CNT- EL CHIRINGUITO VIRTUAL

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Bucardo
Mensajes: 1094
Registrado: 20 Abr 2002, 01:00
Contactar:

Re: Lo admito, sois los mejores

Mensaje por Bucardo » 30 Ene 2004, 21:52

múltiple personalidad escribió:Anda , no sabía que en la CNT también erais adivinos - futuristas de palo donde mágicamente sabiais quién era cada cual y que todas las críticas venían de una persona. Vuestro afán de infalibilidad y prepotencia es increible.
Pero resulta que tienen razón, tramposo. Si vas de listo y te quieres hacer pasar por varias personas al menos no repitas argumentos con las mismas palabras, que hasta quien no es administrador de los foros se ha dado cuenta listillo.

Y se ha dado cuenta todo el mundo sin que haya sido necesario que te desenmascarásemos.

Independientemente de lo que opinas, tu actitud hasta ahora ha sido bastante reprochable. ¿Qué tal si ahora te registras y juegas limpio?
el mundo posee ya el sueño de un tiempo cuya conciencia tienen ahora que poseer para vivirlo realmente.

Noticias en Alasbarricadas.org

Invitado

argumentando

Mensaje por Invitado » 31 Ene 2004, 15:23

"Argumentos creo que te he dado alguno. Pero no parecen interesarte.". Si , tienes razón a los antes:

*********te han debido dar más de un revolcón en las asambleas de trabajo ¿a que sí? No te echan cuenta ni los trabajadores, ni tus compañer@s, ni tu sindicato. Has preparado elecciones y no te has comido más de media rosca. Y además eres de los que están hart@s de todo. Amargad@, esa es la palabra. Sólo lo planteo como hipótesis, tú dirás.**********

SE suman estos otros grandes razonamientos:

******yo tambien creo que eres un vulgar amarillo resentido****

******tu actitud de procador a sueldo... no veo otra posibilidad que la de calificarte como merece tu forma de actuar: AMARILLO DE MIERDA...
Así que tu verás... puedes seguir echando bilis aquí o donde te plazca...pero no debatir y sembrar cizaña.. ya sabes que calificativo merece por mi humilde parte. *****

Por supuesto para poder hablar sobre la CNT - sin siquiera haber caido en el insulto- hay que estar afiliado según se dice,
Pero eso sólo vale con nosotros, con los demás podemos criticarlos en base a rumores o a estupideces cuando nos plazca.
Todo el que nos critica es un resentido. Nosotros no somos resentidos, somos los mejores aunque sólo echamos mierda por la boca
Gran demostración de tolerancia y de imparcialidad.

Las verdades duelen, y como sabeis que gran parte de lo que dije es LA PUTA REALIDAD que se ve en vuestra organización os jode que se os destape y se jorobe el chiringuito de los "auténticos y puros revolucionarios anarquistas" que no son más que un grupo de demagogos y de reformistas. Pero poco os importa sacar la mierda de los demás e inventarla cuando haga falta. Pues así es como se siente mucha gente cuando tiene que oir vuestras payasadas sin fundamento basadas en un falso radicalismo.


Si sois infelices es vuestro problema.

Avatar de Usuario
opinionxreflexion
Mensajes: 202
Registrado: 21 Ene 2004, 17:38
Ubicación: sevilla
Contactar:

Mensaje por opinionxreflexion » 31 Ene 2004, 16:00

soy muy feliz ,cosa que dudo tu sientas, por otra parte admito que sy tengo alguna "infelicidad" eres tu. tururu, para mas señas.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 31 Ene 2004, 16:14

Invitado de múltiple personalidad, creo que te has saltado algunos argumentos.

Argumentos dados en este foro:

Mensaje nº 2, publicado: Lun Ene 26, 2004 5:40 pm por invitado.
Mensaje nº 5, Publicado: Mar Ene 27, 2004 12:48 am por inconformismo
Mensaje nº 8, Publicado: Mie Ene 28, 2004 8:46 am por inconformismo

Si no respondes a lo que te plantean, no vengas luego quejándote de que no hay diálogo. Eres tú el que lo evitas.

Salud.

