[Sevilla] Trabajadoras de la limpieza de la UPO en lucha

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Aceituna_Negra
Mensajes: 35
Registrado: 28 Mar 2007, 19:46

Mensaje por Aceituna_Negra » 16 Abr 2007, 22:09

Pues en su sito como debe ser. En el sindicato de la patronal, disputandole el puesto a la CEOE o como empresa de (malos) servicios.

Salud y adelante con la huelga compañerxs
Contra, el Fascismo, el Comunismo y el Capitalismo. Por la Anarquía!!

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 17 Abr 2007, 15:23

Bueno, pues a seguir en la brecha, finalmente tendrán que llegar a un acuerdo con las huelguistas.

Qué triste el papel de CCOO en esta y otras luchas: obstáculo para la consecución de los objetivos de l@s trabajador@s y mamporreros del capital.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
nestor mackno
Mensajes: 304
Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por nestor mackno » 17 Abr 2007, 15:52

Un saludo desde pucela a las compas huelguistas, sois la caña¡¡¡

CCOO despues de estas movilizaciones esta perdiendo el prestigio que pudiese tener, a cada traicion pierde prestigio, dentro de sus filas hay gente hasta las narices.
A por ellos que son pocos y cobardes ¡¡¡¡¡¡¡¡

membrillo_bajo
Mensajes: 614
Registrado: 02 Abr 2006, 01:20
Ubicación: Andalucía

Nuevas noticias sobre el conflicto

Mensaje por membrillo_bajo » 17 Abr 2007, 16:19

Os pongo los enlaces a todas las noticias que han ido saliendo esta semana, y que están en la web de CNT-AIT Sevilla

- Supuesto acercamiento
- Panfletos de estudiantes repartiéndose en la UPO anunciando movilización
- Carta profesor de Derecho de la UPO dirigida a toda la universidad

Y por lo demás, ya se está preparando la manifestación de este sábado 21 de Abril, donde el lema será LIMPIEZA EN LUCHA. La cita a las 12 de la mañana, en la Plaza San Martin de Porres (Tardón-Triana)

Donde estáis todos y todas invitados, además de que las compañeras de la Sección de la Limpieza de CNT en la Consejería de Agricultura y Pesca, se pondrán en huelga a partir de la semana que viene.

Por tanto, esta manifestación en Sevilla puede crear un antes y un despues en el sector de la limpieza en Sevilla y su provincia. Por tanto, acude es importante vuestra presencia.

Imagen

Avatar de Usuario
nestor mackno
Mensajes: 304
Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por nestor mackno » 17 Abr 2007, 17:30

Ea, Valladolid esta hasta arriba de trabajo, pero en lo que se pueda difundiremos vuestro conflicto.

Sois todo un ejemplo a seguir.

Salud¡¡¡
A por ellos que son pocos y cobardes ¡¡¡¡¡¡¡¡

membrillo_bajo
Mensajes: 614
Registrado: 02 Abr 2006, 01:20
Ubicación: Andalucía

Concentración hoy de estudiantes y varias organizaciones par

Mensaje por membrillo_bajo » 19 Abr 2007, 10:00

NOta de prensa enviada hoy a los medios, y el sábado 21 de abril, estará la manifestación de LIMPIEZA EN LUCHA, a las 12 de la mañana en PLz San Martin de Porres (Tardón-triana)

Huelga UPO
Concentración hoy de estudiantes y varias organizaciones para apoyar a las limpiadoras

Un mes en de huelga indefinida en la Olavide

Varias organizaciones sociales y sindicales, junto al apoyo de la Delegación de Alumnos de la Pablo de Olavide (UPO) y alumnos las facultades del campus se concentran hoy, a las doce del mediodía, en la UPO para protestar por la precariedad laboral de las limpiadoras en huelga indefinida desde hace un mes.

