Crónicas y comentarios del 1º de mayo del 2013
Re: Crónicas y comentarios del 1º de mayo del 2013
Esta es la crónica de Santander que se ha colgado en la web del Sindicato
http://cantabria.cnt.es/index.php?optio ... 1&Itemid=1
http://cantabria.cnt.es/index.php?optio ... 1&Itemid=1
Re: Crónicas y comentarios del 1º de mayo del 2013
Y aquí hay imágenes de secciones de la AIT y organizaciones afines:
http://cnt.es/noticias/fotos-1%C2%BA-de ... ernacional
http://cnt.es/noticias/fotos-1%C2%BA-de ... ernacional
"Es en busca de lo
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
Re: Crónicas y comentarios del 1º de mayo del 2013
muy bonita la actividad de santander. De las fotos que cuelga la AIT, no sé si andamos ante celebraciones anarquistas o de una tribu urbana. flipante la parafernalia de cierta gente.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
- armin.tamzarian
- Mensajes: 1812
- Registrado: 19 Jul 2010, 00:13
Re: Crónicas y comentarios del 1º de mayo del 2013
Por quienes lo dices en concreto? por los rusos? (mera curiosidad)_nobody_ escribió:muy bonita la actividad de santander. De las fotos que cuelga la AIT, no sé si andamos ante celebraciones anarquistas o de una tribu urbana. flipante la parafernalia de cierta gente.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Crónicas y comentarios del 1º de mayo del 2013
Bloque joven pamplona
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Crónicas y comentarios del 1º de mayo del 2013

El diputat Arrufat avança que demanarà explicacions al conseller Espadaler pel desplegament i l'actuació de la BRIMO
http://www.naciodigital.cat/noticia/544 ... isteix/cup
http://cup.cat/noticia/la-cup-rebutja-l ... -1-de-maig
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: Crónicas y comentarios del 1º de mayo del 2013
Un video que ha hecho un compa de "iraultza soziala" de la mani en Iruña de CNT, CGT, ESK y varios sindicatos y colectivos mas:
[youtube]xS6iMPtupI4&feature=youtu.be[/youtube]
Y en ekinklik hay mas imágenes:
http://ekinklik.org/es/ultimas-cobertur ... taria.html
Además de esto en ekinklik también hay imagenes de la mani de los gaztes, de la de LAB, de la bicifestación de la mañana y de la inauguración del local de los parados que también se realizó el 1 de Mayo(un local muy majo en la calle Jarauta). También se realizó antes de la mani una concentración convocada por los parados en la que hicieron un teatrillo.
Nobody, yo también quiero saber a que te refieres con lo de la parafernalia de cierta gente.
[youtube]xS6iMPtupI4&feature=youtu.be[/youtube]
Y en ekinklik hay mas imágenes:
http://ekinklik.org/es/ultimas-cobertur ... taria.html
Además de esto en ekinklik también hay imagenes de la mani de los gaztes, de la de LAB, de la bicifestación de la mañana y de la inauguración del local de los parados que también se realizó el 1 de Mayo(un local muy majo en la calle Jarauta). También se realizó antes de la mani una concentración convocada por los parados en la que hicieron un teatrillo.
Nobody, yo también quiero saber a que te refieres con lo de la parafernalia de cierta gente.
"Es en busca de lo
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
Re: Crónicas y comentarios del 1º de mayo del 2013
por los rusos y los mexicanos, sobre todo, pero vaya, que los chilenos, polacos y algunos alemanes... 
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Crónicas y comentarios del 1º de mayo del 2013
Bueno, un poco pinta de black bloc si que tienen.
"Es en busca de lo
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
imposible que el hombre ha realizado lo posible. Los que sabiamente se han
dedicado a lo que les parecía posible, no han dado nunca un solo
paso".
(M. Bakunin)
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Crónicas y comentarios del 1º de mayo del 2013
Crònica del despropòsit policialJove Obrer escribió:
El diputat Arrufat avança que demanarà explicacions al conseller Espadaler pel desplegament i l'actuació de la BRIMO
http://www.naciodigital.cat/noticia/544 ... isteix/cup
http://cup.cat/noticia/la-cup-rebutja-l ... -1-de-maig
http://www.eldiario.es/catalunya/Cronic ... 87195.html
“Em van clavar cops i em van asfixiar a la comissària de les Corts"
http://societat.e-noticies.cat/la-cup-d ... 75562.html
Intervención del joven agredido el 1 de Mayo (minuto 8)
http://www.parlament.cat/web/actualitat ... p1=6625352
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: Crónicas y comentarios del 1º de mayo del 2013
http://malaga.cnt.es/spip.php?article774
Crónica 1º Mayo CNT Maĺaga
Hoy miércoles, la CNT-AIT de Málaga ha reivindicado de nuevo el 1º de Mayo como día de lucha de los trabajadores y trabajadoras. Como en años anteriores, nos hemos reunido en la plaza de la Merced de nuestra ciudad, proclamando la necesidad de la recuperación del sindicalismo de clase y reiterando las proclamas contra las subvenciones y lxs liberadxs.
