CGT continuadora de CNT (propuesta modificación Estatutos)
suplantación
1.- Aviso a todas las visitantes de alasbarricadas. Soy el que hasta el domingo pasado se identificaba como cegetero en este foro.
El pasado martes 14 de junio a las 11,24 alguen ha escrito usando mi nombre. SAviso que no he sido yo.
2 Aviso a Cegetero del martes 14 de junio: Llevo usando dicho nombre bastante tiempo y tiene una línea homogénea de intervención coherente con lo que pienso. Dime si vas a seguir usando mi nombre o si lo tengo que cambiar. No quiero que nadie piense que he entrado al foro a hablar por hablar cambiando de opinón a mi antojo, ni que nadie se lleve a engaño cuando habla y con quien. Espero tu respuesta.
3.- Alguien (el segundo comentario de este foro dice qyue a la propuesta de modificación estatutaria "hay mucha oposición". Compañero ¿cómo lo sabes? yo soy de CGT y no lo sé. ¿Has hecho alguna encuesta? Yo tamen he visitado el foro en que se nombra y de momento es tan reciente como limitado, así que no sé si manejas otros datos ¿Puedes aportarlos?
Personalmente, a mí tampoco me gusta tal modificacion.
El pasado martes 14 de junio a las 11,24 alguen ha escrito usando mi nombre. SAviso que no he sido yo.
2 Aviso a Cegetero del martes 14 de junio: Llevo usando dicho nombre bastante tiempo y tiene una línea homogénea de intervención coherente con lo que pienso. Dime si vas a seguir usando mi nombre o si lo tengo que cambiar. No quiero que nadie piense que he entrado al foro a hablar por hablar cambiando de opinón a mi antojo, ni que nadie se lleve a engaño cuando habla y con quien. Espero tu respuesta.
3.- Alguien (el segundo comentario de este foro dice qyue a la propuesta de modificación estatutaria "hay mucha oposición". Compañero ¿cómo lo sabes? yo soy de CGT y no lo sé. ¿Has hecho alguna encuesta? Yo tamen he visitado el foro en que se nombra y de momento es tan reciente como limitado, así que no sé si manejas otros datos ¿Puedes aportarlos?
Personalmente, a mí tampoco me gusta tal modificacion.
- arquiloco de paros
- Mensajes: 176
- Registrado: 28 Abr 2005, 23:41
Re: suplantación
cegetero escribió:1.- Aviso a todas las visitantes de alasbarricadas. Soy el que hasta el domingo pasado se identificaba como cegetero en este foro.
El pasado martes 14 de junio a las 11,24 alguen ha escrito usando mi nombre. SAviso que no he sido yo.
2 Aviso a Cegetero del martes 14 de junio: Llevo usando dicho nombre bastante tiempo y tiene una línea homogénea de intervención coherente con lo que pienso. Dime si vas a seguir usando mi nombre o si lo tengo que cambiar. No quiero que nadie piense que he entrado al foro a hablar por hablar cambiando de opinón a mi antojo, ni que nadie se lleve a engaño cuando habla y con quien. Espero tu respuesta.
3.- Alguien (el segundo comentario de este foro dice qyue a la propuesta de modificación estatutaria "hay mucha oposición". Compañero ¿cómo lo sabes? yo soy de CGT y no lo sé. ¿Has hecho alguna encuesta? Yo tamen he visitado el foro en que se nombra y de momento es tan reciente como limitado, así que no sé si manejas otros datos ¿Puedes aportarlos?
Personalmente, a mí tampoco me gusta tal modificacion.
Tu nombre cegetero al estar registrado ya no lo puedes utilizar mas que tu. Respecto a la propuesta de modificacion estatutaria, yo soy de la cgt tambien y en general no se si hay mucha oposicion a ese punto, en mi sindicato se considera irrelevante, por decir que somos herederos de la cnt no vamos a ser mas anarcosindicalistas, eso se demuestra actuando no discutiendo cosas que pasaron hace muchos años. Y yo personalmente considero que no podemos ser continuadores de la cnt por que la cnt sigue existiendo, y decir eso es una falta de respeto a esos compañeros de cnt. En todo caso podemos considerarnos herederos del anarcosindicalismo junto cnt y solidaridad obrera
La muerte , que juzgamos "el más horrendo de los males", es algo que no nos concierne, "pues mientras nosotros vivimos, no ha venido ella, y cuando ha venido ella, ya no vivimos nosotros. Así que la muerte no es contra los vivos ni contra los muertos; pues en aquéllos todavía no está, y en estos no está"
Re: suplantación
Bien dicho, estoy de acuerdo. Vamos a la praxis y dejemonos de tonterías...
