Perdona Luis, creo que lo que yo he dicho has sido esto:
Las represalias son las siguientes cuando algún miembro de comité dimite y hay un motín en una sección. Se desplaza la Coordinadora de sector, Federación de Rama o Confederación Territorial, o SP incluso, previo contacto con aquellos afiliados que menos participan o que son más mezquinos. Se va pasando lista hasta que llegan los susodichos señores que ocuparán ahora el cargo y las siglas. Después con el poder notarial que tienen para promover elcciones forman otra candidatura con los restos más deleznables y todos los rebotados de CCOO y UGT que encuentren. Se criminaliza a los que no pasaron por el aro, que suelen ser los que más se han mojado en la lucha diaria dejándolos en una situación de desamparo ante la empresa al menos hasta que consigan unir a los trabajadores y explicarles el entuerto o entrar en otra organización sindical desde la que puedan defenderse de la empresa. Que la mayoría o minoría de la sección está de acuerdo es indiferente, siempre hay alguien que está de parte del conjurador para poder acceder al comité y una vez que se entra en ese juego de miserables la banca gana.
Más dificil resulta cuando queda un margen amplio para las elecciones y no pueden promover en un tiempo razonable y además en la sección nadie entra al juego. Ahí van bien jodidos, pero es bastante raro este caso. Ahí prima el acoso y derribo si se está en minoría en la coordinación estatal a la espera del momento adecuado.
Mientras que según tú sólo he dicho eso, que además no he dicho aunque ahora que lo dices..:
tú has dicho que hay gente de comités confederales o de rama de CGT que vigilan este foro para tomar represalias.
Que haya un inquisidor tomando apuntes en su libreta para colocar en bandeja de la empresa al disidente, es algo que tienes que demostrar.
En cuanto a
Eso es gravísimo. En la CNT quien afirma tiene que probar. O es expulsado. Viene en los estatutos. Es una norma moral que debería ser tomada más en serio.
Efectivamente, porque la CNT no está de mierda hasta el cuello ni controlada por una burocracia por tanto son cosas muy diferentes. Sin embargo quien denuncia un caso de corrupción en CCOO y UGT es expulsado, perseguido y machacado, pero no precisamente por no aportar pruebas, sino para que no las aporte o porque las aportó. Y como evidentemente no estoy en CNT adopto las mismas precauciones que los afiliados en CCOO y UGT, no voy a dar nombre y apellidos sino el mecanismo por el cual se producen que es lo importante ¿ o será que los afiliados de CCOO y UGT mienten y calumnian cuando dicen la mierda que hay en sus sindicatos? ¿ Les exiges nombres y apellidos para que te resulten creibles?.
Algunos apelan a un sentido de la responsabilidad interna para callar ante cuantas tropelías se cometen. Yo digo que la mejor forma de garantía es que no se comentan, que una pasa, pero varias es engañar a los trabajadores.
En fin iba a dejarlo pero ya que insistes, seguimos.