se ha dicho, apoyar a nuestros medios, que no se nos olvide. Deben crecer junto al movimiento.
Está clarísimo. Sin tener esto claro no hacemos nada. Hay que comenzar a pensar el clave de movimiento. Lo que es bueno para unos, es bueno para todos, porque estamos en el mismo carro.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 25 Jul 2007, 22:10

Aunque la censura existe y cada vez hay más, pues no se puede decir lo mismo del seguimiento que tuvo la huelga de la grúa; no se cesan de enviar notas de prensa, lo cual no quiere decir que sólo les llegue a los medios "burgueses" o tradicionales, pues también llegan a otros medios que si cubren las noticias, como es el periodico CNT ó diagonal periódico. Sin embargo lo que me refiero es que hacen falta más periódicos, ya sean de este sindicato o no,y más bien me refería a que no lo fueran. Ver que en una ciudad como la de Sevilla hay 4 o 5 periódicos contando las mismas noticias con distinto sesgo, pero que a fin de cuenta son las mismas noticias, para mi se me queda pequeño.

Creo que hacen falta más paginas webs de información, más periódicos, más radios, más más más y que vayan destruyéndoles poco a poco y se vaya diversificando las lecturas de esos 4 o 5 periódicos (la razón, abc, mundo, diario sevilla, correo, país) hacia medios digitales y otros medios. Eso es lo que me refería.

Con esta huelga ha quedado claro que pueden llegar a ser mucho más sinverguenzas de lo que ya suelen ser los medios. Sólo han sacado las querellas contra las trabajadoras y un par de declaraciones del antiguo rector, y la finalización de la huelga. Una verdadera vergüenza para ellos, que a fin de cuentas nos ayuda y les autodestruye si, mientras tanto, se crean alternativas, muchísimas alternativas...

Responder