Resultados Elecciones sindicales

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Jorge. » 01 Abr 2011, 18:29

blia blia blia. escribió:No hombre, habría que hacer la media ponderada de lo que se quita a unos y a otros y siempre estaría entre un 0,1% y un 0,6%.
Eso no lo entiendo.
La cuota de FP es de un o,7%. Un 0,1 se le descuenta al trabajador, y un 0,6 al empresario... No lo entiendo. ¿Me lo puedes explicar?
Aparte de que, la mayoría de cursos gratuitos con colaboración del inem, para desempleados, empleados o lo que sea, que veo los organizan academias, no sindicatos. Supongo que gran parte del dinero va a parar a las mismas.
La cuota de FP la gestiona en su mayor parte el Estado. El resto va a parar una parte a las centrales sindicales que firman el acuerdo de F.O, y a las organizaciones patronales. Yo ahora no sé cómo está el tema, pero el primer acuerdo firmado en el año 98, repartió 100.000 millones de pts en tres años a UGT, CCOO, CIG, CEOE...

Tenía una ficha guardada, más reciente. Según el diario público, (no he guardado por desgracia la referencia del día):
la patronal cobra 400 millones de euros anuales,
los sindicatos otros 400 millones
Total 800 millones
El resto, hasta tres mil quinientos veinte y ocho millones de euros, los gestiona el Estado, que subcontrata a las academias.

corsario
Mensajes: 162
Registrado: 03 Abr 2009, 13:50

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por corsario » 01 Abr 2011, 19:55

En la sanidad de Cantabria, según CCOO han ganado ellos las elecciones al obtener 16 delegados de 80.
Comisiones Obreras ha ganado las elecciones sindicales celebradas ayer, miércoles, en el Servicio Cántabro de Salud (SCS) al obtener 16 delegados, cinco más que hace cuatro años.
Según ha informado la Federación de Sanidad de CCOO de Cantabria, en segundo lugar ha quedado CSIF, con 14; seguido de STASE y UGT, con 11 cada uno; y CEMS, que ha obtenido una representación de 10 delegados.
Los restantes representantes sindicales hasta completar los 80 que se elegían en las tres áreas sanitarias de Santander, Torrelavega y Reinosa se reparten entre los sindicatos ATI, que ha obtenido 8 representantes; SIEP, con 4; y SACS, y USO-SICH, con 3 cada uno.
La alta participación y la normalidad fue la tónica general de las elecciones sindicales de Sanidad, celebradas ayer. Solo hubo algunos incidentes en los centros de salud, donde en lugar de comenzar las votaciones a las siete y media de la mañana se retrasaron algo más de lo debido por falta de mesas, sillas, urnas o papeletas. Todo ello fue criticado por los representantes sindicales, que acusaron a la Gerencia de Atención Primaria de «poca colaboración» en las elecciones.
Reinosa y Torrelavega registraron la mayor participación, según los sindicatos (se presentaron nueve), y algo menos Valdecilla, pero todos confiaron ayer, al cierre de esta edición, cuando aún no estaba el recuento completo, en superar las cifras de hace cuatro años.
Utilizando la terminologia de nobody el sindicato izquierdista SACS ha obtenido 3 delegados.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por blia blia blia. » 02 Abr 2011, 20:14

Jorge. escribió:
blia blia blia. escribió:No hombre, habría que hacer la media ponderada de lo que se quita a unos y a otros y siempre estaría entre un 0,1% y un 0,6%.
Eso no lo entiendo.
La cuota de FP es de un o,7%. Un 0,1 se le descuenta al trabajador, y un 0,6 al empresario... No lo entiendo. ¿Me lo puedes explicar?
Perdona, me he equivocado. Creía que era el 0,6% de la cotización empresarial por contingencias comunes. Efectivamente es un 0,6% del salario y suma un 0,7%. Eso me pasa por hablar sin informarme. Así que tu estimación debe ser correcta.
--------------------

¿Y el STAC (intersindical) no ha pillado nada? Yo creía que tenían presencia, delegados y tal, quizá no tanta como su hermano STEC en educación, pero sí algo. Por cierto, los logotipos del STAC y el SACS son muy parecidos, con estela y colores blanco y rojo (de la bandera de cantabria).

