Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de Solid
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
Pues que no les pase a ustedes lo mismo que les ha pasado a los protagonistas de este folletin que nos han puesto. Pueden opinar si lo ven conveniente,pero no se destripen, y si lo hacen haganlo en un callejon a oscuras, no a la vista de todos.
Merci
Merci
Nace lo que renace.
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
Buenas noches.
Normalmente no sigo estos temas intestinos, pero haciendo una lectura en diagonal me encuentro con que hablan de un compañero, que ni si quiera se atreven a nombrar abiertamente, y que sigo sus opiniones con interés. Aunque no las comparta todas.
A pesar de estar bien redactado, el fondo del texto me parece que es el control ideológico de los afiliados. Pretendían el control de qué opinan y escriben los afiliados. Ese es el quid, creo que reconocido implícitamente, en el texto. Y no veo forma más centralista de dominio que esa.
A pesar del redactado intentando mantener las formas, y que sea una reflexión supuestamente abierta, etc. Suena más a te la lio, pero por el bien de todos. Cae en los vicios típicos de los habituales comunicados de dicotomía pura, entre dos partes de buenos muy buenos y malos muy malos.
Un fiel reflejo de la madurez de los movimientos sociales y políticos en el Estado Español. Y esto no sólo afecta al anarquismo.
Saludos.
Normalmente no sigo estos temas intestinos, pero haciendo una lectura en diagonal me encuentro con que hablan de un compañero, que ni si quiera se atreven a nombrar abiertamente, y que sigo sus opiniones con interés. Aunque no las comparta todas.
A pesar de estar bien redactado, el fondo del texto me parece que es el control ideológico de los afiliados. Pretendían el control de qué opinan y escriben los afiliados. Ese es el quid, creo que reconocido implícitamente, en el texto. Y no veo forma más centralista de dominio que esa.
A pesar del redactado intentando mantener las formas, y que sea una reflexión supuestamente abierta, etc. Suena más a te la lio, pero por el bien de todos. Cae en los vicios típicos de los habituales comunicados de dicotomía pura, entre dos partes de buenos muy buenos y malos muy malos.
Un fiel reflejo de la madurez de los movimientos sociales y políticos en el Estado Español. Y esto no sólo afecta al anarquismo.
Saludos.
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
Pues a mi lo único que me queda claro de todo esto es que entre el personalismo de los unos y el informalismo de los otros las dinánicas que se producen nos llevan a comunicados como el aquí publicado.
Y lo triste es que por inmadurez orgánica (no se ya si de unos o de otros) estos asuntos se publiquen y no se traten como se deben tratar, porque lo que se produce así es una antipropaganda que solo beneficia a aquello del divide y vencerás.
Habría que tomar un poco ejemplo de como se resolvían los problemas en las organizaciones obreras en su apogeo, debatiendo, si, pero de puertas para adentro. Puede haber mil facciones pero, de puertas para afuera, la organización debe, si no es fuerte, parecerlo. Cuando ocurrió lo de los sindicatos de oposición no hubo un solo llamamiento a la ruptura, todo lo contrario, a la vuelta a la unidad, a fortalecer el sindicato y a resolver las cuestiones por vía orgánica y este comunicado representa todo lo contrario, la enésima escisión del anarcosindicalismo en España. A ver cuál va a ser la siguiente. Que se aireen las miserias de un sindicato no beneficia a los trabajadores precisamente, si acaso da pistas a la patronal sobre que puntos atacar. Hay quien olvida que nos encontramos en una guerra de clases.
Y lo triste es que por inmadurez orgánica (no se ya si de unos o de otros) estos asuntos se publiquen y no se traten como se deben tratar, porque lo que se produce así es una antipropaganda que solo beneficia a aquello del divide y vencerás.