A pesar de no haber recibido contestación alguna por parte del ayuntamiento a nuestras solicitudes de ocupación de vía pública e instalación de punto de luz, la jornada ha transcurrido sin ningún incidente.
Además de numerosas pancartas relacionadas con conflictos actuales de la anarcosindical, se ha instalado el puesto de distribución de cultura anarquista, que ha recibido la visita de numerosxs curiosxs e interesadxs en otro tipo de lecturas.
Durante el acto varixs compañerxs han realizado intervenciones, bien relacionadas con las secciones sindicales y nuestro modelo de acción sindical, con la necesidad de acabar con el capitalismo, el origen histórico del 1 de mayo, y llamamientos a la rebelión y a la desobediencia a través del apoyo mutuo y la libertad, o con aspectos más relacionados con el ámbito de actuación social, con lecturas de poemas de la compilación “Negra Flama”, o fragmentos de “Teoría King Kong”. Se ha hecho alusión también, a través de la recién constituida Sección Sindical de Enseñanza, a la convocatoria de Huelga General del 9 de mayo, animando a vaciar las aulas ese día.
El acto ha concluido, cerca de las 3 de la tarde, con la intervención de un compañero cantautor que, musicando poemas de Agustín García Calvo, entre otros, ha cerrado la conmemoración de un día de lucha, de encuentro y de posicionamientos comunes y firmes frente a la amenaza que supone el sistema capitalista para la clase trabajadora.
CNT-AIT Málaga
Crónica 1º Mayo CNT Maĺaga
Hoy miércoles, la CNT-AIT de Málaga ha reivindicado de nuevo el 1º de Mayo como día de lucha de los trabajadores y trabajadoras. Como en años anteriores, nos hemos reunido en la plaza de la Merced de nuestra ciudad, proclamando la necesidad de la recuperación del sindicalismo de clase y reiterando las proclamas contra las subvenciones y lxs liberadxs.
A pesar de no haber recibido contestación alguna por parte del ayuntamiento a nuestras solicitudes de ocupación de vía pública e instalación de punto de luz, la jornada ha transcurrido sin ningún incidente.
Además de numerosas pancartas relacionadas con conflictos actuales de la anarcosindical, se ha instalado el puesto de distribución de cultura anarquista, que ha recibido la visita de numerosxs curiosxs e interesadxs en otro tipo de lecturas.
Durante el acto varixs compañerxs han realizado intervenciones, bien relacionadas con las secciones sindicales y nuestro modelo de acción sindical, con la necesidad de acabar con el capitalismo, el origen histórico del 1 de mayo, y llamamientos a la rebelión y a la desobediencia a través del apoyo mutuo y la libertad, o con aspectos más relacionados con el ámbito de actuación social, con lecturas de poemas de la compilación “Negra Flama”, o fragmentos de “Teoría King Kong”. Se ha hecho alusión también, a través de la recién constituida Sección Sindical de Enseñanza, a la convocatoria de Huelga General del 9 de mayo, animando a vaciar las aulas ese día.
El acto ha concluido, cerca de las 3 de la tarde, con la intervención de un compañero cantautor que, musicando poemas de Agustín García Calvo, entre otros, ha cerrado la conmemoración de un día de lucha, de encuentro y de posicionamientos comunes y firmes frente a la amenaza que supone el sistema capitalista para la clase trabajadora.
CNT-AIT Málaga
Ha llegado ya el momento de que los hackers se unan a los trabajadores y a los agricultores -a todos los productores del mundo- para liberar los recursos productivos e inventivos del mito de la escasez.
Re: Crónicas y comentarios del 1º de mayo del 2013
[Uruguay] Acto 29 de abril 2013 – Por un 1º de mayo clasista!!
El pasado lunes 29 de abril, apenas pasadas las 20 horas dimos comienzo a nuestro acto “por un 1º de mayo clasista”. Éste se inscribe dentro de las jornadas previas a tan sentida fecha por el movimiento popular en general.
