CNT obre conflicte amb CODEX: Arqueòlegs en lluita!

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Bakunado
Mensajes: 105
Registrado: 23 Mar 2006, 21:33

a

Mensaje por Bakunado » 04 Nov 2006, 17:19

Animo Comañeros y suerte en el conflicto.
La Dignidad es un principio que no se debe perder

Avatar de Usuario
Voz de ultratumba
Mensajes: 129
Registrado: 12 Jul 2005, 15:57

Mensaje por Voz de ultratumba » 07 Nov 2006, 20:45

Noticias publicadas en el Diari de Tarragona los días 4 y 5 de noviembre respectivamente:

Imagen


Imagen
Ya no somos anarquistas y sindicalistas que marchan por caminos opuestos. Ahora, y en adelante, anarcosindicalismo (J.G.O.)

Avatar de Usuario
Voz de ultratumba
Mensajes: 129
Registrado: 12 Jul 2005, 15:57

Mensaje por Voz de ultratumba » 10 Nov 2006, 09:37

Del periódico Diagonal, nº 41 (9-22 nov 2006)

http://diagonalperiodico.net/article2466.html
Cataluña / Paros en empresa de arqueología.

Si Indiana Jones levantara la cabeza...

Diego Sanz Paratcha . Redacción

Imagen
Sin convenio. La arqueología está en plena expansión por el auge de la construcción y del turismo cultural, pero sus empleados ni siquiera tienen un convenio propio./ CNT


Una treintena de empleados de la empresa Codex, principal compañía de trabajos arqueológicos de Cataluña, están convocados a un calendario de huelgas en demanda de mejoras salariales, de seguridad y de condiciones de trabajo. Los paros están convocados por CNT cada dos martes, y afectan desde el día 31 de octubre a diferentes obras de construcción de vivienda y a una de infraestructuras, todas ellas en la provincia de Barcelona.

La convocatoria viene después de seis meses de contactos entre la compañía y la sección sindical de CNT a petición de ésta última. Según informa a DIAGONAL Daniel Giner, técnico arqueólogo y miembro de CNT en la empresa, Codex “se ha negado a dejar de cometer las ilegalidades” en las que estaba incurriendo en materia laboral: sueldos de 600 euros mensuales para los peones, falta de medidas de seguridad y contratos en fraude de ley. Los huelguistas también solicitan el reconocimiento de la sección sindical como interlocutora y la introducción de una cláusula de garantía laboral que posibilite la readmisión en el caso de que un despido sea declarado improcedente.

La situación se ve agravada porque el sector no dispone de convenio propio y el que están negociando representantes de CC OO con la patronal lleva ya un año de retraso. “No podíamos seguir esperando”, comenta Giner. Los convocantes temen que el convenio acabe legalizando las malas condiciones ya existentes en el sector, como la elevada temporalidad. En el caso de Giner, la empresa ha tenido que hacerle fijo junto a dos compañeros más el mismo día que empezaba la huelga, después de tenerle contratado seis años por obra y servicio. Era lo más parecido a una reacción por parte de la empresa hasta la primera jornada de paro.
Ya no somos anarquistas y sindicalistas que marchan por caminos opuestos. Ahora, y en adelante, anarcosindicalismo (J.G.O.)

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 10 Nov 2006, 21:47

Extraído de http://barcelona.cnt.es
Comunicado de la sección sindical de CNT en Codex y del Comité de Huelga

Barcelona, 9 noviembre de 2006

Ante la posición adquirida por la empresa de arqueología Codex SCCL ante el conflicto laboral que mantiene frente a sus trabajadores, y que se plasma en las diversas manifestaciones realizadas por el equipo gestor de la empresa ante diferentes medios de comunicación y un comunicado público e interno emitido el día 30 de octubre de 2006;
la sección sindical de CNT-AIT en la empresa y el Comité de Huelga quieren manifestar:

· Lamentamos y rechazamos que se utilice la amenaza de cierre como forma de coacción a los trabajadores, utilizando las movilizaciones y la exigencia del cumplimiento de la legislación laboral como coartada para una posible liquidación de la sociedad que respondería, exclusivamente, a motivos empresariales.