Habría que tomar un poco ejemplo de como se resolvían los problemas en las organizaciones obreras en su apogeo, debatiendo, si, pero de puertas para adentro. Puede haber mil facciones pero, de puertas para afuera, la organización debe, si no es fuerte, parecerlo. Cuando ocurrió lo de los sindicatos de oposición no hubo un solo llamamiento a la ruptura, todo lo contrario, a la vuelta a la unidad, a fortalecer el sindicato y a resolver las cuestiones por vía orgánica y este comunicado representa todo lo contrario, la enésima escisión del anarcosindicalismo en España. A ver cuál va a ser la siguiente. Que se aireen las miserias de un sindicato no beneficia a los trabajadores precisamente, si acaso da pistas a la patronal sobre que puntos atacar. Hay quien olvida que nos encontramos en una guerra de clases.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
Yo tampoco soy capaz de leérmelo entero. Es una cosa que hay que aprender para cuando os veáis envueltos en una maraña de esas, que no gastéis el tiempo dando largas explicaciones, porque a la gente del común no les interesan, y los que tenéis enfrente no os escuchan. Es mejor irse tranquila y silenciosamente, y dedicarse a cultivar el talento en otra parte.
Yo me he quedado en lo de Carretero, cuando afirmaba que hacía falta un frente electoral amplio, que Rajoy no resistía la legislatura, y los del educatic decían que había que diferenciar entre opiniones personales y decisiones colectivas...
La verdad, es que si se piensa despacio, la cosa es de risa. ¿Un frente electoral amplio? ¿Y porque un afiliado ande diciendo esas cosas se monta una ruptura?
Yo me he quedado en lo de Carretero, cuando afirmaba que hacía falta un frente electoral amplio, que Rajoy no resistía la legislatura, y los del educatic decían que había que diferenciar entre opiniones personales y decisiones colectivas...
La verdad, es que si se piensa despacio, la cosa es de risa. ¿Un frente electoral amplio? ¿Y porque un afiliado ande diciendo esas cosas se monta una ruptura?
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
Para más inri, el afiliado ni siquiera dice eso en el artículo de marras. Pero bueno cuando se busca la ruptura cualquier motivo es bueno. Si no lo hay, te lo inventas.La verdad, es que si se piensa despacio, la cosa es de risa. ¿Un frente electoral amplio? ¿Y porque un afiliado ande diciendo esas cosas se monta una ruptura?
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
Bueno, algo de frente electoral sí que lo dice. Un poco enrevesado pero yo lo he leído por ahí. Carretero no dice que apoye ese frente electoral, sino que parece que esté naciendo.
Pero vamos a ver... ¿Alguien en su sano juicio puede pensar que va a haber un frente electoral amplio, cuando las candidaturas están repartidas y atomizadas hasta el infinito, y los candidatos luchan de manera encarnizada por encabezar las listas, y el programa brilla por su ausencia salvo consignas bienintencionadas, y habiendo ya una izquierda parlamentaria bien asentada...? ¿Alguien piensa que Rajoy vaya a caer, cuando resulta que esos tíos llegan al sillón, y no los arrancan de allí ni con una tenaza?
Mira, yo pienso que cualquiera puede decir lo que le apetezca. Y no tiene por qué correr la sangre, caramba. Y que para diferenciar entre opiniones personales y decisiones de asamblea en un sindicato, está el sello, el acta y el acuerdo. Por favor, ¿qué más dará lo que elucubre cada cual y publique? ¿No es mucho más importante que la organización funcione y haya buen ambiente, respeto y se arrime el hombro? Porque si no, se da la paradoja siguiente: que el Gobierno de Rajoy resiste. Y que el bloque sindical se resquebraja porque Carretero ha publicado un artículo interpretable. ¿No es una astracanada surrealista tomarse en serio este contubernio?
Yo me quedo con esto, que decía Carretero, y que es lo único en que casi que le doy la razón:
Lo mismo no pasa ná. La gente se acaba hartando de asambleas, de procesos constituyentes, de educatic y de tó, ¿eh?
Cada vez parece más evidente que la presidencia de Rajoy no sobrevivirá toda la legislatura. Y una “regeneración” del PP solventada por su ala más neocon volverá a deslegitimarse al poco tiempo de profundización en la misma política económica por parte de individuos que difícilmente van a ser vistos como algo distinto en lo tocante a la corrupción Un gobierno tecnocrático al estilo italiano, juramentado con respecto al pago puntual de la deuda a los banqueros amigos de la señora Merkel, tendrá que sustentarse en los dos edificios más carcomidos del país: el bipartidismo absolutamente degradado, por una parte , y una monarquía con una imagen social no mucho mejor, por la otra.
