Código: Seleccionar todo
asi que cada uno eliga donde quiere luchar por sus derechos y a por ellos que son muchos y nosotros pocos. Código: Seleccionar todo
asi que cada uno eliga donde quiere luchar por sus derechos y a por ellos que son muchos y nosotros pocos. No sole, no es cuestión de que cojas dinero y te vayas a 800km donde está el conflicto. Me refiero a que cuando una empresa, ya sea privada o pública reprima a un/a emplead@, salgan tod@s es@s afiliad@s en SUS municipios para solidarizarse desde sus municipios con ese trabajador/a que está a 800km de distancia. Eso es a lo que me refiero.sole escribió:Pues muevete tú, Eu, que o tienes mucho dinero o no tienes ataduras y puedes andar por donde te da la gana.
Otros hacemos lo que podemos. Ah! O eres un-a liberado-a y te pagan por moverte, que esa es otra. A mi cuando me muevo me sale del bolsillo y llegar a fin de mes me cuesta un ovario y parte del otro, ya sin mucho movimiento.
Cuando digo que somos pocos, es que somos pocos los que luchamos por nuestros derechos, tan pocos, que somos menos que los que nos quitan nuestros derechos.Leporello escribió:Nosotr@s somos much@s, ellos son pocos pero muy poderosos.
Se nota tu falta de respeto hacia los demás.Venga, a pillar cacho en la poltrono un poco más, pero a l@s trabajador@s, y a l@s parad@s, dejadnos en paz, que no queremos saber nada de vosotr@s.
Tek, eso lo llevo practicando desde hace muchos años y sin estar en la CNT.No sole, no es cuestión de que cojas dinero y te vayas a 800km donde está el conflicto. Me refiero a que cuando una empresa, ya sea privada o pública reprima a un/a emplead@, salgan tod@s es@s afiliad@s en SUS municipios para solidarizarse desde sus municipios con ese trabajador/a que está a 800km de distancia. Eso es a lo que me refiero.
Muy bien, también te he preguntado una cosa que te la cito a continuación:sole escribió:No sole, no es cuestión de que cojas dinero y te vayas a 800km donde está el conflicto. Me refiero a que cuando una empresa, ya sea privada o pública reprima a un/a emplead@, salgan tod@s es@s afiliad@s en SUS municipios para solidarizarse desde sus municipios con ese trabajador/a que está a 800km de distancia. Eso es a lo que me refiero.
Tek, eso lo llevo practicando desde hace muchos años y sin estar en la CNT.
¿Me puedes responder donde se han visto afiliados de CGT en todos los puntos del estado luchando por un despido a 800km? (y además es que te incluiría en reiteradas ocasiones, osea sin decaer, pero comencemos por ahí)CGT en solidaridad entiende de kilómetros, entiende de empresas y sectores cuando se habla de solidaridad, y todo esto, salvo las excepciones que tiene que haberlas (me gustaría que me dijera cuales si las hay), está a la orden del día.
A ver, la CGT como sindicato apoya luchas a 800 kilometros y a 500 kilometros, y apoya mas de una lucha de cnt tambien (en el rojo y negro salen las noticias), sino hecha un vistazo a la pagina de cgt. Lo que esta claro es que los dos sindicatos tienen diferentes formas de actuar y una afiliacion diferente.tek escribió:
Muy bien, también te he preguntado una cosa que te la cito a continuación:
¿Me puedes responder donde se han visto afiliados de CGT en todos los puntos del estado luchando por un despido a 800km? (y además es que te incluiría en reiteradas ocasiones, osea sin decaer, pero comencemos por ahí)CGT en solidaridad entiende de kilómetros, entiende de empresas y sectores cuando se habla de solidaridad, y todo esto, salvo las excepciones que tiene que haberlas (me gustaría que me dijera cuales si las hay), está a la orden del día.
arquiloco de paros escribió:A ver, la CGT como sindicato apoya luchas a 800 kilometros y a 500 kilometros, y apoya mas de una lucha de cnt tambien (en el rojo y negro salen las noticias), sino hecha un vistazo a la pagina de cgt. Lo que esta claro es que los dos sindicatos tienen diferentes formas de actuar y una afiliacion diferente.tek escribió:
Muy bien, también te he preguntado una cosa que te la cito a continuación:
¿Me puedes responder donde se han visto afiliados de CGT en todos los puntos del estado luchando por un despido a 800km? (y además es que te incluiría en reiteradas ocasiones, osea sin decaer, pero comencemos por ahí)CGT en solidaridad entiende de kilómetros, entiende de empresas y sectores cuando se habla de solidaridad, y todo esto, salvo las excepciones que tiene que haberlas (me gustaría que me dijera cuales si las hay), está a la orden del día.
Tek, sabes que soy recién llegada a la CGT y no puedo darte ejemplos de luchas de ese tipo dentro de mi sindicato, aunque me supongo que si los hay. Los de la CGT de Vigo en el 2004 estaban dispuestos a apoyarnos a los de Ribadeo y estamos a muchos kilometros (+300?)¿Me puedes responder donde se han visto afiliados de CGT en todos los puntos del estado luchando por un despido a 800km?