corsario
Mensajes: 162
Registrado: 03 Abr 2009, 13:50

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por corsario » 04 Abr 2011, 12:02

blia blia blia. escribió:¿Y el STAC (intersindical) no ha pillado nada? Yo creía que tenían presencia, delegados y tal, quizá no tanta como su hermano STEC en educación, pero sí algo. Por cierto, los logotipos del STAC y el SACS son muy parecidos, con estela y colores blanco y rojo (de la bandera de cantabria).
No te puedo responder puesto que no conozco el sector de Sanidad, me he limitado a reproducir un comunicado de prensa, pero parece que el STAC, que sí tenía delegados en Sanidad, no ha obtenido ninguno a falta de las elecciones en la zona de Laredo. Tampoco se si existe relación directa entre el STAC y el SACS, pero lo cierto es que sus logotipos sí son muy parecidos. En todo caso las elecciones en Sanidad son muy curiosas, 9 sindicatos con representación.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por _nobody_ » 04 Abr 2011, 12:37

Se ha formado la intersindical cántabra hace un mes. No sé porqué no han entrado algunos sindicatos del palo en la intersindical, imagino que por temas personales. De momento la forman el STAC-STEC, el Sindicato ferroviario y el Sindicato unitario. Curiosamente cada uno de estos tres sindicatos está a su vez federado en otras confederaciones estatales. Los dos primeros en la Intersindical y el otro cercano a la Coordinadora Sindical de Clase (proyecto de central sindical comunista)
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por bo » 13 Abr 2011, 08:26

El sindicalismo reivindicativo y de clase se afianza y crece en Telefónica
La Federación AST-co.bas ha obtenido en las EE.SS. en Telefónica la mayoría en los comités de Madrid, Barcelona y Granada.
http://www.kaosenlared.net/noticia/sind ... telefonica
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

anarkohosko
Mensajes: 442
Registrado: 14 Ene 2005, 02:18

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por anarkohosko » 13 Abr 2011, 11:33

corsario escribió:En la sanidad de Cantabria, según CCOO han ganado ellos las elecciones al obtener 16 delegados de 80.
Comisiones Obreras ha ganado las elecciones sindicales celebradas ayer, miércoles, en el Servicio Cántabro de Salud (SCS) al obtener 16 delegados, cinco más que hace cuatro años.
Según ha informado la Federación de Sanidad de CCOO de Cantabria, en segundo lugar ha quedado CSIF, con 14; seguido de STASE y UGT, con 11 cada uno; y CEMS, que ha obtenido una representación de 10 delegados.
Los restantes representantes sindicales hasta completar los 80 que se elegían en las tres áreas sanitarias de Santander, Torrelavega y Reinosa se reparten entre los sindicatos ATI, que ha obtenido 8 representantes; SIEP, con 4; y SACS, y USO-SICH, con 3 cada uno.
La alta participación y la normalidad fue la tónica general de las elecciones sindicales de Sanidad, celebradas ayer. Solo hubo algunos incidentes en los centros de salud, donde en lugar de comenzar las votaciones a las siete y media de la mañana se retrasaron algo más de lo debido por falta de mesas, sillas, urnas o papeletas. Todo ello fue criticado por los representantes sindicales, que acusaron a la Gerencia de Atención Primaria de «poca colaboración» en las elecciones.
Reinosa y Torrelavega registraron la mayor participación, según los sindicatos (se presentaron nueve), y algo menos Valdecilla, pero todos confiaron ayer, al cierre de esta edición, cuando aún no estaba el recuento completo, en superar las cifras de hace cuatro años.
Utilizando la terminologia de nobody el sindicato izquierdista SACS ha obtenido 3 delegados.
Una cosa que no dice la noticia es que hubo un 42% de abstención. Además la CNT repartió cantidad de propaganda en los centros de salud de varias localidades informando del modelo sindical que ella defiende y pidiendo el boicot a las elecciones.
blia blia blia. escribió:
Jorge. escribió:
blia blia blia. escribió: ¿Y el STAC (intersindical) no ha pillado nada? Yo creía que tenían presencia, delegados y tal, quizá no tanta como su hermano STEC en educación, pero sí algo. Por cierto, los logotipos del STAC y el SACS son muy parecidos, con estela y colores blanco y rojo (de la bandera de cantabria).
Antes de las elecciones hicieron público un escrito en el que decían que no se presentaban.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por bo » 05 May 2011, 23:07

Fuerte ascenso del sindicalismo corporativo de derechas y desplome del sindicalismo oficial de UGT y CCOO
http://www.kaosenlared.net/noticia/fuer ... ndicalismo
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por _nobody_ » 18 May 2011, 10:08

En las elecciones en la Junta de Andalucía. 72% de participación. Record, dicen. UGT y CCOO desaparecen del comité. SAFJA y CSIF triunfan.

SEVILLA, 17 May. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato Andaluz de Funcionarios (Safja) ha obtenido mayoría absoluta de delegados en las elecciones sindicales celebradas este martes para la junta de personal de los servicios centrales de la Junta de Andalucía, en Sevilla, donde CCOO y UGT se han quedado sin ninguna representación, de forma que, según varias fuentes consultadas, "han sido castigados por su apoyo a la reordenación del sector público emprendida por la Junta".