A este respecto cabe señalar que:

* es una lástima, y muy clarificador, que Codex prefiera permitir el hundimiento de la empresa que entablar un proceso de negociación con sus propios trabajadores.
* Hace tiempo que la amenaza de cierre planea sobre la empresa. Codex no puede sobrevivir a un convenio en proceso de negociación que deberá suponer una reestructuración de su forma jurídica, en el mejor de los casos, si no el despido masivo de los trabajadores y un reinicio de sus actividades cumpliendo la nueva normativa. Un borrón y cuenta nueva.
* No es extraño, por tanto, que Codex se sienta cómoda en el retraso (por ya más de un año) en la aprobación de un convenio colectivo de sector donde participa junto a otras empresas, y donde la patronal ha aplicado una táctica de desgaste y ralentización ya denunciada por la parte social negociadora que llevó a movilizaciones generales en el sector durante el julio pasado. Efectivamente, Codex negocia un convenio de sector con los delegados de CCOO de una empresa de la competencia, desconocidos a los que reconoce capacidad para negociar en nombre de sus trabajadores, mientras a ellos les niega su propia capacidad representativa.
* Además, también son conocidas las desavenencias entre los propios socios de la empresa, tanto en el modelo de gestión de la política laboral como en la actitud desarrollada ante el conflicto, y que llegan en ocasiones a tomar forma de enfrentamientos personales con posicionamientos irreconciliables. Se han estado aguantando por comodidad pero cabe esperar que la reconversión suponga a la vez la escisión. ¿Quizás haya llegado definitivamente el momento de perderse de vista?

En relación a todo esto quisiéramos lanzar una reflexión. Si el negocio no es sostenible cumpliendo los derechos laborales vigentes, ¿no será que algo va mal en la empresa y el sector?

· Por otra parte CNT también lamenta las diversas declaraciones realizadas por parte de la gerencia de Codex a algunos medios de comunicación, donde miente conscientemente:

* Las realizadas a la Agencia Catalana de Noticias y publicadas por algunos medios como el Diari de Tarragona el día 31 de octubre de 2006, donde se negaba el uso fraudulento de los contratos por obra y servicio. Este hecho, bien conocido por los trabajadores de la empresa, había sido reconocido por la empresa en el Juzgado de lo Social nº 2 de Tarragona esa misma mañana.
* Las publicadas por el Diari de Tarragona el día 4 de noviembre de 2006, realizadas por la gerente Cristina Benet, donde negaba la inexistencia de un convenio colectivo de aplicación. Esperamos que lo desmienta públicamente o nos indique cual es para hacerlo cumplir.
* Y en general a la actitud mantenida por la empresa frente sus trabajadores, los medios y el público en general, pretendiendo desviar la atención del problema a una cuestión de retraso y representatividad en la negociación del convenio colectivo, cuando conoce sobradamente que el problema viene provocado desde su origen por el alto grado de precariedad laboral y vulneración de los derechos legales de los trabajadores.

Representación de esta política de echar balones fuera es el comunicado emitido por la empresa el día 30 de octubre de 2006, el día anterior al inicio de la huelga, y que ha sido expuesto en todos los centros de trabajo que la empresa mantiene.

Por todo esto, pedimos que el equipo gestor de la empresa deje de mentir a los trabajadores y a la opinión publica, utilizando a los medios de comunicación para ello.

· Finalmente, y como icono de las reivindicaciones de los huelguistas, el local que la empresa mantiene en la ciudad de Barcelona (C/. Lluís Sagnier 57, local C) ha sido denunciado ante la Inspección de Trabajo por el grave perjuicio que supone para la salud de los trabajadores y el grave riesgo para su seguridad.

Codex ha aludido frecuentemente a sus asesores a la hora de justificar sus posicionamientos en todo este conflicto:
Se asesoró con un abogado que les dijo que no podían hacer fijos a los trabajadores, y finalmente tuvieron que hacerlo.
Se asesoró fuera de casa acerca de nuestra representatividad y capacidad negociadora y ahora se encuentra con el conflicto en su seno.
No sabemos quien le está asesorando ahora, pero parece que hasta el momento los consejos recibidos no han sido más que perjudiciales para la empresa. Quizás es hora de que Codex acepte su responsabilidad, coja el problema por los cuernos y negocie una solución con sus propios trabajadores.
Mientras tanto la sección sindical de CNT en Codex mantendrá la convocatoria de paros en los centros de Barcelona.




Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 15 Nov 2006, 12:36

Extraído de http://barcelona.cnt.es
Barcelona, 15 de noviembre de 2006

Huelga de arqueólogos
Seguimiento masivo en la segunda jornada de huelga en Codex

* El Comité de Huelga se reunió ayer con el Servei d’Arqueologia de Catalunya
* La mesa intersindical que convoca hoy la huelga del sector arqueológico francés ha hecho llegar su solidaridad con los trabajadores de Codex

Los arqueólogos empiezan a movilizarse a nivel internacional. Mientras sigue la huelga en Codex, paralizando por segunda vez todas las excavaciones llamadas a la huelga por CNT, hoy empieza una huelga del mismo sector en Francia. Todos los sindicatos convocantes del país vecino, han hecho llegar a la Sección Sindical y al Comité de Huelga CNT-Codex su solidaridad, a la vez que denúncian la actitud de la dirección de Codex en este conflicto.

