UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
cantueso
Mensajes: 695
Registrado: 12 Jun 2012, 16:27

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por cantueso » 24 Nov 2012, 16:37

Cuales son las grandes diferencias o problemas que tiene CNT y CGT?
El hombre tiene que ser libre

No se puede ir contra lo natural

Y Que viva la escuela moderna

currito
Mensajes: 26
Registrado: 15 Ago 2010, 18:01

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por currito » 24 Nov 2012, 17:33

anarcosindicato=CNT
mas rojillo que CCOO UGT=CGT

Yoyi
Mensajes: 20
Registrado: 02 Nov 2012, 19:05

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por Yoyi » 24 Nov 2012, 18:24

Creo que la diferencia principal, por lo que he leido en este hilo es que:

CNT: No se presenta a las elecciones sindicales.

CGT: Si se presenta a las elecciones sindicales.

Avatar de Usuario
armin.tamzarian
Mensajes: 1812
Registrado: 19 Jul 2010, 00:13

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por armin.tamzarian » 24 Nov 2012, 20:56

Si CNT y CGT son sindicatos diferentes no es solo por la cuestión de las elecciones sindicales, no es un "se presentan vs no se presentan". Un sindicato lo forman y le dan vida sus militantes, no unos estatutos.
La militancia de CNT, aunque más escasa, es más activa en la vida del sindicato, es más participativo, no ya porque la propia estructura de CNT sea proclive a ello si no porque sus afiliados hacen uso de ella, se podría decir que sus afiliados están más ideologizados.
A CGT llega mucho rebotado de CCOO, en busca de un sindicalismo más combativo, esto produce que llegue gente con unas dinámicas heredadas de su anterior sindicato, en parte contrapuestas a lo que CGT debiera ser. Un sindicato de mayor afiliación pero de menor militancia, lo dicho, por sus afiliados más que por sus condiciones/estructura organizativa. Por lo que puede que en CGT los "comites" decidan sobre las asambleas de afiliados, ya que en estas asambleas se refrenda lo que sale de los comites. De arriba a abajo, no de abajo a arriba como debiera ser.

Todo esto sin contar las dinámicas que conllevan las elecciones sindicales, que relegan la acción directa a un segundo plano, y como sabemos la acción directa es la acción no mediada. Si no existe posibilidad de acción mediada se tenderá a una mayor participación de los implicados en los conflictos, al contrario que la acción mediada(comites) en los que se delega en ellos la responsabilidad de uno.

Todo esto lo dice alguien que ni esta en uno ni en otro sindicato, aunque tiene amigos y compañeros en ambos.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-

Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por salvoechea » 24 Nov 2012, 21:02

Por lo que puede que en CGT los "comites" decidan sobre las asambleas de afiliados, ya que en estas asambleas se refrenda lo que sale de los comites. De arriba a abajo, no de abajo a arriba como debiera ser.
Lo sabes, lo supones, lo imaginas???
Si no existe posibilidad de acción mediada se tenderá a una mayor participación de los implicados en los conflictos, al contrario que la acción mediada(comites) en los que se delega en ellos la responsabilidad de uno.
Esto otro que dices, sería lo ideal. Mi experiencia personal me dice que en muchos casos no es así, sino que la gente más concienciada es la que mueve la creación de comités porqué es la figura que se conoce habitualmente. Al menos en pequeñas y medianas empresas. aunque también se está dando el caso en esas empresas de que gente militante de CNT impulsa secciones sindicales.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
armin.tamzarian
Mensajes: 1812
Registrado: 19 Jul 2010, 00:13

