UGT de Catalunya considera la fusión con CC.OO

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: UGT de Catalunya considera la fusión con CC.OO

Mensaje por Aitor Mena » 19 Ago 2012, 19:14

Mariano escribió:Sobre la pérdida de afiliación. Las cifras mas fidedignas son las de la Encuesta sobre la Calidad de Vida en el Trabajo. No se si vienen por comunidades autónomas. En todo caso, hasta la crisis las cifras iban subiendo ligeramente. En España gira alrededor del 20% de los asalariados. Si hay menos afiliados en términos absolutos, debe ser, por un lado, por lo que se ha dicho: hay menos asalariados. La cuestión es que el ataque mediático al sindicalismo (al cual contribuye, con muy poca visión estratégica, CNT) no está repercutiendo en las cifras de afiliación, aunque si en la actitud con la que se afilia la gente. Ya no se afilian por ideologia sino por utilidad (obtener determinados servicios). Y esto va a generar sindicatos mas burocratizados, inmoviles, corruptos y pactistas. Y, por supuesto, mucha menos valoración social (y menos capacidad de movilizacion) para TODOS los sindicatos.
Para el caso concreto de CCOO de Cataluña hay estudios muy buenos y creo que bastante fiables, exportables metodológicamente a otras organizaciones. En la web del CERES se pueden encontrar (por ejemplo este en castellano http://www.ccoo.cat/ceres/documents/inf ... 001001.pdf). Asimismo referencias publicadas en revistas académicas (de los mismos autores de los estudios que le dan salida en revistas académicas):

-Jódar P, Ortiz L, Martí J, Martín A, Alòs R (2004) títol: Los perfiles de la afiliación sindical. Una propuesta metodológica a partir de un estudio de CCOO de Catalunya. Cuadernos de Relaciones Laborales, vol.22 nº2 p.35-61.

-Jódar P, Martín Artiles A, Alòs R (2004) El sindicato hacia adentro. La relación entre la organización y los trabajadores desde el análisis de la afiliación sindical. Papers, núm.72 p.113-143.

-Jódar P, Alós R, Vidal S (2009) Por qué los afiliados al sindicato se dan de baja. Un estudio de la desafiliación a partir de CCOO de Cataluña. Sociología del trabajo, nº65, p.311-521.

Hay también otros estudios interesantes donde analizan los motivos de la mayor o menor participación de los afiliados y afiliadas, en las secciones sindicales, las reuniones territoriales, en la estructura del sindicato y en las movilizaciones.
Última edición por Aitor Mena el 19 Ago 2012, 19:15, editado 1 vez en total.
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: UGT de Catalunya considera la fusión con CC.OO

Mensaje por salvoechea » 19 Ago 2012, 19:15

Lo de la escala de podredumbre, la verdad, yo no lo veo, no se por qué haces diferenciaciones cuando a comisiones le ha tocado han hecho lo propio. Una anécdota personal directa, en mi curro impugnaron la única candidatura que se presentaba a las elecciones que era de UGT defendiendo directamente las tesis de la empresa, sin pasarse por el centro de trabajo y sin presentar candidatura. Ya sabéis Comisiones, UGT, la misma.....es.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: UGT de Catalunya considera la fusión con CC.OO

Mensaje por Aitor Mena » 19 Ago 2012, 19:18

salvoechea escribió:Lo de la escala de podredumbre, la verdad, yo no lo veo, no se por qué haces diferenciaciones cuando a comisiones le ha tocado han hecho lo propio. Una anécdota personal directa, en mi curro impugnaron la única candidatura que se presentaba a las elecciones que era de UGT defendiendo directamente las tesis de la empresa, sin pasarse por el centro de trabajo y sin presentar candidatura. Ya sabéis Comisiones, UGT, la misma.....es.
A grandes rasgos si, pero creo que no siempre es así porqué los matices existen.
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: UGT de Catalunya considera la fusión con CC.OO

Mensaje por salvoechea » 19 Ago 2012, 19:21

Claro, pregunta en la CGT de Barcelona a ver que te dicen de los matices de los COCOs :wink:
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: UGT de Catalunya considera la fusión con CC.OO

Mensaje por Jorge. » 19 Ago 2012, 19:23

Lo de la unidad ya ha salido en estos años varias veces, desde la transición es un tema recurrente. Pero ganas de unirse, no tienen.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: UGT de Catalunya considera la fusión con CC.OO

Mensaje por salvoechea » 19 Ago 2012, 19:24

Jorge. escribió:Lo de la unidad ya ha salido en estos años varias veces, desde la transición es un tema recurrente. Pero ganas de unirse, no tienen.
Deben tener las mismas que las Cajas cuando se han fusionado, y parecidos motivos.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: UGT de Catalunya considera la fusión con CC.OO

Mensaje por Aitor Mena » 19 Ago 2012, 19:31

salvoechea escribió:Claro, pregunta en la CGT de Barcelona a ver que te dicen de los matices de los COCOs :wink:
Hombre, una cosa es la acción sindical, las propuestas y posicionamientos que puedan tener y otra es el patrimonio común que de eso se trata lo de la CGT Barcelona vs. CCOO.