Cuando yo no conocía esto del sindicalismo, pensaba que funcionaba como la CNT, pero conocí a CCOO y UGT y me dijeron en uno de ellos que habían horas sindicales!!! ¿Curioso eh?, y yo pensando que el sindicalismo honesto (el que yo pensaba y existe) no existía... ¡¡Resulta que la empresa me dejaba ir al a calle por la cara para ir al sindicato!! Que día mas alucinante aquel...sole escribió:Tek, para apoyar algo en directo y en persona precisas entre otras cosas de tiempo libre, y los que trabajamos tenemos una obligación con nuestro empleador
Vale, aceptamos copiar y pegar como animal de compañía, o lo que es igual, aceptamos que la solidaridad es copiar y pegar, eso de levantarse del sillón cuesta dinero, tiempo, etc.. Los trabajadores ya no tienen problemas, con internet, un copiar y pegar y alguien que te haga la nota de prensa, el problema está resuelto...En mi caso la solidaridad por internet hizo bastante ruido cuando quisieron incapacitarme, tanto que no se atrevieron y tenían poder suficiente para jubilar a una persona. En otro caso y hacía unos meses se había hecho así (el empleado así lo quería, y no voy a extenderme).
La solidaridad en forma de "noticias" en Rojo y Negro, es eso solidaridad, apoyo. Si se hacen eco y difunden algo que se está denunciando, al menos para mi, es de agradecer.
Hablad con la dirección de la empresa, hacedle elecciones sindicales, igual así pensarán que podrán quitarse a la mosca cojonera de la CNT. Mientras tanto, desde el sillón no se soluciona nada.Los acosados laborales utilizamos internet para eso y ahora mismo estamos preparando una campaña a la que nos gustaría se unieran los de Mercadona y cualquiera que se siente mobeado.
Concentración de protesta en el Mercadona
CNT de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) (04-07-05)
Concentración en las puertas de Mercadona
CNT de Tarragona (04-07-05)
Analogías entre las empresas Mercadona y Muvale
CNT de Valencia (03-07-05)
Nueva concentración contra mercadona en Santa Cruz de Tenerife
CNT de Tenerife (28-06-05)
Código: Seleccionar todo
Otro caso: tenemos el reciente intento de explotación por una empresa candadiense de una mina en Salave. Se crearon páginas, se hizo ruido en internet y en persona. Pero internet llamó a gente, hizo que se difundiera la noticia. Y sirvió como referencia para darla a conocer. Por el momento políticos y capital retroceden.Recuerda que este hilo viene precisamente por lo de "CGT Heredera directa de la CNT!!!"Que vosotros actueis desde la CNT de una forma determinada, no os da derecho a descalificar nuestra forma de actuar. Nosotros no os atacamos,
[/quote]Tek, sabes que soy recién llegada a la CGT y no puedo darte ejemplos de luchas de ese tipo dentro de mi sindicato, aunque me supongo que si los hay. Los de la CGT de Vigo en el 2004 estaban dispuestos a apoyarnos a los de Ribadeo y estamos a muchos kilometros (+300?)¿Me puedes responder donde se han visto afiliados de CGT en todos los puntos del estado luchando por un despido a 800km?
Por cierto la CGT en nuestra sección y debido a no tener representatividad el sindicato, se toca las narices, no puede negociar, o sea que toca luchar al estilo de la CNT y lo estamos haciendo.
No por gusto, preferiría poder estar en la mesa y con una grabadora al ladito.
Bien, muy bien que la gente en el trabajo piense así, l@s hay, pero dime a mi que van a conseguir los trabajadores delegando la responsabilidad en los demás, en los "responsables" (en contexto dentro de la empresa) sindicales. Se pueden solucionar problemillas, claro que si, pero un despido cuando están todos los trabajadores desinteresados porque bien no hay sindicatos o bien cuando los hay están en estos delegadas las responsbilidades, ¿crees que van todos a la huelga?, salvo excepciones muy muy grandes, no (y ponemos muchos casos).sole escribió:Como no hay forma de que lleguemos a un acuerdo y yo tengo mucho que hacer que se avecinan tiempos duros y tengo que preparar junto con mis compañeros lo que haremos los próximos días, me despido del debate.
La forma de lucha por sus derechos de cada persona, de cada trabajador es cosa suya. Lo importante es que no se deje pisar y nosotros y otros muchos no lo hacemos. Un compañero mio de la CGT me ha comentado que piensa que otro mundo es posible, yo tambien lo pienso, gracias a él y a otros que no se conformen con lo que vivimos. La forma de hacer frente a los que mandan no me importa.
Yo lo que sea en contra de la siniestralidad laboral, acoso laboral, precariedad laboral, etc. las apoyo casi siempre, a excepción de cuando hipócritamente se manifiestan en contra de estos aspectos, son quienes precisamente colaboran o son directamente culpables de estas cuestiones.Ah! Tek y los demás, espero que nos echeis una manita, aunque sea por interneten una campaña que estamos iniciando los que luchamos contra el acoso y que desde luego pienso plantar en estos foros.
CGT, en utilidad, aunque te parezca fuerte, como sindicato no es últil, la gente intenta creer en la CGT pero no ve soluciones, intentan creer en la CGT porque están metidas aún las palabras que no se usan ya en la práctica, como acción directa, solidaridad mutua, etc, y eso es mentira, ha casi desaparecido.Un abrazo Tek, me gustaría que fueras de la CGT, palabra.