La jornada se desarrolló sin incidentes, siendo el alcance de la huelga “total” según CNT. Todas las excavaciones que Codex tiene en la provincia de Barcelona, las llamadas a secundar la huelga, permanecieron sin actividad durante toda la jornada.

ConcentraciónPor la mañana, la Sección Sindical CNT-Codex convocó una concentración ante el Servei d’Arqueologia de Catalunya, órgano dependiente de la Generalitat. Los trabajadores reclamaban la implicación de la administración ante la problemática laboral del sector, siendo esta petición escuchada por la Directora del Servei que mantuvo una reunión con representantes del Comité de Huelga. Durante la misma, se expusieron los motivos del conflicto laboral y se solicitó al Servei que “no se mantenga al margen en esta situación de problemática laboral, puesto que repercute directamente en la conservación del Patrimonio”. El resultado de la reunión es valorado de manera positiva por CNT, dado el interés que mostró la Directora en todo momento y su voluntad favorable a la resolución de la huelga.

Paralelamente, en Francia hoy empieza una huelga en el sector arqueológico convocada por la mesa Intersindical (compuesta por SGPA-CGT, CFDT Culture, SNAC-FSU, SUID Culture Solididaries y CNT-CCS). Dicha mesa, ha hecho llegar un comunicado de apoyo a los huelguistas de Codex en el que, además, denúncian públicamente la política seguida por la dirección de Codex ante el conflicto. Dicho manifiesto será difundido hoy por todos los centros arqueológicos del país vecino.

La Huelga
El reconocimiento de la sección sindical de CNT, regulación de la contratación en la empresa y las categorías profesionales, cláusula de estabilidad laboral y un aumento salarial son algunas de las principales reclamaciones del Comité de Huelga CNT-Codex.

CNT-AIT Barcelona
Equipo de prensa del Comité de Huelga CNT-Codex
Por cierto, que al final no hay huelga en Francia. Ayer por la noche llegaron a un acuerdo, y el ministerio accedió a hacer fijos de 350-400 arqueólogos. Un éxito que deberá servir para que en Cataluña, el sector tome conciencia de su capacidad.

Salut!

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 29 Nov 2006, 17:37

Siguen los paros (paralizando totalmente las excavaciones), siguen las concentraciones en los museos, sigue la lucha anarcosindicalista de nuestros compañeros-as arqueólogos.

Extraído de http://barcelona.cnt.es
Barcelona, 28 de noviembre de 2006

Los trabajadores de Codex concentrados ante el Museo de Badalona como acto de protesta por sus condiciones laborales

* Esta mañana los trabajadores en huelga de la empresa de arqueología Codex se han concentrado ante el museo de Badalona en protesta por sus condiciones laborales. Durante la concentración les fue concedida una entrevista con el director del museo, Joan Mayné i Amat.

Un martes más (como vienen haciendo de manera quincenal desde el inicio del conflicto) los trabajadores de la empresa Codex han realizado una jornada de paro en sus excavaciones. Como cada martes los huelguistas han realizado una concentración, esta vez, ante el Museo de Badalona.

Como ya hemos dicho, los trabajadores permanecieron concentrados unas dos horas ante el Museo de Badalona, al final del acto el director del mismo Joan Mayné i Amat mantuvo una entrevista con tres de los representantes de la sección sindical de CNT en Codex, en ella se pretendía exponer la precariedad del sector arqueológico en general y de la empresa en particular. Del mismo modo ayer lunes se reunieron también con el Director del Museo de Historia de la Ciudad Antoni Nicolau.

Dentro de los actos de protesta que la sección sindical de CNT en Codex tiene programados para los próximos días hay que mencionar la concentración que mañana miércoles a las 19 horas se producirá en el Museo Arqueológico aprovechando la celebración de la entrega de un premio en el citado museo.

