Convocada huelga en el metro de Madrid.
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
A pesar de todo, y en especial al lavado de coco masivo,
TIENEN LOS OBREROS DEL METRO MI APOYO
es más contar con una pequeña parte de mis ingresos para:
juicios, actos de propaganda y agitación.
Estos dias, cogere mas el coche de sanfernando pero AUPA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA.
TIENEN LOS OBREROS DEL METRO MI APOYO
es más contar con una pequeña parte de mis ingresos para:
juicios, actos de propaganda y agitación.
Estos dias, cogere mas el coche de sanfernando pero AUPA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA.
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
Extraido de: http://www.publico.es/espana/324939/tra ... guen/parosLos trabajadores de Metro respetarán los servicios mínimos
Los trabajadores de Metro de Madrid respetarán los servicios mínimos el jueves y el viernes, aunque de momento proseguirán los paros , según acordaron en la asamblea general.
Además, el Comité de Huelga ha propuesto que tanto el sábado como el domingo no se realicen paros porque hay poca afectación.También han amenazado con hacer huelga total otra vez si hay un sólo expediente o despido .
"No hemos cambiado en nada (..) Seguimos con el mismo y único objetivo: a ningún trabajador de metro se le va a tocar un euro", dijo un representante del comité de huelga en la asamblea antes de la votación "Habéis sido un ejemplo para Madrid y para todos sus ciudadanos, démosles un respiro y el lunes, decidáis lo que decidáis, vamos a muerte".
Los sindicatos convocantes de los paros, entre ellos los mayoritarios CCOO y UGT, culpan de la situación a la Comunidad de Madrid (CAM), que quiere extender a las empresas públicas de la región el recorte de sueldo aprobado por el Gobierno central para los funcionarios, algo que los 7.000 trabajadores de Metro consideran ilegal puesto que ellos cuentan con un convenio colectivo.
Metro de Madrid es una empresa pública y, aunque sus trabajadores no son funcionarios, la Comunidad de Madrid pretende aplicarles la misma reducción salarial que tendrán por decreto empleados como médicos, profesores o policías.
Por su parte, el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría, ha insistido en que Metro de Madrid se sentará a negociar con los sindicatos cuando los trabajadores abandonen la "ilegalidad" que están cometiendo durante la jornada de hoy.
En declaraciones a la Cadena Ser, Echeverría ha indicado que lo que a día de hoy queda es todavía el "incumplimiento de la ley" puesto que se mantiene la huelga sin los servicios mínimos".
Posibles sanciones
Centenares de trabajadores de Metro se han acercado esta mañana hasta los depósitos de trenes de la compañía ubicados en Plaza de Castilla, donde tuvo lugar la asamblea de trabajadores. "Esta piña no la parte ningún político, ni lo ha conseguido ni lo va a conseguir, ni con amenazas ni con expedientes ni con sanciones", dijo Vicente Rodríguez, portavoz del comité de huelga, en una cita recogida por la Cadena Ser.
"Esta piña no la parte ningún político, ni con amenazas, ni con sanciones"
Es posible que unos 200 trabajadores reciban a lo largo del día en su domicilio la comunicación de que se les ha abierto un expediente informativo por el incumplimiento de los servicios mínimos del 50% fijados para la huelga por la Comunidad de Madrid. Muchos empleados consideran que si ahora "ponen punto y final a esta movilización" sería "injusto" para "los que ya están expedietados", afirmó Antonio, otro de los afectados.
En una sala repleta de empleados y con una única pancarta que rezaba 'En defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores', los empleados públicos de la compañía que se han acercado hasta allí para votar si continuar o no con los paros indefinidos a partir de mañana, han mostrado su "optimismo por el éxito" que está teniendo, a su juicio, la movilización.
Una nueva asamblea tendrá lugar el lunes ente los trabajadores de metro para fijar el nuevo calendario de movilizaciones tras dar un respiro a los ciudadanos durante el fin de semana.
Momentos cruciales en este duro conflicto, que no decaiga!
Negra la bandera, ninguna su frontera.
