ERE en Metro para 670 trabajadores
Re: ERE en Metro para 670 trabajadores
Pero como salga el no hay gente que se va a quedar con el culo al aire... ¿me explico? a ver luego que hacen.
Re: ERE en Metro para 670 trabajadores
Vaya follón. La Plataforma Sindical de la EMT, que forma parte de la Coordinadora Sindical de Madrid, se desvincula del comunicado de ésta, y apoya a Solidaridad Obrera de Metro:


Re: ERE en Metro para 670 trabajadores
Se quedarán tan tranquilos. No confíes en que gane el no. El acuerdo lo han firmado los representantes, goza de amplio apoyo en las estructuras sindicales, y ahora estarán moviendo todos los hilos habidos y por haber. Y los votantes pensarán que no hay nada que hacer, que con las fuerzas existentes cualquier movilización irá al fracaso, etc.aristegui escribió:Pero como salga el no hay gente que se va a quedar con el culo al aire... ¿me explico? a ver luego que hacen.
La CSM dirá ahora que nunca tuvieron en cuenta sus aportaciones. U otra cosa. La fragmentación sindical es de película, y no tiene base ideológica tradicional de ningún tipo. No existe una clase obrera socialista, comunista o anarquista, más subdivisiones, que justifique la división sindical existente. Visto lo visto, las estrategias y argumentos son muy parecidos. Si pasado mañana CSM firma cualquier cosa de despidos, ofrecerá los mismos argumentos y será criticada igualmente, y se defenderá del mismo modo.Oc escribió:Vaya follón. La Plataforma Sindical de la EMT, que forma parte de la Coordinadora Sindical de Madrid, se desvincula del comunicado de ésta, y apoya a Solidaridad Obrera de Metro:
El efecto del sistema sindical obedece legalmente al mandato representativo, y no al mandato imperativo, y así va la cosa.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: ERE en Metro para 670 trabajadores
http://www.solidaridadobrera.org/index. ... Itemid=261EL REFERÉNDUM RATIFICA EL PREACUERDO
Los trabajadores y las trabajadoras de Metro han ratificado el preacuerdo de convenio alcanzado por los sindicatos representados en el Comité de Empresa con la Dirección a finales de octubre pasado.
Ha pesado más la coherencia con la situación real que los cantos de sirena lanzados desde distintas opciones, todas muy respetables, siempre que la manipulación, la tergiversación, las medias verdades y, sobre todo, el afán de protagonismo, no fueran los motivos reales de la oposición a un preacuerdo que, si bien sabemos todos que es de lo peor que se ha realizado en Metro, (por supuesto que mucho peor son los pactos de eficacia), dadas las circunstancias era lo más a que se podía aspirar.
Los resultados no dejan lugar a dudas, de una participación por encima del 64%, casi el 87% dan por bueno este preacuerdo.
Este preacuerdo, que ahora se convertirá en Convenio Colectivo hasta el 2015, es susceptible de ser modificado a través de la Comisión de Seguimiento y Desarrollo, que con la nueva legislación en materia de negociación colectiva, se ha convertido en un órgano omnipotente, con capacidad de cambiar, anular o añadir clausulas. Por ello, debemos estar atentos a cualquier modificación que pueda surgir y permitir única y exclusivamente aquellas que mejoren el texto de este preacuerdo, que debe ser lo mínimo que se debe conseguir.
Ahora sólo queda esperar a la firma del Convenio Colectivo, para empezar a trabajar en mejorar todo aquello que todavía queda por hacer.
Solidaridad Obrera está preparando un minucioso reportaje sobre este Convenio Colectivo en el próximo CONTRAMARCHA, desde sus inicios hasta este ¿final?, y dará cumplida respuesta a todos aquellos que han intentado desvirtuar nuestra posición por medio de manipulaciones, medias verdades y tergiversaciones, anteponiendo intereses propios antes que el de los trabajadores… mal han empezado este camino los “nuevos” gurús” del sindicalismo…
Madrid 29 de noviembre de 2013
Por Solidaridad Obrera
La Junta Sindical
¿Y a quién le lanzan esa dedicatorio?