Algo va a pasar, pero no sabemos qué
Por eso ahora se cruzan y entrecruzan todo tipo de iniciativas y rumores en los ámbitos del naciente bloque antagónico al régimen vigente. Al hilo de unas movilizaciones masivas que no cesan, pero que tampoco parecen, por sí solas, capaces de derribar definitivamente lo que hay, el “efecto Syriza” hace emerger múltiples intentos de generar un Frente electoral común capaz de forzar el inicio de un proceso constituyente que abra el camino para un cambio de fase fundamental.
La organización y reforzamiento de los movimientos sociales no se está produciendo al ritmo deseable, por el peso muerto del sindicalismo mayoritario y el dogmatismo y la incapacidad para la cooperación de lo alternativo. Sin embargo, como hemos dicho, las luchas no cesan y el enfado de la mayoría social es cada vez más evidente y masivo.
El hipotético frente electoral encuentra también obstáculos (de nuevo, la fragmentación y el dogmatismo alimentados por décadas de marginalidad y aislamiento, o la concomitancia pasada y mal digerida con el régimen), pero parece cada vez más posible si la actual izquierda parlamentaria no lo impide.
Pero vamos a ver... ¿Alguien en su sano juicio puede pensar que va a haber un frente electoral amplio, cuando las candidaturas están repartidas y atomizadas hasta el infinito, y los candidatos luchan de manera encarnizada por encabezar las listas, y el programa brilla por su ausencia salvo consignas bienintencionadas, y habiendo ya una izquierda parlamentaria bien asentada...? ¿Alguien piensa que Rajoy vaya a caer, cuando resulta que esos tíos llegan al sillón, y no los arrancan de allí ni con una tenaza?
Mira, yo pienso que cualquiera puede decir lo que le apetezca. Y no tiene por qué correr la sangre, caramba. Y que para diferenciar entre opiniones personales y decisiones de asamblea en un sindicato, está el sello, el acta y el acuerdo. Por favor, ¿qué más dará lo que elucubre cada cual y publique? ¿No es mucho más importante que la organización funcione y haya buen ambiente, respeto y se arrime el hombro? Porque si no, se da la paradoja siguiente: que el Gobierno de Rajoy resiste. Y que el bloque sindical se resquebraja porque Carretero ha publicado un artículo interpretable. ¿No es una astracanada surrealista tomarse en serio este contubernio?
Yo me quedo con esto, que decía Carretero, y que es lo único en que casi que le doy la razón:
Ni qué, ni cuándo, ni cómo, ni dónde, ni por qué...Algo va a pasar, pero no sabemos qué
Lo mismo no pasa ná. La gente se acaba hartando de asambleas, de procesos constituyentes, de educatic y de tó, ¿eh?
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
En cierta ocasion, en la asociacion de enologia de Perpignan, tuvimos un problema interno motivado por una importantisima disension en la materia. Cierto individuo que ademas era el presidente, llevaba un tiempo tomando medidas que a entender de una mayoria de socios, iban en contra de los principios fundacionales,y de las finalidades por las que la asociacion tenia su razon de ser.
Las inciales polemicas se convirtieron pronto, en conflictos de mayor envergadura.Ni siquiera los momentos de cata de caldos, que tiempo atras nos hermanaban, pudieron celebrarse sin que los rencores florecieran. La cosa fue a peor, malgre moi, y llegados a un punto, un grupo de socios decidio publicar un manifiesto para dar a la opinion publica una explicacion de lo que alli acontecia.
Todo quedo en nada. Nadie entendia nada. Es mas, a nadie le importaba una mierda,excuse-moi, si los enamorados del dios Baco, nos compotabamos de forma democratica, autoritaria, jerarquica u horizontal.
El tinto sigue corriendo por las venas de muchos, sin que nadie se acuerde de si en Perpignan han arreglado o no sus desavenencias.
