Sistema de votaciones en la AIT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por melenas » 27 Dic 2013, 11:00

sigue igual

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por anenecuilco » 27 Dic 2013, 11:45

suelo pensar que esto se debe a una enfermedad de los movimientos de lucha de izquierdas que se han reducido a la pureza ideológica y a la mera existencia quedando en segundo plano la transformación social y el extender tus ideas en amplias capas de la sociedad. no hay un trasfondo de clase real en la lucha sino una pose dogmática.

el otro día me decía un chico de otra organización que le daba igual que a la mani hubiera venido menos de la mitad que a otras. que si esos eramos los que estábamos que estaba bien. algo que me horrorizó, ya que nuestra idea es cambiar las cosas y por tanto trabajar por ser cada vez mas gente y desde CNT estábamos muy preocupados con el tema y eramos muy críticos con el trabajo hecho y los resultados obtenidos. no se si me explicado bien sobre este ejemplo.
ahí ahí.

En todo caso si os sirve de consuelo las "internacionales" desde hace tiempo son todas igual de inútiles para los explotados, igual son de alguna utilidad a sus integrantes y poco más.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Disnomia
Mensajes: 460
Registrado: 09 Jun 2010, 19:11

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por Disnomia » 27 Dic 2013, 14:11

El etnoCNTentrismo ha sido derrotado en el Congreso, por lo que he oído. Algunas secciones de la AIT son pequeñitas, pero matonas. :wink:

No va a resultar fácil expulsarlas. Tenéis que trabajároslo más.
Destruye lo que te destruye.

Avatar de Usuario
Disnomia
Mensajes: 460
Registrado: 09 Jun 2010, 19:11

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por Disnomia » 27 Dic 2013, 14:13

anenecuilco escribió:
suelo pensar que esto se debe a una enfermedad de los movimientos de lucha de izquierdas que se han reducido a la pureza ideológica y a la mera existencia quedando en segundo plano la transformación social y el extender tus ideas en amplias capas de la sociedad. no hay un trasfondo de clase real en la lucha sino una pose dogmática.

el otro día me decía un chico de otra organización que le daba igual que a la mani hubiera venido menos de la mitad que a otras. que si esos eramos los que estábamos que estaba bien. algo que me horrorizó, ya que nuestra idea es cambiar las cosas y por tanto trabajar por ser cada vez mas gente y desde CNT estábamos muy preocupados con el tema y eramos muy críticos con el trabajo hecho y los resultados obtenidos. no se si me explicado bien sobre este ejemplo.
ahí ahí.

En todo caso si os sirve de consuelo las "internacionales" desde hace tiempo son todas igual de inútiles para los explotados, igual son de alguna utilidad a sus integrantes y poco más.

Suuuuuuuuuuuper inútiles:

http://informaticamadrid.cnt.es/articul ... -santander

http://madrid.cnt.es/noticia/jornada-in ... -represion

Sinceramente, que inutilidad que los compañeros que luchan se sientan arropados por una organización en medio mundo. Vaya MIERDA.
Destruye lo que te destruye.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por anenecuilco » 27 Dic 2013, 14:47

Pues eso:
igual son de alguna utilidad a sus integrantes y poco más
La Fracción Trotskista - Cuarta Internacional seguro que también ayuda en algo a sus integrantes, y me parece fantástico, pero me refería a lograr la emancipación del trabajo como proclamaba el internacionalismo original, o al menos a plantar cara al capital global.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por melenas » 27 Dic 2013, 15:06

Disnomia escribió:El etnoCNTentrismo ha sido derrotado en el Congreso, por lo que he oído. Algunas secciones de la AIT son pequeñitas, pero matonas. :wink:

No va a resultar fácil expulsarlas. Tenéis que trabajároslo más.
Disnomia he militando en mas de una sección de la AIT así que no vengas con cuentos chinos (en una eramos 15).

aquí nadie quiere echar a nadie, así que a difamar a otro lado, si tienes algo que aportar aporta, pero argumentos no afirmaciones categóricas como el texto de la FORA.

Tu solo te dejas en evidencia con tu comentario, crees que los congresos de la AIT son batallas en las que hay ganadores y perdedores, muy bien, luego vendrás hablando sobre la lo malo que es votar y lo bueno que es la toma de decisiones por consenso, también vedas soltando comentarios sobre la apisonadora de los votos y demás cosas que estamos cansados de oír. me hacéis gracia la gente que sois capaces de usar un mismo argumento para una cosa y para la contraria, por el simple hecho de que en cada circunstancia os viene bien para justificar vuestras posiciones. como ya he dicho tu solito te dejas en evidencia.

Patético tu comentario.

te voy a hacer una pregunta simple. ¿tu sindicato manda cartas y paquetes postales?