También vista la postura de la Plataforma Sindical de la EMT, veremos un ERE dentro de poco. Tiempo al tiempo.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: ERE en Metro para 670 trabajadores
¿Quienes son esos "nuevos" "gurus"?¿
Pues si a SO le parece bien el preacuerdo de convenio...madre mía la que se viene encima.
Pues si a SO le parece bien el preacuerdo de convenio...madre mía la que se viene encima.
Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
Re: ERE en Metro para 670 trabajadores
esto andar con amenazas veladas en las que no se dan nombres para parecer mas malote...
Re: ERE en Metro para 670 trabajadores
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
Comunicado de CNT Transportes ante los ataques de S.O.
ANTE LOS ATAQUES DE SOLIDARIDAD OBRERA
http://transportes.cnt.es/index.php/sec ... aques-soli
En primer lugar queremos transmitir que este comunicado viene motivado tras varios actos realizados por el Sindicato Solidaridad Obrera y más concretamente por su sección sindical en Metro de Madrid. Solidaridad Obrera ha publicado en su famoso Contramarcha artículos que han ido dirigidos a atacarnos e intentar desprestigiarnos mintiendo sobre los hechos.
En el primero de ellos, “Solidaridad Obrera celebró congreso”, que apareció en la página 7 del número 64 de septiembre de 2013, dieron su explicación, incompleta y muy escueta desde nuestro punto de vista, de lo ocurrido durante el Congreso Extraordinario celebrado el 8 de Junio de 2013 y en el que además incluso publicaron nuestros nombres y apellidos. Creemos que no hace falta que expliquemos todo lo que ello pueda suponer pero si que consideramos que se hizo a sabiendas perfectamente. Pero lo dejamos pasar porque no queríamos entrar en su juego.
El segundo artículo fue publicado en el número 65, página 6, bajo el título “¿Nuevas opciones sindicales?”. En este artículo se argumenta que nuestra “desafiliación fue como consecuencia de no lograr el control de Solidaridad Obrera”. Asombrados, perplejos, estupefactos...otra vez, ante este comentario. Desconocemos el motivo que les impulsó a realizar semejante declaración a estas alturas, ya que nuestra desafiliación se produjo entre los meses de junio y julio de 2013. Al igual que queremos hacer especial hincapié en el motivo que se argumenta, CONTROL, término que en un contexto libertario en el que desarrollamos nuestras actividades sindicales nos resulta cuanto menos ofensivo y repulsivo, al igual que una acusación de importante gravedad. En ambos artículos se dedican además a atacar gratuitamente a otra organización con la que comparten foros como el Bloque Unitario y de la que actualmente formamos parte.
En su día militamos en “la Soli” poniendo mucha dedicación, tanto personal como laboral. Y nuestra desafiliación vino motivada por PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS.
Ideológicos porque considerábamos que una organización como es S.O., anarcosindicalista, no tenía ni debía entrar a negociar despidos de trabajadores tomando como objetivas las razones planteadas por la empresa para llevar a cabo ese ERE, y dejando las puertas abiertas para futuras acciones contra los mismos.
Ideológicos porque creemos que, en una organización que se vanagloria de ser horizontal y asamblearia, la aplicación de unos reglamentos en el Congreso extraordinario, que no se utilizaban desde el II Congreso y que no se dieron a conocer hasta 20 días antes a todxs los afiliadxs, es una burda estrategia típica de organizaciones en la que existen de facto líderes. Dichos reglamentos nunca fueron de nuestro conocimiento ni de tantos otros afiliados porque no estaban publicados ni en los estatutos ni en los libros de los congresos posteriores al segundo. Lo correcto hubiera sido suspender el congreso y convocar otro con las debidas garantías.
Si hemos optado por una “nueva vieja” opción sindical ha sido por reafirmar nuestra condición de anarcosindicalistas ante la sumisión de sindicatos firmantes de un ERE que deteriora y menoscaba la calidad del transporte público y el nivel de vida y de derechos de los trabajadores de Metro. CNT es para nosotros la única opción posible para defender esos derechos.
NO queremos ni pretendemos mantener este asunto en el futuro, lo damos por zanjado al aclarar y dar las razones de nuestra desafiliación de Solidaridad Obrera. No vamos a dedicarnos a sembrar la duda sobre ciertas personas o a intentar desprestigiarlas si tenemos remedio, que no es otro que continuar en la lucha de la manera más coherente, respetuosa y firme posible.
