Huelga en Tragsa

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Huelga en Tragsa

Mensaje por bo » 07 Nov 2013, 13:12

Los trabajadores de Tragsa, en huelga contra el mayor ERE en una empresa pública
Los sindicatos consideran despropocionada la decisión de la compañía de despedir a 1.639 empleados, el 17% de la plantilla, aduciendo ligeras pérdidas después de décadas de beneficios

Los trabajadores de la empresa pública Tragsa y de su filial Tragsatec comienzan este jueves el primero de los dos días de huelga que han convocado todos los sindicatos (CCOO, UGT, CGT y CSIF) contra el despido colectivo que el grupo presentó el pasado 17 de octubre.

En total, el ERE afecta a 1.639 empleados en las distintas comunidades autónomas - 836 en Tragsa y 803 en Tragsatec-, casi un 17% de la plantilla total, a los que habría que añadir el cese de actividad de miles de trabajadores eventuales y fijos discontinuos, lo que supone el mayor ERE en una empresa pública en los últimos años.

Unos despidos que la dirección entiende necesarios ante la caída de ingresos fruto del descenso de la carga de trabajo. Según la dirección, los gastos de personal suponen la partida más elevada y ve necesaria la reducción del "sobredimensionamiento de la plantilla en todos los niveles", ya que no es acorde a la disminución de la producción y de los encargos.

Unos encargos que le llegan exclusivamente de los ministerios y de las adminsitraciones públicas, por lo que los sindicatos denuncian tintes políticos en estos despidos.

Tragsa ve el aprecia peligro de inviabilidad económica basándose en previsiones para el cierre de 2013. Informes encargados a auditoras externas prevén 17 millones de pérdidas este año, a lo que habría que sumar otros 11 en Tragsatec. Sería la primera vez en décadas años que Tragsa presenta pérdidas.
Una medida "desproporcionada"

Los sindicatos han convocado huelga este jueves y el próximo martes en todos los centros de trabajo del país

Ante este panorama, cerca de 10.000 trabajadores están llamados a la huelga en todos los centros de trabajo del país este jueves y el próximo martes. Los sindicatos ven "desproporcionada" la medida y, ante la negativa de la dirección de anular los despidos, como han solicitado en las reuniones de mediación previas, han decidido convocar estos dos días de huelga.

Además, este jueves llegarán a Madrid trabajadores de todas la regiones para manifestarse desde el Ministerio de Agricultura hasta el de Hacienda, una marcha que comenzará a las 12.00 horas.

Según denuncian los sindicatos, el problema no es una sobredimensión de la plantilla, sino una mala gestión de las dos empresas. El descenso en la carga de trabajo, afirman, se debe a los recortes del Gobierno, que es quien encarga los trabajos a través de diferentes ministerios.

Según explican desde la sección de CGT en Tragsatec, el argumento del ahorro no se corresponde con los despidos. "Pretenden ahorrar 28,8 millones de gastos de personal a través del despido de 803 empleados cuando la previsión de pérdidas es de poco más de 11 millones", argumentan, lo que supone tres veces más que lo que estiman perder. A lo que añaden que los datos sobre los que han realizado las previsiones son obsoletos y nada fiables.

En UGT, consideran que esta medida "no se ajusta de la realidad de la empresa, que viene obteniendo beneficios positivos en los últimos años" y avisan de una "privatización encubierta" de esta sociedad participada mayoritariamente por la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales).
Una reserva millonaria

Tragsa ha acumulado un fondo de reserva que supera los 120 millones de euros Otro de los argumentos que los sindicatos esgrimen para que la dirección dé marcha a atrás es que las reservas que la compañía ha acumulado durante estos años de ganancias superan con creces los 120 millones. En el caso de Tragsatec, según CCOO, ese fondo llega hasta los 150 millones, "reservas que se han conseguido con el trabajo de las personas que ahora quieren despedir y que no están dispuestos a utilizar para el beneficio de la plantilla", apunta el sindicato en un comunicado.

Mientras Tragsa alude a las posibles pérdidas este ejercicio, desde CGT recuerdan que se trata de una empresa pública que recibe encargos de las distintas administraciones, por lo que "no tiene capacidad de elección de los encargos que se le adjudican, ni en las tarifas que se aplican en los mismos. Su finalidad no es la obtención de beneficios como en una empresa privada, sino que su fin es primordialmente social".
Reducción previa de la plantilla

A pesar de que el ánimo de lucro no debería guiar a la dirección, según denuncian los sindicatos, durante los últimos años ambas empresas han reducido considerablemente sus plantillas. Si en el 2009 Tragsa contaba con alrededor de 14.000 trabajadores, los últimos datos recogidos por la memoria de la empresa, de 2012, hablan de 5.153, una reducción acentuada sobre todo los dos últimos años, en los que los sindicatos asegura que , entre empleados fijos y eventuales, se han perdido 3.500 puestos, sin reducir apenas el organigrama directivo con salarios inflados y total opacidad, añaden.

Tragsa se suma así a la cada vez más larga lista de empresas públicas que han emprendido la vía del despido colectivo desde que entró en vigor la reforma laboral del Gobierno, que permite los EREs en las empresas públicas. Renfe, Adif, Aena, Telemadrid o RTVV son otros ejemplos de la recuperación económica y la reducción del ritmo en la destrucción de empleo de la que el Gobierno hace gala.
http://www.publico.es/dinero/480387/los ... sa-publica
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Huelga en Tragsa

Mensaje por bo » 22 Nov 2013, 13:54

Otra "victoria":
Sindicatos y dirección acuerdan reducir 600 despidos en Tragsa
Las partes logran un preacuerdo que se someterá a votación el próximo martes. De 836 despidos se efectuarán 219, se aplicará reducción de jornada, jubilaciones parciales y movilidad geográfica y funcional
http://www.publico.es/dinero/484174/sin ... -en-tragsa
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: Huelga en Tragsa

Mensaje por melenas » 22 Nov 2013, 14:32

como sigamos con estas victorias, no van a quedar trabajadores con currelo que las celebren.

Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Re: Huelga en Tragsa

Mensaje por Cenetista » 25 Nov 2013, 02:01

Comunicado de CNT Logroño:

Logroño, 5 de noviembre de 2013

Ante el Expediente de Regulación de Empleo por despido colectivo presentado por el grupo TRAGSA a nivel estatal y que afecta a su plantilla en La Rioja, CNT de La Rioja quiere hacer las siguientes consideraciones: Desde hace años, tanto la patronal como diversas voces dentro del anterior (PSOE) y actual (PP) gobierno han venido apostando por la privatización de la empresa pública TRAGSA.

Para acometer dicha privatización era condición indispensable que esta empresa, rentable hasta el año pasado, pasara a mostrar números rojos en sus balances, como coartada necesaria por un lado y para proceder a su “redimensionamiento” por el otro. Es decir, justificar su robo (no es otra cosa la privatización de un bien colectivo) y hacerla atractiva a la iniciativa privada acortando su plantilla y limpiándola de polvo y paja.

Para una empresa cuyo -prácticamente- único cliente son las Administraciones Públicas ha sido tarea fácil crear los falsos números rojos con los que hoy justifican el despido colectivo y mañana justificarán su privatización. Simplemente las distintas administraciones, cumpliendo las oportunas órdenes, han dejado de pagar generando una deuda difícil de cuantificar pero que a día de hoy supera los 500 millones de euros. Ante semejante deuda el grupo solo podrá presentar este año unas pérdidas de alrededor de 10 millones de euros, prueba de lo extremadamente rentable que es esta empresa y de su enorme fortaleza.

Pese a que ya a finales del año pasado, en las distintas reuniones que la empresa mantuvo con los sindicatos con representación, ya informó tanto de las pérdidas que se estaban generando como de la necesidad de futuros despidos colectivos, su dirección, en un acto rayano en lo delictivo, decidió repartir beneficios del ejercicio anterior en vez de provisionar las previstas pérdidas de las que estaba informando. En un acto de cinismo insuperable, las mismas administraciones que debido a sus impagos estaban generando los falsos números rojos, recibieron, pese a todo, unos inesperados ingresos en forma de beneficios por parte de la empresa que estaban ahogando.

Una vez presentado el ERE la empresa pretende negociar a la baja el número de despedidos a cambio, sobre todo, de desregular la movilidad geográfica y funcional de sus trabajadores/as, hecho que prueba que las causas económicas presentadas como coartada son ficticias y que lo que subyace realmente en toda esta maniobra es el cepillado y puesta a punto de un Convenio Colectivo demasiado bueno para que una empresa privada lo compre. Esto también lo demuestra el hecho de que la inmensa mayoría de afectados/as por el ERE son trabajadores/as fijos, y no los muchos temporales que todavía quedan después de los despidos masivos tanto del año pasado como de este.

Cuando a principios de año Reinforce Consulting, esa empresa funeraria especializada en EREs, realizó su Diagnóstico en el grupo Tragsa – que no podía ser otro que un ERE, pues para eso se le pagó-, el mastodóntico organigrama de directivos enchufados y parásitos del grupo ya había acometido lo que llamaron la “reordenación del organigrama”, que no conllevó ni un solo despido sino que consistió en una desvergonzada maniobra de ocultamiento de cargos para ponerlos a salvo de la tormenta que ellos mismos iban a desencadenar.

Es este gigantesco organigrama de primos, cuñados y parientes incompetentes, sobras del partido único PPSOE, lo único que quedará de esta antaño importante empresa pública, pues la intención final de dicha casta no es otra que reconvertirse en una empresa de gestión de contratas privadas. Gestión de la que se encargarán ellos, por supuesto.

Llegados a este punto, descargado el primer hachazo contra esta empresa pública indispensable para la sociedad y obligatoriamente rentable debido a que su cliente principal es la Administración, llamamos a todos los/as trabajadores/as del grupo Tragsa en La Rioja a ser conscientes de lo que se avecina, que no es otra cosa que su PRIVATIZACIÓN.

A los sindicatos que se llaman sus representantes y que ahora negocian en nombre de los/as trabajadores/as, les hacemos un llamamiento a no negociar ni este ni ningún otro ERE, menos aún tratándose de una empresa pública, y a ser conscientes de que haciéndolo simplemente cumplirán el guión que alguien, en algún oscuro despacho, ha escrito para ellos, como mano ejecutora y justificadora de las agresiones del Capital.

Desde CNT de La Rioja apoyamos la convocatoria de huelga de 24 horas del día 7 de noviembre y hacemos un llamamiento a los/as trabajadores/as a secundarla, aunque consideramos que será a todas luces insuficiente, sólo para “cubrir la papeleta” de esos sindicatos con los/as trabajadores/as, debiendo -a nuestro entender- derivar en una convocatoria de huelga indefinida: la clase trabajadora debemos responder con contundencia a los ataques de patronal y partidos políticos.
Nunca se ha ganado un derecho o parado una agresión en un despacho. Así pues, ¿quién puede dudar que solo mediante la lucha implacable nos podemos defender los trabajadores?

Contra la PRIVATIZACIÓN del grupo TRAGSA La lucha es el único camino.

Secretaría de Prensa y Comunicación CNT Logroño

http://aragon.cnt.es/logrono-comunicado-ere-tragsa/
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

Responder