Último libre pensamiento.
Vale, retiro polis infiltrados y lo cambio por tarugos metiendo bulla. Y no lo digo por las discrepancias correctas que puedan haber. Lo digo por quien entra aquí llamando perros traidores a los afiliados de cgt. Es comprensible que un día te calientes y los mandes a la mierda a estos elementos. Si realmente alguno de estos está en cnt, compadezco a la cnt.
Salud.
Salud.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
no sé a quien te refieres, desarmado, pero me gustaría que dijeras quién ha llamado en este foro perros traidores a los afiliados de CGT. No recuerdo que alguien lo haya hecho. Esta salida de tiesto, ¿es un intento por desviar el tema del debate?desarmado escribió:Vale, retiro polis infiltrados y lo cambio por tarugos metiendo bulla. Y no lo digo por las discrepancias correctas que puedan haber. Lo digo por quien entra aquí llamando perros traidores a los afiliados de cgt. Es comprensible que un día te calientes y los mandes a la mierda a estos elementos. Si realmente alguno de estos está en cnt, compadezco a la cnt.
Salud.
estaría bien que respondieras a las personas correctas en el lugar donde se vertieron --de vertirse, porque no pienso molestarme en saber si es verdad o no -- y que no acusaras a los que en este foro en el que estamos compartimos debate.desarmado escribió:Date una vuelta por el tema: ¨dudas sobre afiliación¨aquí bajo mismo. Y no creo ser yo esel que se sale de tiesto.
Muchas gracias por tus lecciones de ética. Ya veo el interés que tienes por saber si es verdad o no que hay quien entra insultando, y se dice de la cnt. Qué triste!
Quizás en otro debate coincidamos, seguro. Aquí yo ya poco más puedo aportar.
Hasta otra.
Quizás en otro debate coincidamos, seguro. Aquí yo ya poco más puedo aportar.
Hasta otra.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
Te equivocas, desarmado. Primero metes en este foro un debate que no viene a cuento, puesto que pertenece a otro e insultas a los que estábamos en él. No doy clases de ética. Ya te han corregido anteriormente. Y has admitido que te has calentado. Pero es igual.desarmado escribió:Muchas gracias por tus lecciones de ética. Ya veo el interés que tienes por saber si es verdad o no que hay quien entra insultando, y se dice de la cnt. Qué triste!
Quizás en otro debate coincidamos, seguro. Aquí yo ya poco más puedo aportar.
Hasta otra.
Bueno pacajodra, hablemos pues. Eres el mismo pacajodra-pajarito-acracio-walpurgis. Escribes desde el mismo ordenador. Ahora te doy lecciones de ética yo a ti: darte la razón a ti mismo está feo hombre!
Te registraste primero como pajarito, días después registraste a tus otros alter ego. Repasando los hilos, queda patético ver como os hacéis coleguitas todas tus personalidades para meter cizaña.
Con estas actuaciones, lo único que hacéis es echaros mierda encima. Dudo que estés en cnt. la cnt no se merece eso.
Pues nada, cuando quieras seguimos debatiendo pacajondra-pajarito-acracio-walpurgis.
A tu disposición.
Te registraste primero como pajarito, días después registraste a tus otros alter ego. Repasando los hilos, queda patético ver como os hacéis coleguitas todas tus personalidades para meter cizaña.
Con estas actuaciones, lo único que hacéis es echaros mierda encima. Dudo que estés en cnt. la cnt no se merece eso.
Pues nada, cuando quieras seguimos debatiendo pacajondra-pajarito-acracio-walpurgis.
A tu disposición.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
yo no te daba lecciones de ética a ti, pero ahora sí te las voy a dar. Con la gente de este foro no has tenido ni respetro ni educación y en nada te diferencias a los que en el foro al que hacías referencia antes insultaban a los afiliados a la CGT. Has pretendido cambiar el tema del foro a través del insulto, chapuza que repites ahora. Por tu comportamiento sudo también que estés en la CGT. Llegas a un camino sin salido cuando no tienes argumentos. Lo lamento.desarmado escribió:Bueno pacajodra, hablemos pues. Eres el mismo pacajodra-pajarito-acracio-walpurgis. Escribes desde el mismo ordenador. Ahora te doy lecciones de ética yo a ti: darte la razón a ti mismo está feo hombre!
Te registraste primero como pajarito, días después registraste a tus otros alter ego. Repasando los hilos, queda patético ver como os hacéis coleguitas todas tus personalidades para meter cizaña.
Con estas actuaciones, lo único que hacéis es echaros mierda encima. Dudo que estés en cnt. la cnt no se merece eso.
Pues nada, cuando quieras seguimos debatiendo pacajondra-pajarito-acracio-walpurgis.
A tu disposición.