Arropadas por la Delegación de Alumnos de la UPO, alumnos de las facultades de Trabajo Social, Ciencias Políticas y Derecho, Ciencias Ambientales, así como de organizaciones sociales y sindicales cómo Sindicato de Estudiantes junto a El Militante, En Lucha y los sindicatos CNT y CIT, se concentran hoy a las doce del mediodía en la plaza principal de la UPO en apoyo a las limpiadoras, en huelga indefinida desde el 19 de Marzo. Al terminar la concentración los alumnos llevarán a cabo una asamblea para decidir otras actividades de apoyo.

Los estudiantes reclaman que las limpiadoras tengan un trabajo digno en el campus, a la vez que exigen erradicar la precariedad laboral. Asimismo los alumnos llevan solidarizándose con las empleadas desde el inicio de la huelga, y según CNT: «todo indica que si no les escuchan continuarán estos actos solidarios en el campus, y seguramente otras organizaciones se sumarán a la llamada solidaria de las limpiadoras en huelga».

Los motivos de la huelga

Antes de tomar las empleadas la decisión de la huelga indefinida, llevaron a cabo durante el mes de Marzo varias protestas y paros simbólicos en la UPO. Así, a raíz de no escuchar la empresa Clece a las empleadas, convocaron esta huelga indefinida para reivindicar medidas de seguridad, un pequeño incremento salarial, pues en la actualidad la media de la plantilla no suele superar los seiscientos euros mensuales y la readmisión de tres empleadas despedidas de manera improcedente.

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 19 Abr 2007, 10:17

La Asociación de Clase Interprofesional de Portugal se solidariza con las compañeras en huelga: http://www.ainfos.ca:81/ca/ainfos08629.html
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

membrillo_bajo
Mensajes: 614
Registrado: 02 Abr 2006, 01:20
Ubicación: Andalucía

Las limpiadoras en huelga de la Olavide se manifestaron

Mensaje por membrillo_bajo » 22 Abr 2007, 14:59

Extraido de la web de CNT Sevilla

Las limpiadoras en huelga de la Olavide se manifestaron hoy en Sevilla

La manifestación comenzó a las doce del mediodía y cruzó el centro para terminar en la plaza de la Encarnación. A pesar de la llovizna unas setenta personas acompañaron a las empleadas de la UPO, Universidad Pablo Olavide, en huelga indefinida desde el 19 de marzo. CNT, sindicato convocante de la huelga y esta manifestación, convocará más protestas en Sevilla la próxima semana.

Los motivos de la huelga
Antes de tomar las empleadas la decisión de la huelga indefinida, llevaron a cabo durante el mes de Marzo varias protestas y paros simbólicos en la UPO. Así, a raíz de no escuchar la empresa Clece a las empleadas, convocaron esta huelga indefinida para reivindicar medidas de seguridad, un pequeño incremento salarial, pues la media de la plantilla no superan los seiscientos euros mensuales y la readmisión de tres empleadas despedidas de manera improcedente.

ALGUNAS FOTOS

Gracias tek, ya está modificado el error que había en el enlace a las fotos
Última edición por membrillo_bajo el 23 Abr 2007, 09:44, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 22 Abr 2007, 16:18

Pusiste mal el enlace, le pusiste al final una barra (/)

http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=34186

Por cierto, hay más fotos pero no más tiempo :-?

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 25 Abr 2007, 13:27

Menudo ......... está hecho el rector de la UPO :evil: Vendido totalmente a CLECE y en contra de las trabajadoras en huelga, como ya había demostrado sobradamente.

Del ABC de hoy (edición Sevilla):

La Fiscalía abre diligencias por los daños en la UPO durante la huelga de limpieza

La Fiscalía de Sevilla ha admitido a trámite la denuncia interpuesta por la Universidad Pablo de Olavide (UPO) contra las trabajadoras de la limpieza que desde el mes pasado se encuentran en huelga indefinida por su posible responsabilidad criminal en los daños provocados al patrimonio universitario.

Fuentes de la Fiscalía indicaron a Europa Press que ha abierto diligencias a raíz de la denuncia presentada en la que se ponía en conocimiento del ministerio público prácticas como pintadas en el inmobiliario, daños en las instalaciones eléctricas, entre otras.

Los empleados de la limpieza convocaron, apoyados por los sindicatos CNT-AIT y CIT, huelga indefinida el pasado 18 de marzo después de desarrollar paros simbólicos de quince minutos durante varias jornadas simbólicas durante el mes de febrero.

