Cierre de Canal 9

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Cierre de Canal 9

Mensaje por salvoechea » 24 Mar 2014, 01:15

El Consell amenaza con romper el acuerdo en RTVV por la oposición de CGT
El 70% de los trabajadores aprueba el pacto entre la empresa y el comité pero el no del sindicato minoritario rompe la unanimidad exigida por Fabra

Voro Maroto
22/03/2014 - 20:33h
Asamblea de trabajadores de RTVV donde se discutía el preacuerdo sobre el ERE de extinción entre empresa y comité./Foto vía CCOO
Asamblea de trabajadores de RTVV donde se discutía el preacuerdo sobre el ERE de extinción entre empresa y comité./Foto vía CCOO
más INFO
Fabra paga más de 100 millones en indemnizaciones y sueldos para garantizar el fin de RTVV
Canal 9 costará más de 200 millones en 2014 a pesar del cierre
ETIQUETAS: RTVV, Canal 9, Alberto Fabra,
Canal 9 dejó de emitir el 29 de noviembre. Casi 4 meses después, el fin definitivo de la cadena autonómica, fundada en 1989, se atisbaba cercano. Segun el escrutinio oficial, el 69,5 por ciento de los trabajadores, reunidos en una emotiva asamblea, aprobó el sábado el preacuerdo pactado por la compañía y el comité de empresa. Un 27,7 por ciento (291 papeletas) dijo no. Han votado 1.050 de los cerca de 1.600 profesionales afectados por los despidos.
Únicamente, CGT, que tiene uno de los 13 representantes de los trabajadores en las negociaciones, se desmarcó del acuerdo. Y ha anunciado su intención de denunciar el ERE ante los juzgados. Los representantes de RTVV habían supeditado el visto bueno definitivo al pacto a que fuera refrendado por todos los sindicatos, ya que la obsesión de la Generalitat es cerrar el funesto episodio de Canal 9 asegurándose de que ninguna demanda judicial posterior podría tumbarlo.
Por ello, la primera reacción de la Generalitat ha sido rotunda. Cerrará RTVV e indemnizará con el mínimo marcado por la ley -20 días por año de trabajo con un máximo de 12 meses de salario- si el acuerdo no está refrendado por todos los sindicatos. Además de CGT, en RTVV están representados CC OO, Intersindical Valenciana, UGT, CSIF y USO. Entre los cinco representan a más del 90% de los trabajadores.

Los despidos de Canal 9, precedidos de sucesos traumáticos como el fundido a negro de la cadena, son los más generosos de todos los hechos por la Generalitat, con pagos de hasta cerca de 40 días por año trabajado con un máximo de 30 meses. Ello no ha sido suficiente para CGT, que cree el ERE ilegal, no se fía del gobierno valenciano y ni siquiera de su capacidad de pago (parte de las indemnizaciones, según el preacuerdo ahora en discusión, se pagarían en 2015). Sus afiliados en Canal 9 también rechazaron en votación el acuedo.
Este domingo, durante el último día de negociación, se intentará acercar posturas, aunque el comité no descarta acudir a los tribunales si no hay pacto. Durante la asamblea del sábado, el presidente del Comité de Empresa, Vicent Mifsud, fue claro: Los trabajadores no aceptarán "chantajes".
Durante la asamblea, muy concurrida, se repasaron los términos del acuerdo, considerado, en líneas generales, positivo, dado que la empresa –la Generalitat- se había cerrado en banda a negociar la reapertura de la cadena siguiendo, total o parcialmente, el plan de viabilidad planteado por los trabajadores. El comité, sin embargo, no se cerraba a nada. “Creemos que este ERE es ilegal porque esconde un cierre patronal ilegal”, pero “ante la oferta de la empresa corresponde a los trabajadores la decisión de aceptar el preacuerdo o ir a los tribunales”, dijo Salut Alcover.

Los trabajadores aceptaron el preacuerdo. En él, RTVV se compromete a indemnizar a la plantilla con 86,1 millones de euros. Todos los empleados recibirán 35 días de sueldo por año de trabajo con un máximo de 30 meses de salarios. También habrá pagos lineales para todos los trabajadores, de entre 5.000 y 11.000 euros dependiendo de su edad y retribución anual. La empresa, en resumen, ha atendido casi íntegramente la última oferta del comité de empresa.

La asamblea de los trabajadores, posiblemente en su última visita al que ha sido su lugar de trabajo durante, en muchos casos, lustros, acabó con un "Fabra [Alberto, presidente de la Generalitat Valenciana] dimissió". En caso de que el ERE de extinción vaya adelante sin acuerdo y con las indemnizaciones mínimas que marca la ley, es posible que ese lema acompañe al President en parte de su actividad pública.
Y así funciona la clase trabajadora, es lo que hay
GRACIAS CGT, NO PONEMOS EL CASCO YA
Hoy se ha votado aceptar las condiciones del ERE un 69% a favor, un 30% en contra y un sindicato como CGT
desalineado con la postura general, poniendo en peligro la voluntad de ese 69% como está contemplado en esta noticia.


