Pegatina de JJLL
"Ante eso se han dado respuestas demasiado ingenuas, por ser ese "modelo" demasiado minoritario como para obtener la suficiente comida para todos los seres vivos que habitamos este planeta. Pero es que ese es otro planeta, la superpoblación que sufrimos, como aumenta y aumenta y no deja de aumentar la población y como la agricultura tiene que sobrellevar ese problema con ingenieria genética y abonos químicos para mantener una producción. "
"ESe es otro planeta", .. bueno al menos se admite que son modelos que son inaplicables al planeta en el que vivimos, entonces por que usarlos como objetivo politico?
Por lo demas todo lo de "abajo el trabajo" para mi no es mas que una paja mental; como esta tan desconenctado de la realidad al final se queda con llamar "juego" al trabajo que agrade o se vea necesario.
"ESe es otro planeta", .. bueno al menos se admite que son modelos que son inaplicables al planeta en el que vivimos, entonces por que usarlos como objetivo politico?
Por lo demas todo lo de "abajo el trabajo" para mi no es mas que una paja mental; como esta tan desconenctado de la realidad al final se queda con llamar "juego" al trabajo que agrade o se vea necesario.
-
Luis Nuevo
Busca el dossier
Por la pegatina de "Abajo el Trabajo"...
Si te interesa lo que piensa la FIJL, las pegatinas estaban enmarcadas en una campaña más amplia en la que por lo menos había un dossier con una recopilación de textos "anti-trabajo" llamado "Trabajo, te vamos a machacar" o algo así, que es gratuito. Búscalo o pídelo en tu distribuidora habitual.
Además también sacaron un libro llamado "Afilando nuestras vidas" a un precio bastante asequible (¿2 €?), una recopilación de textos que recorren una buena colección de temas.
Búscalos, léelos, opina por tí mismo y no te creas nada que no veas u oigas directamente.....
_______________________
Respecto al trabajo, a veces me parece un problema "semántico", unos llaman "trabajo alienado" a lo que otros llaman siemplemente "trabajo" y otros llaman "esfuerzo" a lo que otros llaman "trabajo".
Y claro, no se ponen nunca de acuerdo.
Yo estoy en cnt y estoy en contra del trabajo, PRECISAMENTE porque estoy en contra del trabajo.
Si te interesa lo que piensa la FIJL, las pegatinas estaban enmarcadas en una campaña más amplia en la que por lo menos había un dossier con una recopilación de textos "anti-trabajo" llamado "Trabajo, te vamos a machacar" o algo así, que es gratuito. Búscalo o pídelo en tu distribuidora habitual.
Además también sacaron un libro llamado "Afilando nuestras vidas" a un precio bastante asequible (¿2 €?), una recopilación de textos que recorren una buena colección de temas.
Búscalos, léelos, opina por tí mismo y no te creas nada que no veas u oigas directamente.....
_______________________
Respecto al trabajo, a veces me parece un problema "semántico", unos llaman "trabajo alienado" a lo que otros llaman siemplemente "trabajo" y otros llaman "esfuerzo" a lo que otros llaman "trabajo".
Y claro, no se ponen nunca de acuerdo.
Yo estoy en cnt y estoy en contra del trabajo, PRECISAMENTE porque estoy en contra del trabajo.
Bueno karateka, tu analisis es muy sincero. Pero la mayoría de las personas que habitan este planeta, cuando tu planees (a tu estilo) hablarles de tu anarquismo (seguro y sin pajas mentales) te dirán que lo dejes que eso es una paja mental, que tu no sabes nada de nada y que dejes de pensar tanto y que trabajes, que te labres un futuro, tu casita, con tu mujer, tus dos hijos y tu perrito.
Es la fórmula del no pensar. Lo más sencillo. Dejarse llevar.
Tu sabrás si merece la pena reflexionar.
Es la fórmula del no pensar. Lo más sencillo. Dejarse llevar.
Tu sabrás si merece la pena reflexionar.
No iré
Prefiero un festín de amigos
a la familia gigante.
James Douglas Morrison
Prefiero un festín de amigos
a la familia gigante.
James Douglas Morrison
-
Invitado
¿y como pretendes escapar si debes comer?
En definitiva no puede haber debate aquí o en la calle si antes no nos ponemos de acuerdo para definir trabajo, que en mi opinión esta claro.
Looni, lo de la casa el perrito y el resto creo que es salirse por la tanjente, karateka no a mencionado nada de eso y dudo que defienda esa estilo de vida.
un saludo a todos.
En definitiva no puede haber debate aquí o en la calle si antes no nos ponemos de acuerdo para definir trabajo, que en mi opinión esta claro.
Looni, lo de la casa el perrito y el resto creo que es salirse por la tanjente, karateka no a mencionado nada de eso y dudo que defienda esa estilo de vida.
un saludo a todos.