- Sofia Ananiev
- Mensajes: 44
- Registrado: 28 Jun 2010, 11:36
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
Hola,
como sabréis los trabajadores y trabajadoras del Metro de Madrid hanlanzado una huelga general en la que no hay servicios mínimos por segundodía consecutivo. Madrid está colapsado. Esta respuesta ante las bajadas desalarios, se les quiere aplicar sin ser funcionarios las bajadas de laadministración, ha puesto en pie de guerra a todas las autoridades. Ni quedecir tiene que esta es la primera gran huelga contra la crisis, ya que elfactor de radicalidad y el significado de la misma es la primera luchaconcreta y de confrontación contra la retórica de la crisis. Nos da igualvuestra maldita crisis, nosotros no somos culpables y no vamos a pagarvuestra crisis. Por ello hemos abierto un blog de solidaridad con la huelga desde el quemover opiniones, materiales y apoyos, este es el blog. Es importantísimoque dejéis comentarios de apoyo individuales y como colectivos, ya que labaza que están jugando los políticos es tachar de insolidarios a lostrabajadores del Metro y dejarles aislados con la excusa de que nadie lesapoya.Si se gana esta huelga será un paso de gigante de cara a tener un otoñomás agitado, si se pierde será otra oportunidad fallida y las políticas derecorte de derechos tendrán el camino más liso: salarios, pensiones,domésticas, déficit (sanidad, educación, dependencia...) Hemos escrito algunas reflexiones en el blog, toda sugerencia serábienvenida,
http://usuariossolidarios.wordpress.com/
Si no puedo bailar, tu revolución no me interesa
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
¿Hay algún posicionamiento de la FL de Madrid o del sindicato de Transportes (CNT) sobre la huelga? ¿Hay trabajadores de CNT en el Metro?
- free lancer
- Mensajes: 1341
- Registrado: 01 Dic 2004, 20:43
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
http://www.publico.es/324936/madrid/des ... uzca/metroMadrid no descarta que el Ejército conduzca el Metro
Público.es
Ignacio González, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, busca la solución que tomó el franquismo en 1976
El Gobierno de Madrid no descarta que haya que pedir ayuda al Ejército para que los militares conduzcan los convoyes de Metro, en caso de que continúe la huelga que los trabajadores llevan a cabo desde el pasado lunes y se sigan incumpliendo los servicios mínimos.
Así lo ha anunciado este miércoles el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en una entrevista en Telemadrid, donde ha dicho que "desconoce si es posible" que los militares condujesen los trenes de Metro durante la huelga, pero que la medida "no sería descartable" si se siguen incumpliendo los servicios mínimos.
Asimismo, ha confirmado que Metro de Madrid está negociando con empresas privadas de autobuses para contar desde mañana, 1 de julio, con una flota de vehículos que cubra los mismos itinerarios de las diferentes líneas de la red del suburbano.
Ha confesado que en el Gobierno de Madrid "nunca pensamos que los trabajadores iban a hacer un ejercicio de irresponsabilidad como éste, incumpliendo una obligación que exige la ley".
A juicio del vicepresidente, resulta "evidente" que detrás de esta huelga hay "una acción teledirigida contra el Gobierno de Esperanza Aguirre" pues estima que "no es normal que con la situación de crisis que vivimos, resulte que la primera huelga salvaje" sea contra el Ejecutivo regional.
Según ha opinado González, finalmente no será posible abrir la línea 8 de Metro hasta el aeropuerto de Barajas porque los sindicatos "se han negado y han proferido amenazas contra los esquiroles, que no son más que trabajadores que quieren ejercer su derecho al trabajo".
A pesar de ello, ha agradecido al Ministerio de Interior "su disposición de colaborar" para garantizar la seguridad de viajeros y trabajadores si fuese posible abrir alguna línea de Metro.
El vicepresidente ha lamentado que en esta huelga los piquetes estén siendo "muy agresivos" y que haya trabajadores que no se atrevan a acudir a su puesto "por miedo a posibles agresiones físicas", lo que ha advertido que supone llevar el ejercicio de un derecho "a actividades que entran en el ámbito penal".
En su opinión, "va a ser muy difícil desconvocar la huelga" porque los trabajadores de Metro se siguen negando a asumir la rebaja salarial que se ha aplicado a los empleados públicos y también a los de las empresas privadas para ayudar a paliar la crisis económica.
Asimismo, ha criticado al líder del PSM, Tomás Gómez, por posicionarse ayer a favor de los trabajadores de Metro en el ejercicio de su huelga, ya que ha dicho que ha incurrido en la "doble contradicción de tener que oponerse a todo lo que haga el Gobierno de Esperanza Aguirre, porque sí, y de estar condicionado por el Gobierno de Zapatero".
Cosas veredes que farán fablar las piedras
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
d3m0s escribió:¿Hay algún posicionamiento de la FL de Madrid o del sindicato de Transportes (CNT) sobre la huelga? ¿Hay trabajadores de CNT en el Metro?
http://madrid.cnt.es/noticia/los-trabaj ... -del-metroLos trabajadores de CNT-Madrid apoyan la huelga del metro.
