Movilizando a los precarios

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Trastamara
Mensajes: 225
Registrado: 14 Oct 2005, 18:41

Mensaje por Trastamara » 04 Ene 2007, 20:02

Muy bien. Ya tenemos debate. Gracias a los compas de Graná, tenemos debate. Estaremos todos contentos tras montar el numerito de debate ideológico sobre los apuntes de un compañero que escribe un artículo sobre algo en una revista universitaria. Se ahí tiramos del hilo y, claro, como no podía ser de otra manera, llegamos a los cargos de la confederación de los que sospechamos-sospechan-que son elementos que quieren llevar por un camino equivocado a toda una organización a la que deben tener narcotizada, digo yo. Gracias, compas de Graná por abrirnos los ojos. En algún momento meterán la pata y caeremos sobre ellos como se merecen.
Jamás hubiera entrado en este asunto, pero Graná lo ha sacado a la luz. Suya es la responsabilidad. Yo soy responsable de mi comentario que es:
es trista que personas valiosas, con capacidad de análisis (no tanta, pero sí), que ocuparon puestos de responsabilidad en una organización sindical, envejezcan tan mal. Retirarse a tiempo, o, mejor, apartarse un poquito para dar paso a nuevas sensibilidades que no se han apartado, que se sepa, ni un metro de los acuerdos congresuales tomados en común, es también una muestra de vigor y de responsabilidad militante.
Y como no soy de ninguna cuerda y como cuando la escisión me mantuve dentro de la organización, y me trague años muy oscuros y muy jodidos, me jode, me revienta, que sobra insinuaciones, sobre comentarios, sobre intuiciones se desacredite la labor de unos compañeros. No, gracias. Para ti ese plato Pepe Luí.
Y como ya vamos por el segundo número de La Protesta, aprovecho y protesto, y me quejo, y expreso mi asombro por aquellos que tuvieron la brillante idea, también desde Graná, de presentar como candidato a la secretaría de la confederación a un estudiante de Filosofía, no muy brillante, según creo, que tenía tantas ganas de serlo que ahora, me dicen, ya no pertenece a la confederación. No mostré mi entusiasmo entonces. Lo hago ahora y reconozco a los padrinos de tan brillante y obrera historia su capacidad para imaginar que al frente de la secretaría de mayor enjundia de la confederación se podía situar a un estudiante de Filosofía (calculo que pura, tan pura como el aire de la Alhambra) y que esto sería jauja.
Es algo bastante feo. Haced lo que querais. Pero no jodamos entre todos el proyecto común. Si no se respetan los acuerdos, habrá que demandar lo que sea. Mientras no se vulneren los acuerdos, no conviene advertir sobre las intenciones futuras de unos que quieren, dicen, vulnerar los acuerdos, no sea que mientras tanto coloquemos, despistados, como secratario de la confederación a un estudiante de Filosofía, dicen que no muy brillante y que hoy ya no milita en la cosa. Debía tener mucho interés el bueno del protofilósofo. No jodamos, Pepé Luís.

Beltran
Mensajes: 8
Registrado: 07 Dic 2006, 06:14

Mensaje por Beltran » 04 Ene 2007, 21:03

El estudiante de filosofía ha hecho lo que debía haber hecho hace un tiempo: quitarse de en medio en una organización en la que las cosas eran demasiado turbias. Seguro que si habla (como si hablo yo) a más de uno se le cae el pelo.

Yo estuve en Granada, y creí mucho de lo que me contaron. No culpo al chaval, ni a los montones de militantes que estaban conmigo en enseñanza y oficios varios de Granada que ahora van por otros derroteros. Pero tuve que ir a Sevilla para ver que era un cuento chino, que no había conspiraciones (y que el anarcosindicalismo funcionaba).

Sólo espero que los que quedan allí, muchos grandes compañeros y luchadores, tengan el criterio de juzgar las cosas por sí mismos. No dejarse seducir por el carisma de alguna persona, que ha aportado mucho a la CNT y a la que quiero como a un padre, pero que en estos momentos está haciendo mucho daño a mucha gente.

Brutus
Mensajes: 406
Registrado: 21 Mar 2005, 11:47

Mensaje por Brutus » 22 Ene 2007, 20:12

Más leña para el fuego. El periódico CNT en su número de enero de 2007 publica un artículo de Juan Armada.

http://www.periodicocnt.org/330ene2007/24/

De movilizar a los precarios se habla más bien poco.

Responder