HUELGAS DE CONSUMO
No tengo porque dudar de tu palabra, pero estaba dando un repaso al Google y leía que G**illete había cerrado en 1.994 su fábrica de Alcalá de Guadaira (Sevilla). Si aseguras que se quedó la fábrica en España será porque estás mejor informado que yo.
Y yo que llevaba 12 años de boicot a la marca. Qué cosas.
Y yo que llevaba 12 años de boicot a la marca. Qué cosas.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»
Esa marca pretendía hacer una reconversión mucho mas dura y finalmente no se llevó toda la producción de España que era lo que tenía planeado hacer.Pero la cuestión de fondo es de sentido común:¿Que puede hacer una multinacional por muy multinacional que sea si no obtiene beneficios?Ese beneficio proviene obviamente del consumo.Lo que planteo es un objetivo a medio-largo plazo.Antes incluso de lanzarse a poner en marha ninguna acción colectiva sería tratar de crear una conciencia lo mas generalizada posible sobre una idea simple:la sostenibilidad del sistema la tenemos cada uno de nosotros que somos los consumidores y si nosotros somos los titulares del mantenimiento del sistema podemos usar esa circunstancia como herramienta política en defensa de nuestros intereses que por supuesto son contrarios a la mundialización y a la flexibilidad laboral.Hace 15 años no existán los medios que hay ahora: internet,correo electronico,móbiles...Joder todo es cuestión de ponerse y de usar un lenguaje persuasivo que no solo llegue a gente como podamos ser nosotros sino a capas mucho mas amplias.
Que no consumiendo jodemos al sistema, lo sabe hasta mi sobrino. No te desgastes explicando eso. Explica como llegar a la sociedad y que esta se conciencie.
No doy nada por perdido, es que no veo que funcione porque la sociedad ni recibe el mensaje. A veces porque está sorda, a veces porque nuestros medios son pobres y desprestigiados.
Pd: a lo del Corte Inglés le veo una objeción. Por supuesto el corte no me gusta. Pero no es más que un escaparate de las marcas. mejor atacar a marcas concretas. Si boicoteas al corte y funciona
, las mismas marcas pueden seguir vendiendo en otros sitios.
No doy nada por perdido, es que no veo que funcione porque la sociedad ni recibe el mensaje. A veces porque está sorda, a veces porque nuestros medios son pobres y desprestigiados.
Pd: a lo del Corte Inglés le veo una objeción. Por supuesto el corte no me gusta. Pero no es más que un escaparate de las marcas. mejor atacar a marcas concretas. Si boicoteas al corte y funciona

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
- apacheanarco
- Mensajes: 987
- Registrado: 18 Dic 2005, 19:00
- Contactar:
no se si la marca gilettes seguira en españa ,lo que si os puedo decir que en el solar que tenian en alcala de guadaira ,ahora esta la multinacional de la aceituna golla.Sobre lo de huelgas de consumo ,ya a principios de siglo pasado la cnt las practicaba en una variante llamada label sindical ;esto es ,los productos que tengan el sello del sindicato se compran, porque estas empresas cumpren las condiciones exigidas por el sindicato y los que no pues no se compran.
LLegar a la sociedad es duro.No hace falta decir que los medios de comunicacion son propiedad del sistema e invitan estrictamente a todo lo contrario.Por eso no podemos esperar resultados inmediatos,no hay que desesperarse en absoluto.Pero yo creo que lo que tenemos que hacer es sencillamente lo que he dicho antes:usar todos los medios a nuestro alcance(internet,correo electronico,moviles...) y usar un lenguaje que sea capaz de tocar la fibra de capas muy amplias de la sociedad.Sería un error usar un lenguaje que sólo cunsumamos nosotros y nunca mejor dicho.