Haciendo revisión de los acontecimientos sucedidos desde el inicio del conflicto diremos que éste se inició cuando tras meses de conversaciones con la empresa ésta seguía manteniendo una postura negativa ante ciertos temas: reconocimiento de la sección sindical de CNT, subidas salariales y regulación de los contratos en fraude de ley. Desde ese momento se han realizado numerosos actos de protesta así como jornadas de paro y denuncias por parte de tres de los trabajadores afectados por la ilegalidad contractual (denuncias que, como ya se ha dicho, resultaron faborables a los demandantes). La empresa, por su parte sigue alegando que se encuentra inmersa en un proceso de negociación del convenio sectorial y que no firmará ningún pacto estraestratutario.

Desde la sección sindical de CNT se lamenta el hecho de que los trabajadores tengan que recurrir a la huelga para obtener unas condiciones de trabajo dignas. También responden a la actitud de la empresa diciendo que las negociaciones de un convenio (que según CNT se encuentra estancado y que además propone unas condiciones incluso peores que la actuales) no son impedimento para atender a las peticiones de los trabajadores dentro de la empresa.

La huelga: reconocimiento de la sección sindical de CNT, regulación de la contratación en la empresa y las categorías profesionales, cláusula de estabilidad laboral y un aumento salarial.


CNT-AIT Barcelona
Equipo de prensa del Comité de Huelga CNT-Codex

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 16 Dic 2006, 20:53

Extraído de http://barcelona.cnt.es
Los arqueólogos han reivindicado hoy el fin de la precariedad laboral en el sector
* Los trabajadores de Codex, la empresa del sector más grande en Cataluña, se han manifestado en la ciudad de Tarragona para reivindicar el fin de les prácticas ilegales
* En el Anfiteatro Romano de Tarragona se ha desplegado una pancarta de 10 metros denunciando la situación laboral en el sector y en la empresa.

CNT se ha manifestado hoy en la ciudad tarraconina, sede de la empresa Codex, tanto en el Anfiteatro Romano donde se ha deplegado en las gradas una pancarta de 10 metros reclamando el fin de la explotación laboral en la empresa, y por la dignificación de la profesión de arquología. También se han concentrado en las puertas de los establecimientos que la empresa tiene en el casco antiguo de venta al público para perdirles el boicot a la ciudadanía.

Imagen

Los trabajadores de Codex anuncian nuevas movilizaciones, después que el Comité de Huelga CNT-Codex anunciase “no tener más alternativa que intensificar la huelga”. Así, mientras esta semana se ha modificado la huelga de paros quinzenales, a paros semanales de forma indefinida hasta la resolución del conflicto.

Hoy por la mañana, CNT se ha manifestado en la ciudad de Tarragona para reclamar el fin de la eplotación laboral en Codex y la dignificación de la profesión en un sector como es el de la Arqueología de Urgéncia. La Sección Sindical CNT-Codex inició una huelga el pasado 31 de octubre para la firma de un convenio de empresa que ponga fin a las repetidas situaciones de ilegalidad en los centros de trabajo, como los contratos en fraude de lei, la falta de medidas de seguridad y la mejora de unas condiciones laborales que no se regulan aún por ningún Convenio Colectivo.

Durante la jornada, que havía estado organizada por las Federaciones Locales de CNT en Barcelona y Tarragona, se ha desplegado en el Anfiteatro Romano una pancarta de 10 metros donde se podía leer “BASTA DE EXPLOTACIÓN LABORAL EN CODEX. LA ARQUEOLOGÍA QUIERE DIGNIDAD. CNT-AIT”. El acto se ha podido celebrar sin incidentes, y a continuación se han formado concentraciones en la puerta de Mosaic, tienda dedicada a la venta que la empresa tiene en el casco antiguo y en la entrada del Museu Nacional d'Arqueologia, donde Codex tiene también allí una tienda de souvenirs.

Finalmente, CNT valora muy positivamente el acto por la difusión que se ha podido dar de la situación laboral en el sector, así como por la afluéncia de personas que han recibido de manera interesada los actos celebrados en la ciudad tarraconina. No obstante, lamenta que la Administración siga sin mediar en este conflicto al considerarse exenta de responsabilidades. Desde CNT se cree errónea dicha afirmación, cuando las condiciones en las que se desenvolupa la actividad laboral afecta directamente en la cualidad del patrimonio arqueológico que la administración mantiene en los distintos Museos y Universidades, y por esto el Sindicato anuncia que solicitará próximamente una nueva reunión con el Servei d'Arqueologia de la Generalitat de Cataluña para abordar nuevamente la cuestión.