Invitado

Mensaje por Invitado » 31 Ene 2004, 21:17

Exacto, el tema sigue siendo ¿Para qué sirve la CNT? ¿ es un sindicato realmente ? ¿ no podrían realizar esta actividad grupos de afinidad anarquista? ¿ es una organización revolucionaria o con futuro revolucionario?¿ por qué es MEJOR para los trabajadores que otras organizaciones? ¿ tiene más capacidad que otras para destruir el Estado?


sigo sin comprender por qué buscais desesperadamente que me "identifique" para poder descalificarme en base a la organización en que militase o en base a mi como persona: "provocador", "resentido", "amarillo".. ¿algún trauma infantil? ¿ complejo de madero o de KGB? yo también se "etiquetar" si nos ponemos a eso.

inconformismo

Mensaje por inconformismo » 02 Feb 2004, 07:56

Que sabes etiquetar y que te gusta mucho, ya nos hemos dado cuenta.

Al grano. La CNT sirve..., ¿para que tengamos un sindicato anarcosindicalista?

¿Podemos volver a empezar por ahí?

fuera etiquetas

Mensaje por fuera etiquetas » 02 Feb 2004, 08:43

la cnt hoy en día sirve para que cuatro se la puedan dar de "revolucionarios" de "anarquistas", para la mayoría de la clase obrera no les sirve absolutamente para nada.

aNonimo

Mensaje por aNonimo » 02 Feb 2004, 12:11

....puede..... pero Tu si que no les sirves para nada.

Invitado

La CNT no sirve para vividores

Mensaje por Invitado » 02 Feb 2004, 12:16

La CNT no sirve para los liberados, para los políticos, para los policías, para los carceleros...
La CNT le sirve a los compañeros de Tomares, de los astilleros de Puerto Real, del ayuntamiento de Adra, de Puertollano, de Telefónica, del Metro de Madrid, para los trabajadores de fincas urbanas de Cantabria, para los trabajadores de hostelería, de la construcción, y un largo etc.

un@

toma respuesta!

Mensaje por un@ » 02 Feb 2004, 16:01

eso si que es una respuesta... sin embargo no creo que vea la lógica de esa lista de argumentos (que podría ser muuuuucho más larga) Este personaje simplemente e quiere meter con CNT y punto... le da igual que l@s trabajador@s se organicen... la quiere liar y ya está...
Pero mira por donde que ahora se va a aguantar y comer con patatas esta lista de argumentos que le ha servido en andeja el comp@ anterior...

Salud!
Viva la CNT le joda a quien le joda!

Julia
Mensajes: 2
Registrado: 27 Ene 2004, 17:32

Mensaje por Julia » 02 Feb 2004, 16:47

Yo no soy ni políticx, ni liberadx, ni maderx, nada de eso. Y sin embargo la CNT no me sirvió para absolutamente nada. Bueno, sí, para llevarme una gran cantidad de mosqueos durante mis siete años de militancia. Ahora, sin siglas por medio, la lucha la llevo mejor. La CNT quizás le sirva a quiénes son estrictamente sindicalistas, pero quiénes además pretendenmos ser coherentes con nuestras ideas anarquistas, no.


¡En lucha constante por la anarquía!

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 Feb 2004, 17:00

Nadie se quiere meter con lo que era. Lo que se quiere decir es que lo QUE ES la CNT, en lo que se ha convertido, dista mucho de lo que era para los que la formaban y para la clase trabajadora en general.

La histórica CNT fundada en 1911 con unos 29000 trabajadores que querían dotarse de un instrumento ágil y revolucionario.
Tras numerosas ilegalizaciones su auge prosigue:
707000 en el 1919
unos 600000 en el 31 , unos 500000 cuando el Congreso de Zaragoza , 1500000 en el 37.
el tanto por cierto que suponía respecto de la población de la época era un signo de que era una organización que crecía y que era fundamental para la clase obrera.

Al ser una organización viva, existían sus polémicas- en una organización muerta impera el dogma, no hay desviaciones y esas son expulsadas rápidamente- y sus diferentes puntos de vista. Recordemos el treintismo, los sindicatos de oposición, el partido sindicalista de Pestaña, las tesis bolchevizantes de García Oliver, la inclusión en el gobierno de 4 ministros ( 2 de la FAI), la unión en el 34 en el octubre asturiano sin el apoyo estatal (UHP), los intentos de unión y pactos con UGT (unión de la clase trabajadora)... etc.. Había debate , diferentes tendencias, pero siempre con la mirada del crecimiento y de la utilidad.

Ello no era negativo para la organziación, sino que se veia que en su seno estaban presentes los diferentes sentimientos y visiones de la clase trabajadora, siendo la CNT un sindicato ütil, que servía para defender a cualquier trabajador que se afiliase y capaz de cambiar la sociedad.

Sería increible decir cuantas huelgas fomentó la CNT en esta época.