Avatar de Usuario
Proletario Militante
Mensajes: 316
Registrado: 13 Feb 2009, 12:44

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por Proletario Militante » 27 Dic 2013, 15:09

Disnomia escribió:El etnoCNTentrismo ha sido derrotado en el Congreso, por lo que he oído. Algunas secciones de la AIT son pequeñitas, pero matonas. :wink:

No va a resultar fácil expulsarlas. Tenéis que trabajároslo más.
Sí, super matonas :roll: . Años y años y los mismos 4 gatos, y que encima tienen la poca decencia de dar lecciones a las secciones que sí hacen trabajo sindical (me refiero a los 3 únicos sindicatos, el resto caben en una cabina telefónica, usando el símil alemán). En el Congreso quedó patente que existen dos AIT, y una de ellas vive en una realidad paralela discutiendo una y otra vez sobre el sexo de los ángeles con cosas como "Proponemos que se haga una huelga general internacional, no sólo europea, el próximo año en el día del aniversario de Bakunin" (literalmente) :lol:

-Argumento en contra del cambio de sistema de votos: No importa el número, sino la calidad.
-Argumento a la hora de cotizar: El número es lo más importante. :roll:
"Wir tragen eine neue Welt in unseren Herzen. Diese Welt wächst bereits in dieser Minute."
(B. Durruti, 1896-1936)

"Du kannst auf bessere Tage warten, doch diese Zeit ist deine Zeit.
und du wirst die Fackel tragen, Feuer und Flamme für diese alte Welt."
(HSB, Die Stürme rufen dich)

Avatar de Usuario
armin.tamzarian
Mensajes: 1812
Registrado: 19 Jul 2010, 00:13

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por armin.tamzarian » 27 Dic 2013, 15:52

y a todo esto, para los que no estamos tan enterados de los enredos de la internacional...cuales son las secciones que funcionan como sindicatos? es decir, lo que se está diciendo por aquí, qué secciones tienen acción sindical y no son grupos de propaganda?
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-

Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por Nemo20000 » 27 Dic 2013, 16:16

armin.tamzarian escribió:y a todo esto, para los que no estamos tan enterados de los enredos de la internacional...cuales son las secciones que funcionan como sindicatos? es decir, lo que se está diciendo por aquí, qué secciones tienen acción sindical y no son grupos de propaganda?
CNT-E y FAU (Alemania) y USI (Italia) son las que tienen una mayor presencia sindical y las únicas tres que sobrepasan el millar de militantes. A parte de esas dos, que tenga aspiración de sindicato y no de grupo de propaganda diría que la SolFed (Reino Unido).
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por bo » 27 Dic 2013, 17:05

Nemo20000 escribió:
armin.tamzarian escribió:y a todo esto, para los que no estamos tan enterados de los enredos de la internacional...cuales son las secciones que funcionan como sindicatos? es decir, lo que se está diciendo por aquí, qué secciones tienen acción sindical y no son grupos de propaganda?
CNT-E y FAU (Alemania) y USI (Italia) son las que tienen una mayor presencia sindical y las únicas tres que sobrepasan el millar de militantes. A parte de esas dos, que tenga aspiración de sindicato y no de grupo de propaganda diría que la SolFed (Reino Unido).
Sobre la FAU:
http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/25431

De la USI o de SolFed no es que llegue información si es que crecen o no.
Los demás pues ni idea pero no es lo mismo los grupos que llevan muchos años y siguen igual con los nuevos grupos, especialmente del este, que habrá que darles tiempo.
Independientemente de eso también vale para otras cosas buenas:
http://www.iwa-ait.org/node/484
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por Nemo20000 » 27 Dic 2013, 17:11

La SolFed por lo que me comentó un compa que estuvo en inglaterra hace poco está creciendo bastante gracias al trabajo que están haciendo con la inmigración que les viene del sur de Europa, tejiendo una red de solidaridad en un sector con unas condiciones de trabajo bastante precarias. Debe rondar los 300 afiliados.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

JuGuEtE RaBiOsO
Mensajes: 388
Registrado: 05 Mar 2008, 22:02

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por JuGuEtE RaBiOsO » 27 Dic 2013, 17:20

Al momento de hablar de afilicación ¿que anarcosindicato tiene real incidencia? Porque si nos vamos a poner quisquillosos en Alemania viven 80 millones de personas, en España cerca de 50 millones....

Acá la FORA poco a poco se fortalece en calidad y cantidad y ha tenido algún que otro conflicto, aunque no menor, laboral. Hay nuevas SROV y afiliaciones individuales más allá del Buenos Aires, y que? eso la imposibilita de dar su parecer???

Poloki
Mensajes: 260
Registrado: 30 Oct 2009, 23:15

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por Poloki » 27 Dic 2013, 17:26

Estos debates siempre me parecen interesantes aunque repetitivos... llevamos toda la vida con lo mismo.

