¿La prostitución es un trabajo?

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
L. Rivera
Mensajes: 299
Registrado: 19 Jun 2005, 20:05
Ubicación: mexico
Contactar:

Mensaje por L. Rivera » 25 Oct 2005, 07:29

a qué género pertenecerían el 99,9% de l@s puter@s?? Y eso no tiene nada que ver con el género??
con todo respeto, es tan absurdo tu comentario como si yo dijera que el militarismo es un problema de genero por que la mayoria de l@s soldad@s son hombres....

Este es un problema que afecta a hombres y mujeres. pues hay hombres y mujeres que se prostituyen. Y los hij@s de estos son niños y niñas que muchas de las veces, no todas, viven en la miseria, y las epidemias por contagio sexual afectan a hombres y mujeres, y el hambre lo mismo.

Repito, no hay que generalizar. Hay distintos tipos de prostitución, en muy distintas condiciones y por ende en muy distinta relación con el sistema. Por eso mismo insisto en hacer diferencias y poder ubicar algunos razgos y caracteres.
Una medida de urgencia, que creo que se está probando en otros paises, sería legalizar la prostitución pero perseguir social y judicialmente a los puteros y proxenetas, de algún modo es una forma de chantajismo que se podría penar. No es ni mucho menos la solución ideal, ni siquiera coherente
No veo por que no sea coherente. Es una cuestion reivindicativa, como exigir aumento de sueldo o seguro social. Se hacen para agrupar en torno a una cuestion material a la clase, peor no son SOLUCIONES, son simples mejoras, con un proposito especifico. No confundirse con las reivindicaciones finalistas, es decir, la socializacion de los medios de produccion y la liquidación del estado.

Yo estoy de acuerdo. Incluso en medidas mas drasticas, que pudieran tomar grupos sindicales o barriales que admitieran en su seno prostitut@s, como expulsar a los/as proxenetas de los barrios, o cosas asi...
pero yo al menos, me tragaría mi orgullo y mi "purismo"
Pero hay que ser conscientes del papel que tenemos en ella y no posponer los problemas en aras de "La Revolución".
Tampoco creo que sea cuestion de purismo y mucho menos de orgullo. Es cuestión de moral y etica revolucionaria. Espero que no seas capaz de "tragarte" esta bajo ninguna situación de presión o comodidad.

Ahora, NO veo soluciones de fondo que se puedan hacer dentro del capitalismo, si tu las encuentras pues adelante. Yo veo que cualquier "solucion" en el capitalismo es como darle una Aspirina a una persona con Cancer terminal. Son solo apariencias que se ve obligada a dar la burguesía.
¡Arriba las y los que luchan!
http://www.resistenciaclasista.wordpress.com

Avatar de Usuario
feo
Mensajes: 403
Registrado: 18 Oct 2005, 14:39
Ubicación: Los pies en la tierra, la mirada en las estrellas

Mensaje por feo » 25 Oct 2005, 08:01

pues yo opino que SI deberian poder sindicalizarse y luchar por sus derechos, y si empezaran a hacerlo las que mas facilidades tienen (como por ejemplo las ke trabajan de forma asalariada) les facilitarian mucho, seguramente, a las ke estan obligadas (no olvidemos ke la gran mayoria de las prostitutas han sido traidas desde paises del 3º mundo kon engaños o incluso a la fuerza) ke son las ke mas desprotegidas estan frente a los abusos de lxs proxenetas.

otra kosa es el akabar kon la prostitucion, kosa ke apoyaria, pero ke kreo ke esta mas lejos aun ke una sociedad libertaria.