Comparemos esto con lo actual:

En el año 79 la CNT tenía 27000 cotizantes , lo cual ya era muestra de su debilidad, máxime si bien gran parte de ellos no eran propiamente de la clase obrera.

Tras la escisión - aún teniendo en cuenta todos los acontecimientos negativos- scala , presiones, etc..- lo normal es que tal organización hubiese crecido espectacularmente, máxime teniendo en cuenta el fracaso y deriva del sindicalismo burocrático.

Pues no, la CNT descendió su afiliación llegando a unas cifras de ente 3000 y 5000 cotizantes acutalmente en un país de 4000000 millones de personas.No hay presencia en la calle, no hay presencia en el trabajo, no hay capacidad de expansión, no existen diferentes visiones= sólo existe una por exclusión, la que nace de ser "diferentes" al resto. Se recrea en la marginalidad. Siempre echa la culpa a los demás de sus penurias y fracasos y nunca se mira que quizás sus integrantes sean los culpables y su única propaganda es decir lo malos que son los demás pero no que tipo de instrumentos útilies y reales puede ofrecer.

Interminables debates centrándose en las demás organizaciones, con generalizaciones que rayan la estupidez supina. En vez de unir a la clase trabajadora parecen querer dividirla aún más.

Por otra parte el debate del revolucionarismo es bastante irrisible. Un grupo pequeño nunca puede ser revolucionario en sentido anarcosindicalista, ya que sería en todo caso vanguardista y es más propio del leninismo.

Un sindicato tampoco puede ser pequeño , ya que entonces es incapaz de defender a sus afiliados en casi ningún sitio y menos de convocar huelgas para combatir medidas estructurales.

Es decir, un sindicato LIBERTARIO para ser sindicato y revolucionario tiene que estar en constante crecimiento. tanto para lo uno como para lo otro.

Si eso falla pueden pasar 2 cosas:

A-El sindicalismo revolucionario ha muerto. Acudamos entonces a otras ideologías-anarquismo, etc..-, ya que esta es rechazada por la sociedad y por la clase trabajadora.

B-Lo integrantes de este sindicalismo supuestamente revolucionario dan una visión totalmente contraria a lo que fue la CNT histórica por lo cual el problema son ellos, sus consignas, su falta de comprensión de la sociedad y su inactividad.

UN@

EIN?

Mensaje por UN@ » 02 Feb 2004, 18:05

Eso de que las ideologías han muerto es más propio de un Fukuyama que de alguien pretendidamente anarquista.
Pasas por alto el hecho que sumando los afiliados a todos los sindicatos existentes en España (incluyendo a los amarillos) la cifra total es inferior al 10% de la población activa. Entonces es bastante lógico pensar que el hecho de que en CNT seamos poc@s se debe a muchos otros factores ambientales y culturales y no solo a nuestros errores ( que tb los tenemos, por supuesto)
En tu análisis veo que no entras para nada en el hecho de que mucha gente no se compromete REALMENTE con la lucha, es decir, que por mucho que nos cítiques para mi lo lógico sería que estuvieras con nosotros para apoyar el proyecto. El hecho de que lo critiques desde "fuera" hace que no pueda yo tomar en consideración tus críticas ya que no estás aquí para comerte conmigo los marrones o la faena que hay que hacer. TE ASEGURO QUE UN SINDICATO SIN LIBERADOS Y SUBVENCIONES REQUIERE MUCHO ESFUERZO. Para organizarse de la forma más honrada posible hace falta pagar un precio muy elevado. Hay mucho trabajo que hacer y poca gente dispuesta a hacerlo. Además resulta que muchísima gente pasa por la organización y se quema en "2 dias" o tal vez "en 2 meses"... y luego hay que aguantarla echando mierda por los sitios... en fin...
Recuerda que en CNT hay mucha gente trabajando por levantar el sindicato y para hacer según que críticas debes informarte mucho más de lo que se está haciendo...porqué si no corres el riesgo DE CAGARLA ESTREPITOSAMENTE COMO HACE EL INVITADO DE MULTIPLE PERSONALIDAD Si te cabreaste con la gente de CNT de tu localidad hace tiempo NO LA PAGUES CON EL ANARCOSINDICALISMO EN GENERAL...
LOS FILÓSOFOS NO HARÁN LA REVOLUCIÓN...LA HARÁ LA GENTE QUE TRABAJA PORQUÉ SON ELL@S LAS QUE MUEVEN LAS COSAS POR ESO ES VITAL QUE NOS ORGANICEMOS EN EL SINDICATO.

Salud y Viva la CNT le joda a quien le joda!