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por armin.tamzarian » 24 Nov 2012, 21:39

salvoechea escribió:
Por lo que puede que en CGT los "comites" decidan sobre las asambleas de afiliados, ya que en estas asambleas se refrenda lo que sale de los comites. De arriba a abajo, no de abajo a arriba como debiera ser.
Lo sabes, lo supones, lo imaginas???
Si no existe posibilidad de acción mediada se tenderá a una mayor participación de los implicados en los conflictos, al contrario que la acción mediada(comites) en los que se delega en ellos la responsabilidad de uno.
Esto otro que dices, sería lo ideal. Mi experiencia personal me dice que en muchos casos no es así, sino que la gente más concienciada es la que mueve la creación de comités porqué es la figura que se conoce habitualmente. Al menos en pequeñas y medianas empresas. aunque también se está dando el caso en esas empresas de que gente militante de CNT impulsa secciones sindicales.
Como ves he dicho "PUEDE", por lo que quiere decir que es una posibilidad, que en algunos sitios/sindicatos será así y en otros no. Una posibilidad que se puede dar por la dejadez de los afiliados o por la degradación del sindicato. COmo también he dicho, hablo por las experiencias que me cuentan amigos y compañeros de ambos sindicatos.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-

Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo

Yoyi
Mensajes: 20
Registrado: 02 Nov 2012, 19:05

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por Yoyi » 25 Nov 2012, 16:00

Armin sobre lo que comentas no voy a entrar en quien milita más o menos, pienso que eso va a personas, y a tiempos, yo misma he tenido épocas de militar mucho y otras de militar menos. En CGT, por lo menos, hay de todo.

En lo que no estoy de acuerdo es en que CGT no funciona de forma asamblearia, CGT es fundamentalmente asamblearia y los delegados hacen lo que sale de las asambleas incluso aunque no esten de acuerdo, que a veces pasa.

Las asambleas forman parte del día a día de la militancia, sí que podemos criticar las dinámicas de las asambleas, hay semanas que te puedes juntar con dos o tres, y la gente se quema, yo he ido a una asamblea de zona que por afiliados deberían ser las más concurridas, y ser 15/20 personas, te hablo de zonas con más de 500 afiliad@s, lo que en principio debería ser una asamblea se convierte en una terapia de grupo, en las asambleas el tamaño importa. Lo que quiero decir que el problema que tenemos es de participación, pero tod@s pueden venir a la asamblea, no son gente de arriba, son la gente que decide ir y punto, no hay una jerarquía unos mandan y otros obedecen, hay gente que individualmente decide participar en las asambleas y decidir y otra gente que ni aparece y pasa de todo.

Como hacer que la gente se implique más en las asambleas, es importante, es un tema que en CGT se discute mucho.

Yoyi
Mensajes: 20
Registrado: 02 Nov 2012, 19:05

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por Yoyi » 25 Nov 2012, 16:20

También en lo que comentas de la militancia, creo que también hay un tema que puede ser importante o por lo menos a valorar:

CNT tiene un patrimonio potencial y segun he leido, parte ya lo ha recibido.
CGT no tiene patrimonio al considerarse un sindicato nuevo.

Podríamos pensar, o por lo menos se debería de poner encima de la mesa, de que CNT no tiene más militancia porqué no le conviene, siguiento la máxima anarquista de que el poder corrompe y que la propiedad es poder. No es difícil de imaginar para un anarquista que una organización con tanto patrimonio, aunque parte no se haya recibido aun, y tan poca gente, ha seguido las formas de acumulación capitalista, a menos seamos a más tocaremos. Por lo que he leido es un aptrimonio importante, de muchos locales y compensaciones por los locales no recibidos, parte se ha recibido y parte sigue reclamado.

Quiero dejar claro que no digo que sea así, no he militado nunca en CNT, pero desde fuera y siguiendo la misma lógica que se sigue desde CNT al criticar las elecciones sindicales, es normal que se plantee, supongo que CNT igual que se hace en los comités de la CGT buscará formas de gestión asamblearias, pero no deja de ser también poder en pocas manos.

En conclusión, puros puros no hay nadie, si CNT reclama el patrimonio que tenía antes del golpe, CGT lucha por el espacio político que tenía CNT, por lo menos en Catalunya.

Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por Cenetista » 25 Nov 2012, 18:57

Envío la aportación de un compañero al debate:

La principal diferencia no es que CNT no se presenta a elecciones sindicales, aunque si va en contra de la práctica asamblearia o por lo menos no la beneficia para nada, la principal diferencia de CNT con CGT o con cualquier otro sindicato UGT, CCOO,SAT, CIGA, etc…. Es el negarse a recibir subvenciones del estado, creo que no hace falta dar ninguna explicación de los motivos, vemos como UGT y CCOO se nutren mayoritariamente de dinero y vemos cómo actúan en los conflictos sindicales.