Dicho de otra forma, los matices de la CNT quedan rápido de lado cuando la CGT nos quiere joder un patrimonio físico y simbólico que no les pertenece.
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: UGT de Catalunya considera la fusión con CC.OO

Mensaje por salvoechea » 19 Ago 2012, 19:42

Aitor Mena escribió:
salvoechea escribió:Claro, pregunta en la CGT de Barcelona a ver que te dicen de los matices de los COCOs :wink:
Hombre, una cosa es la acción sindical, las propuestas y posicionamientos que puedan tener y otra es el patrimonio común que de eso se trata lo de la CGT Barcelona vs. CCOO.

Dicho de otra forma, los matices de la CNT quedan rápido de lado cuando la CGT nos quiere joder un patrimonio físico y simbólico que no les pertenece.

No, si en ese caso la pertenecía tambien es relativa
El Patrimonio Sindical Acumulado está integrado por inmuebles, cuya titularidad corresponde a la Administración General del Estado y que, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 4/1986, de 8 de enero, de Cesión de Bienes del Patrimonio Sindical Acumulado, se ceden en uso a las organizaciones sindicales y empresariales para que puedan desarrollar las funciones que les reconoce el ordenamiento jurídico.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: UGT de Catalunya considera la fusión con CC.OO

Mensaje por munyint la gata » 19 Ago 2012, 20:01

Bueno, una cosa es el PSA y otra el PSH (histórico) que creo que es a lo que se referia Aitor Mena.

Dejando de lado esto, yo creo que hay cierta parte de razón en lo que expone Aitor Mena y Mariano sobre que problematicas presenta la unión, pero yo no digo que se vayan a unir de cara a la calle. Creo que van a mantener sus siglas y sus candidaturas separadas, porque crear un único sindicato a todos los efectos, representaria que iva a salir una "oposición" tarde o temprano, con lo cual perderian representatividad.
Yo creo que van a intentar una "unión" para reducir costes y prescindir de cargos liberados, y los que tienen la paella por el mango van a repartirse el pastel. El liberado comarcal (federación local rural), de empresa, etc. va a pillar cacho, pues ni pincha ni corta y el montón de empleados pues otro tanto, pues no van a aceptar duplicidad de funciones (esto en caso de producirse puede ser un riesgo de descredito grande).
Otra cosa es lo de caminar hacia un modelo sindical y de relaciones laborales distinto, algo que ya se ha apuntado, pero que veo dificil de cojones por lo anteriormente dicho por el compañero, pero veo factible que los de Iniciativa, EUa y PSC se pongan de acuerdo en salvar los muebles de lo que se está undiendo por cuestiones económicas, pues un rescate a los sindicatos es inviable a diferencia de un rescate bancario y politicamente ya han formado el tripartito por estas tierras catalanas. Que se unda un sindicato puede representar conflictividad social, en mayor o menor medida asumible, a diferencia de los bancos que aparte de la conflictividad social, le toca el bolsillo a las classes altas, y eso es distinto.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: UGT de Catalunya considera la fusión con CC.OO

Mensaje por salvoechea » 19 Ago 2012, 20:10

Bueno, una cosa es el PSA y otra el PSH (histórico) que creo que es a lo que se referia Aitor Mena.
Ya, y lo que se disputan en Barcelona CCOO y CGT es acumulado porqué del histórico poco derecho tienen, así que no entiendo la referencia de Aitor, de ahí mi aclaración
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: UGT de Catalunya considera la fusión con CC.OO

Mensaje por Jove Obrer » 19 Ago 2012, 20:16

Yo creo que no va a pasar nada, ni unificación ni descalabro de los sindicatos. A no ser que surja algun factor externo, que no se ve por ahora y me parece que no se verá porque ninguna corriente de la izquierda tiene capacidad de salir reforzada de la crisis que estamos padeciendo.

En cuanto a las declaraciones me parecen propagandistica. Dar una imágen de "eh, que podemos unirnos y seremos mas fuertes" y por otro lado un mensaje a los trabajadores, que solemos aspirar a la unidad sindical e instintivamente se siente la "división" como algo negativo y creador de chiringuitos particulares.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

King Mob
Mensajes: 455
Registrado: 30 Abr 2011, 18:05

Re: UGT de Catalunya considera la fusión con CC.OO

Mensaje por King Mob » 04 Sep 2012, 17:03

Ya lo sabréis pero vamos, en el plano económico existe una unificación de UGT y CCOO desde hace bastantes años: se reparten el dinero de las subvenciones al 50% sea cual sea el número de representantes de cada uno.

Responder