El único camino, la pelea constante y sin tregua
Artículo del Secretario General de la Regional Norte de CNT respecto a la próxima huelga del 30M en Euskadi y Navarra, la octava desde el comienzo de la "crisis".
Juan Gómez Perín | Periódico CNT
La situación en la que nos encontramos es lamentable desde todo punto de vista. Todos le echan la culpa a la famosa crisis económica. Pero esta crisis no se genera espontáneamente, ni aparece de la noche a la mañana. La crisis es el resultado de las políticas de los gobiernos, de las actuaciones empresariales y de la sumisión de los sindicatos oficiales. Han hecho y deshecho a su antojo rapiñando capitales, destruyendo empresas y metiendo mano a los bolsillos de los más débiles.
La crisis se cocina durante años. Y lo que ahora nos presentan en la mesa son los restos de un festín en el que los trabajadores no hemos participado en absoluto y por lo tanto no deberíamos tampoco hacernos cargo de su coste.
Los que han controlado (y controlan) el poder en todas sus formas y maneras son los únicos culpables de la situación actual y por lo tanto son ellos los que deberían asumir las consecuencias.
Paradójicamente son estos detentadores del poder político, económico y sindical los que nos explican por qué ha llegado la crisis y qué hay que hacer para superarla. La culpa no fue del cha-cha-cha, que no nos enteramos, sino de la burbuja inmobiliaria, de los bancos que no dan créditos suficientes a las empresas, de los gastos de las administraciones públicas que son insoportables, de esa señora alemana que nos tiene a todos asfixiados, de la prima de riesgo y de cosas así. Y después de darnos cada uno el discurso que más le conviene terminan todos afirmando, ahí no hay fisuras, que para arreglar la avería hay que estrujar más y más a la clase obrera.
La CNT ve con claridad que la única forma que tenemos los trabajadores para frenar el ataque feroz a nuestros derechos sociales y económicos es la lucha, la movilización constante y la utilización de la herramienta más contundente que tenemos: la huelga general. Y siempre hemos instado a todos los que estamos a este lado de la barricada a aparcar las diferencias en pro de una respuesta común. Desgraciadamente esa unidad sólo se consiguió el 29 de marzo del año pasado.
La CNT dijo entonces que la lucha debía continuar y que debían realizarse más jornadas de huelga allí donde se pudiera. Por eso convocamos además las del 26 de septiembre y el 14 de noviembre.
Y por eso hacemos también un llamamiento a realizar una huelga combativa el 30 de mayo en Euskadi.
Si en las anteriores convocatorias había motivos más que suficientes para salir a la calle, ahora son los mismos pero agravados por el paso del tiempo, que juega siempre en contra de los que están en la parte baja de la pirámide.
Millones de trabajadores sin empleo y con unas prestaciones recortadas en el tiempo y en el dinero; congelación de los salarios ya pactados en la mayoría de las empresas, cuando no rebaja sustancial de los mismos por medio de la amenaza con el despido si no se acepta; cientos de miles de trabajadores interinos de las administraciones públicas que ven reducidos, cuando no liquidados, sus empleos y por consiguiente sus ingresos; robo de las retribuciones de los empleados públicos; condena a trabajar más años para recibir, el que lo consiga, pensiones de miseria; precariedad absoluta en el empleo, obligando a la población más joven a aceptar condiciones de esclavitud para poder acceder a un trabajo; incremento de los impuestos indirectos y directos; miles de injusticias sociales realizadas a diario por los mandamases con impunidad y alevosía (algunas incluso con nocturnidad).
Queda patente, pues, a quién perjudica y a quién beneficia la crisis, quiénes están sacando tajada del problema y a quiénes nos están jodiendo.
¡Y ya está bien! Hay que parar esto. Hay que juntarse y responder. La clase obrera hace tiempo que aprendió que la unión hace la fuerza y con la fuerza y con la lucha se puede conseguir frenar y parar cualquier embate capitalista. Ése es el único camino para salir del agujero en que nos han metido: la pelea constante y sin tregua.
La CNT estará siempre ahí, en esa pelea, con todos los trabajadores, con dignidad, con la cabeza alta, demostrando que la organización obrera puede hacer frente a ese mundo capitalista que nos destruye. Por eso la militancia confederal saldrá a la calle el día 30 de mayo y por eso estamos seguros que los trabajadores secundarán masivamente nuestro llamamiento.
http://www.cnt.es/noticias/el-%C3%BAnic ... sin-tregua
30M-JORNADA DE LUCHA, APOYO A LA HUELGA DE EUSKADI Y NAVARRA
Re: 30M-JORNADA DE LUCHA, APOYO A LA HUELGA DE EUSKADI Y NAV
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".
