Bueno Nestor... ya te digo que no tengo muy clara mi postura.
Por un lado me apetece pasar de ellos (cgt incluída), estar cuanto más lejos mejor (y no porque "la confrontación esté mal vista", sino por exponer tus planteamientos de forma positiva, no necesitarles como referencia.
No estoy en nada de acuerdo en lo de la "actuación final". Si nos lo montamos por nuestra cuenta, somos los que somos, y lo llevaremos con dignidad, pero no hagamos del 1 de Mayo un día festivo con actividades eminentemente lúdicas por convocar más gente.
Por otro,... dada la "reforma" que acaban de firmar,... en Palencia les han dicho a la cara lo rastreros que son. ¿Hay que poner cara de buenos para que te dejen el micrófono y entonces decírselo?. No tiene mucho sentido, "colaboro con ellos para desenmascararles", lo máximo que se llegará es tirar "pullas" entre líneas y poco más.
Debemos estar enfrente, o aparte, pero al lado no.
Ejemplos a seguir, 1º de Mayo
- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
La baza que nos dejaron el micro no teniamos precisamente cara de buenos, tampoco se ha colaborado nunca con ellos.
Acompañando al mitin alguna vez han venido cantautores y no por eso se ha convertido el acto en un may day, ha sido igual de combativo que la mani y mitin.
Quien ha dicho que hemos de estar al lado?
Yo simplemente que no ganamos nada enfrentandonos directamente, solo hacernos mala sangre.
Acompañando al mitin alguna vez han venido cantautores y no por eso se ha convertido el acto en un may day, ha sido igual de combativo que la mani y mitin.
Quien ha dicho que hemos de estar al lado?
Yo simplemente que no ganamos nada enfrentandonos directamente, solo hacernos mala sangre.
He ahí el problema, Nestor, que muchos compañeros (y ya ni te cuento, "no-compañeros") parecen entender. El de si nos preocupamos de hacer llegar nuestro mensaje de una manera sea clara pero a la vez inteligible para quien nos observa o si se trata, por el contrario, de un ejercicio de expulsar testosterona.
Por desgracia, hay mucha gente todavía que confunde ambos conceptos y se cree que por jugar al más maximalista en su discurso (o peor, todavía, en la pose) queda como el más radical (o integral) sin preocuparse de si el mensaje llega al pretendido receptor o no. Vaya, que se trata en no pocas veces de puro ego.
Por desgracia, hay mucha gente todavía que confunde ambos conceptos y se cree que por jugar al más maximalista en su discurso (o peor, todavía, en la pose) queda como el más radical (o integral) sin preocuparse de si el mensaje llega al pretendido receptor o no. Vaya, que se trata en no pocas veces de puro ego.
- Luis Nuevo
- Mensajes: 2309
- Registrado: 02 Jul 2005, 05:46
Currante, tu último comentario no creo que vaya por mí porque ni voy de maximalista ni de poseedor de La Verdad.
No estoy hablando de Valladolid porque lo desconozco (o lo poco que conozco no da lugar a críticas), estoy hablando por lo que entiendo que son las propuestas que he leído.
--- ---
Lo de los actos en torno al 1 de Mayo, una cosa es que sean amenos para la gente que va, y otra cosa es que la gente vaya únicamente porque son amenos (es decir, 1 de Mayo, "toca Xxxxx, de güapis, me paso").
--- ---
Comunicarse no es reunir "gente" bajo las banderas, ya sea por compartir el espacio con otros o por montar un espectáculo festivo, es poder desarrollar un discurso y que sea escuchado, entendido y a poder ser discutido, sin caer en contradicciones que lo invaliden.
No estoy hablando de Valladolid porque lo desconozco (o lo poco que conozco no da lugar a críticas), estoy hablando por lo que entiendo que son las propuestas que he leído.