arquiloco de paros escribió:cegetero escribió:(...) Respecto a la propuesta de modificacion estatutaria, yo soy de la cgt tambien y en general no se si hay mucha oposicion a ese punto, en mi sindicato se considera irrelevante, por decir que somos herederos de la cnt no vamos a ser mas anarcosindicalistas, eso se demuestra actuando no discutiendo cosas que pasaron hace muchos años. Y yo personalmente considero que no podemos ser continuadores de la cnt por que la cnt sigue existiendo, y decir eso es una falta de respeto a esos compañeros de cnt. En todo caso podemos considerarnos herederos del anarcosindicalismo junto cnt y solidaridad obrera
Re: suplantación
Revetlla escribió:
Agradecería que Revettla me informara dónde figura esa intervención de cegetero Yo, ni la he enviado ni la encuentro en el foro. Graciasrevetlla escribió:Bien dicho, estoy de acuerdo. Vamos a la praxis y dejemonos de tonterías...
arquiloco de paros escribió:cegetero escribió:(...) Respecto a la propuesta de modificacion estatutaria, yo soy de la cgt tambien y en general no se si hay mucha oposicion a ese punto, en mi sindicato se considera irrelevante, por decir que somos herederos de la cnt no vamos a ser mas anarcosindicalistas, eso se demuestra actuando no discutiendo cosas que pasaron hace muchos años. Y yo personalmente considero que no podemos ser continuadores de la cnt por que la cnt sigue existiendo, y decir eso es una falta de respeto a esos compañeros de cnt. En todo caso podemos considerarnos herederos del anarcosindicalismo junto cnt y solidaridad obrera
- arquiloco de paros
- Mensajes: 176
- Registrado: 28 Abr 2005, 23:41
Todo se andara, con el tiempo algo asi posiblemente pase.palomero escribió:Lo mejor para el anarcosindicalismo, seria que la CGT y SO se unieran a la CNT!!!
Para eso tendrian que dejar de presentarse a las elecciones sindicales y no cobrar subvenciones. ¿esto es lo que os molesta? ¿cuesta tanto? ¿es tan dificil?
SALUD Y ANARQUIA!!!!!
La muerte , que juzgamos "el más horrendo de los males", es algo que no nos concierne, "pues mientras nosotros vivimos, no ha venido ella, y cuando ha venido ella, ya no vivimos nosotros. Así que la muerte no es contra los vivos ni contra los muertos; pues en aquéllos todavía no está, y en estos no está"
jaja como sigamos a este paso, lo ke probablemente pase eske se escindan en un cuarto sindicato, todavia mas intermedio.........
"Basta un amo en el cielo para que haya mil en la tierra." Bakunin
Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/
Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/
Lo que yo no entiendo es tanta critica por presentarse a las elecciones y por cobrar subvenciones.
Si no te presentas a las elecciones ¿como defiendes a los trabajadores afiliados en una mesa de negociación? Decidme como.
Y en cuanto a las subvenciones. Quién roba a un ladrón tiene cien años de perdón.
¿Que más fallos tiene que no tenga la CNT? ¿Que horrores esconde la CGT? Seguro que un Invitado/a que no da la cara u otro similar pondrá una larga lista de horrores varios.
Si no te presentas a las elecciones ¿como defiendes a los trabajadores afiliados en una mesa de negociación? Decidme como.
Y en cuanto a las subvenciones. Quién roba a un ladrón tiene cien años de perdón.
¿Que más fallos tiene que no tenga la CNT? ¿Que horrores esconde la CGT? Seguro que un Invitado/a que no da la cara u otro similar pondrá una larga lista de horrores varios.
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Sole, no se trata de "buenos" y "malos", se trata de modelos sindicales diferentes.
