Expulsiones en la AIT
Re: Expulsiones en la AIT
King Mob, aquí entre otras cosas se explica más o menos, por no repetirnos:
viewtopic.php?f=20&t=58273
viewtopic.php?f=20&t=58273
Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
-
antoniolopezmendez
- Mensajes: 103
- Registrado: 25 Feb 2014, 17:37
Re: Expulsiones en la AIT
Pues sin mucho drama. La mayoría de sindicatos de la FAU optaron por irse de la AIT en su último congreso, pero por votos el acuerdo fue de quedarse. ES un debate largo en la FAU este de la AIT, y salvo los sindicatos más activos sindicalmente, que le ven practicidad, no existe mucho vínculo con la AIT.Yepa escribió:Mis pensamientos están ahora en los y las compañeras de los 60 sindicatos de la FAU y como se sienten ante este espectáculo.
Re: Expulsiones en la AIT
Ojo que no quieran estar en esta AIT, no significa que no quieran estar en la AIT, si a pesar de todo votaron seguir en la AIT a mi modo de ver es mas porblema de utilidad de la herramienta que de falta de internacionalismo.
-
SchwarzeKatze
- Mensajes: 45
- Registrado: 25 Dic 2007, 12:09
Re: Expulsiones en la AIT
¡ Barbaro !_nobody_ escribió:por ser poco anarcosindicalistas, juntarse con traidores y por haber mirado mal a la jefa
-
SchwarzeKatze
- Mensajes: 45
- Registrado: 25 Dic 2007, 12:09
No han echado a la FAU
No han echado a la FAU, pero la FAU queda « suspendido » hasta el proxímo congreso extraordinario de la AIT que tendra lugar en 2016. Es decir a la FAU se ha retiraba el derecho de votar, y el derecho de utilizar el sistema de comunicacion y documentacion interna de la AIT. Por lo menos no debe cotizar cuando esta « suspendido ». Los estatutos de la AIT no conocen algo como una suspensión. ¿ Pero pues, a quien les interesa unos estatutos? Votaban en contra de esta maniobra la CNT, la USI, la FORA y la FAU - pues unos 95% de la afiliacion de la AIT. Pero esto no importa.
Re: No han echado a la FAU
es un desproposito, como dices no han hechado a la FAU, pero el acuerdo que se tomó en el XXIII congreso era que se abilitaba al secretariado a EXPULSAR a la FAU si persistia en una serie de actuaciones y que en el siguiente congreso se confirmara la decisión, pero en el XXV congreso se aprueba que solo se pueda EXPULSAR secciones en congreso. ¿entonces que coño pasa? pues como con el acuerdo del XXV congreso queda inutilizado el acuerdo del XXIII congreso, el secretariado se saca de la manga la suspensión a la que haces referencia. ningun congreso a habilitado al secretariado para suspender a la FAU ni existe esta formula en los estatutos de la AIT. es un desproposito total y absoluto. y lo que no entiendo es la postura del resto de secciones, es un tema que ni se tendria que haber tratado, directamente lo tendrian que haber dejado fuera del congreso, y no hablamos de unos acuerdos farragosos, tanto el del XXIII congreso como el del XXV congreso son clarisimos y escuetos y sin ningun genero de duda. me sorprende este acuerdo de compañeras y compañeros con los que he compartido militancia, no lo entiendo. para mi los estatutos de la AIT son papel mojado a dia de hoy.SchwarzeKatze escribió:No han echado a la FAU, pero la FAU queda « suspendido » hasta el proxímo congreso extraordinario de la AIT que tendra lugar en 2016. Es decir a la FAU se ha retiraba el derecho de votar, y el derecho de utilizar el sistema de comunicacion y documentacion interna de la AIT. Por lo menos no debe cotizar cuando esta « suspendido ». Los estatutos de la AIT no conocen algo como una suspensión. ¿ Pero pues, a quien les interesa unos estatutos? Votaban en contra de esta maniobra la CNT, la USI, la FORA y la FAU - pues unos 95% de la afiliacion de la AIT. Pero esto no importa.
Re: Expulsiones en la AIT
al loro con el cinismo que se gasta la jefa en el foro de libcom en un tema sobre el conflicto que tiene abierto la FAU-Berlin.
akai
Nov 27 2014 08:27
If there is anything we could do to support let us know.
http://libcom.org/forums/organise/fau-b ... e-26112014
Re: Expulsiones en la AIT
Jaruzelsky al palmar mandó su alma no muy lejos.
Qué vergüenza, por favor, qué vergüenza.
Qué vergüenza, por favor, qué vergüenza.
Re: Expulsiones en la AIT
un apunte, donde pongo 23 congreso, realmente es el 22 congreso de granada.
