Conciliar militancia sindical y vida afectiva

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Lohcavar
Mensajes: 133
Registrado: 03 Ago 2005, 17:29

Mensaje por Lohcavar » 14 Oct 2005, 17:44

Compañero Oc:
También me han dicho que existe Bush y me lo creo ¿Por qué? Pues porque tengo las suficientes evidencias, testimonios incluidos, para creérmelo.

En cuanto al tema en cuestión, tengo que decir que no me parece razonable que un compañero le conteste a otro que no está obligado porque está fuera de su horario laboral. Date cuenta de que en realidad me está diciendo que no está obligado porque no le pagan. ¡Eso es un poco fuerte!

Todo el tiempo que tenemos, incluido el del trabajo, es nuestro "tiempo personal" y la obligación (en ambos horarios) es la misma: o eres militante o no lo eres.

Salud y se puede hablar de la CGT desde la CGT, incluso para criticar ciertas actitudes.

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Mensaje por Oc » 14 Oct 2005, 22:38

O no me he explicado o no me has entendido.

He querido decir, que a veces el personal que está en contra de las horas sindicales, suele lanzar ciertas afirmaciones contra ellos en el sentido que por tener horas están más obligados. Como es evidente en estos foros, también en CGT está mal visto lo de las horas por parte de mucha gente. La reacción normal de la gente que tiene horas es que, a partir de su jornada laboral, la obligación del que tiene horas y de quien no, es la misma.

Así de simple. La militancia es la militancia, se tengan horas o no. Yo también opino igual, pero con matices. El que tiene horas es porque representa a sus compañeros u organización a algún nivel, y por lo tanto ha adquirido mayor compromiso que un/a militante que solo se representa a si mismo. Por lo tanto está más obligado.

Nexus
Mensajes: 169
Registrado: 10 May 2005, 11:02

Mensaje por Nexus » 16 Oct 2005, 22:28

No es cuestión de horas. El caso es qe hay mucha gente que se le va la olla con la militancia y ya no sabe deslindar el suelo que pisa del que se imagina. Y se da la hostia a nivel personal. Me consuelan las palabras de cegetero, porque no se puede se libertario sin un horizonte personal de plenitud, y está claro que hay que mantener un equilibrio entre militanciia y TU VIDA. O mejor, coherencia. No es cuestión de convertirse en un Testigo de Jehová o algo así, digo de la Idea. Claro, esto no se entiende siendo estudiante de 25 años.

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 16 Oct 2005, 22:39

Nexus escribió: Claro, esto no se entiende siendo estudiante de 25 años.
Podrías desarrollar este última frase. Lo digo para no caer en los tópicos de siempre.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Nexus
Mensajes: 169
Registrado: 10 May 2005, 11:02

Mensaje por Nexus » 18 Oct 2005, 18:36

Pues que obviamente un estudiante de 25 no tiene por lo general ni hijos que educar ni 8 horas de trabajo y puede disponer con mayor libertad de su tiempo.

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 18 Oct 2005, 19:04

Gracias por la aclaración Nexus. Supongo que cada persona es un caso concreto e incluso entre los estudiantes habrá múltiples situaciones distintas, pues cuando no son hijos a los que educar, son padres a los que atender, compaginar el estudio con el trabajo y tantas otras situaciones. No había captado el sentido de tu frase y por eso te pedía que la aclarases. Un saludo.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Responder