En mi opinión el sistema de votación de la AIT es correcto como está ¿Por qué? Pues muy sencillo, si aprobamos el voto proporcional y al final todo lo decide CNT y USI (por ejemplo) y éstos elaboran una propuesta de trabajo con poco apoyo de las secciones pequeñas, me queda la duda de si vamos desde la CNT a hacer el trabajo que aprobemos en Polonia o Argentina ¿A qué no?.
Pienso que el voto proporcional tiene su sentido en zonas con realidades simultaneas, como las que se pueden dar en España, y en donde el trabajo que se desarrolle tiene mucho que ver con el que se haga en otras zonas del estado. Aquí si tiene sentido, para los grupos o sindicatos estén representados en su peso real. Sin embargo la realidad de la AIT es muy dispar, con secciones muy separadas (ni más ni menos que por países).

Ahora bien, que se centren los debates de la AIT en zarandajas como ésta (y otras) es pa llorar. Ni que el problema de la AIT fuera como se vota ¿Si lo cambiamos a a mejorar algo la AIT) NO. Y no lo va a hacer porque el camino que lleva la AIT es el de discutir bobadas cada 2 años y el cambio de votación no va a introducir debates sobre como afrontar las deslocalizaciones de empresas, como luchar contra las suopermultinacionales de manera coordinada, como llevar una estrategia de expansión agresiva y clara, como afrontar la precariedad, etc. Estos temas no los introduce el cambio de voto, porque el cambio de voto no introduce interés.

Por otro lado me duele mucho cuando el debate en vez de argumentos, se centra en el insulto y la descalificación (cual politicucho falto de neuronas). Ni los que quieren modificar el voto son unos marxistas-reformistas, ni los que quieren mantener el sistema actual son unos vagos que no hacen trabajo de ningún tipo.
Sobre este último punto quisiera decir algo porque es lo que me toca como CeNeTista y es que me molesta mucho oír hablar de lo pocos que son otros y de lo poco que trabajan como si fuesemos muchos nosotros e hiciéramos un trabajo ejemplar... Ser somos más que los demás, sí, trabajamos (no sé si más) también. Pero que a nadie se le olvide que somo 4 gatos que no dan ni risa. 8.000 en el mejor de los casos ¿Pero dónde vamos con eso? ¿Ante quién sacamos pecho?. 40 en un país de 30 millones de habitantes es de pena pero 8.000 en 47 millones no es mucho mejor. Damos la misma risa ¡No me jodas! y sacamos pecho...
Vacilamos de que somos los más grandes de la AIT y de que las secciones pequeñas están estancadas (falso en el caso de la FORA) pero cómo está la nuestras. Pues esta en que teníamos pocos cotizantes en el Vº Congreso, pero más que en VIº Congreso. El VIIº Congreso tenía menos que el anterior, pero más que el siguiente, que a su vez tenía menos que el VIIIº, etc. (A mediados de los 90 solo Cataluña tenía más cotizantes que toda la CNT hoy día).

Un poco de humildad, que nunca viene mal.

Richard
Mensajes: 222
Registrado: 30 Ago 2005, 02:22

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por Richard » 27 Dic 2013, 18:37

Hay que ver con qué facilidad se intentan sacar las cosas de quicio, a base de poner opiniones en boca de otros. Hasta donde he leído, nadie ha dicho que intentemos saltarnos los acuerdos tomados, ni que se quiera echar a nadie, ni que saquemos pecho por ser más, ni que siendo pocos no se pueda hacer nada, etc... Ni siquiera que esto sea lo más importante que se debatió en el Congreso (pero es el hilo que se abrió para debatir. Como tantos otros otros).

Recordaba en el texto que había escrito (y que a saber donde lo mandé), que la CNT no hacía ninguna propuesta que se pudiera considerar desproporcionada: un sindicato con 9.999 afiliados solo tendría un par de votos más que otro con 9. No me parece un exceso. De todos modos, yo tampoco le doy tanta relevancia e este tema aunque hecho de menos un poco de más humildad (o responsabilidad como decía "melenas"), para casos como el que mencionaba de Rusia. Que, por otro lado, sigo pensando que no tiene SOLO dificultades externas para crecer.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Sistema de votaciones en la AIT

Mensaje por Lebion » 27 Dic 2013, 23:46

Que esté saliendo a relucir la cuestión de las votaciones en la AIT es un síntoma o consecuencia de la imposibilidad de desarrollar una estrategia sindical en la UE o mundial contra todas las políticas capitalistas de eso de la globalización y eso de la "crisis".

Y es consecuencia bajo mi vista:
1. Falta de implantación sindical.
2. Marginalismo ideológico de algunas secciones o sindicatos.
3. Falta de entendimiento con otros sindicatos o internacionales sindicalistas revolucionarias (por ejemplo IWW)

Y bueno, también ¿dónde encuadramos a sindicatos (por ejemplo: colombianos Sinaltrainal, chilenos [portuarios, forestales, que tienen importancia los libertarios...] o mexicanos [maestros de oaxaca]...)? ¿podrían colaborar y entrar en la AIT (sindicalista revolucionaria y anarcosindicalista)?

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Responder