Asimismo, fuentes sindicales han precisado a Europa Press que en las elecciones a la junta de personal de las delegaciones provinciales en Sevilla, Safja también ha obtenido la mayoría de delegados.

De esta forma, según las fuentes, en total, Safja ha obtenido, sumando servicios centrales y periféricos, 28 delegados de un total de 56 delegados que se elegían, CSIF 16, Ustea diez, SAT dos y CCOO y UGT ninguno.

En concreto, en el caso de los servicios centrales, donde se elegían a 31 delegados, el Safja ha obtenido 16 delegados, CSIF ocho, Ustea cinco, el SAT dos y UGT y CCOO ninguno. En las anteriores elecciones Safja obtuvo 10, Ustea ocho, CSIF cinco, UGT tres y CCOO otros tres.

Por su parte, en la junta de personal de las delegaciones provinciales en Sevilla, donde se elegían a 25 delegados, Safja ha obtenido 12, CSIF nueve, Ustea cuatro, y UGT, CCOO y CGT ninguno. En 2007, en los servicios periféricos Safja obtuvo siete delegados, Ustea cinco, UGT cuatro, CSIF cuatro y CCOO tres.

Las diversas fuentes sindicales consultadas por Europa Press han indicado que se han repetido resultados similares a los obtenidos el pasado 28 de abril, cuando el Safja obtuvo la mayor parte de delegados sindicales de las elecciones en la Administración General de la Junta de Andalucía celebradas en seis de las ocho provincias y donde, según indicaron entonces varias fuentes sindicales, "se ha castigado a los sindicatos CCOO-A y UGT-A por apoyar la Ley de Reordenación del sector público de la Junta".

En aquellas fechas se destacó la elevada participación, que ahora se ha vuelto a repetir en Sevilla, donde estaban llamados a votar 8.000 personas entre las dos juntas de personal y donde han votado más del 72 por ciento de funcionarios en los servicios centrales y casi un 63,36 por ciento en periféricos (delegaciones provinciales), frente al 40 por ciento registrado hace cuatro años.

En ese sentido, el Safja ha destacado en una nota que su sindicato "ha sido el más votado, situándose como primera fuerza en la Administración General de la Junta", de forma que Safja ha conseguido mayoría absoluta en la junta de personal de los servicios centrales, con un porcentaje superior al 48 por ciento del total de los votos.

"Gracias al apoyo de los funcionarios en un día histórico, logramos formar parte de la Mesa General de Negociación de la Junta de Andalucía", ha destacado el presidente y coordinador general e Safja, Alfredo Pérez, quien agradece los "excelentes resultados", debidos "al inmenso respaldo y la confianza depositada por los funcionarios en las urnas". De esta forma, asegura que este sindicato "no se rendirá y continuará, como siempre y ahora desde todos los foros de negociación, luchando por los derechos de los funcionarios".

Alfredo Pérez quiso hacer especial mención a Juan Romero Campos, quien fuera presidente de este sindicato, "amigo y compañero, fundador de Safja y propulsor de la lucha contra la externalización en la Administración ya en 2003".

Por su parte, la responsable del área de autonómica de CSIF-A, Alicia Martos, se ha mostrado satisfecha con estos resultados, ha destacado la amplísima participación, especialmente en servicios centrales, que ha hecho que "el delegado a obtener se cotice altísimo, mas de 125 votos por delegado", por lo que ha puesto en valor los obtenidos por CSIF, donde "uno de cada cuatro funcionarios nos ha votado a nosotros" en servicios centrales.

Martos ha felicitado a Safja como "claramente ganador" de estas elecciones y espera que éste "sepa responder a las demandas de los empleados públicos", mientras que CSIF "seguirá trabajando como siempre" y ha agregado que "a CCOO y UGT les ha pasado factura su apoyo a la reordenación de la Junta", de forma que "su presencia en la mesa sectorial desaparece".

Ha resaltado que CSIF "ha ganado en la mayoría de mesas itinerantes de los servicios periféricos", aumentando la representatividad hasta el 36 por ciento en 2011.

Por su parte, fuentes de Ustea han destacado a Europa Press que el sindicato "ha ganado en votos pero ha perdido en delegados, porque ha votado muchísima gente y ha existido una enorme afluencia de votos".

Ustea espera que el Safja "sepa responder a las expectativas que se han puesto en ellos mucha gente, pues hasta ahora su actuación se basa más en los recursos presentados que en la negociación". Además tras dar su enhorabuena a Safja, Ustea reconoce que no se alegra "para nada" de la ausencia de CCOO y UGT.

