El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la minería

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
loko
Mensajes: 177
Registrado: 17 Mar 2004, 14:47

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por loko » 28 Ago 2012, 10:56

Imagen

Alrededor de 1.000 mineros de los cerca de 2.000 que trabajan en las 17 subcontratas de Unión Minera del Norte (Uminsa) se han unido a la huelga en el sector, que dio comienzo en la medianoche de este jueves.

A causa de la huelga que retoman algunos de los trabajadores de la minería del carbón después de que volvieran a la actividad hace 15 días aproximadamente, permanece paralizado desde esta noche el cielo abierto de Jarrinas, el pozo Alinos y el transporte de carbón entre La Lomba y Santa Cruz hasta la Central de Compostilla.

Según los sindicatos, la totalidad de trabajadores no está siguiendo la huelga porque no a todos les afecta por igual el recorte de 200 euros en las nóminas. No obstante, no es sólo ese el problema, ya que la nueva convocatoria de huelga viene motivada por las reducciones a la producción del carbón que recientemente ha anunciado el Ministerio de Industria y por la que se pasa de 11 a 5 millones de toneladas el nivel de producción de carbón nacional. En el caso de las empresas mineras de la provincia, el cupo se reduce a 2’5 millones de toneladas.

De todas maneras, continúa aumentando el seguimiento de la Huelga. Desde las 6 horas de este viernes, un piquete de 60 trabajadores se concentró a la entrada del pozo de Alinos en Toreno. También ha habido cortes en el acceso a la Central Térmica de Compostilla en Cubillos.

El número de trabajadores que se han sumado este viernes ha aumentado en la segunda jornada de huelga.
Desde las 6 de la mañana, varias furgonetas han impedido el paso a los trabajadores de la mina de Alinos, en Toreno. También están bloqueados los accesos al interior del Pozo Santa Cruz, y los trabajadores de esta mina, se han unido a la convocatoria de huelga. No obstante, no se han producido incidentes. Por otro lado, permanece cortado el acceso de camiones a la Central de Compostilla en Cubillos, paralizada la actividad en Jarrinas y los cielos abiertos de Asturias.
"Saldremos de los callejones para tomar vuestras avenidas"

Resistencia Anticapitalista

Avatar de Usuario
loko
Mensajes: 177
Registrado: 17 Mar 2004, 14:47

Re: El gobierno reduce un 63% los fondos destinados a la min

Mensaje por loko » 28 Ago 2012, 10:57

Asturias se suma a la Huelga minera

Aunque la Huelga se inició directamente por trabajadores al margen de los sindicatos, CCOO y UGT están intentando llevar la voz cantante en las acciones y reivindicaciones

Los mineros de Cerredo, en Asturias, se han sumado esta mañana a la movilización. El jueves tienen previsto hacerlo los trabajadores de Tormaleo. La actividad está parada en el cielo abierto de la Gran Corta de Fabero, las minas de Santa Cruz y Alinos, en los lavaderos, el tren minero hasta Compostilla y el parque de carbones de La Lomba.

Una situación que se repitió también en la explotación de Fonfría, propiedad de Coto Minero Cantábrico, en la comarca Laciana, en la que se registraron algunos momentos de tensión entre los piquetes y los trabajadores esquiroles. Éstos últimos les avisaron que podrían llegar a ser despedidos si se decidían a secundar la huelga teniendo en cuenta que sus condiciones laborales, que son exactamente las mismas que la compañía pretende aplicar en el cielo abierto de la Gran Corta de Fabero, fueron aceptadas hace tiempo y firmadas por la plantilla para permitir la recolocación de los compañeros de nueva Julia.

Así la cosas, el conflicto laboral en Uminsa mantiene parada hoy la actividad en el cielo abierto de la Gran Corta de Fabero, las explotaciones de interior de Santa Cruz del Sil y Alinos y los lavaderos, así como también el tren minero hasta la térmica de Compostilla y el parque de carbones de La Lomba.

Y mientras que las cifras sindicales apuntan a una huelga completa con seguimiento del 100% y señalan que sólo dos empresas de maquinaria industrial con sede en Ponferrada no vinculadas a la producción mantienen su actividad, la patronal sigue manejando un porcentaje de un 20 por ciento.

http://www.lahaine.org/index.php?p=63572
"Saldremos de los callejones para tomar vuestras avenidas"

Resistencia Anticapitalista

Responder