-
quintocongreso
- Mensajes: 13
- Registrado: 13 Dic 2014, 18:50
Re: Expulsiones en la AIT
antoniolopezmendez escribió:Es que es aberrante, hay secciones sindicales de CNT que tienen más afiliación que el 80% de las secciones adheridas a la AIT. Y parece que excepto a unos cuantos sindicatos de la CNT (desde luego no la mayoría) esto no le importa a nadie, y eso que esto nos cuesta miles de euros al mes. Luego vamos a un pleno a atacar como salvajes a un SP por pasar una factura de 10 euros en cafés (y esto es verídico)melenas escribió:una de las cosas que sorprende en la AIT es que tenga mas valor la mera existencia frente a la implantación en los centros de trabajo.
Por no hablar de la extensión sindical de las secciones de la AIT, hasta donde yo sé en Portugal hay 2, en Australia 2 o 3, en Argentina 9, en Serbia 6, en Noruega creo que solo hay 1, en el Reino unido entre 10 y 15, en Polonia otros 5 o 6, y lo mejor de todo, en Chile hay una única persona.
Pero aún así se permiten expulsar a una organización de más de 60 sindicatos sin darles ni voz y dando grandes lecciones de anarcosindicalismo. Un espectáculo, vamos.
Me borraron la respuesta que te había dado. solo te dire que la FORA no esta muy lejos de tener la misma cantidad de afiliados que la FAU y esto que esta pasado en la AIT tiene un solo culpable y es la CNT, padrido de todas las secciones devenidos en pequeños grupitos anarquistas
- blia blia blia.
- Mensajes: 4579
- Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
- Ubicación: Paciencia
Re: Expulsiones en la AIT
Con la caída del muro, hubo la esperanza de que en los países "de Europa del este", que estaban muy escaldados del comunismo marxista, se pudiera desarrollar un sindicalismo revolucionario no marxista. Entonces cada pequeño grupo con el que se contactaba en un país de éstos (estamos hablando antes de existir internet, la comunicación era más difícil) se veía como una posibilidad brutal de desarrollo del anarcosindicalismo.
Esto unido a que debido a la experiencia traumática de la escisión y al conflicto de las siglas (y el patrimonio se ha resuelto hace cuatro días, incluso quedan flecos) desde CNT se insistía mucho en marcar diferencias entre lo que era aceptable y lo que no, y existía la política de no crear bloques o alianzas más allá de las realizadas por la plantilla en conflictos laborales concretos, sobre todo con sindicatos que alimentaban la confusión y se proclamaban anarcosindicalistas cuando no lo eran.
La idea que tenía mucha gente con la que traté es que eran malos tiempos para el anarcosindicalismo y el anarquismo en general y que la función principal era mantener viva la llama manteniendo el ideario hasta que cambiaran las condiciones. Imaginaos lo que debió ser vivir la efervescencia de finales de los 70 y pasar en pocos años a la irrelevancia actual. Se culpaba a la cnt-renovada, luego cgt, era un odio visceral que se fundía con lo de "mantener viva la llama". Aparte de llevar adelante una actividad sindical (conflictos) de dimensión no muy distinta a la de ahora.
Yo no soy quién para juzgar a una generación que dio lo mejor de sí y sin la cual probablemente deberíamos haber empezado de cero (en el caso de estar). Ahora, el tiempo pasa y las situaciones cambia. Pero sí, la actitud de algunas secciones es fruto de lo que cultivó la cnt hace cuatro días.
Y oye, que a la cnt siempre le ofrecen el secretariado, que en este caso decís que ha sido determinante. A ver si se anima alguien.
Esto unido a que debido a la experiencia traumática de la escisión y al conflicto de las siglas (y el patrimonio se ha resuelto hace cuatro días, incluso quedan flecos) desde CNT se insistía mucho en marcar diferencias entre lo que era aceptable y lo que no, y existía la política de no crear bloques o alianzas más allá de las realizadas por la plantilla en conflictos laborales concretos, sobre todo con sindicatos que alimentaban la confusión y se proclamaban anarcosindicalistas cuando no lo eran.
La idea que tenía mucha gente con la que traté es que eran malos tiempos para el anarcosindicalismo y el anarquismo en general y que la función principal era mantener viva la llama manteniendo el ideario hasta que cambiaran las condiciones. Imaginaos lo que debió ser vivir la efervescencia de finales de los 70 y pasar en pocos años a la irrelevancia actual. Se culpaba a la cnt-renovada, luego cgt, era un odio visceral que se fundía con lo de "mantener viva la llama". Aparte de llevar adelante una actividad sindical (conflictos) de dimensión no muy distinta a la de ahora.
Yo no soy quién para juzgar a una generación que dio lo mejor de sí y sin la cual probablemente deberíamos haber empezado de cero (en el caso de estar). Ahora, el tiempo pasa y las situaciones cambia. Pero sí, la actitud de algunas secciones es fruto de lo que cultivó la cnt hace cuatro días.
Y oye, que a la cnt siempre le ofrecen el secretariado, que en este caso decís que ha sido determinante. A ver si se anima alguien.