POSTURA DE UGT Y CCOO

Por su parte, fuentes de UGT han indicado a Europa Press que no están contentos con los resultados, que van "en la misma línea que los registrados en las otras provincias", de forma que los funcionarios "se han apoyado más en los sindicatos de derechas que en los progresistas".

Fuentes de CCOO han indicado que estos resultados "eran de esperar, pues se han registrado los mismos mecanismos y ha sucedido lo mismo que en las otras provincias, con una votación masiva".

CCOO ha reconocido que el acuerdo sobre la reordenación del sector público y la creación de las nuevas agencias "nos ha pasado factura" y Safja "ha subido por encima del resto".

Fuentes de CCOO han indicado a Europa Press que a pesar de que estos resultados eran previsibles, el sindicato "no está contento", por lo que "seguiremos nuestro trabajo, porque creemos en lo que hecho y hemos llegado al acuerdo que considerábamos positivo".

Asimismo, han reconocido que llevarán a cabo una reflexión interna "para ver la línea de actuación que vamos a llevar y para seguir trabajando en defensa de los funcionarios".

De esta forma, tras estas elecciones, sólo faltarían las elecciones sindicales en Jaén, previstas para octubre, y las elecciones sindicales en la junta de personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS), previstas para el 22 de junio.

ADMISIONES A TRÁMITE

Por otro lado, Safja ha destacado que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha admitido a trámite los cinco recursos presentados en la sede de Málaga contra los nuevos estatutos del Servicio Andaluz de Empleo, de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, de la Agencia de Obra Pública y Agencia Andaluza del Conocimiento.

Por tanto, el Safja espera que el resto de recursos interpuestos, en la sede de Sevilla, sigan el mismo camino "y la Justicia respalde finalmente la derogación de este atropello a los derechos de la ciudadanía".
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Urkijo » 20 May 2011, 13:27

LAB, primer sindicato en la administración foral navarra
La desafección en EHk hacia los sindicatos CCOO-UGT está alcanzando records.
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
Pétalo
Mensajes: 699
Registrado: 24 Ene 2006, 14:44
Contactar:

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Pétalo » 29 Jun 2011, 17:33

Ayer fueron en Correos. La verdad que esperaba que sacara más CGT (a pesar de algunas cosas que personalmente me dan pena con tal de tener suficiente gente en la lista). Como se esperaba la ostia al menos en Toledo de la OGT (huy perdón, UGT) ha sido memorable y no sacan ni para liberar a una persona, con lo que ahora estarán a oxtias para ir cogiendo las horas...Sinceramente que se jodan (menudo cachondeo teníamos todos anoche, jajaja). Ha cierto motero no le va a gustar tener que volver a trabajar, jajaja
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?

Avatar de Usuario
Pétalo
Mensajes: 699
Registrado: 24 Ene 2006, 14:44
Contactar:

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Pétalo » 29 Jun 2011, 17:34

De momento la única noticia la he sacado de la web del sindicato federal de correos de CGT:
http://cgt.es/correos/tablaselecciones2011.html
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por blia blia blia. » 29 Jun 2011, 17:47

Pétalo escribió:De momento la única noticia la he sacado de la web del sindicato federal de correos de CGT:
http://cgt.es/correos/tablaselecciones2011.html
CGT: En las elecciones anteriores 78 delegados de 654 (un 11,92%) y 3.427 votos de 24.958 (un 13,73%).
En las actuales, 66 delegados de 585 (un 11,28%) y 2.014 votos de 15.929 (un 12,64%).
Si bien es cierto que en unas provincias suben (o aparecen) y otros bajan (o desaparecen)

Para variar, los únicos que han crecido, a pesar del menor número de delegados que se repartían: CSIF.

Avatar de Usuario
Pétalo
Mensajes: 699
Registrado: 24 Ene 2006, 14:44
Contactar:

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por Pétalo » 29 Jun 2011, 17:51

De todos modos creo que la lista esta incompleta. hay provincias de las que aun no aparecen datos. Más que nada por que sino no cuadra.
Además que hay que diferenciar entre el personal funcionario y el personal laboral, que son distintos
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Resultados Elecciones sindicales

Mensaje por blia blia blia. » 29 Jun 2011, 18:36

Pétalo escribió:De todos modos creo que la lista esta incompleta. hay provincias de las que aun no aparecen datos. Más que nada por que sino no cuadra.
Además que hay que diferenciar entre el personal funcionario y el personal laboral, que son distintos
Cierto, mi comentario era para los funcionarios, los laborales están abajo y no los vi. Parece que la estadística de los laborales todavía no está completa, porque como bien dices, no cuadra.

Responder