Yo de lo que me quejo, es de que se ha aondado tanto y repetido asta la saciedad desde posicionamientos libertarios todo lo del 36 y demás, asta tal punto, que se nos identifica como algo del pasado. Si algo hemos hecho es rememorarlo. Hagamos algo nuevo y lo històrico que vaya pasando al fondo de biblioteca del sindicato o del ateneo, y de vez en cuando si quereis damos una charla, pero que sea la excepción y no la norma. Almenos, yo lo veo así.Jorge. escribió:Entonces: centrarnos en el presente, sí, muy bien. Pero cuidemos nuestro pasado, nuestros símbolos y nuestra historia. Si otros quieren reivindicar nuestras figuras, pues bueno. Pero que sepan que son nuestras. Joan Pey, Francisco Miranda, Evelio Boal, Francisco Comes, Angel Pestaña, Buenaventura Durruti, Francisco Ferrer...
90 aniversario Salvador Seguí
- munyint la gata
- Mensajes: 750
- Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
- Ubicación: Al saló de te i pastissets
Re: 90 aniversario Salvador Seguí
Re: 90 aniversario Salvador Seguí
Pues sí. No tengo interés en mitificar el pasado, ni estar dándole vueltas todo el día, y coincido en que lo suyo es estar en el día a día. Pero no vayamos a ser tan tontos de dejar un pollo en bandeja para que cene el vecino, y quedarnos con jambre.
Además, ya pasa que uno no sabe ni lo que está bien ni lo que está mal. En el año 86 le hicimos el homenaje en su centenario del nacimiento en mi ciudad, contando sus escritos, realizaciones y demás, exposiciónm retratos, fotos, y se nos acusó hasta de culto a la personalidad. Así que si lo haces, malo. Y si no lo haces, malo igualmente. Nunca llueve a gusto de todos. Por lo tanto, que cada cual haga lo que le dé la gana. Al año que viene podemos celebrar el 91 aniversario de su muerte a tiros, y hacer un cartel con algún discurso anarquista suyo.
Además, ya pasa que uno no sabe ni lo que está bien ni lo que está mal. En el año 86 le hicimos el homenaje en su centenario del nacimiento en mi ciudad, contando sus escritos, realizaciones y demás, exposiciónm retratos, fotos, y se nos acusó hasta de culto a la personalidad. Así que si lo haces, malo. Y si no lo haces, malo igualmente. Nunca llueve a gusto de todos. Por lo tanto, que cada cual haga lo que le dé la gana. Al año que viene podemos celebrar el 91 aniversario de su muerte a tiros, y hacer un cartel con algún discurso anarquista suyo.
- Alexandra Kollontai
- Mensajes: 1048
- Registrado: 03 Feb 2013, 18:43
Re: 90 aniversario Salvador Seguí
El pasado es importante para crear la cultura politica del pueblo trabajador de izquierda, pero no hay que vivir en él.
En mi opinión la izquierda independentista representa el movimiento con más posibilidades, si supera carencias y ciertas inercias, al combinar la independencia y el socialismo, ejes estrategicos fundamentales en el País, y un discurso y un trabajo diario muy interesante, amarrado al territorio, y participativo. Dependerá de como se desarrolle en el area metropolitana.
En ese sentido, en cuanto a movimiento moderno revolucionario que combina diferentes reivindicaciones, me parece perfecto que reivindiquen al Noi del Sucre, es más, creo que hacen un favor a sus ideas que se encarguen ellas de hacerlo, y no otras. Lo que me parece muy tocaovarios es estar siempre con la jodida frase de "no tenemos miedo a la independencia" pues de ser cierta me parece anecdotica y para nada lo más interesante de Salvador Seguí ni de su generación.
En mi opinión la izquierda independentista representa el movimiento con más posibilidades, si supera carencias y ciertas inercias, al combinar la independencia y el socialismo, ejes estrategicos fundamentales en el País, y un discurso y un trabajo diario muy interesante, amarrado al territorio, y participativo. Dependerá de como se desarrolle en el area metropolitana.