Creo que las líneas maestras de nuestro discurso deben ser:Tu individuo, como trabajador sólo eres un coste mas pero como consumidor eres imprescindible;te habían convencido de que no podias hacer nada por cambiar las cosas que condicionan y oprimen tu vida;Esa idea borrala de tu cabeza;tu como consumidor sostienes el sistema;Ten presente que tu y los que son como tu puedeis usar eso como arma y empuñarla contra vuestro dominador ,es decir el capital.A continuación publicaríamos el ranquing de las 10 empresas mas cabronas con los trabajadores e invitaríamos a no consumir sus productos.
Estoy de acuerdo que esas son los instrumentos de dominación del sistema, en el fondo todos los conocemos y hay que reconocer que funcionan.Sinembargo la gente no es tan subnormal como a veces tenemos la tentación de pensar y por ejemplo todo el mundo sería capaz de enterder las sencillas ideas que he intentado exponer antes.Siempre hay que intentarlo porque de lo contrario nosotros también habemos caído en las trampas del sistema.No nos engañemos, hoy en día existe el caldo de cultivo para algo gordo por la sencilla razón de que está presente la llamada privación relativa.Es decir se crear espectativas a la población que el sistema no puede satisfacción.Eso crea frustración y la frustración social es la preparación de rebueltas como la que ha tenido lugar hace poco en Francia,quemando coches, o incluso algo mucho mas potente, quien sabe.Por eso me parece un error bajar la guardia precisamente en nuestros días.
Estoy de acuerdo en que esos son los instrumentos de dominación del sistema, en el fondo todos los conocemos y hay que reconocer que funcionan.Sinembargo la gente no es tan subnormal como a veces tenemos la tentación de pensar y por ejemplo todo el mundo sería capaz de enterder las sencillas ideas que he intentado exponer antes.Siempre hay que intentarlo porque de lo contrario nosotros también habremos caído en las trampas del sistema.No nos engañemos, hoy en día existe el caldo de cultivo para algo gordo por la sencilla razón de que está presente la llamada privación relativa.Es decir se crean espectativas a la población que el sistema no puede dar satisfacción.Eso crea frustración y la frustración social es la preparación de rebueltas como la que ha tenido lugar hace poco en Francia,quemando coches, o incluso algo mucho mas potente, quien sabe.Por eso me parece un error bajar la guardia precisamente en nuestros
Que ya te dije que no doy nada por perdido. Pero con voluntarismo no hacemos nada. Para la insatisfacción que dices el sistema te provee de válvulas de escape. alcohol, fúmbol, moda y glamour, y en caso extremo, montar revueltas tipo la última de París que no van a ningún sitio.
Y lo de que la gran mayoría de la gente no es tan subnormal... Empezando por mí, tengo mis dudas.
Yo no te quiero desanimar. Me parece muy bien tu iniciativa. Sólo hago un poco de abogado del diablo.
Y lo de que la gran mayoría de la gente no es tan subnormal... Empezando por mí, tengo mis dudas.
Yo no te quiero desanimar. Me parece muy bien tu iniciativa. Sólo hago un poco de abogado del diablo.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
Sigo pensando que la gente no es tan subnormal.El voluntarismo en efecto no es suficente pero es imprescindible.La población percibe que lo que le había vendido el sistema no es lo que esperaba ;que en último témino le han dado gato por liebre y eso no lo cubre ni el alchol ni el futbol. Eso por supuesto mas tarde o mas temprano traerá consecuencias y nosotros debemos estar preparados para pescar en esas aguas rebueltas.
Ese profundo descontento social del que hablaba antes, que existe y que está latente, paradogicamente no lo está capitalizando la izquierda en su sentido mas amplio.Quien si lo está haciendo es gente como Lepen que en la práctica se ha convertido en la verdadera izquierda en Francia o por lo menos ha ocupado literalmente todo el espacio de esta.Cada día el FN cosecha mas votos entre comunistas o otros antisistemas de izquierda.No podemos mirar para otro lado ante nuestra enorme responsabilidad en esta historia.Por eso mismo debemos renovarnos con iniciativas potentes y pienso que la huelga de consumidores es una de ellas.