Hola Ceto, las candidaturas conjuntas se suelen hacer por muchos motivos, pero el principal es para poder estar en las elecciones sindicales, es decir, cuando no tienes gente suficiente para firmar en la lista, éste caso es el que mas abunda cuando se presentan dos sindicatos en coalición a unas elecciones, para sumar los que han firmado en cada lista y así conseguir los mínimos para poder presentarse.Ceto escribió:¿ Cómo es eso de que se presentan a las elecciones sin ser de CGT? ¿Entonces quién promueve las elecciones? ¿ Por qué no se impugnan? ¿ Que hacen el resto de compañeros o es que sólo son los que se presentan a las elecciones?
El problema real cual es que se presenten a las elecciones, encima sin nada más que la candidatura y pase eso o que tales personas no conozcan el lenguaje "correcto" y den más el cante que otros.
La verdad es que no entiendo nada.
De otro modo una coalición no les vale para mucho, máxime si estamos hablando de un sector que puedan negocair según la porcentualidad de representantes. Por ejemplo: Si en Correos S.A. en un municipio está CGT y otro independiente y no tienen para sacar lista y no quieren que salga otra vez CCOO y UGT sólo, sino también estar ellos, suman sus listas (de los dos sindicatos) y ya pueden salir, con otro nombre que se ponen, por ejemplo (CGT-Independiente) , para la negociación de los convenios y demás luego ni CGT ni el Independiente pueden contar a esos representantes por separado, dado que para la administración no cuenta como sindicatos, cuenta solo a CGT-Independiente, un 0,3 % de representatividad (por decir algo)
Las maneras de hacer luego la lista son muchas, si tienes una lista conjunta puedes hacer múltiples "jugadas" para que salgan representantes de los dos sindicatos:
- 1- Pepito (del sindicato GID)
- 2- Pepita del sindicato (CGT)
- 3- (Manolillo del sindicato GID)
- 4- (Manolilla del sindicato CGT)
- etc.
El jaleo viene cuando te quieren quitar representantes sindicales, es decir, si Pepita del sindicato CGT dimite, resulta que el siguiente en ser representante es Manolito del sindicato GID, por tanto CGT se queda sin representantes y como se enfaden con los del GID o con Manolillo del sindicato GID; como Manolillo de GID no se avenga a "las razones" y quiera las horas sindicales no suelta el cargo ni a la de 3, y así un montón de cosas que pueden pasar, es solo un ejemplo.
Posteriormente en la empresa tu te puedes presentar como tu quieras, la prensa seguramente puso CGT-GID porque es como estarían acostumbrados.