PD. me ha gustado eso ke decian por ahi detras de echar a lxs proxenetas de los barrios, esa seria una forma de empezar.

salut
There's no authority but yourself

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 25 Oct 2005, 13:32

Vendetta dijo:
La prostitución claro que es trabajo, no creo que nadie lo dude a estas alturas; y cualquier trabajo es prostitución

Has dado en el clavo vendetta. Lo que pasa que a veces pensamos que el trabajo asalariado en sí algo meramente algo a reformar y no un esclavismo para erradicar y claro se acaba mirando a las prostitutas con un sentimiento cristiano de "pena" como los cuellos blancos miran al operario llegando incluso a negar que realizan un trabajo ya que resulta un trabajo demasiado sórdido para algunas frágiles conciencias.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 25 Oct 2005, 21:40

Uff! compañer@s, qué difícil está la cosa, ¿no? Yo, la verdad, tampoco tengo nada clara mi opinión. Hace ya algún tiempo que vengo dándole vueltas a esta cuestión y no logro salir de la enredadera. Por un lado, veo los aspectos positivos de considerar la prostitución (la de “por cuenta ajena”, se entiende) como un trabajo más (contratos, convenios colectivos, seguridad social, sindicalismo, huelga...), que reventaría, creo, las mafias, proxenetas y demás “oscuridades” de ese submundo. Pero, por otro lado, soy incapaz de librarme de la duda de si con ello no estaríamos dándole carta de naturaleza a una actividad humillante y degradante, frente la que sólo cabría exigir su abolición sin paliativos. Quiero decir, ¿no estaríamos defendiendo algo así como aceptar la esclavitud como normal, reivindicando su regulación en vez de exigir su abolición? ¿Por qué con el “trabajo infantil” (un ejemplo de esclavitud) no tenemos dudas a la hora de exigir su abolición y, por tanto, no se nos ocurre pensar en su normalización-regulación?
Os contaré una anécdota. Por diversas circunstancias que no vienen al caso, en una ocasión, hace unos años, tuve que colaborar en una actuación judicial de embargo a un “local de alterne” (un puticlub, vaya). Un camarero del local había sido despedido y consiguió una sentencia favorable en la que se condenaba al empresario a readmitirle en su puesto de trabajo o a indemnizarle. El empresario optó por la indemnización, pero no le pagó y se puso en marcha la maquinaria judicial del embargo de la recaudación del local hasta completar el total de la condena. Ante una actuación así, dado que legalmente los salarios de los trabajadores son inembargables hasta una determinada cuantía, una vez realizado el embargo hay que detraer de la cantidad recaudada los salarios (diarios) de los trabajadores que están en ese momento trabajando, y pagarles. Pues bien, la situación no pudo ser más injusta y humillante respecto de las prostitutas del local. Ellas no eran “trabajadoras” y, por tanto, no cobraron un céntimo la noche del embargo, pese a haber trabajado toda la noche y pese a ser las causantes del 90% del dinero recaudado. Os podéis imaginar la escena. Las prostitutas, unas 9 ó 10, exigiendo su “salario”, los camareros solidarizándose con ellas, el administrador judicial diciendo que no podía pagarles y que, en todo caso, presentasen una demanda ante el juzgado (¡ja!)... y yo sin saber qué hacer ni qué decir, sintiéndome la última mierda del Universo.

En fin, que desde aquella noche estoy hecho un lío.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 25 Oct 2005, 21:45

¿Por qué con el “trabajo infantil” (un ejemplo de esclavitud) no tenemos dudas a la hora de exigir su abolición y, por tanto, no se nos ocurre pensar en su normalización-regulación?
Quizá porque aquí no trabajan ya tantos niños. Pero en los años gloriosos, ¿exigían mayoría de edad para entrar en el sindicato?
Una cosa es trabajar por su abolición y la otra creer que ignorando la situación va a desaparecer solita.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 26 Oct 2005, 07:52

Pero, por otro lado, soy incapaz de librarme de la duda de si con ello no estaríamos dándole carta de naturaleza a una actividad humillante y degradante, frente la que sólo cabría exigir su abolición sin paliativos
Uno de CGT : ¡ Si las vacas volasen!

Abrir las puertas a quién quiera entrar y habría que conseguir la legalización para poder actuar.

