Anarquismo VS Anarcosindicalismo
- René Vienet
- Mensajes: 72
- Registrado: 28 Abr 2005, 21:50
QUE OS PARECE SI SEGUIMOS DEBATIENDO SOBRE EL ANARQUISMO Y EL ANARCOSINDICALISMO?
“Enfrentados al sabotaje, robos, absentismo, faltas de puntualidad, enfermedades supuestas y otras formas de resistencia de los obreros al trabajo y al lugar de trabajo, los sindicatos y colectividades cooperaron en el establecimiento de reglas estrictas y disposiciones que igualaban e incluso superaban el control capitalista de las empresas”
- politiqueos,bah!
- Mensajes: 171
- Registrado: 26 Abr 2004, 18:59
- Ubicación: En el limite de la civilización
Mi opinión:
No dejo de sorprenderme, yo como persona que no se autodenomina anarquista siempre di por hecho que el anarcosindicalismo esta bastante relacionado con la anarquia, pero ahora resulta que me encuentro con gente que no lo cree asi e incluso dice que son totalmente contrarias. La verdad estoy hecho un lio.
Tal como comprendemos la anarquia está clarisimo que el sindicalismo y a su vez el anarcosindicalismo (a pesar de ser muy diferentes) son una forma de aceptar el sistema, intentar mejorarlo pero aceptarlo. Esto es lógico y tiene mucho sentido, tal como dice el compa René.
Ahora bien si nos ceñimos a la realidad lo que esta claro es que la sociedad no se va a hacer "diferente" de la noche a la mañana, esto requiere un proceso largo de concienciación. Asi pues creo yo que dentro de este proceso si que son perfectamente válidos tanto el sindicalismo como el mucho más apropiado anarcosindicalismo, ya que este último cumple perfectamente con el proposito de concienciar poco a poco a los obreros de la necesidad de unirse y formar un frente comun que combata las injusticias del capitalismo.
Cito:
"Estimados compañeros:
Me imagino que ninguno de los que estamos sosteniendo este debate somos de esos personajes soñadores que quieren ver cumplido su gran sueño en el transcurso de una vida.
Entendedme, a todos nos gustaria, pero creo sinceramente que ninguno de nosotros seremos testigos de una transformación radical de la sociedad actual.
Partiendo de esta premisa esta claro que en una sociedad como la nuestra hoy por hoy es tan inviable un cambio hacia el anarquismo tanto como un cambio hacia el comunismo.
Entendiendo la anarquia como una sociedad organizada, compuesta por individuos totalmente autonomos en obra y pensamiento, carentes por completo de egoismo, politicamente honestos y culturamente preparados. Una sociedad en que todos los individuos sean verdaderamente iguales, que se escuche la voz del primero al último ciudadano y en la que por encima de todo prevalezca el respeto a la vida.
Entendiendo la anarquia así este podria ser un pequeño esbozo de la posible sociedad perfecta.
Esta claro que la humanidad tiene que recorrer un largo camino para llegar a alcanzar algún dia ese equilibrio."
No dejo de sorprenderme, yo como persona que no se autodenomina anarquista siempre di por hecho que el anarcosindicalismo esta bastante relacionado con la anarquia, pero ahora resulta que me encuentro con gente que no lo cree asi e incluso dice que son totalmente contrarias. La verdad estoy hecho un lio.
Tal como comprendemos la anarquia está clarisimo que el sindicalismo y a su vez el anarcosindicalismo (a pesar de ser muy diferentes) son una forma de aceptar el sistema, intentar mejorarlo pero aceptarlo. Esto es lógico y tiene mucho sentido, tal como dice el compa René.
Ahora bien si nos ceñimos a la realidad lo que esta claro es que la sociedad no se va a hacer "diferente" de la noche a la mañana, esto requiere un proceso largo de concienciación. Asi pues creo yo que dentro de este proceso si que son perfectamente válidos tanto el sindicalismo como el mucho más apropiado anarcosindicalismo, ya que este último cumple perfectamente con el proposito de concienciar poco a poco a los obreros de la necesidad de unirse y formar un frente comun que combata las injusticias del capitalismo.
Cito:
"Estimados compañeros:
Me imagino que ninguno de los que estamos sosteniendo este debate somos de esos personajes soñadores que quieren ver cumplido su gran sueño en el transcurso de una vida.
Entendedme, a todos nos gustaria, pero creo sinceramente que ninguno de nosotros seremos testigos de una transformación radical de la sociedad actual.
Partiendo de esta premisa esta claro que en una sociedad como la nuestra hoy por hoy es tan inviable un cambio hacia el anarquismo tanto como un cambio hacia el comunismo.
Entendiendo la anarquia como una sociedad organizada, compuesta por individuos totalmente autonomos en obra y pensamiento, carentes por completo de egoismo, politicamente honestos y culturamente preparados. Una sociedad en que todos los individuos sean verdaderamente iguales, que se escuche la voz del primero al último ciudadano y en la que por encima de todo prevalezca el respeto a la vida.
Entendiendo la anarquia así este podria ser un pequeño esbozo de la posible sociedad perfecta.
Esta claro que la humanidad tiene que recorrer un largo camino para llegar a alcanzar algún dia ese equilibrio."
"Si el pueblo es difícil de conducir, proviene de que sabe demasiado".
Lao Tse
Lao Tse
- René Vienet
- Mensajes: 72
- Registrado: 28 Abr 2005, 21:50
encantado de encontrar por fín una respuesta medianamente coherente que se puede debatir debo plantearte una serie de interrogantes:
¿crees que el sindicalismo y el anarcosindicalismo conciencian a los obreros?
en mi opinión no, o al menos no les inculca la mínima conciencia de clase que es necesaria para llevar a cabo la revolución de masas que tanto se predica por estos foros. El sindicalismo (por muy anarco que se diga) solo tiene un fin, suavizar las contradicciones del sistema para que este no salte por los aires y de esta manera, no es posible adjudicarle siquiera un envase revolucionario. De su contenido mejor no hablar.