CNT-AIT Barcelona
Secr. Acción Sindical

Imagen

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 19 Dic 2006, 15:34

Extraído de http://www.cnt.es
[CODEX] Resumen del conflicto y petición de solidaridad Urgente

CNT-AIT Barcelona/Sección Sindical CNT-Codex


Historia del conflicto

Los trabajadores de la empresa de arqueología Codex, principal empresa del sector en Cataluña tanto por el número de trabajadores como por el volumen de trabajo, iniciaron el pasado día 31 de octubre una huelga indefinida para finalizar la grave situación de precariedad laboral que padecen, motivada por la alta de un convenio sectorial y el incumplimiento sistemático del Estatuto de los Trabajadores.

Desde CNT se viene denunciando que las vulneraciones de los derechos fundamentales de los trabajadores son constantes, práctica que es habitual en todo el sector profesional, con ataques a la libertad sindical, falta absoluta de las más mínimas condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo, sueldos que llegan a los 670 – 770 euros mensuales brutos por jornadas de 40 horas semanales, fraude generalizado en la contratación temporal por obra o servicio, etc.

Este último hecho fue judicialmente reconocido por la empresa el pasado 31 de octubre cuando, la empresa Codex tuvo que hacer indefinidos a tres trabajadores que habían denunciado la ilegalidad de sus contratos en el Juzgado de lo Social nº 2 de Tarragona.

La huelga está convocada por la sección sindical de CNT-AIT en la empresa, única representación sindical que aglutina a la mayoría de trabajadores de la plantilla, y se ha venido desarrollando en forma de paros de 24 horas quincenales que han tenido un seguimiento mayoritario por parte de los trabajadores, paralizando totalmente la actividad de las excavaciones en la provincia de Barcelona con el consiguiente retraso en el desarrollo de las actividades constructoras, que mayoritariamente son las que motivan las intervenciones arqueológicas del sector privado.

Durante este último mes, el Comité de Huelga ha mantenido diversas reuniones con diferentes organismos de la administración pública, tanto a nivel local como autonómico, para informar de las situaciones de ilegalidad y precariedad existentes en las excavaciones supervisadas por ellos, y exigiendo su implicación y una intervención decidida por su parte para finalizarlas.

Entre estos organismos cabe mencionar las reuniones mantenidas con la directora del Área de Conocimiento e Investigación de la Dirección general del Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña, la señora Gemma Hernández; la mantenida con el director del Museo Histórico de la Ciudad de Barcelona(MHCB), el señor Antoni Nicolau; con el Museo de Badalona, a través de su director el señor Joan Mayné Amat; así como periódicas concentraciones ante las sedes del Museo Arqueológico Nacional de Cataluña en Tarragona y Barcelona.

Los trabajadores y CNT se ven obligados a intensificar la lucha

Sin embargo, ante la negativa de la empresa a buscar una solución negociada al conflicto, la asamblea de trabajadores de la sección sindical de CNT-AIT y el Comité de Huelga, han acordado un incremento de la presión sindical transformando la convocatoria a paros de 24 horas semanales.

Como punto de partida, CNT organizó un acto de divulgación del conflicto que señalara la dramática situación que el colectivo está padeciendo. Así, se desarrolló el pasado sábado 16 de diciembre una concentración de denuncia y protesta de arqueólogos catalanes frente al anfiteatro romano de la ciudad de Tarragona, declarada Patrimonio Mundial por su excepcional conjunto de restos arqueológicos y emblemática en la profesión en Cataluña, siendo ademá la ciudad sede central de Codex.

Movilizaciones y solidaridad internacional

Lo que ocurre en Cataluña no es un efecto aislado. En otras partes de Europa la precaria situación de los arqueólogos ha llevado a recientes movilizaciones. Por ejemplo en Francia, donde el pasado mes de noviembre, la convocatoria de huelga por parte de los arqueólogos de la empresa estatal Institut National de Recherches Archéologiques Préventives (INRAP), dependiente del Ministerio de Cultura francés, consiguió la transformación de entre 350 y 400 arqueólogos con contratos temporales a indefinidos.

Estos profesionales franceses, organizados en una Mesa Intersindical de la Arqueología con representación de todos los sindicatos del sector (SGPA-CGT, CFDT Culture, SNAC-FSU, SUID Culture Solidaries y CNT-CCS), ya han realizado diversas acciones y comunicados de solidaridad internacional con los trabajadores en huelga de Codex y, continuando con las muestras de apoyo, han confirmado la presencia de una delegación en la concentración de mañana sábado en Tarragona, encabezada por el secretario general del sindicato francés CNT-CCS.