Ahora bien, SI QUEREMOS Y EXIGIMOS QUE SOLIDARIDAD OBRERA deje de hacer alusiones y acusaciones falsas y que continúen con su labor sindical y nos dejen hacer la nuestra.
Saludos libertarios, porque la realidad no es todo lo que cuentan.
Sección Sindical Metro de Madrid
CNT-AIT
http://transportes.cnt.es/index.php/sec ... aques-soli
En primer lugar queremos transmitir que este comunicado viene motivado tras varios actos realizados por el Sindicato Solidaridad Obrera y más concretamente por su sección sindical en Metro de Madrid. Solidaridad Obrera ha publicado en su famoso Contramarcha artículos que han ido dirigidos a atacarnos e intentar desprestigiarnos mintiendo sobre los hechos.
En el primero de ellos, “Solidaridad Obrera celebró congreso”, que apareció en la página 7 del número 64 de septiembre de 2013, dieron su explicación, incompleta y muy escueta desde nuestro punto de vista, de lo ocurrido durante el Congreso Extraordinario celebrado el 8 de Junio de 2013 y en el que además incluso publicaron nuestros nombres y apellidos. Creemos que no hace falta que expliquemos todo lo que ello pueda suponer pero si que consideramos que se hizo a sabiendas perfectamente. Pero lo dejamos pasar porque no queríamos entrar en su juego.
El segundo artículo fue publicado en el número 65, página 6, bajo el título “¿Nuevas opciones sindicales?”. En este artículo se argumenta que nuestra “desafiliación fue como consecuencia de no lograr el control de Solidaridad Obrera”. Asombrados, perplejos, estupefactos...otra vez, ante este comentario. Desconocemos el motivo que les impulsó a realizar semejante declaración a estas alturas, ya que nuestra desafiliación se produjo entre los meses de junio y julio de 2013. Al igual que queremos hacer especial hincapié en el motivo que se argumenta, CONTROL, término que en un contexto libertario en el que desarrollamos nuestras actividades sindicales nos resulta cuanto menos ofensivo y repulsivo, al igual que una acusación de importante gravedad. En ambos artículos se dedican además a atacar gratuitamente a otra organización con la que comparten foros como el Bloque Unitario y de la que actualmente formamos parte.
En su día militamos en “la Soli” poniendo mucha dedicación, tanto personal como laboral. Y nuestra desafiliación vino motivada por PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS.
Ideológicos porque considerábamos que una organización como es S.O., anarcosindicalista, no tenía ni debía entrar a negociar despidos de trabajadores tomando como objetivas las razones planteadas por la empresa para llevar a cabo ese ERE, y dejando las puertas abiertas para futuras acciones contra los mismos.
Ideológicos porque creemos que, en una organización que se vanagloria de ser horizontal y asamblearia, la aplicación de unos reglamentos en el Congreso extraordinario, que no se utilizaban desde el II Congreso y que no se dieron a conocer hasta 20 días antes a todxs los afiliadxs, es una burda estrategia típica de organizaciones en la que existen de facto líderes. Dichos reglamentos nunca fueron de nuestro conocimiento ni de tantos otros afiliados porque no estaban publicados ni en los estatutos ni en los libros de los congresos posteriores al segundo. Lo correcto hubiera sido suspender el congreso y convocar otro con las debidas garantías.
Si hemos optado por una “nueva vieja” opción sindical ha sido por reafirmar nuestra condición de anarcosindicalistas ante la sumisión de sindicatos firmantes de un ERE que deteriora y menoscaba la calidad del transporte público y el nivel de vida y de derechos de los trabajadores de Metro. CNT es para nosotros la única opción posible para defender esos derechos.
NO queremos ni pretendemos mantener este asunto en el futuro, lo damos por zanjado al aclarar y dar las razones de nuestra desafiliación de Solidaridad Obrera. No vamos a dedicarnos a sembrar la duda sobre ciertas personas o a intentar desprestigiarlas si tenemos remedio, que no es otro que continuar en la lucha de la manera más coherente, respetuosa y firme posible.
Ahora bien, SI QUEREMOS Y EXIGIMOS QUE SOLIDARIDAD OBRERA deje de hacer alusiones y acusaciones falsas y que continúen con su labor sindical y nos dejen hacer la nuestra.