Francisco Ferrer i Guardia
Francisco Ferrer i Guardia
- Angel Chueca
- Mensajes: 100
- Registrado: 31 May 2010, 22:58
- Contactar:
Re: 30M-JORNADA DE LUCHA, APOYO A LA HUELGA DE EUSKADI Y NAV
Ser cenetista es conocer el estatuto, cotizar, concurrir a la asamblea, opinar, callar, escuchar y tomar decisiones colectivas [...] Quien es cenetista no critica en pasillos, no lanza rumores, no hace labor obstructiva, no permite la calumnia, porque sabe que ello debilita el sindicato.
- Angel Chueca
- Mensajes: 100
- Registrado: 31 May 2010, 22:58
- Contactar:
Re: 30M-JORNADA DE LUCHA, APOYO A LA HUELGA DE EUSKADI Y NAV
Logroño: http://aragon.cnt.es/manifestacion-30-mayo/
Huesca: http://aragon.cnt.es/cnt-huescaconcentr ... y-navarra/
Huesca: http://aragon.cnt.es/cnt-huescaconcentr ... y-navarra/
Ser cenetista es conocer el estatuto, cotizar, concurrir a la asamblea, opinar, callar, escuchar y tomar decisiones colectivas [...] Quien es cenetista no critica en pasillos, no lanza rumores, no hace labor obstructiva, no permite la calumnia, porque sabe que ello debilita el sindicato.
Re: 30M-JORNADA DE LUCHA, APOYO A LA HUELGA DE EUSKADI Y NAV
Sobre Madrid:
La unitaria:
http://www.lahaine.org/index.php?p=69602
CNT:
http://madrid.cnt.es/noticia/30m-cronic ... di-navarra
Pone 500 personas y en la de CNT otras 500.
A seguir así.
La unitaria:
http://www.lahaine.org/index.php?p=69602
CNT:
http://madrid.cnt.es/noticia/30m-cronic ... di-navarra
Pone 500 personas y en la de CNT otras 500.
A seguir así.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: 30M-JORNADA DE LUCHA, APOYO A LA HUELGA DE EUSKADI Y NAV
Ni el Bloque Unitario a podido/sabido aglutinar bajo unos mínimos a la clase organizada trabajadora, ni la mayoría de la FL de CNT a podido/sabido aglutinar bajo unos mínimos a la clase organizada trabajadora. Y así nos va en Madrid, a verlas venir y de improvisación en improvisación y tiro por que me toca.
¿Queremos aglutinar a la clase trabajadora que lucha, que esta dentro y fuera de nuestras organizaciones, para combatir las agresiones del Capitalismo y el Estado o no? Por que ese es el quid de la cuestión, y hacerlo bajo un par de puntos comunes puede hacer que podamos de nuevo tener un sindicalismo o un conglomerado sindical de masas transformador como antaño tuvimos en este país.
Por ejemplo:
¿Queremos aglutinar a la clase trabajadora que lucha, que esta dentro y fuera de nuestras organizaciones, para combatir las agresiones del Capitalismo y el Estado o no? Por que ese es el quid de la cuestión, y hacerlo bajo un par de puntos comunes puede hacer que podamos de nuevo tener un sindicalismo o un conglomerado sindical de masas transformador como antaño tuvimos en este país.
Por ejemplo:
[...]En este sentido creemos primordial algunos puntos básicos que desarrollan ese lema "por el reparto del trabajo y la riqueza":
Reducción del trabajo: abolición de las horas extra y reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales, para poder crear un cuarto turno de trabajo.
Reparto del trabajo: contratación de los parados de larga duración priorizando la situación familiar, oficio y tiempo en paro; control ciudadano y sindical de las bolsas de trabajo institucionales para evitar el fraude.
Derechos laborales y sindicales: retirada de las últimas reformas laborales y libertad sindical plena fortaleciendo también las asambleas de trabajadores y trabajadoras.
Derechos sociales: auditoría del déficit público, paralización de los desahucios, renta mínima hasta eliminar la tasa de paro[...]
Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
Re: 30M-JORNADA DE LUCHA, APOYO A LA HUELGA DE EUSKADI Y NAV
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
- Bruce Harper
- moderación foro Alasbarricadas.org
- Mensajes: 128
- Registrado: 12 May 2011, 17:44
Re: 30M-JORNADA DE LUCHA, APOYO A LA HUELGA DE EUSKADI Y NAV
Me autocito, añadiendo crónicas de estos actos de apoyo.Bruce Harper escribió:Las convocatorias aquí y todo lo demás, aprovechando el hilo, aqui:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... &start=285
Todo lo demás ya sabéis donde está.
Re: 30M-JORNADA DE LUCHA, APOYO A LA HUELGA DE EUSKADI Y NAV
http://cnt.es/noticias/bcn-30-m-jornada ... kal-herria[BCN] 30 M: Jornada de apoyo a la huelga general en Euskal Herria
Tampoco es que fuese un éxito.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