Las reivindicaciones fundamentales de las empleadas, que pertenecen a la subcontrata Clece, se basan en la estabilidad laboral, la readmisión de tres trabajadoras despedidas de forma improcedente y la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral.

El rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO), Agustín Madrid, ya advirtió a principios de abril de que si la empresa Clece y las trabajadoras del servicio de limpieza en huelga no llegaban a un acuerdo haría uso «de otras medidas democráticas» para garantizar los derechos del resto de la comunidad universitaria, incluyendo «medidas policiales o judiciales, exigiendo la reparación de los daños que se puedan causar al patrimonio público».

En declaraciones a Europa Press, Madrid indicó que «la Universidad hará lo que tiene que hacer, que es garantizar a los estudiantes, profesores e investigadores su derecho a trabajar». En este sentido, recordó que la institución académica «no es parte en este conflicto» y apuntó que es su obligación «cuidar el patrimonio público».

Por su parte, el sindicato que convoca la huelga, CNT, consideró que las acusaciones vertidas por el Rectorado sobre la huelga «pueden ser constitutivos de delitos por denigrar al colectivo de empleadas, acusaciones falsas de delitos, injuriosas y amenazas».

-------------------

El "derecho al trabajo y al estudio" al que invoca el rector para cargar contra las trabajadoras no es más que una condena a la esclavitud que pretende imponerlas, ya que pone todas las barreras que puede a una de las pocas herramientas de defensa que tenemos l@s trabajador@s para mejorar nuestras condiciones laborales: LA HUELGA.

¡Adelante compañeras!
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

membrillo_bajo
Mensajes: 614
Registrado: 02 Abr 2006, 01:20
Ubicación: Andalucía

Concentración y asamblea estudiantil

Mensaje por membrillo_bajo » 28 Abr 2007, 10:46

Email recibido de un estudiante de la UPO, y puesto en la web de CNT sevilla:

Concentración y Asamblea Estudiantil en la UPO

Miércoles 2 de mayo a las 13:00 en la plaza del Rectorado.


Tras meses de protestas las limpiadoras de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) iniciaron una huelga, con CNT y CIT, el 19 de Marzo. Ahora las pocas esquirolas han de limpiar un campus gigantesco donde los papeles te llegan hasta los tobillos. El Rectorado, con la complicidad de Clece (la empresa de limpieza) y CCOO, ha mandado varias veces a los antidisturbios para echar a las huelguistas de la Universidad.

Días después podían verse miles de papeles negros por el suelo con el texto “Colectivo de Estudiantes de Apoyo, si ensucias ayudamos”, cortesía de unos pocos alumnos de Trabajo Social organizados en una Asamblea Estudiantil, constituida a raíz del Plan Bolonia. Así, el Sindicato de Estudiantes y En Lucha no tardaron mucho en movilizar a los estudiantes publicitando concentraciones y asambleas frente al Rectorado, donde la policía nacional nos obliga a todos a sacar el DNI.

La delegada de CCOO, que no trabajaba desde hace años por una liberación sindical, no ha participado en las movilizaciones a pesar de la invitación de CNT, presentándose sólo a una negociación de la huelga que no apoyaba. Esto provocó el abucheo de las limpiadoras.

Las trabajadoras demandan: 900 euros/mes por 39 horas semanales, fin de ilegalidades en los contratos, higiene y seguridad y la readmisión de 3 despedidas.

APOYO A LAS LIMPIADORAS EN HUELGA!