En el sindicalismo ocurren curiosamente, cosas similares. Extraño.
Las inciales polemicas se convirtieron pronto, en conflictos de mayor envergadura.Ni siquiera los momentos de cata de caldos, que tiempo atras nos hermanaban, pudieron celebrarse sin que los rencores florecieran. La cosa fue a peor, malgre moi, y llegados a un punto, un grupo de socios decidio publicar un manifiesto para dar a la opinion publica una explicacion de lo que alli acontecia.
Todo quedo en nada. Nadie entendia nada. Es mas, a nadie le importaba una mierda,excuse-moi, si los enamorados del dios Baco, nos compotabamos de forma democratica, autoritaria, jerarquica u horizontal.
El tinto sigue corriendo por las venas de muchos, sin que nadie se acuerde de si en Perpignan han arreglado o no sus desavenencias.
En el sindicalismo ocurren curiosamente, cosas similares. Extraño.
Nace lo que renace.
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
O sea, cuatro frikis que tienen que pasar a la historia, la que sea, con su textículo. Se llevan los libros de Gomez Casas que les regalaron al entrar?
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
no veo tampoco útil este foro para que personas ajenas al sindicato comenten cosas que desconocen a partir de un comunicado de una de las partes.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
Resulta que el comunicado público en la Web de Solidaridad Obrera no estaba ahí por consenso...
COMUNICADO
Ante las acusaciones vertidas por miembros del ya ex sindicato de educatic en distintas plataformas y, sobre todo, en la página web oficial de SO, lista de distribución de afiliados y twiter de la confederación, Solidaridad Obrera emitirá un comunicado público próximamente al respecto.
En tanto dicho comunicado sea consensuado, se informa que, la página web, y el resto de los medios de comunicación del sindicato, están siendo utilizados de manera fraudulenta por quienes, en su día formaron parte de la organización y, por lo tanto, conservan las claves de acceso y modificación de las mismas, sin haberlas entregado al sindicato, pese a habérseles exigido que lo hicieran.
Sólo queremos insistir, por ahora, en que las opiniones expuestas tanto en el, ya famoso, comunicado de educatic, como en cualquier medio de comunicación del sindicato (mientras no se recupere por la organización de la gestión del mismo) no emanan de solidaridad obrera sino de personas que están utilizándolos de manera incontrolada, y sobre todo fraudulenta.
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
Esas cosas no se hacen. Te vas, pues vete y no jorobes. Pues no, tienes que irte, y montar la traca. Pfff.
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
Seriedad 0. federalismo 0.
La poca credibilidad que podía tener el comunicado basura se la han cargado ellos solitos.
La poca credibilidad que podía tener el comunicado basura se la han cargado ellos solitos.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
Desde luego esta feo pillar por su cuenta la web del sindicato entero. Así no se hacen las cosas, está claro. Pero no creo que esa deba empeñar el debate que hay detrás y la problemática que los compas señalan, va a seguir de una forma u otra ahí.
Destruye lo que te destruye.
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
Mira disnomía, para todos en general, aprended lo siguiente: ese tema, problema, o como se llame, es una chorrada como la copa de un pino. Es buscar problemas donde no los hay, liar la madeja hasta el infinito. Ahí el único que tuvo un poco de sentido común, fue Carretero, que dejó de ir a las reuniones, sin decir ni pío y sin molestar. Y en vez de agradecer que no haya conflictividad, hala, a hacer asambleas, hala a freír neuronas hasta que no quede una. Y cuando deciden irse, venga comunicao, venga no dar las claves, venga a colgarlo, sin pensar que habemos miles de personas hasta la punta del último pelo de pelilleros de esos enreos.
- Bruce Harper
- moderación foro Alasbarricadas.org
- Mensajes: 128
- Registrado: 12 May 2011, 17:44
Re: Comunicado final del exSindicato de Educación y TIC de S
Se cierra el hilo porque poco más hay que contar, no hay información y son cosas internas de una organización que ellos verán como lo resuelven.
Cuando se sepa la versión de la otra parte se incluirá.
Gracias.
Cuando se sepa la versión de la otra parte se incluirá.
Gracias.