-
antoniolopezmendez
- Mensajes: 103
- Registrado: 25 Feb 2014, 17:37
Re: Expulsiones en la AIT
No está muy lejos, calro que no, no son cientos de miles la diferencia, pero la realidad es que toda la FORA cabe en el local de mi sindicato. No hace tantos años, siete, yo estuve en un 1º de Mayo de la FORA, y aquello era LA-MEN-TA-BLE, no había ni 50 personas y solo había un micro por el que iban pasando en fila los más colgados del lugar a decir las estupideces que se le iban pasando por unas conexiones neuronales totalmente descompuestas. Igual ha cambiado mucho la cosa, me gustaría que nadie tuviese que pasar la vergüenza que pasé yo ese día, pero lo dudo mucho.quintocongreso escribió:antoniolopezmendez escribió:Es que es aberrante, hay secciones sindicales de CNT que tienen más afiliación que el 80% de las secciones adheridas a la AIT. Y parece que excepto a unos cuantos sindicatos de la CNT (desde luego no la mayoría) esto no le importa a nadie, y eso que esto nos cuesta miles de euros al mes. Luego vamos a un pleno a atacar como salvajes a un SP por pasar una factura de 10 euros en cafés (y esto es verídico)melenas escribió:una de las cosas que sorprende en la AIT es que tenga mas valor la mera existencia frente a la implantación en los centros de trabajo.
Por no hablar de la extensión sindical de las secciones de la AIT, hasta donde yo sé en Portugal hay 2, en Australia 2 o 3, en Argentina 9, en Serbia 6, en Noruega creo que solo hay 1, en el Reino unido entre 10 y 15, en Polonia otros 5 o 6, y lo mejor de todo, en Chile hay una única persona.
Pero aún así se permiten expulsar a una organización de más de 60 sindicatos sin darles ni voz y dando grandes lecciones de anarcosindicalismo. Un espectáculo, vamos.
Me borraron la respuesta que te había dado. solo te dire que la FORA no esta muy lejos de tener la misma cantidad de afiliados que la FAU y esto que esta pasado en la AIT tiene un solo culpable y es la CNT, padrido de todas las secciones devenidos en pequeños grupitos anarquistas
Re: Expulsiones en la AIT
En el caso de la AIT además queda el deja vú de la SAC, que parece que no pero aún colea la mandanga después de medio siglo...blia blia blia. escribió:Con la caída del muro, hubo la esperanza de que en los países "de Europa del este", que estaban muy escaldados del comunismo marxista, se pudiera desarrollar un sindicalismo revolucionario no marxista. Entonces cada pequeño grupo con el que se contactaba en un país de éstos (estamos hablando antes de existir internet, la comunicación era más difícil) se veía como una posibilidad brutal de desarrollo del anarcosindicalismo.
Esto unido a que debido a la experiencia traumática de la escisión y al conflicto de las siglas (y el patrimonio se ha resuelto hace cuatro días, incluso quedan flecos) desde CNT se insistía mucho en marcar diferencias entre lo que era aceptable y lo que no, y existía la política de no crear bloques o alianzas más allá de las realizadas por la plantilla en conflictos laborales concretos, sobre todo con sindicatos que alimentaban la confusión y se proclamaban anarcosindicalistas cuando no lo eran.
La idea que tenía mucha gente con la que traté es que eran malos tiempos para el anarcosindicalismo y el anarquismo en general y que la función principal era mantener viva la llama manteniendo el ideario hasta que cambiaran las condiciones. Imaginaos lo que debió ser vivir la efervescencia de finales de los 70 y pasar en pocos años a la irrelevancia actual. Se culpaba a la cnt-renovada, luego cgt, era un odio visceral que se fundía con lo de "mantener viva la llama". Aparte de llevar adelante una actividad sindical (conflictos) de dimensión no muy distinta a la de ahora.
Yo no soy quién para juzgar a una generación que dio lo mejor de sí y sin la cual probablemente deberíamos haber empezado de cero (en el caso de estar). Ahora, el tiempo pasa y las situaciones cambia. Pero sí, la actitud de algunas secciones es fruto de lo que cultivó la cnt hace cuatro días.
Y oye, que a la cnt siempre le ofrecen el secretariado, que en este caso decís que ha sido determinante. A ver si se anima alguien.
Re: Expulsiones en la AIT
quintocongreso ese dato que das no es real
La FAU es muchas veces más grande que la FORA, tranquilamente.
La FAU es muchas veces más grande que la FORA, tranquilamente.
-
quintocongreso
- Mensajes: 13
- Registrado: 13 Dic 2014, 18:50
Re: Expulsiones en la AIT
Yepa escribió:quintocongreso ese dato que das no es real
La FAU es muchas veces más grande que la FORA, tranquilamente.
Y cual es el problema? y votamos a favor de la FAU por que es una organización seria y no anda recorriendo el mundo como algunos ex-secretarios internacionales de la CNT reclutando pequeños grupos anarquistas para rellenar la AIT. Por argentina tuvimos el "agrado de conocer" a un tal Carlos que andaba liberado de vacaciones por estos lados.