¿crees que una revolución de masas, podría llevarnos a la anarquía?
me refiero a lo que actualmente entendemos por masas, esa muchedumbre aborregada, de la que yo no espero nada, es un cadaver y los cadaveres no hacen revoluciones. Por mucho que se avanzase en la conciencia de clase, nunca dejaríamos de pelearnos con la reforma del capitalismo, situación a la que tendería forzosamente una revolución que no la han hecho los revolucionarios, sino los que hasta entonces estaban desclasados y que por medio de un calzador se les ha metido en un zapato revolucionario. No se puede tomar a la clase obrera como sujeto revolucionario, solo por el mero hecho de que históricamente lo ha sido, como si las condiciones de explotación no hubieran cambiado nada.
¿puedes esperar por la revolución?
yo no puedo, o al menos no puedo esperar una revolución que ni siquiera me convenze. Los revolucionarios deberíamos buscar alternativas. El capitalismo ha cambiado, la clase obrera no es ni su sombra, pero nosotros nos quedamos anclados en una fábrica dándonos cabezazos contra la pared, esperando que el cadaver resucite. Asi no vamos a ningun sitio, no voy a luchar con los que a diario me asquean.
¿crees que el sindicalismo y el anarcosindicalismo conciencian a los obreros?
en mi opinión no, o al menos no les inculca la mínima conciencia de clase que es necesaria para llevar a cabo la revolución de masas que tanto se predica por estos foros. El sindicalismo (por muy anarco que se diga) solo tiene un fin, suavizar las contradicciones del sistema para que este no salte por los aires y de esta manera, no es posible adjudicarle siquiera un envase revolucionario. De su contenido mejor no hablar.
¿crees que una revolución de masas, podría llevarnos a la anarquía?
me refiero a lo que actualmente entendemos por masas, esa muchedumbre aborregada, de la que yo no espero nada, es un cadaver y los cadaveres no hacen revoluciones. Por mucho que se avanzase en la conciencia de clase, nunca dejaríamos de pelearnos con la reforma del capitalismo, situación a la que tendería forzosamente una revolución que no la han hecho los revolucionarios, sino los que hasta entonces estaban desclasados y que por medio de un calzador se les ha metido en un zapato revolucionario. No se puede tomar a la clase obrera como sujeto revolucionario, solo por el mero hecho de que históricamente lo ha sido, como si las condiciones de explotación no hubieran cambiado nada.
¿puedes esperar por la revolución?
yo no puedo, o al menos no puedo esperar una revolución que ni siquiera me convenze. Los revolucionarios deberíamos buscar alternativas. El capitalismo ha cambiado, la clase obrera no es ni su sombra, pero nosotros nos quedamos anclados en una fábrica dándonos cabezazos contra la pared, esperando que el cadaver resucite. Asi no vamos a ningun sitio, no voy a luchar con los que a diario me asquean.
“Enfrentados al sabotaje, robos, absentismo, faltas de puntualidad, enfermedades supuestas y otras formas de resistencia de los obreros al trabajo y al lugar de trabajo, los sindicatos y colectividades cooperaron en el establecimiento de reglas estrictas y disposiciones que igualaban e incluso superaban el control capitalista de las empresas”
¿crees que la accion individualista conciencia a los obreros?
Evidentemente, no. La accion politica o propaganda ideologiaca nunca son capaces por si mismas de que la conciencia de lucha social se extienda. La rpopaganda por el hecho, entendida por acciones muy radicales y ejemplarizantes hechas por pequeños grupos nunca consiguen su objetivo, esto es, ser imitadas por la gente normal. de hecho esta es la dinamica que le oineresa al estado: la de la celula terrorista
¿crres que la accion de vanguardia puede llevarnos a la anarquia?
Accion de vanguardia y anarquista estan contrapuestas. Desde el momento que es solo la vaguardia la que realiza la revolucion o bien la conduce solo podemos llegar a situaciones de dictadura. Estamos dentro de los metodos leninistas por mucho que el discurso sea aparentemente anarquista.
¿puedes esperar por la revolucion?
Lo que esta claro es que no podemos quedarnos anclados en las viejas formulas del anarquismo de la bomba y la accion individual. Esta claro que o lo hacemos todos o no v a poder ser, en ese sentido el asco a la gente normal demuestra un elitismo que solo pued e sere calificado de penoso.
Evidentemente, no. La accion politica o propaganda ideologiaca nunca son capaces por si mismas de que la conciencia de lucha social se extienda. La rpopaganda por el hecho, entendida por acciones muy radicales y ejemplarizantes hechas por pequeños grupos nunca consiguen su objetivo, esto es, ser imitadas por la gente normal. de hecho esta es la dinamica que le oineresa al estado: la de la celula terrorista
¿crres que la accion de vanguardia puede llevarnos a la anarquia?
Accion de vanguardia y anarquista estan contrapuestas. Desde el momento que es solo la vaguardia la que realiza la revolucion o bien la conduce solo podemos llegar a situaciones de dictadura. Estamos dentro de los metodos leninistas por mucho que el discurso sea aparentemente anarquista.
¿puedes esperar por la revolucion?
Lo que esta claro es que no podemos quedarnos anclados en las viejas formulas del anarquismo de la bomba y la accion individual. Esta claro que o lo hacemos todos o no v a poder ser, en ese sentido el asco a la gente normal demuestra un elitismo que solo pued e sere calificado de penoso.
A luita fai-nos livres!