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 Feb 2004, 20:42

LOS FILÓSOFOS NO HARÁN LA REVOLUCIÓN...LA HARÁ LA GENTE QUE TRABAJA

Por eso no nos podemos convertir en los nuevos filósofos.



*mucha gente no se compromete REALMENTE con la lucha*

¿Alguna razón tendrán, o son ellos los únicos culpables?


Pero es que el problema no es que sea muy encomiable o digno lo que haceis sin ganar un duro, que también habría que ver si no hay luchas de poder , disputas , politiqueos y cierta autoridad-dogmatismo (FAI) como siempre hubo en la CNT. El problema es si es un sindicato revolucionario , si es útil para todos.., si esto va a alguna parte. Creo que ya pasaron unos cuantos años para hacer el balance y no vale lo de "en un futuro seremos la oxtia, futuro que nunca llega"

La actitud de mucha gente valiente y ajena a los privilegios y a las recompensas siempre es encomiable. Pero en CNT y en UGT y sin siglas. No hablamos de eso, sino de la organziación en sí.

La autocrítica es más importante quizás que echar toda la culpa a los demás. Con esto último podemos engañar un poco y tapar nuestras debilidades y seguro que los trabajadores cuando estamos en un momento concreto muy jodidos apoyamos cierta demagogia, pero de ahí a que se comprometan con la CNT... dista mucho

También es deseable saber por qué mucha gente muy radical en su juventud- que nutre a gran parte de la CNT- cuando llegan a una cierta edad- al curro- desaparecen- en look y en ideología, en una palabra, se integran-. Eso si que no puede pasar en un sindicato, porque el sindicato que se nutra de eso está condenado a la desaparición en el mundo laboral.

La razón de ser de la CNT era que era un instrumento útil con una práctica diferente y por eso crecía y la gente se comprometía. No era el trabajo de 4 en contra e insultando a todo el mundo con métodos a veces autoritarios, que si bien nunca son justificables, menos en algo pequeño que no ofrece nada más ni a sus afiliados ni a los demás.

Salud.

inconformismo

Mensaje por inconformismo » 03 Feb 2004, 06:50

- ¿Cuántos miembros hacen falta para ser un sindicato?

- En ninguna parte aparece el mágico número.

- Opino que dos, tres personas pueden ser un sindicato: se unen, se apoyan, defienden sus derechos, elaboran planes y aplican tácticas y estrategias, toman relación con otras personas como ellas, se federn y confederan, estudian problemas laborales y buscan soluciones para ellos.

- ¿Podría hacerse eso mediante grupos de afinidad anarquista? Yo lo dudo. El grupo de afinidad se basa en la afinidad, y el sindicato en el trabajo o en su ausencia. En un sindicato puede entrar cualquier persona, con independencia de su ideología. Un grupo nunca puede crecer. Un sindicato sí. Aún así respeto a quien quiera seguir ese camino, y supongo que pod´riamos colaborar.

- El tema de los politiqueos y grupos de presión, cada organización tiene los suyos. En CNT procuramos acotar sus movimientos de manera estructural: no hay sueldos, hay asamblea.

- En cuanto al dogma y a las expulsiones de l@s disidentes, yo y mucha gente como yo en CNT no andamos con un dogma en el bolsillo, ni expulsando a la gente, ni sometiéndolos a un examen. No sé si existirán esos personajes, pero deben ser muy poco significativos. En mi sindicato hay ahora mismo gente que proviene de CGT, de CCOO, un cristiano capillita a su manera, y un montón de gente que no es de nada. Van a las asableas y discuten. Y en tiempo de elecciones sindicales predican la abstención. Esa es una opción que ofrecemos: luchar en las empresas al margen del sistema de comités.

- Y eso de que sólo insultamos a los demás y que vivimos de la crítica a los otros..., mira, te equivocas. La crítica a los otros la lanzamos porque tiene bastante fundamento. No porque nos dé la vida. Y el insulto es algo que se da y que se recibe de vez en cuando. Tú das insultos, tú recibes insultos. Para mí es una mentira que digas que CNT no sirve ni a los demás, ni a sus afiliad@s. Una mentira que carece de fundamento. Si CNT no sirviese para los fines que se propone, desaparecería sin pena ni gloria. A mí sí me ha servido. Y a más gente.

- Que la gente no se compromete con la CNT, pues es cierto. Muchas veces llevamos a cabo una lucha, y no entra la afiliación que esperábamos. Según lo que dices, hay que cerrar el chiringuito. Si no te importa, a mí me apetece seguir.

Responder