En cuanto a la legitimidad que te dan las elecciones para representar a los trabajadores, lo que habría que preguntar a los defensores de ese modelo es con qué fuerza va un sinidcato a una mesa de negociación cuando detrás no tiene a nadie, porque se trata de un modelo desmovilizador y que deja la actividad sindical a un puñado de especialistas muy a menudo liberados. Un sindicato que busca preferentemente el voto sobre la afiliación y la militancia es un sindicato débil. Por mucha representatividad legal que tenga.
En cuanto a las subvenciones, no se trata de obtener dinero de una manera u otra, se trata de un importante tema, que es la independencia sindical. Un sindicato que no se autogestione es más dependiente, es más débil, que uno que saque el dinero exclusivamente de las cuotas y de actividades que promueva el propio sindicato.
El resto de "males" del modelo sindical de CGT según los que defendemos el modelo de CNT vienen derivados de un modo u otro de las cuestiones anteriores, que producen disfunciones bastante importantes en un sindicato que se pretende anarcosindicalista.
En cuanto a la legitimidad que te dan las elecciones para representar a los trabajadores, lo que habría que preguntar a los defensores de ese modelo es con qué fuerza va un sinidcato a una mesa de negociación cuando detrás no tiene a nadie, porque se trata de un modelo desmovilizador y que deja la actividad sindical a un puñado de especialistas muy a menudo liberados. Un sindicato que busca preferentemente el voto sobre la afiliación y la militancia es un sindicato débil. Por mucha representatividad legal que tenga.
En cuanto a las subvenciones, no se trata de obtener dinero de una manera u otra, se trata de un importante tema, que es la independencia sindical. Un sindicato que no se autogestione es más dependiente, es más débil, que uno que saque el dinero exclusivamente de las cuotas y de actividades que promueva el propio sindicato.
El resto de "males" del modelo sindical de CGT según los que defendemos el modelo de CNT vienen derivados de un modo u otro de las cuestiones anteriores, que producen disfunciones bastante importantes en un sindicato que se pretende anarcosindicalista.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
En cuanto a la legitimidad que te dan las elecciones para representar a
No muerdas la mano que te da de comer, vale para lo que se pueda pensar de una subvención.
Ahora, yo he estado examinando desde hace tiempo, mucho tiempo y horas (ya que estaba de baja y más colgada del ordenador que un indio de la pipa) y he estado en las páginas de la CGT, en Rojo y Negro, en la de la CNT, y que quieres veo en la CGT el anarquismo en la práctica. En serio si no puedes vencer al enemigo, unete a él. Me parece un dicho de espanto y yo nunca podría, pero si puedo y quiero llegar a cambiar el sistema utilizando las armas que pueda.
CGT es más accesible a la gente para transmitir ideas anarquistas, y hace falta un cambio y hace falta no dar no pemitir que se vayan al cuerno los logros de lucha de años.
Yo veo lo que tengo alrededor. Veo jornadas de 9 y 10 horas de trabajo diario por 400 euros y a veces sin asegurar. A la vista de todos. Nominas firmadas por debajo de su cuantía. Empresas de carácter temporal como parasitos para el trabajador. Contratos de aprendizaje que de eso nada.
Y si quieres hacer algo, tienes que estar con el obrero y en su onda. Y la mayoría ni conoce el anarquismo (y si lo conoce piensa que somos una secta), ni sus derechos y lo único que quiere es llevar un dinero a su casa a final de mes, y que las empresas le sigan contratando y no digan que arma jaleo y no le den trabajo.
Y perdona el rollo. No es cuestión de buenos y malos. Es cuestión de trabajar por el obrero y cada uno a su manera, aunque con un mismo objetivo.
Manu, yo veo ambos puntos y digo si, estoy de acuerdo. He visto como un sindicato, sin delegados, sin gente detrás solo tres individuos, se hacía con un convenio. No una si no en muchas ocasiones.los trabajadores, lo que habría que preguntar a los defensores de ese modelo es con qué fuerza va un sinidcato a una mesa de negociación cuando detrás no tiene a nadie, porque se trata de un modelo desmovilizador y que deja la actividad sindical a un puñado de especialistas muy a menudo liberados. Un sindicato que busca preferentemente el voto sobre la afiliación y la militancia es un sindicato débil. Por mucha representatividad legal que tenga.