EL consell condiciona la oferta a la unanimidad
Un sindicato rompe el preacuerdo y pone en peligro el ERE de RTVV
El Consell deja en el aire el acuerdo en RTVV por la oposición de un sindicato
Tengo realmente miedo a acertar en la maniobra por parte del Consell y la consultora, que no disponiendo de liquidez para ejecutar el ERE y no estando en situación ventajosa en este proceso, están utilizando a los propios sindicatos a su favor, para dar la vuelta a la tortilla.

Las causas de esa desventaja todos las sabemos son el desastre del primer ERE y la manera de operar más dictatorial que no democrática que puso a la justicia en guardia.. Pero muy a mi pesar CGT a picado y ha votado en contra, quieren luchar por algo inexistente y cuestionando la legalidad del ERE, pero seguramente conscientes que dentro del ámbito laboral no hay más que rascar en favor de los trabajadores o debían de saberlo.

Cuando hablo de inexistencia, hablo de que la televisión muy señores míos la han cerrado y no creo que haya muchas opciones a reabrirla en un corto espacio de tiempo.

Por lo que el primer responsable de lo que pueda acontecer es la CGT, a la que se le debería de pedir explicaciones a nivel nacional , sino revisan su postura YA!.

Hablan del derecho de los valencianos a un TV pública, pagada por todos, pero votan encontra de una mayoría , nombrando que se deben a sus afiliados, como si los sindicatos no los pagaramos todos.

Como español y financiando en el 2013 con 8.8 millones de euros directos a centrales sindicales más otros 144 en formación.... creo que es poco democrático que habiendo una mayoría de un 69% no se adscriban y secunden. CGT no solo se debe a sus afiliados, como ellos han aludido, también se debe a cada Español, valenciano y trabajador de RTVV que pone dinero cada mes para que ellos existan, aunque sea un sindicato en minoría, si has cogido dinero de la caja pública también te debes a nosotros, por poco que sea.

Dejando ese tema que me parece muy vergonzoso y lamentable en la recta final. Esto puede traer consecuencias muy negativas para la mayoría de los empleados, que a día de hoy no puedo ni cuantificar, incluso para sus afiliados, que son desconocedores realmente de las consecuencias.

Ahora voy a entrar en el detalle de la estrategia de KPMG y el Consell han podido orquestar. Todos creen que el Consell ha puesto tanto dinero encima de la mesa por un tema de premura, de silenciar, yo no me fio y no lo veo así , seguramente estaré equivocado pero doy mi versión de manera democrática.

La juagada de KPMG y del Consell se sabrá muy pronto, tal vez este lunes. Como se observa en la noticia del País " El Consell condiciona el acuerdo en RTVV a la unanimidad de los sindicatos", todo puede venir de un plan delicadamente elaborado por la consultora para quitar el condicionante económico de la denuncia,suavizar la imagen del Consell, en resumidas cuentas poder ir a los jueces diciendo que ellos si ponía el dinero encima de la mesa y fueron los sindicatos no aceptaron de manera unánime, que la pretensión de los sindicatos es otra, que va mas allá y que esta fuera del ámbito estrictamente laboral. Vamos que vemos no pajaritos sino abejarucos

Ya lo argumente en el post "El ratón entra en la trampa" que podéis leer en este blog.

El Consell y KPMG segun yo barajaban 2 escenarios posibles en dicha estrategia, uno era que no se aceptara por no llegar a un acuerdo económico, los sindicatos solicitaran el máximos de los máximos 45 días,reinserciones masívas... En el otro lado la oferta del consell cercana a 40 días, una oferta muy generosa, realista por hacer las cosas mal. De esto deriva claramente a una conclusión en la cabeza de cualquier mortal y más en la de un juez "No hay derecho a revindicaciones con 40 días".Esto lo podreis ver en los comentarios estos días de la gente, en los medios, la gente de RTVV con la situación como está ,piden por encima de la ley , que Verguenza!! , saturando los juzgados... La opinión pública se gira. y las sentencias a 20 días o por lo menos más probabilidades.

El segundo que no hubiera una unanimidad. Los 2 conducen al mismo lugar, no formalizar un pacto,vamos no llegar a un acuerdo. El consell queda limpio, hablo de su imagen en este proceso, hablo de juicio,han podido equilibrar su imagen de cara al nuevo juez. también consiguen alargar los plazos de pago, sin notarse que es por que no tienen el total.

En conclusión: Los trabajadores estamos ahora expuestos a esto, a cobrar lo estrictamente legal, esperar que un juez no tome esto como codicia y que los abogados no nos sangren.

Gracias CGT , La gente nos va a ver como unos codiciosos, como unos abusones, no se va a para a mirar que lo que quieres es un servicio de calidad.Y el juez dirá aqui no se viene a discutir eso, se viene a cuantificar el despido y si cabe la improcedencia del mismo.
Por favor a los jueces no tomen encuenta a la CGT, esto no es más que una ratonera y los empleados no somos responsables como se ve en el 69%.

Mi más profundo agradecimiento al comité de empresa de RTVV, ejemplar, emotivo..Espectacular os deseo lo mejor y gracias por todo

A todo aquel que lea y le guste que Tweete, ponga me gusta, para presionar a CGT, en favor de la mayoría

FINANCIACION SINDICATOS
ES DE TODOS, NO SOLO AFILIADOS
Los sindicatos calculan en 154 millones de euros las partidas presupuestarias a formacion
PArtida presupuestaria de 8.8 millones para los sindicatos
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Responder