Saludos libertarios, porque la realidad no es todo lo que cuentan.
Sección Sindical Metro de Madrid
CNT-AIT
Re: Comunicado de CNT Transportes ante los ataques de S.O.
Yo no se que le pasa desde el Congreso a SO, pero madre mía, es como si estuvieran irritados por todo... aunque bien podría ser que teman que a medio plazo peligre su opción sindical.
------------------------------
Y en positivo, me gusta este más
FELIZ 2014....felices consecuencias
Ya ha comenzado el año. Un año que pondrá las cosas en su sitio y a cada uno en su lugar. Que va a ser más decisivo si cabe que el pasado pues éste pondrá sobre la mesa si hemos tenido tiempo suficiente para aprehender lo que significa nuestro Convenio-ERE y por ende si somos personas serias y responsables para con nuestro futuro y el de nuestras compañeras.
Ha llegado el momento, ya no puedes seguir huyendo a no ser que prefieras agachar la cabeza ahora que todavía tienes aliento para gritar. Porque si no las consecuencias de tu complicidad inconsciente van a ser funestas. No deberíamos seguir como si nada trabajando por encima de lo que debemos hacer. Y aunque en ocasiones pensemos que estamos haciendo un favor a un compañero, o a ese superior tan majete que te vende tácitamente que él tambien te los hace (y se lo cree), en el fondo los favores se los lleva la empresa porque tapamos sus cagadas, la falta de personal y su incompetencia supina. Es decir, el servicio se presta "con normalidad" muchas veces gracias a nuestra buena intención y otras por nuestra desidia.
Que no jueguen contigo. No permitas que te vengan con psicología barata para chantajearte porque el verdadero favor te lo estás haciendo a ti y a todxs si rechazas los espejismos y te mantienes firme. Asimismo no te dejes invadir por la desidia que la misma empresa incentiva por mucho que hablen de excelencia y liderazgo. Ésta es, junto al miedo, parte de sus herramientas preferidas para mantenernos adocenados. Por no hablar del egoísmo y el individualismo.
Replantéate tu conducta laboral y no colabores con los recortes ni con los que buscan egoístamente su propio beneficio.
Los favores se hacen entre iguales, trabajadores, sepamos reconocerlos.
¡Organízate y lucha!
Sección Sindical Metro de Madrid
CNT-AIT
------------------------------
Y en positivo, me gusta este más
FELIZ 2014....felices consecuencias
Ya ha comenzado el año. Un año que pondrá las cosas en su sitio y a cada uno en su lugar. Que va a ser más decisivo si cabe que el pasado pues éste pondrá sobre la mesa si hemos tenido tiempo suficiente para aprehender lo que significa nuestro Convenio-ERE y por ende si somos personas serias y responsables para con nuestro futuro y el de nuestras compañeras.
Ha llegado el momento, ya no puedes seguir huyendo a no ser que prefieras agachar la cabeza ahora que todavía tienes aliento para gritar. Porque si no las consecuencias de tu complicidad inconsciente van a ser funestas. No deberíamos seguir como si nada trabajando por encima de lo que debemos hacer. Y aunque en ocasiones pensemos que estamos haciendo un favor a un compañero, o a ese superior tan majete que te vende tácitamente que él tambien te los hace (y se lo cree), en el fondo los favores se los lleva la empresa porque tapamos sus cagadas, la falta de personal y su incompetencia supina. Es decir, el servicio se presta "con normalidad" muchas veces gracias a nuestra buena intención y otras por nuestra desidia.
Que no jueguen contigo. No permitas que te vengan con psicología barata para chantajearte porque el verdadero favor te lo estás haciendo a ti y a todxs si rechazas los espejismos y te mantienes firme. Asimismo no te dejes invadir por la desidia que la misma empresa incentiva por mucho que hablen de excelencia y liderazgo. Ésta es, junto al miedo, parte de sus herramientas preferidas para mantenernos adocenados. Por no hablar del egoísmo y el individualismo.
Replantéate tu conducta laboral y no colabores con los recortes ni con los que buscan egoístamente su propio beneficio.
Los favores se hacen entre iguales, trabajadores, sepamos reconocerlos.
¡Organízate y lucha!
Sección Sindical Metro de Madrid
CNT-AIT
Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.