Petición de Solidaridad Urgente

Ante todo esto, CNT se ve en la obligación de anunciar la intensificación del conflicto y la huelga. Este conflicto tiene un significado que va más allá del ámbito local de la empresa, ya que el sector de la arqueología carece de experiencias sindicales de ninguna clase. Consentir el atropello de una profesión de gran trascendencia para una sociedad, que vela por el mantenimiento y recuperación del patrimonio y la memoria histórica que nos pertenece es una temeridad, cuando no una verdadera insensatez ciudadana.

Desde CNT, una vez más, hacemos un llamamiento a posicionarse al lado de unos trabajadores y trabajadoras que están dando un ejemplo de dignidad como personas y como trabajadores.

Es por eso que, para poder paliar los efectos más negativos de la intensificación de la huelga y poder socorrer a los compañeros huelguistas con salarios de miseria, permitiéndoles tirar adelante este conflicto hemos abierto una Caja de Resistencia que pueda servir de apoyo a los esfuerzos que desde el colectivo de trabajadores y el Sindicato estamos llevando a cabo.

El número de cuenta es el siguiente:

2100 (La Caixa) – 1183 – 37 – 0100526120

Sin más, una vez más os agradecemos todo el apoyo y la solidaridad que estamos recibiendo.


¡No más precariedad en la arqueología!
¡Por una profesión digna!
¡Codex firma el convenio ya!


¡Salud y anarcosindicalismo!

Avatar de Usuario
Voz de ultratumba
Mensajes: 129
Registrado: 12 Jul 2005, 15:57

Mensaje por Voz de ultratumba » 19 Dic 2006, 17:41

Recortes de prensa de la concentración del día 16 de diciembre:

El Punt, 17 dic.
http://www.vilaweb.cat/www/elpunt/notic ... mp=2196996

Imagen


Aquí, 18 dic.

Imagen

Què!, 18 dic.

Imagen
Ya no somos anarquistas y sindicalistas que marchan por caminos opuestos. Ahora, y en adelante, anarcosindicalismo (J.G.O.)

Avatar de Usuario
Voz de ultratumba
Mensajes: 129
Registrado: 12 Jul 2005, 15:57

Mensaje por Voz de ultratumba » 19 Dic 2006, 17:46

http://www.cnt.es/sovmadrid/comunicamos2.htm#eloy

Readmitido el compañero Eloy en Argea Consultores S.L.
Por SOV Madrid de CNT-AIT [15-12-2006]

Desde hace algún tiempo el compañero Eloy, que trabajaba como auxiliar de arqueología, nos venia trasladando en las asambleas la preocupación que le causaba la actitud que mantenía con él la empresa: el contrato laboral nunca se lo enseñaron, ni le dieron la copia, ni si quiera lo firmó, hasta que le comunicaron, meses después de empezar a trabajar, que prescindían de sus servicios (que le despedían). Le cambiaron de centro de trabajo en varias ocasiones de forma arbitraria, nunca le dieron el curso de formación al que la empresa esta obligada, ni le proporcionaron los materiales y medidas de seguridad adecuados para su trabajo. Así mismo, recibió presiones por estar de baja médica durante unos días… Finalmente fue despedido alegando que “no había más trabajo, que la obra donde estaba terminaba”. Sin embargo, la empresa iba a continuar tiempo después con esa misma obra y no paraba de contratar gente nueva para otros tajos en otros sitios de Madrid. Nuestro compañero nos manifestaba que quería luchar por la readmisión ya que le habían despedido por reivindicar sus derechos y haber estado de baja.

Desde el SOV, junto con el implicado, decidimos llamar al empresario por teléfono con el objetivo de presionar, conseguir la readmisión y ver como reaccionaba. Tras exponerle la situación, explicarle todas la irregularidades que había cometido y las consecuencias anarco-sindicales a las que se podía enfrentar, accedió a readmitir a Eloy, respetando los derechos que le pertenecen como trabajador y no cometiendo las irregularidades del pasado periodo en el que estuvo trabajando. Estaremos pendientes de que así sea y no bajaremos la guardia.

Una vez más, la acción directa, es decir, actuar sin intermediarios, demuestra que soluciona los problemas que puedan surgir en cualquier ámbito de la vida, en este caso en el laboral. Una vez más, no agachar la cabeza ni mantenerse callado, demuestra que es la manera de enfrentarse a la patronal.

¡Contra los abusos de la patronal: anarcosindicalismo
Ya no somos anarquistas y sindicalistas que marchan por caminos opuestos. Ahora, y en adelante, anarcosindicalismo (J.G.O.)