No me gusta y no miro, no sirve. Estan ahi. La mayoría indefensas.
No van a ser gente fácil con la que tratar y muchos redaños harán falta para enfrentarse a la gente que manda en ellas. Pero algo hay que hacer, no hay abolición posible mientras la sociedad este montada como está.

Esto es parte de una noticia y os recomiendo que la leais toda http://www.laverdad.es/albacete/pg05102 ... G-306.html
La responsable del Instituto de la Mujer insistió en la necesidad de emprender una importante tarea de sensibilización social para ofrecer a los ciudadanos más elementos de juicio de los que disponen actualmente, falta de información que, a su juicio, motiva buena parte de los posicionamientos a favor de la legalización de la prostitución.

Moya opinó que la experiencia de modelos como el holandés demuestra que la regularización no mejora la dignidad de las mujeres ni sus condiciones de vida, mientras que los modelos prohibitivos, como el sueco, sí han dado resultados positivos en la reducción y el control de la prostitución.

A su juicio, la regularización favorecería a quienes se enriquecen explotando a las mujeres y, además, transmitiría a la sociedad que se trata de una práctica normal que carece de connotaciones negativas, cuando realmente se trata de un tipo más de violencia contra las mujeres.

El problema es que la sociedad está dividida entre partidarios y contrarios de a regularización, sostuvo Moya, quien dejó claro que cualquier medida que se aplique debe contar con un amplio respaldo social.

A este respecto, la portavoz del PP en la ponencia, Sagrario Gutiérrez, manifestó que la prostitución no sólo es «violencia consentida a cambio de dinero», sino también una esclavitud permitida por la sociedad.

Gutiérrez dejó claro que la legalización no es la solución y aseguró que la ponencia debería proponer al pleno de las Cortes un texto en el que se apueste por el fin de la prostitución, por la ilegalización y por el cierre de los locales donde se practica.

Aunque no concretó los datos conocidos por la ponencia, la diputada del PP recordó que Castilla-La Mancha es una de las regiones españolas con más clubes de prostitución. Además, reclamó un esfuerzo para terminar con la «hipocresía social» que intenta hacer ver que no existe un mercado del sexo en España que atenta contra la dignidad de las mujeres y que cada vez afecta a más menores y a inmigrantes irregulares que no tienen posibilidad de ejercer sus derechos.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

--

Mensaje por tek » 28 Oct 2005, 00:27

He encontrado un enlace de interés, para que sepamos que sucedió en la revolución social y las prostitutas, donde "fueron sacadas de los prostíbulos y llevadas a talleres propios de mujeres", creo que es interesante saber cual fue la postura en esa revolución social sobre la prostitución.

Está en el cuarto párrafo de la segunda hoja del segundo enlace.

http://www.cervantesvirtual.com/servlet ... ma0000.htm
http://www.cervantesvirtual.com/servlet ... ma0001.htm
http://www.cervantesvirtual.com/servlet ... ma0002.htm

cegetero
Mensajes: 246
Registrado: 17 Jun 2005, 20:47

Mensaje por cegetero » 29 Oct 2005, 23:22

sole escribió:Es un trabajo y no valen puritanismos porque lo es. Ahi está y la única solución sería que la prostitución se legalizara, una forma de lograrlo sería que se sindicarán.
Muy bien, y dios es dios porque lo es y no valen incredulidades que lo nieguen y la única solución para ella es crear la iglesia anarquista y legalizarla.
Sole, creo que has reflexionado poco.
Esperoque me cuentes cuantos debates DEBATES DE BASE y con argumentos racionales y de peso has tenido en tu sindicato para llegar a esa conclusión. Yo no he visto ni uno sólo en toda la CGT. Solo se de las experiencias que han tenido un grupo (tal vez dos ) de trabajo sobre el tema. No he visto ni la reciente película Princesas. Que sí que es un tema serio y como tal n se puede tomar a la lijera. Mira por donde en el36 los comunistas hacían proselitismo y cobraban IVA de las prostitución, mientras que los anarquistas se dedicabana acrear liberartorios. Y ahora resulta que estaban equivocadoa que lo que hay que hacer es legalizar el mercado.

