El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizaciones

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por Jorge. » 26 Feb 2013, 16:15

eu escribió:Hombre Jorge, esa es la definición de despido.
La hostia-

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por blia blia blia. » 26 Feb 2013, 16:18

¿No es un fraude a la seguridad social [o a alguien] simular una relación laboral inexistente?

- Ejemplo 1: Me van a despedir. Me faltan 10 días para pasar de tramo en el paro y cobrar más tiempo. Acuerdo con la empresa que me tengan 10 días más dado de alta y yo les doy lo que les cueste.
- Ejemplo 2: Me he quedado embarazada y dejo el trabajo. Tengo un amiguete autónomo que me contrata poco antes de dar a luz, cojo la baja de maternidad [con lo que no se paga nada], vuelvo a coger el alta y al poco tiempo simulamos un despido improcedente. En definitiva, con dos meses de cotizaciones es como si hubiera estado trabajando los 6 meses y puedo cobrar el paro que tenía acumulado.
- Ejemplo 3: Me despiden, como la indemnización es muy alta (2 años de sueldo) quedan en que me lo van a dar a razón de una mensualidad al mes, pero que me van a dejar dado de alta por aquello de la jubilación. Pero cuando me dan de baja les demando por despido improcedente y saco otra vez la indemnización.

Pero bueno, no me creo lo de la Cospedal. Seguiría contratado porque hay quien vale más por lo que calla que por lo que habla y cuando se han dado cuenta de que todo iba a salir en los periódicos porque la investigación está avanzando, han dado esa excusa.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por eu » 26 Feb 2013, 17:10

Jorge. escribió:
eu escribió:Hombre Jorge, esa es la definición de despido.
La hostia-
Venga jorge, lo que dice textualmente es que le han dado de baja [se entiende que de la SS] sin su consentimiento y sin comunicarle que prescindían de sus servicios, es decir, un despido de toda la vida. Por supuesto, también sin el famoso finiquito.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por Jove Obrer » 26 Feb 2013, 17:12

Si en España no hay despido libre, se le parece mucho.
eu escribió:
Este pobre hombre no tendrá un sindicato que se haga cargo de el? Algún sindicato de la CNT necesita un tesorero?
Hombre, conociendo la capacidad racaudatoria del susodicho, capaz de generar un pellizco pal intermediario de unos 30 millones, no estaría mal la idea. Con esa pasta puedes empezar a montar de una manera muy solvente un buen sistema "ni publico ni privado, autogestionado".
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por Plaza_Olmedo » 26 Feb 2013, 17:55

blia blia blia. escribió:¿No es un fraude a la seguridad social [o a alguien] simular una relación laboral inexistente?
Yo no soy abogado, pero en los comentarios que se rulan por internet generalmente se hace mención al articulo 23.1.b que tipifica las infracciones a la Seguridad Social. El artículo dice "b) No ingresar, en el plazo y formas reglamentarios, las cuotas correspondientes que por todos los conceptos recauda la Tesorería General de la Seguridad Social, no habiendo presentado los documentos de cotización ni utilizado los sistemas de presentación por medios informáticos, electrónicos o telemáticos", pero en el mismo análisis del boe especifica que se refiere a casos de "no ingresar las cuotas correspondientes que por todos los conceptos recauda la Tesorería General de la Seguridad Social en plazo y forma reglamentarios sin presentación de documentos de cotización, que se mantiene tipificada en esta letra"; es decir, no dice nada de ingresar cuotas en forma no reglamentaria.

El resto de las infracciones especifican que el fraude debe realizarse para obtneer "prestaciones indebidas o superiores a las que procedan en cada caso", como en los casos que planteas. En fin, que claramente es un fraude, pero mientras no cobre el paro, o eventualmente pensión (en cuyo caso igual ya ha prescrito) me parece que hay un vacío legal o será una infracción leve. Aquí los artículos (ver sobre todo el punto e):
«Artículo 23. Infracciones muy graves.