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 19 Dic 2006, 17:49

Genial esta última notícia!!! No sabía que Eloy era auxiliar de arqueología, un paso más de CNT en el sector, en la defensa de los intereses de los trabajadores.

Bien por el SOV de Madrid, y felicidades al compañero readmitido!

chanchan
Mensajes: 118
Registrado: 29 Jun 2006, 18:27

Mensaje por chanchan » 20 Dic 2006, 17:32

molt bé gent!!!! A per ells!!!

Dóna gust veure com la gent lluita pels seus drets. Dóna gust veure com encara hi ha gent que creu en la unió de forces per guanyar a un enemic més poderós. Dóna gust veure que no només hi ha discusió filosòfica en aquesta web, que hi ha conflicte, moguda. lluita social. I que s'hi fixin tots aquells que tant ens matxaquen: qui més lluita?

Endavant les atxes!!!

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 29 Ene 2007, 14:03

Extraído de http://barcelona.indymedia.org
Barcelona, 29 de gener de 2007

CNT denúncia negligència del Servei d'Arqueologia de Catalunya davant la primera vaga d'arqueòlegs


* Els treballadors de Codex, la major empresa d'arqueologia a Catalunya, realitzaran demà una nova jornada de vaga convocada per la Secció Sindical CNT-Codex.
* El Sindicat ha presentat ja reiterades denúncies per la total il·legalitat en la que es desenvolupa la tasca arqueològica, essent un perill per a la conservació del Patrimoni del país.


El Servei d'Arqueologia, depenent de Cultura i Patrimoni de la Generalitat, podria estar incorrent en una greu negligència professional no atenent les peticions de reunions i investigacions a Codex i al desenvolupament de la seva activitat. Els treballadors han presentat ja diverses denúncies a Inspecció de Treball i a la Guàrdia Urbana per la situació de total il·legalitat en la que desenvolupen la seva tasca.

Des que CNT va iniciar la primera vaga d'arqueòlegs de Catalunya, amb l'objectiu d'assolir un conveni digne que reguli l'activitat laboral i professional a Codex (la major empresa del sector), els treballadors han realitzat ja una desena d'aturades que han paralitzat totes les excavacions que l'empresa té a la Província de Barcelona. Durant aquest temps, CNT ha sol·licitat diverses reunions amb el Servei d'Arqueologia de Catalunya, així com amb el Museu Arqueològic.

El sindicat llibertari denúncia la passivitat de l'Administració davant aquesta situació. De fet, els últims esdeveniments i les darreres respostes del Servei i el Museu, que han posposat reunions ja acordades amb mesos d'antel·lació fa sospitar a CNT d'un cas greu de negligència professional del Servei. Des que la vaga va començar el 31 d'octubre de l'any passat, els treballadors han denunciat reiterades vegades la total il·legalitat en la que desenvolupen la seva activitat arqueològica, tant a nivell laboral com professional al no tenir l'empresa llicència d'activitat industrial al Centre de Treball que Codex té a Barcelona.

Segons CNT, s'estan estudiant totes les mesures legals i sindicals per a donar una sortida digna a un conflicte laboral que repercuteix en la qualitat de la conservació del Patrimoni Arqueològic del país. De fet, des del Comitè de Vaga CNT-Codex, els arqueòlegs han declarat estar molt preocupats pel canvi d'actitut de Gemma Hernàndez, cap de Coneixement i Recerca del Servei, "en un primer moment va mostrar una actitut molt professional i positiva davant les nostres denúncies, però a data d'avui no sabem ben bé quan tornarem a reunir-nos. Tenim seriosos dubtes sobre aquest canvi d'actitut tan dràstic, és una situació absurda (...)".

Finalment, CNT recorda que demà els treballadors tornaran a realitzar una jornada de vaga que té prevista aturar totes les excavacions de Barcelona. Els treballadors es concentren cada dimarts davant la seu de Codex a Tarragona (Plaça de Sant Fructuós, 1 43002 TARRAGONA), on la direcció de l'empresa està bloquejant la negociació del conveni reclamat per la Secció Sindical CNT-Codex.

La vaga
Reconeixement de la secció sindical, mesures de prevenció de riscs laborals, salut i higiene, regulació de la contractació dins l'empresa, clàusula d'estabilitat laboral i un augment salarial són algunes de les principals reclamacions del Comitè de Vaga CNT-Codex.