En ese sentido, en cuanto a movimiento moderno revolucionario que combina diferentes reivindicaciones, me parece perfecto que reivindiquen al Noi del Sucre, es más, creo que hacen un favor a sus ideas que se encarguen ellas de hacerlo, y no otras. Lo que me parece muy tocaovarios es estar siempre con la jodida frase de "no tenemos miedo a la independencia" pues de ser cierta me parece anecdotica y para nada lo más interesante de Salvador Seguí ni de su generación.
“Hacer política es siempre caminar entre precipicios”
Lenin
Lenin
- munyint la gata
- Mensajes: 750
- Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
- Ubicación: Al saló de te i pastissets
Re: 90 aniversario Salvador Seguí
Bueno, como ya se ha dicho, necesitan referentes historicos porque carecen de ellos y estan intentando abducir los nuestros sobretodo si tienen apellidos catalanes (són patéticos). Tienen especial predilección por el maquis anarquista catalán (Faceries, Sabater, Maçana, etc.).
Lo que si que son, especialmente en zonas rurales, muy populistas y se dedican a montar actos culturales a veces sacados de la manga en zonas que nada tienen que ver, como los "castellers" en zonas de la provincia de Girona, que es un intento más por crear una idea de unidad cultural más fuerte. Evidentemente con otros actos autóctonos, como les currandes y tal.
Son actos carentes de un gran fondo ideologico, pero que logran crear sensación de "grupo" y sobre eso apuestan, pues un acto con un fondo más denso, tipo charla sobre economia, no suele atrer a más gente que las que podamos montar nosotros a no ser que el ponente sea realmente conocido.
En realidad, la mayor parte de la gente que apoya la independencia, no plantea nada distinto para "el dia despues de", pues no tiene base ideologica o argumentario de calidad en su gran mayoria, repitiendo tópicos asta la saciedad.
De todos modos, siempre sale gente nueva que se forma más a fondo entre tanta multitud y así renuevan personal capacitado con más facilidad que nosotros con tanto "pase de documental sobre presos acompañado de comida vegana y tal".
Hay que renovarse almenos en los actos compañeros/as o nos van a pasar la mano por la cara. Hay que hablar de las hipotecas, los ERES, las reformas laborales, la economia y sobretodo, montar proyectos viables y de aplicación a corto/medio plazo. La Cooperativa Integral Catalana es un buen ejemplo a seguir con sus fallos y sus aciertos (por poner un ejemplo).
Lo que si que son, especialmente en zonas rurales, muy populistas y se dedican a montar actos culturales a veces sacados de la manga en zonas que nada tienen que ver, como los "castellers" en zonas de la provincia de Girona, que es un intento más por crear una idea de unidad cultural más fuerte. Evidentemente con otros actos autóctonos, como les currandes y tal.
Son actos carentes de un gran fondo ideologico, pero que logran crear sensación de "grupo" y sobre eso apuestan, pues un acto con un fondo más denso, tipo charla sobre economia, no suele atrer a más gente que las que podamos montar nosotros a no ser que el ponente sea realmente conocido.
En realidad, la mayor parte de la gente que apoya la independencia, no plantea nada distinto para "el dia despues de", pues no tiene base ideologica o argumentario de calidad en su gran mayoria, repitiendo tópicos asta la saciedad.
De todos modos, siempre sale gente nueva que se forma más a fondo entre tanta multitud y así renuevan personal capacitado con más facilidad que nosotros con tanto "pase de documental sobre presos acompañado de comida vegana y tal".
Hay que renovarse almenos en los actos compañeros/as o nos van a pasar la mano por la cara. Hay que hablar de las hipotecas, los ERES, las reformas laborales, la economia y sobretodo, montar proyectos viables y de aplicación a corto/medio plazo. La Cooperativa Integral Catalana es un buen ejemplo a seguir con sus fallos y sus aciertos (por poner un ejemplo).
Re: 90 aniversario Salvador Seguí
Es cierto que hay una cierta dejadez en reivindicar o, como mínimo, mimar la historia de los nuestros. Apenas hay homenajes a los grandes del sindicalismo catalán de entonces: Seguí, Peiró, Buenacasa, Boal por decir algunos nombres de los protagonistas antes del 36. Es algo difícil, porque por un lado a veces tienes la sensación de haber hablado demasiado del tema, y en otras pues quedarte corto... pero creo que habría que incidir en ciertos actos. Personalmente, me gustó el que se hizo sobre la importancia del Congreso de Sans muy ligado a la figura de Seguí en aquellos días, por ejemplo. La Soli le hizo un buen reportaje y se contó con algunos historiadores que aportaron sus textos.