Hoy en día de cara a la población estamos viendo el descredito que tienen los sindicatos y mayoritariamente es culpa de un modelo sindical que no cuenta con los trabajadores (está pensado para ello) y el mayor problema que genera es el delegacionismo (problema para todos los sindicatos CNT inclusive), la gente no se implica (para eso vota) y vemos que los sindicatos que se mueven dentro de este modelo, pierden a marchas forzadas base social (gente que participa).

También vemos que en las empresas con comités cañeros, que si estos comités si no tienen esa base social, si no tienen convocatoria, son condenados al ostracismo por parte de las empresas y demás sindicatos, aun siendo mayoría en el comité.

Otro problemón que generan los comités es que tienes que rellenar una lista con x personas y te toca meter obligatoriamente gente de relleno, que quizá, no tiene claros los principios que defiendes, no tiene la formación adecuada e incluso en un momento dado te la puede mangar. Lo que significa que no es el sindicato quien elige los representantes al 100%.

El modelo que propugna CNT es más adaptable a múltiples factores, no tiene un límite de representantes para “blindar” a sus delegados, no se ve obligado a meter gente “dudosa” entre sus representantes (el sindicato elige al 100% la representación en la empresa), no se le va a meter el típico geta que lo único que quiere son horas sindicales (CNT si es necesario, puede coger horas sindicales, pero justificando cada minuto a su sindicato y a los demás trabajadores de la empresa), tiende a fomentar la participación en asambleas cosa que para lo que se pretende, que es que la gente se implique va perfecto y encima ahora que el gobierno saca una reforma que beneficia a las secciones sindicales (lo hacen para joder a los sindicatos pero indirectamente beneficia al modelo de CNT) tiene más ventajas al modelo de comité de empresa, ……

Aquí se va viendo que la CNT no solo sale del aislamiento que vivió desde los ochenta, sino que demuestra pragmatismo y adaptabilidad.

No es que sea el mejor sindicato del mundo, tiene mucho que avanzar pero va asentándose despacio y sólidamente, en unos años si la represión no se ceba con el sindicato, probará su potencial. Sin ir más lejos, a día de hoy, está teniendo sus frutos en afiliación y asentamiento en diferentes empresas.

Seguro que me olvido de algo, pero espero que esto haga que las discusiones partan de una base un pelín mas ajustada a la realidad de hoy.

Y tengo que decir, que sino reviento, que después de esta huelga, con la participación de CGT con CCOO y UGT en la cumbre social (todos los medios la han metido y esta no lo ha desmentido) o por lo menos en la pantomima de la legalización de la huelga con Toxo y demás, la CGT ha puesto un palo del tamaño de una secuoya en la rueda de las movilizaciones unitarias entre CNT, SOLI, CGT, etc…. Una pena.
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

Yoyi
Mensajes: 20
Registrado: 02 Nov 2012, 19:05

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por Yoyi » 25 Nov 2012, 22:46

CGT no recibe subvenciones por firmar acuerdos con la patronal, ni por renunciar a sus reivindicaciones, lo que recibe no son subvenciones, ni siquiera el estado las llama así, no tienen ninguna contraprestación. De todas maneras se puede hacer autocrítica, quizás no se deberían de recibir, hay gente que lo piensa en CGT.

De todas manera, no es lógico que la crítica venga desde gente que ha recibido y sigue reclamando un patrimonio económico que se basa precisamente en la representación sindical que tuvo hace décadas y no sólo sindical también por su representación en el gobierno. El concepto económico és exactamente el mismo, tiene el mismo número de partida en los presupuestos del estado, lo único que CNT lo recibiría por lo que era y CGT lo recibe por lo que es.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por salvoechea » 25 Nov 2012, 22:52

Ahí patinas compañera. CNT recibe del patrimonio histórico, o sea de lo que tenía y todavía no le han devuelto en su integridad
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Yoyi
Mensajes: 20
Registrado: 02 Nov 2012, 19:05

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por Yoyi » 25 Nov 2012, 23:00

Y sobre el tema de los comités, creo que nadie los defiende, simplemente pueden haber secciones sindicales que prefieran presentarse a no hacerlo, pero el modelo de comités de empresa no lo defiende nadie.

