Bueno, estaría bien saber desde qué órgano de la FORA se escribe el texto, porque hay expresiones que si yo estuviera en un cargo orgánico, no usaría, como cuando habla de insolencia... la CNT o cualquier otro, podría llevar el mismo punto una y otra vez, si es voluntad de su militancia.En él se expresó la FORA con argumentos detallados por la negativa ante la intención de CNTE de introducir en la AIT el régimen representativo del voto proporcional, propio de las democracias liberales.
Con respecto a la comparación del sistema de voto proporcional con la democracia liberal... en fin, no tiene el más mínimo sentido. En la propia CNT se usa internamente el voto semiproporcional, hay un aumento del número de votos ha medida que se rebasan ciertos umbrales en el número de militantes. Un ejemplo (no el de CNT): de 10 a 49, 1 voto; de 50 a 99, 2 votos; 99 a 169, 3 votos; de 170 a 299, 4 votos; de 300 de 449, 5 votos; de 450 a 699, 6 votos; etc.