Ante las huelgas en el metro de Madrid, los trabajadores y trabajadoras afiliados a la Federación Local de Sindicatos de Madrid expresamos nuestra total solidaridad con las demandas y señalamos que no nos importan los pequeños problemas que nos pueda generar como usuarios del transporte público. Sobre todo porque entendemos que esta huelga es fundamental para preparar el camino de la resistencia contra las medidas antiobreras del Gobierno.
Por lo tanto, no sólo ofrecemos nuestro apoyo a los trabajadores de Metro sino que animamos a toda la clase obrera madrileña no sólo a comprenderla y respetarla, sino a apoyarla activamente.
Federación Local de Sindicatos de CNT-Madrid
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
Iba a colgar este comunicado, pero Primo se ha adelantado.
Muy bien por la CNT madrileña.
Ante el ataque brutal de los medios, me parece muy valiente este comunicado. Es lo que se tiene que hacer: Apoyo total a los que luchan.
Muy bien por la CNT madrileña.
Ante el ataque brutal de los medios, me parece muy valiente este comunicado. Es lo que se tiene que hacer: Apoyo total a los que luchan.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
- Sofia Ananiev
- Mensajes: 44
- Registrado: 28 Jun 2010, 11:36
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
Me ha llegado este texto al correo, de un usuario de Metro
LA HUELGA DE METRO NO AHOGA A MADRID
Todos nosotros (unos más y otros menos) sufrimos el lunes y el martes los efectos de la huelga del metro. La conurbación madrileña necesita de un transporte barato y masivo que permita a sus habitantes acudir allí donde es necesaria su fuerza de trabajo, o su capacidad de consumo, desde los lugares en los que se les ha asignado vivir en función de su renta, y gracias a la huelga de estos días ha demostrado una de sus debilidades.
La huelga de metro no afecta a todos por igual. La sufren los que dependen de éste para llegar a sus trabajos y volver a sus hogares. Pero los que de verdad “no la soportan” son los que nunca lo usan, aquellos para los que trabajan los que sí usan el metro y que ven resquebrajada su capacidad de imponer la disciplina a través de la exigencia de puntualidad (que siguen exigiendo de manera implacable estos días). Son los mismos que ven como la ventaja de utilizar su coche se ve reducida ante el desbordamiento de la capacidad de las calles para absorber la movilidad que el metro no abastece. Tampoco la soportan los que ven esta huelga como un presagio de nuevas movilizaciones ante posibles recortes económicos y sociales. Los que menos la soportan son aquellos que menos sufren la crisis gracias al esfuerzo de los que sí la están padeciendo.
Pero la huelga es más o menos importante, tiene un culpable u otro según la información que recibimos de ella. ¿Pero quién nos informa de la huelga? Nos informan unos medios de comunicación propiedad de empresas que han reducido al máximo sus plantillas y que mantienen sus informativos gracias a un ejército de becarios a la búsqueda de estabilidad laboral. Opinan sobre la huelga un reducido número de tertulianos, siempre asociados a algún grupo económico o a algún partido político. ¿De qué nos van a informar? Del caos, de la gente que no llega puntual (se refieren a los empleados, no a sus jefes), de las pérdidas (¿quiénes de ellos pierden?). Y cuando no pueden más llegan a exigir "disciplina", como si la ciudad fuese un cuartel y los ciudadanos una masa de soldados que marchan al paso a la orden de mando.
Esta huelga ocurre por dos causas básicas que si nos sucediesen a cualquiera de nosotros nos indignarían, por una bajada de salarios fruto de la interpretación unilateral del gobierno de Esperanza Aguirre de un decreto que no es de aplicación a la empresa del metro de Madrid, y por la fijación de unos servicios mínimos que buscan que la huelga no cause ninguna molestia a nadie.
Ninguna de las dos causas de la huelga es achacable a los trabajadores. Si existe alguna duda sobre la aplicación de un decreto, no puede hacerse perjudicando a la parte más débil. Y si se quieren establecer unos servicios mínimos habrá que demostrar que sin ellos es imposible el funcionamiento de la ciudad y Madrid sin metro pudo funcionar, nadie faltó a su trabajo, varios miles de personas acudieron al ver el partido del mundial al Bernabeu, la gente pudo comer y tuvo luz y agua. Probablemente podría haber habido un mejor funcionamiento si se hubiese realizado un autentico plan de movilidad alternativo, reduciendo el uso del vehículo privado, utilizando el máximo número posible de autobuses (que circularían sin problemas por calles en las que estaría restringido el paso de los vehículos privados), establecimiento de líneas de autobuses alternativas al metro, y tras el estudio y planificación de estas medidas la propuesta de, ahora sí, unos servicios mínimos.