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 05 May 2007, 10:38

De la crónica del 1º de mayo de la CNT de Barcelona:
En las sucesivas intervenciones se señalaron los principales problemas que tiene planteada la clase trabajadora a día de hoy y la necesidad de su organización y solidaridad para superarlos y se recordó la lucha que actualmente mantienen las compañeras en huelga de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Los bonos pro-huelga que hizo este Sindicato se vendieron muy bien entre los cientos de solidarios que acudieron a los actos y se recaudó una buena cantidad de dinero que irá a la Caja de Resistencia de las huelguistas.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 06 May 2007, 17:09

En el programa de radio "Con los pies en la tierra" de ayer se habló del conflicto:
- Entrevista desde Sevilla con Manoli, secretaria de acción sindical y social de la federación local de sindicatos de la CNT en Sevilla en relación al conflicto de la Universidad Pablo Olavide. Este conflicto se recrudece día a día y las semanas en huelga se van acumulando. El rector de la Universidad llama y da paso al campus a los antidisturbios.
Aquí puede escucharse la entrevista:
http://audio.urcm.net/spip.php?article1241

¡Mucho ánimo, compañeras!
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

membrillo_bajo
Mensajes: 614
Registrado: 02 Abr 2006, 01:20
Ubicación: Andalucía

¡Importante! Concentración en la UPO

Mensaje por membrillo_bajo » 08 May 2007, 00:14

Actos previstos para exigir los derechos de las mujeres trabajadoras en la UPO y la readmisión de nuestras compañeras, despedidas por exigir respeto en la Universidad Pablo de Olavide mediante la subcontrata que ésta emplea, Clece.

El miércoles, 9 de Mayo, a las 10 de la mañana. Todos los simpatizantes y afiliados que puedan asistir para seguir apoyando a las compañeras en huelga. La cita es en la Plaza América de la Universidad Pablo de Olavide.

membrillo_bajo
Mensajes: 614
Registrado: 02 Abr 2006, 01:20
Ubicación: Andalucía

Las Limpiadoras de la UPO llevan más de 50 días de Huelga

Mensaje por membrillo_bajo » 08 May 2007, 16:55

Extraido de la web de CNT Sevilla

Las Limpiadoras de la UPO llevan más de 50 días de Huelga

Caja de resistencia: Caja de Ahorros Monte de Piedad
2098.0269.14.0372014028


Desde hace varias semanas, son forzadas a la fuerza a abandonar la Universidad por las fuerzas de seguridad, por ordenes expresas del Rectorado de la UPO.
Imagen

La situación que se está produciendo en la Universidad Pablo de Olavide, por la actitud intransigente del rectorado de la UPO y la complicidad de la empresa Clece; está provocando que las trabajadores no puedan reclamar sus derechos laborales y su derecho a la huelga, en su centro de trabajo ya que son desalojadas inmediatamente por la fuerzas de seguridad.

Las limpiadoras de la empresa Clece que ofrece sus servicios en la Universidad Pablo de Olavide, se encuentran en huelga para reclamar mejoras salariales y la readmisión de las despedidas, que comenzó el 19 de marzo; y que ya cumple más de 51 días desde el incio de la misma.

En las últimas semanas, se han ido sucediendo en la Universidad Pablo de Olavide casos de carácter muy represivo hacia las trabajadora, como son el desalojo continuo de las limpiadoras de la Unversidad, las continuas amenazas y humillaciones por parte de altos cargos de la empresa, y port último el carácter antidemocrático del Rectorado de la Universidad Psablo de Olavide que no permite ningún atisbo de contestación y de conflicto laboral en su centro de trabajo.

Pero buena parte de los estudiantes y de los profesores de la Universidad pablo de Olavide se han solidarizado continuamente con las trabajadoras en huelga, y han recriminado al rector su actitud. La última movilización estudiantil, se llevó a cabo la semana pasada, donde se siguió reclamando una solución favorable en el conflicto. Pero la solidaridad no acaba solamente en la Universidad Pablo de Oalvide, sino que diferentes ciudadanos de la Peninsula Ibérica, sigue n interesándose en el conflicto.

Los motivos de la Huelga:

Antes de tomar las empleadas la decisión de la huelga indefinida, llevaron a cabo durante el mes de Marzo varias protestas y paros simbólicos en la UPO. Así, a raíz de no escuchar la empresa Clece a las empleadas, convocaron esta huelga indefinida para reivindicar medidas de seguridad, un pequeño incremento salarial, pues la media de la plantilla no superan los seiscientos euros mensuales y la readmisión de tres empleadas despedidas de manera improcedente.

Responder