Lo de confeccionar las listas, son los afiliados quienes votan a los que se presentan. Que hay gente que no tiene tanta conciencia? quizás, es cierto, pero es un sindicato anarcosindicalista no una secta religiosa, yo no voy a entrar en la conciencia de la gente, cada uno que cargue con la suya, puedo preguntarme por la mía pero intento no cuestionar la de los demás.

Yoyi
Mensajes: 20
Registrado: 02 Nov 2012, 19:05

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por Yoyi » 25 Nov 2012, 23:07

salvoechea escribió:Ahí patinas compañera. CNT recibe del patrimonio histórico, o sea de lo que tenía y todavía no le han devuelto en su integridad
De lo que tenía cuando tenía afiliados, ese patrimonio es por una gente que estaba y ahora no está, de cuando había representación en el gobierno y muchas cooperativas y empresas gestionadas desde CNT, era tan patrimonio como el patrimonio que ahora podemos tener en CGT por estar en una y otra empresa, migajas comparado con lo que tenía CNT, pero patrimonio, las subvenciones son aquello que el estado te da para que hagas algo a cambio y CGT no recibe subvenciones, igual que CNT reclamamos nuestro patrimonio, pero el que estamos construyendo ahora.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por salvoechea » 25 Nov 2012, 23:12

A ver, que ni representación ni leches. Es por todos los locales incautados tras la guerra. Eso es lo que ha devuelto el estado en parte. Se llama patrimonio histórico. Lo otro a lo que tu haces referencia es el patrimonio sindical acumulado, de lo que CNT no recibe, como si hace por ejemplo CCOO.
Entendemos por Patrimonio Sindical Histórico (PSH) aquel patrimonio incautado a los sindicatos desde el golpe fascista que concluyó con la dictadura militar comandada por Franco. El movimiento requisó (robo) todo el material (locales, maquinaria, documentos históricos...) a los sindicatos existentes hasta el momento: UGT y CNT que poseían mucho, huelga decirlo, muchísimo patrimonio. Concretamente en febrero de 1939 se establecía la ley de “responsabilidades políticas” en la que se incauto todo el patrimonio sindical. El patrimonio humano fue asesinado, humillado y exiliado. Los bienes incautados a la CNT pasaron a manos de Falange Española.
Entendemos por Patrimonio Sindical Acumulado (PSA) aquel patrimonio que fueron acumulando los sindicatos verticales en la época franquista, sindicatos donde cotizaban y formaban parte del mismo trabajadorxs (a lxs cuales se les restaban del sueldo la cotización) y patrones. Con la llegada de la democracia se procedió a “repartir” el patrimonio entre la Patronal y las organizaciones obreras.
Ambos conceptos resumen, a grandes rasgos, el significado de P.S.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
koikili
Mensajes: 363
Registrado: 26 Ene 2009, 17:06

Re: UNIFICACION C.G.T.-C.N.T. / Abierto el Debate

Mensaje por koikili » 25 Nov 2012, 23:49

Yoyi escribió:Y sobre el tema de los comités, creo que nadie los defiende, simplemente pueden haber secciones sindicales que prefieran presentarse a no hacerlo, pero el modelo de comités de empresa no lo defiende nadie.

Lo de confeccionar las listas, son los afiliados quienes votan a los que se presentan. Que hay gente que no tiene tanta conciencia? quizás, es cierto, pero es un sindicato anarcosindicalista no una secta religiosa, yo no voy a entrar en la conciencia de la gente, cada uno que cargue con la suya, puedo preguntarme por la mía pero intento no cuestionar la de los demás.
Supongo que para ti el secretario general de la CGT forma parte de "los nadie":

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 20&t=48076

Responder