Pero no nos engañemos, la estrategia de la Comunidad de Madrid no es asegurar la calidad de movilidad de los madrileños ni la de reducir su deuda o sus gastos, es la de ganar nuevos espacios para aplicar sus políticas neoliberales (en realidad neo-autoritarias), señalar como culpable a cualquier sector con capacidad de organización y presión, adoctrinar a la población sobre el peligro que supone que alguien ponga en duda su visión de un futuro sin organizaciones sindicales ni ciudadanos críticos. Un orden en el que unos quedan relegados a los subterráneos de la ciudad, en la oscuridad de los que no tienen acceso a los medios de comunicación, mientras que los otros pasean a la luz del sol exhibiendo sus brillantes automóviles, mientras sus voceros llenan las tertulias de las nuevas televisores que ellos mismos adjudicaron. Un mundo Feliz y sin estridencias, en el que uno puede pasar meses sin pisar el metro.
Agustín Hernández Aja
Madrid, 1 de julio de 2010
Si no puedo bailar, tu revolución no me interesa
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
¿Se ha hablado de esto ya?
Gobierno de Madrid no descarta pedir que los militares conduzcan el Metro
http:/ /www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=437667
Gobierno de Madrid no descarta pedir que los militares conduzcan el Metro
http:/ /www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=437667
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”
Urkijo (otro Urkijo)
Urkijo (otro Urkijo)
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
También se esta hablando a raiz de esta huelga que dicen que van revisar eso de la ley de huelgas pero cuando este la cosa más fria...
Aguirre reclama una norma «para que los sindicatos no tomen a la gente como rehenes»
http://www .abc.es/20100702/madrid/huelga-hace-evidente-20100702.html
No hagamos una ley de huelga en caliente:
http://blogs .publico.es/trabajarcansa/2010/07/01/no-hagamos-una-ley-de-huelga-en-caliente/
Aguirre reclama una norma «para que los sindicatos no tomen a la gente como rehenes»
http://www .abc.es/20100702/madrid/huelga-hace-evidente-20100702.html
No hagamos una ley de huelga en caliente:
http://blogs .publico.es/trabajarcansa/2010/07/01/no-hagamos-una-ley-de-huelga-en-caliente/
Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
Dicen que 7000 trabajadores no pueden utilizar de rehenes a 6 millones de "epañoles" , pero no dicen nada de que 400 diputados puedan tener de rehenes a 45 millones

Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
http://nodo50.org/Nueva-entrevista-a-miembro-del.htmlCdM: ¿Qué razón hay para que hoy hayan vuelto los servicios mínimos a Metro?
Manolo: Pues la única razón es que no queríamos que nos echasen al pueblo de Madrid encima. Tampoco creíamos que fueran a resistir dos días de huelga total, lo que había arriba era muy fuerte. Nosotros lo padecemos igual que cualquiera, no somos extraños a lo que está sucediendo en la ciudad... simplemente para salir del piquete de Nuevos Ministerios e ir a una reunión del sindicato o ir a casa, si tardabas 15 minutos yendo por arriba, ahora tardas dos horas. Nosotros veíamos a los trabajadores saliendo de las estaciones de Renfe y unas colas para coger el autobús de horas, y en esas condiciones, con el calor que ha hecho... Nosotros sabemos que si mantenemos esto, si lo mantenemos muchos días seguidos, la gente iba a cuestionarse el apoyo que nos estaba dando. La gente sabe que nuestra lucha no es egoísta, por ganar dos duros más en el Metro, que nos la refanfinfla la rebaja del 5%, pero que lo queremos es defender la vigencia del convenio colectivo: que los convenios colectivos se cierran y no los vuelven a abrir. Es el derecho fundamental: si lo que llegamos a acordar no lo respetan las empresas, pues apaga y vámonos. Queríamos recuperar esto y recuperarnos nosotros también y reventar la utilización de los esquiroles. Algunas cosas de las que os hemos contado aquí no las hemos dicho ni en las asambleas; hay compañeros que no saben que la empresa está utilizando a estos grupos de esquiroles...Tenemos que recomponer los piquetes, a nuestros militantes y poder volver a la carga, si es que hay que volver.