CNT-AIT Barcelona
Secretaria d'Acció Sindical

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 29 Ene 2007, 16:11

Traducción al castellano:
CNT denuncia negligencia del Servicio de Arqueología de Cataluña ante la primera huelga de arqueólogos

*

Los trabajadores de Codex, la mayor empresa de arqueología en Cataluña, realizaran mañana una nueva jornada de huelga convocada por la Sección Sindical CNT-Codex.
*

El Sindicato ha presentado ya reiteradas denuncias por la total ilegalidad en la que se desarrolla la labor arqueológica, siendo un peligro para la conservación del Patrimonio.

El Servicio de Arqueología, dependiente de Cultura y Patrimonio de la Generalitat, podría estar incurriendo en una grave negligencia profesional al no atender las peticiones de reuniones e investigaciones en Codex y al desarrollo de su actividad. Los trabajadores han presentado ya varias denuncias en Inspección de Trabajo y la Guárdia Urbana por la situación de total ilegalidad en la que se desarrolla su actividad.

Desde que CNT inició la primera huelga de arqueólogos de Cataluña, con el objectivo de conseguir un convenio digno que regule la actividad laboral y profesional en Codex (la mayor empresa del sector), los trabajadores han realitzado ya una decena de paros que han paralizado todas las excavaciones que la empresa tiene en la Província de Barcelona. Durante este tiempo, CNT ha solicitado varias reuniones con el Servei d'Arqueologia de Catalunya, así como con el Museu Arqueològic.


El sindicato libertario denuncia la pasividad de la Administración ante esta situación. De hecho, los últimos sucesos y las últimas respuestas del Servei y el Museu, que han pospuesto reuniones ya acordadas con meses de antelación hace sospechar a CNT de un caso grave de negligencia profesional del Servei. Desde que la huelga empezó el 31 de octubre del año pasado, los trabajadores han denunciado reiteradas veces la total ilegalidad en la que desarrollan su actividad arqueológica, tanto a nivel laboral como profesional al no tener la empresa licencia de actividad industrial en el Centro de Trabajo que Codex tiene en Barcelona.


Segun CNT, se estan estudiando todas las medidas legales y sindicales para dar una salida digna a un conflicto laboral que repercute en la calidad de la conservación del Patrimonio Arqueológico del país. De hecho, desde el Comité de Huelga CNT-Codex, los arqueólogos han declarado estar muy preocupados por el cambio de actitud de Gemma Hernàndez, jefa de “Coneixement i Recerca” del Servei, "en un primer momento mostró una actitud muy profesional y positiva ante nuestras denuncias, pero a fecha de hoy no sabemos bien bien cuándo volveremos a reunirnos. Tenemos serias dudas sobre este cambio de actitud tan drástico, es una situación absurda (...)".

Finalmente, CNT recuerda que mañana los trabajadores volveran a realizar una jornada de huelga que tiene previsto detener todas las excavaciones de Barcelona. Los trabajadores se concentran cada martes ante la sede de Codex en Tarragona (Plaça de Sant Fructuós, 1 43002 TARRAGONA), donde la dirección de la empresa está bloqueando la negociación del convenio reclamado por la Sección Sindical CNT-Codex.

La huelga
Reconocimiento de la sección sindical, medidas de prevención de riesgos laborales, salud e higiene, regulación de la contratación dentro la empresa, cláusula de estabilidad laboral y un aumento salarial son algunas de las principales reclamaciones del Comité de Huelga CNT-Codex.

CNT-AIT Barcelona
Secr. Acción Sindical

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 01 Feb 2007, 23:31

Extraído de http://barcelona.cnt.es
URGENT: Codex acomiada 4 vaguistes

Avui, 1 de febrer de 2007, CODEX ha acomiadat a 4 vaguistes de forma encoberta, extingint-lis els contractes d’obra i servei; fet que, en canvi, amb aquells treballadors en les mateixes condicions que no van seguir la vaga segueixen formant part de la plantilla.

Des del Sindicat Únic d’Oficis Varis de CNT-AIT a Barcelona, reunit en el Comitè de Vaga, volem comunicar a la resta de la Confederació que ens veiem obligats a radicalitzar la vaga, al no poder consentir aquesta agressió als treballadors i les treballadores. Ja hem programat un calendari de movilitzacions que us comunicarem en els propers dies.

Codex, amb el nostre pà no es juga!
Readmissió acomiadades!!
Prou explotació laboral a l’arqueologia!!


CNT-AIT Barcelona
Secretaria d’Acció Sindical
Han despedido 4 huelguistas en Codex esta mañana, después de reunirse CNT-Barcelona se ha asumido la reamdisión de los mismos. En los próximos días se anunciaran las movilizaciones que ya se estan preparando.

Salud.

Responder