- Uno de CGT
- Mensajes: 333
- Registrado: 14 Jun 2005, 20:40
Calma, Desarmado, calma. Si te fijas bien, el debate no va mal, sobre todo si lo comparamos con otros hilos o con los tiempos de los invitados. Yo no sé si pajarito, pacajodra y acracio son la misma persona (sería bastante patético si realmente lo fuesen), pero lo que sí sé es que en ningún momento en este debate nos han insultado o faltado al respeto a los militantes de CGT. Sí observo cierta falta de consistencia en sus planteamientos, pero esto no hace sino realzar las bondades y ventajas de debatir abiertamente, contrastando ideas y planteamientos. Pajarito ha pasado de encontrar en LP pruebas irreparables de que la CGT no es libertaria, a reconocer, poco más tarde, su carácter libertario. Pacajodra ha pasado de lanzar la sospecha de que en LP había manipulación y autoritarismo con sus críticos dentro de CGT, a decir, poco más tarde, que, en realidad, lo que pasa en CGT es que somos perezosos y que tenemos la (poca) realidad social que nos merecemos. Acracio, en una sola intervención, pasa de considerarnos a los anarcosindicalistas de CGT como entes fantasmales, a dirigirse abiertamente a nosotros, cual padre preocupado por sus hijos descarriados, recomendándonos retomar el buen camino. En fin, a todos ellos les digo una vez más, sin acritud y con sincera preocupación por sus conocimientos, que creer saber lo que es hoy la CGT por el LP viene a ser como dibujar un flor en un papel y creer que estás viendo la auténtica flor. O, dicho de otro modo, que no se puede pretender ver un paisaje a través del ojo de una cerradura.
PD: A pesar de todo, no me resisto a contestar la boutade de Acracio sobre las meigas y los anarcosindicalistas de CGT con otra similar: estoy seguro de que en una sola asamblea de mi sindicato (de los más pequeños de la Confederación) veo a más anarcosindicalistas que los que tu hayas podido conocer en toda tu vida.
Salud para todos/as.
PD: A pesar de todo, no me resisto a contestar la boutade de Acracio sobre las meigas y los anarcosindicalistas de CGT con otra similar: estoy seguro de que en una sola asamblea de mi sindicato (de los más pequeños de la Confederación) veo a más anarcosindicalistas que los que tu hayas podido conocer en toda tu vida.
Salud para todos/as.
Me gustaría participar en el debate de este foro si continuamos debatiendo el tema en el que estábamos. El que no lo quiera así, que lo diga abiertamente. Ya veo que en otros foros sí se insulta. Y en este también. No vale la pena seguir por ahí. Yo, al menos, no quiero entrar.
Me alegra que Uno de la CGT reconduzca el tema. Pero, en cambio, ves de lo que he dicho en este foro lo que quieres oir. Ves inconsistencia en mis planteamientos. Yo las encuentro en la realidad que reflejais de la revista Libre Pensamiento. No creo que sea una inconsistencia fijarse en la evolución de un órgano de una organización paar hacerse una idea de la evolución de la misma.
Quizá exageré cuando afirmé que había encontrado una prueba irremediable en el último número de LP de que CGT no era una organización libertaria. Sí, es una exageración. Lo que me resulta aún más exagerado es el último número de LP.
Y quiero insistir en una cuestión que creo te niegas a reconocer. No pretendo conocer a la CGT a través de LP. Lo que pretendo es hacerme una idea de lo que se debate en CGT a través de LP. Porque en este foro no hemos debatido aún cuál es el sentido que la propia CGT da al LP. Está el sentido que le dais afiliados conformes y disconformes con la revista. Est, en sí, es un tanto caótico. Lo realemnte importante es con qué finalidad la CGt lanza una revista a la sociedad como LP. me imagino que para influir, para divulgar debates internos en la sociedad y debates sociales ene l interior de la organización.
Por tanto, si aceptamos que ese es el objetivo, es lógico que desde el exterior se vea en LP el debate que hay en la actualidad en CGT. Corregidme los afiliados si no es así. Sin que se ofendan los afiliados a Solidaridad Obrera, veo ejemplares de "El libertario" y observo que el debate en esta revista está circunscrito a la rememoranza anarquista. No veo actualización, no veo muchas cosas. eso me da una idea de pro dónde gira el debate ideológico --no sindical que sé lo que hay en el seno de esa organización--.
es cierto que no se puede ver un paisaje a través del ojo de una ceradura. Pero quien ofrece la cerradura. Pero dependiendo del tamaño de la cerradura verá más o menos paisaje.
Me gustaría seguir el debate. Si puede ser. Si no, no pasa nada.
Me alegra que Uno de la CGT reconduzca el tema. Pero, en cambio, ves de lo que he dicho en este foro lo que quieres oir. Ves inconsistencia en mis planteamientos. Yo las encuentro en la realidad que reflejais de la revista Libre Pensamiento. No creo que sea una inconsistencia fijarse en la evolución de un órgano de una organización paar hacerse una idea de la evolución de la misma.