No es lo mismo legalización que despenalización. Hacer anarquismo o anarcosindicalismo no es legalizar mercados ilegales. Lo libertario es despenalizar relaciones privadas entre iguales y en la prostitución esto no se da. Hacer anarquismo no es hacer contratospor cuenta agena alas prostitutas y dar seguridad social y pensiones. Eso es puro reformismo sindical. Lo nuestro nuestra tarea es liberar esclavas (y esclavos) de la servidumbre y la esplotación,tanto de las mujeres que están atadas a la cocina comode las que están atadas al trabajo. Y si unser humano está sometido a un trabajo humillante, no podemos exigir el mantenimento del puesto de trabajo, al igual que no lo podemos pedir el matenimento de los puesto de trabajo de los carceleros. Te pareceran comparaciones extrapoladas. Pero no me imagino a la patronal dela prostitución negociando con el gobierno el número de empleadas asiáticas que necesitan ni a la CGt en la mesa de la negociación.
Que quermos esntra en el tema, pues entremos pero con tiempo y seriedad, no como se ha hecho en el último congreso de la CGT: sin debate y con prisas porque habia salido hacía unos días un artículo en un suplemento del Rojoy Negro.
Vamos ala raiz del problema: Porqué hay prostitución , porqué hay prostitutas, cual es el demandante y sus razones. Cual es la oferta y sus razones. Luego vemos más cosas. Salud

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 30 Oct 2005, 08:03

Cegetero la comparación entre dios y la prostitución no tiene razón de ser.
No tengo nada nuevo que decir, excepto que todo lo que expongo es a titulo personal, ni ha habido debates sobre este tema en mi Sección, ni he asistido a ningún debate en mi Sindicato.

Avatar de Usuario
arquiloco de paros
Mensajes: 176
Registrado: 28 Abr 2005, 23:41

Mensaje por arquiloco de paros » 30 Oct 2005, 13:09

La prostitucion es un trabajo , como lo es el de operario en una fabrica de armas, que estemos o no de acuerdo con este trabajo no quita para que tengan derechos y esten minimamente protegidas.
Pensandolo bien el trabajo en la sociedad capitalista no esmas que una forma de prostitucion
salud
La muerte , que juzgamos "el más horrendo de los males", es algo que no nos concierne, "pues mientras nosotros vivimos, no ha venido ella, y cuando ha venido ella, ya no vivimos nosotros. Así que la muerte no es contra los vivos ni contra los muertos; pues en aquéllos todavía no está, y en estos no está"

Riper
Mensajes: 69
Registrado: 22 Jun 2005, 11:27

Mensaje por Riper » 30 Oct 2005, 19:30

Para mí no sólo la prostitución es una labor a desterrar del mundo sino que muchas otras profesiones deberían desaparecer como vosotros apuntáis: jueces, polis, soldadas... Sin embargo las segundas forman parte del sistema en su vertiente represora del restro de la sociedad, y por tanto de los sindicatos (por lo que no son aceptados en los anarcosindicatos), cosa que no ocurre con las prostitutas que son más bien sumidero de frustraciones de dicha sociedad.
Toda prostituta que no tenga asalidados (reales o encubiertos: proxenetismo) es suceptible de sindicación por el simple hecho de que la unión y solidaridad con el resto de explotados/as (no sólo de su gremio) puede repercutir en la mejora de sus condiciones de vida e incluso en su emancipación personal y social. Ambos objetivos se incluyen en los fines del anarcosindicalismo y por tanto las prostitutas/os deben ser aceptadas en los sindicatos y debería promoverse la creación de plataformas reivindicativas específicas.

Avatar de Usuario
Carolina
Mensajes: 3
Registrado: 31 Oct 2005, 16:22

Mensaje por Carolina » 31 Oct 2005, 16:44

La prostitucion sería criticable desde el punto de vista religioso. De los siete pecados capitales este es el unico que se castiga.
Si es un trbajo
Carolina

Responder