1. Son infracciones muy graves:

a) Dar ocupación como trabajadores a beneficiarios o solicitantes de pensiones u otras prestaciones periódicas de la Seguridad Social, cuyo disfrute sea incompatible con el trabajo por cuenta ajena, cuando no se les haya dado de alta en la Seguridad Social con carácter previo al inicio de su actividad.

b) No ingresar, en el plazo y formas reglamentarios, las cuotas correspondientes que por todos los conceptos recauda la Tesorería General de la Seguridad Social, no habiendo presentado los documentos de cotización ni utilizado los sistemas de presentación por medios informáticos, electrónicos o telemáticos.

c) El falseamiento de documentos para que los trabajadores obtengan o disfruten fraudulentamente prestaciones, así como la connivencia con sus trabajadores o con los demás beneficiarios para la obtención de prestaciones indebidas o superiores a las que procedan en cada caso, o para eludir el cumplimiento de las obligaciones que a cualquiera de ellos corresponda en materia de prestaciones.

d) Pactar con sus trabajadores de forma individual o colectiva la obligación por parte de ellos de pagar total o parcialmente la prima o parte de cuotas a cargo del empresario, o bien su renuncia a los derechos que les confiere el sistema de la Seguridad Social.

e) Incrementar indebidamente la base de cotización del trabajador de forma que provoque un aumento en las prestaciones que procedan, así como la simulación de la contratación laboral para la obtención indebida de prestaciones.

f) Efectuar declaraciones o consignar datos falsos o inexactos en los documentos de cotización, o en cualquier otro documento, que ocasionen deducciones o compensaciones fraudulentas en las cuotas a satisfacer a la Seguridad Social, o incentivos relacionados con las mismas.

g) No facilitar al Organismo público correspondiente, en tiempo y forma, los datos identificativos de titulares de prestaciones sociales económicas, así como, en cuanto determinen o condicionen el derecho a percibirlas, los de los beneficiarios, cónyuges y otros miembros de la unidad familiar, o los de sus importes, clase de las prestaciones y fecha de efectos de su concesión.

h) El falseamiento de documentos para la obtención o disfrute fraudulentos de bonificaciones en materia de formación continua.

i) Incumplir la obligación de suscribir el convenio especial en los supuestos establecidos en el artículo 51.9 del Estatuto de los Trabajadores

j) Dar ocupación a los trabajadores afectados por la suspensión de contratos o reducción de jornada, en el período de aplicación de las medidas de suspensión de contratos o en el horario de reducción de jornada comunicado a la autoridad laboral o a la entidad gestora de las prestaciones por desempleo, en su caso.

k) Retener indebidamente, no ingresándola dentro de plazo, la parte de cuota de Seguridad Social descontada a sus trabajadores o efectuar descuentos superiores a los legalmente establecidos, no ingresándolos en el plazo reglamentario.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id ... 2012-15596
Última edición por Plaza_Olmedo el 26 Feb 2013, 18:04, editado 4 veces en total.
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Avatar de Usuario
Blinky
Mensajes: 295
Registrado: 06 Ene 2013, 20:17

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por Blinky » 26 Feb 2013, 17:56

No se puede ser más monguer. Todavía no he conseguido que ningún votante del PP me explique razonablemente por qué ha escogido a ese partido.Yo creo que oyen beee y les gusta.
Echa un vistazo a mi libro "La realidad" y cuestiónalo para perfeccionarlo al máximo nivel.