Quizá exageré cuando afirmé que había encontrado una prueba irremediable en el último número de LP de que CGT no era una organización libertaria. Sí, es una exageración. Lo que me resulta aún más exagerado es el último número de LP.
Y quiero insistir en una cuestión que creo te niegas a reconocer. No pretendo conocer a la CGT a través de LP. Lo que pretendo es hacerme una idea de lo que se debate en CGT a través de LP. Porque en este foro no hemos debatido aún cuál es el sentido que la propia CGT da al LP. Está el sentido que le dais afiliados conformes y disconformes con la revista. Est, en sí, es un tanto caótico. Lo realemnte importante es con qué finalidad la CGt lanza una revista a la sociedad como LP. me imagino que para influir, para divulgar debates internos en la sociedad y debates sociales ene l interior de la organización.
Por tanto, si aceptamos que ese es el objetivo, es lógico que desde el exterior se vea en LP el debate que hay en la actualidad en CGT. Corregidme los afiliados si no es así. Sin que se ofendan los afiliados a Solidaridad Obrera, veo ejemplares de "El libertario" y observo que el debate en esta revista está circunscrito a la rememoranza anarquista. No veo actualización, no veo muchas cosas. eso me da una idea de pro dónde gira el debate ideológico --no sindical que sé lo que hay en el seno de esa organización--.
es cierto que no se puede ver un paisaje a través del ojo de una ceradura. Pero quien ofrece la cerradura. Pero dependiendo del tamaño de la cerradura verá más o menos paisaje.
Me gustaría seguir el debate. Si puede ser. Si no, no pasa nada.
Volviendo al tema del hilo, creo que la CGT debe mantener una revista de las llamadas de "pensamiento", como quiere ser el LP, pero me parece que su contenido está demasiado alejado no sólo de la afiliación, sino de la militancia, y eso la convierte en un instrumento muy poco operativo y, además, desconcierta al que se acerca a la CGT a través de la revista.
En cuanto al número de verano, me parece fuera de lugar el que la historia de la CGT sea expuesta a partir de las parcialísimas experiencias de sus Secretarios Generales. Especialmente penosa es la intervención de Lindosa cuyo paso por la SG fue, afortunadamente, fugaz.
Salud
En cuanto al número de verano, me parece fuera de lugar el que la historia de la CGT sea expuesta a partir de las parcialísimas experiencias de sus Secretarios Generales. Especialmente penosa es la intervención de Lindosa cuyo paso por la SG fue, afortunadamente, fugaz.
Salud
Tanto hablar del Libre Pensamiento que me ha picado la curiosidad y me lo compré esta mañana (estarás contento desarmado). Reconozco que nunca la había leído.
Sólo he leído el apartado dedicado a la historia de la CGT, el resto lo he ojeado. Sí que parece una publicación seria y algo farragosa pero no todas van a ser de noticias o artículos de medio folio, también hacen falta análisis sesudos. No creo que nadie se acerce a la CGT por esta publicación y tampoco me parece a mí que ese pueda ser su objetivo.
Con tan poca lectura no puedo opinar más y mucho menos sobre su línea ideológica, que conociendo a quien la hace pues lótgicamente será cercana a su forma de pensar.
Respecto a la historia de la CGT, pues bueno, está en su papel, lógicamente se defiende que si CGT existe es porque tiene que existir y no quedó otro remedio ¿es cierto que no quedó otro remedio? Los ex-secretarios, pues cuentan la película como la vieron o como la recuerdan, normal. Vamos que habrá lectores a los que servirá para conocer hechos de los que no tenían ni idea y habrá otros, como es mi caso, que discrepen en algunos extremos. Tampoco hace falta hacer sangre, me parece a mí.
Sólo he leído el apartado dedicado a la historia de la CGT, el resto lo he ojeado. Sí que parece una publicación seria y algo farragosa pero no todas van a ser de noticias o artículos de medio folio, también hacen falta análisis sesudos. No creo que nadie se acerce a la CGT por esta publicación y tampoco me parece a mí que ese pueda ser su objetivo.
Con tan poca lectura no puedo opinar más y mucho menos sobre su línea ideológica, que conociendo a quien la hace pues lótgicamente será cercana a su forma de pensar.
Respecto a la historia de la CGT, pues bueno, está en su papel, lógicamente se defiende que si CGT existe es porque tiene que existir y no quedó otro remedio ¿es cierto que no quedó otro remedio? Los ex-secretarios, pues cuentan la película como la vieron o como la recuerdan, normal. Vamos que habrá lectores a los que servirá para conocer hechos de los que no tenían ni idea y habrá otros, como es mi caso, que discrepen en algunos extremos. Tampoco hace falta hacer sangre, me parece a mí.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»