Queríamos reventarles sus planes represivos: habréis oído que había dos agredidos en el piquete de Canillejas... y no ha habido agredidos... hay gente que entra de esquirol con mucha chulería, y es el caso de la Gerencia de Medicina Laboral... nosotros los comparamos con los experimentos médicos de los nazis... desde mi sindicato estamos dispuestos a firmarle la externalización de la Gerencia de Medicina Laboral a la empresa, porque preferimos que venga cualquier empresa a gestionar ese asunto... Esa gente siempre ha esquiroleado las huelgas y declaraban una agresión ante cualquier insulto, y Esperanza Aguirre había dicho que había habido dos heridos y no es verdad. La policía había llamado a comisaría a tres compañeros que salían en las imágenes, porque todo esto está grabado, y hoy les han llamado para decirles que no fueran, después de visionar las imágenes.
Los montajes se pueden hacer y deshacer, y esta gente está intentando dar marcha atrás para ver si se puede dar una salida. En la única reunión que ha habido, seguían erre que erre con el Decreto Ley, y les hemos dicho que la única salida pasa porque no haya ninguna sanción y con el convenio colectivo íntegro.
¿Que es eso de la Gerencia de Medicina Laboral?.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
y encima tienen la cara de decir a la cara que es verdad que estan saltandose el convenio:
Por cierto, todo mi apoyo a los supuestos sabotajes que se han hecho y seguro se haran en los trenes!
A ver si se baja del carro el gobierno y nos dan una buena victoria a los trabajadores (lo que pasa es que esta victoria puede encender nuevas huelgas en otros sectores no tan estratégicos)
Que se baje ella el sueldo...Aguirre, incluso, llegó a comprender el enfado de los empleados del suburbano. «Tienen razón cuando dicen que hemos roto el convenio colectivo. Pero es que estamos en crisis y para crear empleo se necesita reducir el déficit y, para ello, hay que bajar los sueldos un 5%», subrayó
Por cierto, todo mi apoyo a los supuestos sabotajes que se han hecho y seguro se haran en los trenes!
A ver si se baja del carro el gobierno y nos dan una buena victoria a los trabajadores (lo que pasa es que esta victoria puede encender nuevas huelgas en otros sectores no tan estratégicos)
Última edición por Lebion el 03 Jul 2010, 00:38, editado 1 vez en total.
Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
¿Cuáles sabotajes? De momento solo se han sacado noticias que yo recuerde de supuestas manipulaciones de cabinas dando a entender implícitamente que se trataba de sabotajes; algo que no está demostrado.Lebion escribió:Por cierto, todo mi apoyo a los sabotajes que se han hecho y seguro se haran en los trenes!
Cuidado con lo que se dice por aquí... Que mañana aparecen copypegas de este foro en los titulares de prensa seria y otro frente abierto para los huelguistas como lo de Canillejas o lo de la tipa que se resbalaba con el líquido que previas horas alguien derramaba sobre el suelo de los torniquetes durante la huelga de limpieza de Metro.
Además, no hace falta mostrar apoyo por los sabotajes; estos funcionan por sí solos.
¡ÁNIMO Y FUERZA PARA LOS TRABAJADORES DE METRO! ¡NI UN PASO ATRÁS!
No al Plan Bolonia. La educación no es un negocio
We have begun to contemplate our origins: starstuff pondering the stars; organized assemblages of ten billion billion billion atoms considering the evolution of atoms; tracing the long journey by which, here at least, consciousness arose.
Carl Sagan. 1980. Who speaks for Earth? In: Cosmos.
We have begun to contemplate our origins: starstuff pondering the stars; organized assemblages of ten billion billion billion atoms considering the evolution of atoms; tracing the long journey by which, here at least, consciousness arose.
Carl Sagan. 1980. Who speaks for Earth? In: Cosmos.
- Anarcoburócrata
- Mensajes: 151
- Registrado: 04 Dic 2008, 20:05
Re: Convocada huelga en el metro de Madrid.
La victoria de los trabajadores del metro puede ser una victoria para toda la clase trabajadora en un momento en el que se nos está derrotando a todos los niveles. Se está poniendo en tela de juicio la organización y las formas de lucha de todos los trabajadores, e incluso de amenaza con crear una ley de huelgas, si se pierde aquí los que tenemos arriba se envalentonaran mas todavía.
¡¡TODO EL ÁNIMO A LOS TRABAJADORES DEL METRO!!
¡¡TODO EL APOYO POR PARTE DEL RESTO DE LOS TRABAJADORES!!
¡¡TODO EL ÁNIMO A LOS TRABAJADORES DEL METRO!!
¡¡TODO EL APOYO POR PARTE DEL RESTO DE LOS TRABAJADORES!!