Versión 3.0

https://www2.slideshare.net/MercroMina1/larealidad3

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por Jorge. » 26 Feb 2013, 19:39

eu escribió:
Jorge. escribió:
eu escribió:Hombre Jorge, esa es la definición de despido.
La hostia-
Venga jorge, lo que dice textualmente es que le han dado de baja [se entiende que de la SS] sin su consentimiento y sin comunicarle que prescindían de sus servicios, es decir, un despido de toda la vida. Por supuesto, también sin el famoso finiquito.
Ahhh. Había entendido que lo habían despedido sin su consentimiento.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por blia blia blia. » 26 Feb 2013, 20:24

Plaza_Olmedo escribió:
blia blia blia. escribió:¿No es un fraude a la seguridad social [o a alguien] simular una relación laboral inexistente?
El resto de las infracciones especifican que el fraude debe realizarse para obtneer "prestaciones indebidas o superiores a las que procedan en cada caso", como en los casos que planteas. En fin, que claramente es un fraude, pero mientras no cobre el paro, o eventualmente pensión (en cuyo caso igual ya ha prescrito) me parece que hay un vacío legal o será una infracción leve. Aquí los artículos (ver sobre todo el punto e):
Gracias, siempre se aprende algo.

La verdad es que he conocido un caso similar. Un chico que a partir de los 16 su padre le dio de alta en la empresa "para que fuera cotizando". Además de darle la propi le pagaba la Seguridad Social como si estuviera trabajando.

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por Aitor Mena » 26 Feb 2013, 23:05

juas juas juas :lol: :lol: :lol:
Bárcenas demanda al PP y desmonta la tesis "en diferido" de Cospedal

El extesorero actúa contra el partido "por despido improcedente". Informa de que estuvo contratado desde 1982 hasta enero de 2013, con salario bruto mensual de 21.300 euros, y destruye el argumento de la indemnización "en diferido" o salario "simulado" de la secretaria general del PP. En Génova creen que el ex tesorero busca "destruir" a su número dos. Alonso asegura que "es todo un disparate"

http://www.publico.es/451302/barcenas-d ... e-cospedal
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
Proletagobiat
Mensajes: 65
Registrado: 15 Jun 2010, 14:51

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por Proletagobiat » 27 Feb 2013, 01:08

:lol: :lol: :lol:
Aquello que no te mata te hace mas fuerte. (F. Nietzsche)

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por Sancho » 27 Feb 2013, 11:00

Con lo chapuceros que son en la empresa del PP, si Bárcenas se mueve consigue el nulo FIJO... :lol: :lol:

http://laboro-spain.blogspot.com/2013/0 ... cenas.html
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por blia blia blia. » 27 Feb 2013, 12:55

Plaza_Olmedo escribió: En fin, que claramente es un fraude, pero mientras no cobre el paro, o eventualmente pensión (en cuyo caso igual ya ha prescrito) me parece que hay un vacío legal o será una infracción leve.
Pues diversos medios están afirmando que ha solicitado la prestación por desempleo.

Si estás esperando a un juicio que declare tu despido improcedente,... ¿Cómo es lo de la tramitación de la prestación?

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por salvoechea » 27 Feb 2013, 13:07

Esperas la decisión judicial, tramitas el paro porqué tu situación es la de despedido. Si ganas y te readmiten el empresario te debe pagar los salarios atrasados desde el momento de tu despido improcedente y por su parte el trabajador devolver al SEPE lo cobrado.

Con fechas de juicio de más de medio año tu verás si no haces eso de que vives. Eso cuando no tienes cuentas en Suiza, claro.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por Lebion » 27 Feb 2013, 14:41

Esto es un circo!!!

El líder de UGT augura que Bárcenas puede ganar su denuncia laboral al PP
http://www.publico.es/451352/
Imagen

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: El despido de Bárcenas y el pago diferido de cotizacione

Mensaje por eu » 27 Feb 2013, 15:52

Vamos a ver, no se que dudas tiene el tío de UGT, pero Bárcenas no puede perder, es imposible, porque en el PP son tan gilipollas que ni siquiera le han dado una carta de despido. En este caso el despido es nulo, no improcedente. Y es que además sería facílisimo para el PP haber conseguido un despido procedente, como también lo podrian haber hecho con Sepúlveda, pero lo que está claro es que en ningún caso han tenido la mínima intención de despedirlo.

Responder