Última edición por Patata el 10 Jul 2004, 02:03, editado 1 vez en total.
"El motor de la historia no es ni nunca fue la lucha de clases, como la contrarevolucion marxista difunde erroneamente, si no las patatas fritas." Bakunin, "Cartas desde Baviera"
- Grito Libertario
- Mensajes: 614
- Registrado: 24 Ene 2004, 17:13
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Bueno, creo que este debate esta quedando cerrado.
A mi una cosa me ha qedado clara, el trabajo es muy malo, fatigoso, y todo lo que querais...pero no nos lo podemos quitar de enmedio...y si podemos, decidme la formula milagrosa....
El trabajo aqui en la anarquia mantiene a la sociedad y nos mantiene a todos.
Salud
A mi una cosa me ha qedado clara, el trabajo es muy malo, fatigoso, y todo lo que querais...pero no nos lo podemos quitar de enmedio...y si podemos, decidme la formula milagrosa....
El trabajo aqui en la anarquia mantiene a la sociedad y nos mantiene a todos.
Salud
Banderas rojinegras, Corazones sin Aliento, Gargantas Libertarias cantando ''Hijos del Pueblo'', y mientras en la Historia, Silencian las Razones de aquellos que llevamos un Mundo Nuevo en Nuestros Corazones.
-
Invitado
- Grito Libertario
- Mensajes: 614
- Registrado: 24 Ene 2004, 17:13
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Cuando dices, Arriba el trabajo, te refieres a la explotacion laboral que ejercen los patrones a los trabajadores, que estan atados a esta explotacion por sus necesidades?. Eres masoquista?UHP escribió:Arriba el Trabajo, arriba los trabajadores.
Yo creo en la reduccion de hiras laborales, pero no en la abolicion del trabajo sin otra alternativa, pero tampoco es para decirle aleluyas a un trabajo que esclaviza a los trabajadores.
Salud
Banderas rojinegras, Corazones sin Aliento, Gargantas Libertarias cantando ''Hijos del Pueblo'', y mientras en la Historia, Silencian las Razones de aquellos que llevamos un Mundo Nuevo en Nuestros Corazones.
-
Invitado
-
Luis Nuevo
Aunque no me consider anarquista pero sí que simpatizo con las ideas libertarias...
Tengo que decir que discrepo con
Que personalmente considere la cuestión económica la más importante y que mi granito de arena se aporte en esa dirección no significa que olvide las demás y respete a la gente de bien que prefiere trabajar en otros campos.
Tengo que decir que discrepo con
Aunque la cuestión económica es de una importancia indudable (solo hace falta comprobar el tiempo de nuestra vida que dedicamos la mayoría de nosotros a proveernos de lo necesario para vivir) también hay otras formas de autoridad aparte de la que representa la propiedad privada de los medios de producción. Por ejemplo, las relaciones autoritarias, sado-masoquistas o como las quieras llamar padre-hijo, hombre-mujer, entre distintas razas, inculcadas por las religiones,...también la mayoría de los anarquistas pensamos así. El problema social es un problema de lucha de clases entre capital y trabajo.
Que personalmente considere la cuestión económica la más importante y que mi granito de arena se aporte en esa dirección no significa que olvide las demás y respete a la gente de bien que prefiere trabajar en otros campos.
-
Invitado
Yo no he dicho que los anarquistas no deban trabajar en otros campos, sino que el PROBLEMA SOCIAL (dentro del cual entra el trabajo, que es de lo que trata este foro) sólo puede ser comprendido y solucionado desde la óptica de la lucha de clases. Con las estrategias y finalidades propias del anarquismo, claro está.
-
Invitado
arriba, abajo, ¿que lugares son esos?UHP escribió:Los marxistas están contra el lema de comic "abajo el trabajo".
Y están a favor de la lucha de clases entre el Capital y el Trabajo.
Abajo el Capital, abajo el capitalismo.
Arriba el Trabajo, arriba los trabajadores.
produce, recolecta o elabora cada día, lo que vayas a consumir. si produces ademas de para ti para ajenos, eres un forzado.
- Grito Libertario
- Mensajes: 614
- Registrado: 24 Ene 2004, 17:13
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
El anarquismo se basa en el apoyo mutuo, y si tu produces para ti y para los demas, el que trabaje en otra cosa lo hara igual, y asi se formara la sociedad anarquista.
El anarquismo creo que sin trabajo es imposible.
Salud
El anarquismo creo que sin trabajo es imposible.
Salud
Banderas rojinegras, Corazones sin Aliento, Gargantas Libertarias cantando ''Hijos del Pueblo'', y mientras en la Historia, Silencian las Razones de aquellos que llevamos un Mundo Nuevo en Nuestros Corazones.