Simplemente hay cosas que no me imagino, como que en un acto organizado por CCOO y UGT, éstos dejen el micrófono a un/a representante de CNT para que los ponga a parir. ¿Es porque se les estaba abucheando? ¿no es eso "confrontación"?.nestos marckno escribió:es darles caña en los mitines y si hay alguien que hable bien que intente que le cedan la palabra, eso en pucela ha ocurrido un año, pero faltaba gente que hablase bien
--- ---
Lo de los actos en torno al 1 de Mayo, una cosa es que sean amenos para la gente que va, y otra cosa es que la gente vaya únicamente porque son amenos (es decir, 1 de Mayo, "toca Xxxxx, de güapis, me paso").
--- ---
Comunicarse no es reunir "gente" bajo las banderas, ya sea por compartir el espacio con otros o por montar un espectáculo festivo, es poder desarrollar un discurso y que sea escuchado, entendido y a poder ser discutido, sin caer en contradicciones que lo invaliden.
- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
A mi personalmente lo de los no-compañeros me la trae al pairo, y lo de la pose sobra, donde hay que demostrar tu juego es en el campo.
Si queremos quedarnos para vestir santos pos esas posturas estan muy bien, pero hay que dejar de lado el rollete, sin perder el norte.
Prefiero mil veces qeu se nos acerque gente del barrio que el tipico costra changau que siempre se nos arrima, con estos al lado asi nos luce luego el pelo.
Poco a poco (menos mal), nos vamos alejando de essa historias qeu tanto daño nos hacen, joder que hay gente que se piensa que pasamos hasta de las asesorias juridicas, porque se piensan que al estar en contra de la accion mediada no recurrimos a ella en los casos que nos son precisos.
Si queremos quedarnos para vestir santos pos esas posturas estan muy bien, pero hay que dejar de lado el rollete, sin perder el norte.
Prefiero mil veces qeu se nos acerque gente del barrio que el tipico costra changau que siempre se nos arrima, con estos al lado asi nos luce luego el pelo.
Poco a poco (menos mal), nos vamos alejando de essa historias qeu tanto daño nos hacen, joder que hay gente que se piensa que pasamos hasta de las asesorias juridicas, porque se piensan que al estar en contra de la accion mediada no recurrimos a ella en los casos que nos son precisos.
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
No creo que el problema sean los costras, el problema es que aun no hemos dado con la formula para llegar a la gente.
Bastante logro es, por ejemplo en Valladolid este año, haya habido gente que normalmente pasa de todo, costras como tu los llamas, que hayan venido a la mani del 1º de Mayo. Igual son gente que a la larga pasa de todo y ha ido.. por ir, simplemente, pero por lo menos han echo el esfuerzo de ir alli, y a lo mejor alguno escucha algo, y se interesa y se mueve...
Bastante logro es, por ejemplo en Valladolid este año, haya habido gente que normalmente pasa de todo, costras como tu los llamas, que hayan venido a la mani del 1º de Mayo. Igual son gente que a la larga pasa de todo y ha ido.. por ir, simplemente, pero por lo menos han echo el esfuerzo de ir alli, y a lo mejor alguno escucha algo, y se interesa y se mueve...
Siempre que no te echen del campo a los 25 minutosnestor mackno escribió: donde hay que demostrar tu juego es en el campo.
- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
bueno la formula infalible no la sabemos, pero sabemos que a cada accion que hacemos hay una reaccion.
Y el tiempo nos ha demostrado que hacer lo que somos es lo que nos hace crecer, se llama sindicalismo.
Si estamos en los tajos se ven los resultados, en cada movilizacion, mani, mitin, charla, incluso fiesta se demuestra una capacidad organizativa que no escapa a nadie, y trabajando en la calle se ven los resultados.

Y el tiempo nos ha demostrado que hacer lo que somos es lo que nos hace crecer, se llama sindicalismo.
Si estamos en los tajos se ven los resultados, en cada movilizacion, mani, mitin, charla, incluso fiesta se demuestra una capacidad organizativa que no escapa a nadie, y trabajando en la calle se ven los resultados.
En mi barrio, si no entras a jugar posiblemente no jueges, pero si estas en la cancha a ver quien es el bonito que te echanestor mackno escribió:
Siempre que no te echen del campo a los 25 minutosdonde hay que demostrar tu juego es en el campo.