En cuanto a la reapropiación. Bien, está claro que hay socialistas sinceros entre la EI que quieran un mayor rigor sobre la reivindicación de las figuras históricas del movimiento orbero catalán. Pero no es menos cierto que como dicen por arriba, se arriman a lo que pueden por falta de historia propia (que nace a finales de los 60 y con unos referentes puestos en las luchas anticoloniales de la otra punta del planeta). No conozco lo que harán en otras zonas, pero el papel de la EI donde yo me muevo es poco alentador. Un sentido de clase mucho más borroso que el que te hubieras encontrado en los inicios de EUiA, por ejemplo, una base social muy joven y de clase media en su mayoría. Y con unas prácticas políticas iguales de oportunistas que el resto de partidos, pero la independencia tira y como han logrado representación parlamentaria tienen una atención mediática que nunca tuvieron.
Yo creo que la manera de salir de este embrollo sería seguir cuidando con rigor y mimo nuestra historia, pero no desdeñar oportunidades para cuando otros más o menos cercanos como al EI aparezcan, estar allí para aportar lo que se dejan. Seguí se ha vuelto como la figura del irlandés James Connolly, socialista revolucionario separatista de la época; y sin embargo, seguí fue un reconocido anarquista toda su vida, un destacado organizador sindical, del que su herencia social sigue en pie construyendo a diario que es la CNT y el movimiento libertario.
En cuanto a la reapropiación. Bien, está claro que hay socialistas sinceros entre la EI que quieran un mayor rigor sobre la reivindicación de las figuras históricas del movimiento orbero catalán. Pero no es menos cierto que como dicen por arriba, se arriman a lo que pueden por falta de historia propia (que nace a finales de los 60 y con unos referentes puestos en las luchas anticoloniales de la otra punta del planeta). No conozco lo que harán en otras zonas, pero el papel de la EI donde yo me muevo es poco alentador. Un sentido de clase mucho más borroso que el que te hubieras encontrado en los inicios de EUiA, por ejemplo, una base social muy joven y de clase media en su mayoría. Y con unas prácticas políticas iguales de oportunistas que el resto de partidos, pero la independencia tira y como han logrado representación parlamentaria tienen una atención mediática que nunca tuvieron.
Yo creo que la manera de salir de este embrollo sería seguir cuidando con rigor y mimo nuestra historia, pero no desdeñar oportunidades para cuando otros más o menos cercanos como al EI aparezcan, estar allí para aportar lo que se dejan. Seguí se ha vuelto como la figura del irlandés James Connolly, socialista revolucionario separatista de la época; y sin embargo, seguí fue un reconocido anarquista toda su vida, un destacado organizador sindical, del que su herencia social sigue en pie construyendo a diario que es la CNT y el movimiento libertario.
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: 90 aniversario Salvador Seguí
Ya, la memoria histórica se podría trabajar más y mejor, el problema es que no es el ámbito peor trabajado por el anarquismo. De hecho seguramente sea de los mejor trabajados...Es cierto que hay una cierta dejadez en reivindicar o, como mínimo, mimar la historia de los nuestros. Apenas hay homenajes a los grandes del sindicalismo catalán de entonces: Seguí, Peiró, Buenacasa, Boal por decir algunos nombres de los protagonistas antes del 36. Es algo difícil, porque por un lado a veces tienes la sensación de haber hablado demasiado del tema, y en otras pues quedarte corto... pero creo que habría que incidir en ciertos actos. Personalmente, me gustó el que se hizo sobre la importancia del Congreso de Sans muy ligado a la figura de Seguí en aquellos días, por ejemplo. La Soli le hizo un buen reportaje y se contó con algunos historiadores que aportaron sus textos.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: 90 aniversario Salvador Seguí
...y de los peor valorados.anenecuilco escribió: Ya, la memoria histórica se podría trabajar más y mejor, el problema es que no es el ámbito peor trabajado por el anarquismo. De hecho seguramente sea de los mejor trabajados...
Hubo un tiempo que la lucha era más fructifera y contra ello no vale ninguna excusa.
Entre tod@s lo sabemos TODO.