En cuanto a las subvenciones, no se trata de obtener dinero de una manera u otra, se trata de un importante tema, que es la independencia sindical. Un sindicato que no se autogestione es más dependiente, es más débil, que uno que saque el dinero exclusivamente de las cuotas y de actividades que promueva el propio sindicato.
No muerdas la mano que te da de comer, vale para lo que se pueda pensar de una subvención.
Ahora, yo he estado examinando desde hace tiempo, mucho tiempo y horas (ya que estaba de baja y más colgada del ordenador que un indio de la pipa) y he estado en las páginas de la CGT, en Rojo y Negro, en la de la CNT, y que quieres veo en la CGT el anarquismo en la práctica. En serio si no puedes vencer al enemigo, unete a él. Me parece un dicho de espanto y yo nunca podría, pero si puedo y quiero llegar a cambiar el sistema utilizando las armas que pueda.
CGT es más accesible a la gente para transmitir ideas anarquistas, y hace falta un cambio y hace falta no dar no pemitir que se vayan al cuerno los logros de lucha de años.
Yo veo lo que tengo alrededor. Veo jornadas de 9 y 10 horas de trabajo diario por 400 euros y a veces sin asegurar. A la vista de todos. Nominas firmadas por debajo de su cuantía. Empresas de carácter temporal como parasitos para el trabajador. Contratos de aprendizaje que de eso nada.
Y si quieres hacer algo, tienes que estar con el obrero y en su onda. Y la mayoría ni conoce el anarquismo (y si lo conoce piensa que somos una secta), ni sus derechos y lo único que quiere es llevar un dinero a su casa a final de mes, y que las empresas le sigan contratando y no digan que arma jaleo y no le den trabajo.
Y perdona el rollo. No es cuestión de buenos y malos. Es cuestión de trabajar por el obrero y cada uno a su manera, aunque con un mismo objetivo.
Recordemos que la Justicia española (Justicia, no justicia) dio el nombre al sindicato más pequeño, entonces llamado CNT-AIT, y no al más grande, entonces llamado CNT, para que éste, obligado a cambiar de siglas, lo tuviese más difícil.
Todo el mundo había oído hablar de la CNT. Pero claro, si le obligas a que cambie de nombre... Incluso hoy (año 2005) muchos han oído hablar de la CNT y no de la CGT, que se confunde al pronunciarlo tanto con la CNT como con la UGT. Todo para despistar al personal y para debilitar a la CNT mayoritaria, hoy llamada CGT.
Todo el mundo había oído hablar de la CNT. Pero claro, si le obligas a que cambie de nombre... Incluso hoy (año 2005) muchos han oído hablar de la CNT y no de la CGT, que se confunde al pronunciarlo tanto con la CNT como con la UGT. Todo para despistar al personal y para debilitar a la CNT mayoritaria, hoy llamada CGT.
-
Demasiados comites!
- Mensajes: 286
- Registrado: 13 May 2005, 00:19
Estoy en contra de las elecciones sindicales, porque de ellas surge un@ que dice ser representante de los trabajadores de una determinada empresa, pero luego actua mas según las lineas que le marca su sindicato que por la realidad del grupo de trabajadores que representa.
Las elecciones sindicales noson justas, no creo que ningun sistema de votacion sea justo, siempre crea "bandos" y ademas no resuelve el problema de las minorias. Las elecciones sindicales son una forma de democracia representativa que ahogan una democracia mas real. Ademas la mayoria de trabajadores no estamos empleados en empresa medias o grandes que pueden tener comites y elecciones, trabajamos en empresas pequeñas de 4, 6, 9 trabajadores (comercios, pequeños talleres, etc.) en donde no son posibles las elecciones sindicales.
Si se aceptan subvenciones es ciertos que se pueden mejorar los locales, infraestructuras, propaganda, etc., pero entonces pasas a depender de ellas, y claro quien te las da y tu enemigo estan en el mismo lado. Ademas con subvencions por enmedio, o sea dinero abundante, es mas facil caer en corrupciones, etc.
Se trata de conseguir un modelo sindical participativo, y las elecciones sindicales y subvenciones hacen que un modelo sindical sea poco representavivo. Con una sindicato participativo se tiene fuerza para una negociacion y para otras muchas otras cosas mas.
No creo que un sindicato tenga que "trabajar" para un obrero, si no mas bien al contrario, es el obrero quien con su asociacion con otros obreros (sindicato), realizan un trabajo comun en contra de quien los explota.
Si dejas que el sindicato trabaje por ti, pues al final tu eres el perjudicado. Y de esto tenemos ejemplos cada dia. De todas formas, afortundamente, cada vez hay mas obreros jovenes que se dan cuenta de la situacion, pues conocen el nefasto sindicalismo de estado que se ha esta llevando a cabo en la España de los ultimos 30 años. Soy de la opinion que los sindicatos mayoritarios son los responsables de la misera situacion laboral en la que se encuentra muchos trabajadores, entre otras cosas por haber aceptado suvbenciones (y lo que ello comporta) y por haber entrado en el juego de las elecciones sindicales, elecciones que ni tan siquiera han sido propuestas por los sindicatos, si no heredadas del sistema sindicalista vertical del Franquismo, verticalismo que sigue imperando en el sistema sindical español.
Creo que dentro de lo malo, CNT es el unico sindicato coherente con el trabajador, capaz de conseguir muchas cosas, que ya las esta consiguiendo y que sin duda tiende a tener mas sindicalistas. Si no al tiempo.
Creo que la funcion de un sindicato no es la de tener grandes edificios, montar cooperativas, ofrecer muchos cursos u obtener descuentos en viajes y dentistas. Eso no es sindicalismo, creo que sindicalismo es tan simple como la promocion y defensa de los intereses sociales, profesionales y económicos de los trabajadores.
Salud.
Las elecciones sindicales noson justas, no creo que ningun sistema de votacion sea justo, siempre crea "bandos" y ademas no resuelve el problema de las minorias. Las elecciones sindicales son una forma de democracia representativa que ahogan una democracia mas real. Ademas la mayoria de trabajadores no estamos empleados en empresa medias o grandes que pueden tener comites y elecciones, trabajamos en empresas pequeñas de 4, 6, 9 trabajadores (comercios, pequeños talleres, etc.) en donde no son posibles las elecciones sindicales.
Si se aceptan subvenciones es ciertos que se pueden mejorar los locales, infraestructuras, propaganda, etc., pero entonces pasas a depender de ellas, y claro quien te las da y tu enemigo estan en el mismo lado. Ademas con subvencions por enmedio, o sea dinero abundante, es mas facil caer en corrupciones, etc.
Se trata de conseguir un modelo sindical participativo, y las elecciones sindicales y subvenciones hacen que un modelo sindical sea poco representavivo. Con una sindicato participativo se tiene fuerza para una negociacion y para otras muchas otras cosas mas.
No creo que un sindicato tenga que "trabajar" para un obrero, si no mas bien al contrario, es el obrero quien con su asociacion con otros obreros (sindicato), realizan un trabajo comun en contra de quien los explota.
Si dejas que el sindicato trabaje por ti, pues al final tu eres el perjudicado. Y de esto tenemos ejemplos cada dia. De todas formas, afortundamente, cada vez hay mas obreros jovenes que se dan cuenta de la situacion, pues conocen el nefasto sindicalismo de estado que se ha esta llevando a cabo en la España de los ultimos 30 años. Soy de la opinion que los sindicatos mayoritarios son los responsables de la misera situacion laboral en la que se encuentra muchos trabajadores, entre otras cosas por haber aceptado suvbenciones (y lo que ello comporta) y por haber entrado en el juego de las elecciones sindicales, elecciones que ni tan siquiera han sido propuestas por los sindicatos, si no heredadas del sistema sindicalista vertical del Franquismo, verticalismo que sigue imperando en el sistema sindical español.
Creo que dentro de lo malo, CNT es el unico sindicato coherente con el trabajador, capaz de conseguir muchas cosas, que ya las esta consiguiendo y que sin duda tiende a tener mas sindicalistas. Si no al tiempo.
Creo que la funcion de un sindicato no es la de tener grandes edificios, montar cooperativas, ofrecer muchos cursos u obtener descuentos en viajes y dentistas. Eso no es sindicalismo, creo que sindicalismo es tan simple como la promocion y defensa de los intereses sociales, profesionales y económicos de los trabajadores.
Salud.
En el mundo solo hay 10 clases de personas...... Las que saben contar en binario y las que no.