Pero específicamente para nosotros, los anarquistas, esta sea una de las fechas singulares, que a más de un siglo aún perdura su conmemoración y alcance en todo el mundo. Y si así continúa es porque así la han sostenido también los de abajo, con su empoderamiento, con su resistencia, con su quehacer en la solidaridad de las acciones cotidianas, y especialmente en su lucha. Frente a un mundo de opresión hay un mundo de resistencias, constantes y emergentes, sostenidas o episódicas, con dinámicas propias de sus formaciones sociales que le dan existencia… de mayor o menor envergadura, pero que aún dan significado a la opción de luchar antes que resignarse, y aún con un capitalismo en frente, con una capacidad de adaptación y transformación a todo ritmo, pero con un núcleo duro y sólido, en el ceno de lo ideológico, donde aún perdura su bestialidad.
Un rescate entonces en el “Hoy” de nuestras vidas, en los problemas de lo cotidiano, en las reivindicaciones de nuestros sindicatos y en los barrios. Ése fue el comienzo de nuestro acto con los aportes de la compañera Verónica del Frente Sindical y Natalia del Frente Barrial de nuestra organización. Ambas denunciantes de una estructura de privilegios que va desde las oficinas del estado y las patronales, a la violencia desde arriba articulada por los medios masivos de la burguesía y el garrote – disparo del “brazo útil”.
Desde nuestra organización hermana en Porto Alegre, Eduardo de la Federación Anarquista Gaúcha trajo su aporte. Visiones desde un mismo enfoque pero para el sur de aquel país norteño, Brasil. Análisis globales también para un país tan grande y diverso. Cómo se plantea el anarquismo allí en esta etapa…, qué desafíos nos fortalecen…, y cuál alternativa es posible, qué resistencia es necesaria y urgente más en estos tiempos.
Continuaron las oratorias de los compañeros de la comisión de organización Mario y Juan Pilo dando alcance desde una mirada sobre algunos elementos de articulación del sistema a escala global, su ordenamiento financiero y de poder, así como los últimos sucesos en Amércia Latina y la región más cercana.
En sus palabras, Juan Pilo, destacó la figura de nuestro compañero detenido desaparecido Alberto Pocho Mechoso, cuyos restos fueran encontrados en argentinas hace casi un año, y traídos a su familia y nuestro país el 28 de diciembre de 2012. Es que así como no olvidamos ni perdonamos los crímenes de los de arriba, mantenemos en nuestra memoria los compañeros que han marcado un ejemplo de lucha y solidaridad, y Pocho así lo ha sido.
En un lenguaje de lucha, en clave de que Pocho es de este espacio porque lo suyo fue la lucha, hasta lo último. En palabras de resistencia, de ponerle el pecho a la cara del enemigo todos los días, como lo hizo Pocho en su tiempo.
Asistida, colmada aquella parte de la calle Magallanes, una vez terminada las oratoria recibió al conjunto de cuerdas y milongas “Abigeato” que con tan elocuente e inspirador nombre surtió de notas y tonos el final del acto.
http://federacionanarquistauruguaya.com ... -clasista/
El pasado lunes 29 de abril, apenas pasadas las 20 horas dimos comienzo a nuestro acto “por un 1º de mayo clasista”. Éste se inscribe dentro de las jornadas previas a tan sentida fecha por el movimiento popular en general.
Pero específicamente para nosotros, los anarquistas, esta sea una de las fechas singulares, que a más de un siglo aún perdura su conmemoración y alcance en todo el mundo. Y si así continúa es porque así la han sostenido también los de abajo, con su empoderamiento, con su resistencia, con su quehacer en la solidaridad de las acciones cotidianas, y especialmente en su lucha. Frente a un mundo de opresión hay un mundo de resistencias, constantes y emergentes, sostenidas o episódicas, con dinámicas propias de sus formaciones sociales que le dan existencia… de mayor o menor envergadura, pero que aún dan significado a la opción de luchar antes que resignarse, y aún con un capitalismo en frente, con una capacidad de adaptación y transformación a todo ritmo, pero con un núcleo duro y sólido, en el ceno de lo ideológico, donde aún perdura su bestialidad.
Un rescate entonces en el “Hoy” de nuestras vidas, en los problemas de lo cotidiano, en las reivindicaciones de nuestros sindicatos y en los barrios. Ése fue el comienzo de nuestro acto con los aportes de la compañera Verónica del Frente Sindical y Natalia del Frente Barrial de nuestra organización. Ambas denunciantes de una estructura de privilegios que va desde las oficinas del estado y las patronales, a la violencia desde arriba articulada por los medios masivos de la burguesía y el garrote – disparo del “brazo útil”.
Desde nuestra organización hermana en Porto Alegre, Eduardo de la Federación Anarquista Gaúcha trajo su aporte. Visiones desde un mismo enfoque pero para el sur de aquel país norteño, Brasil. Análisis globales también para un país tan grande y diverso. Cómo se plantea el anarquismo allí en esta etapa…, qué desafíos nos fortalecen…, y cuál alternativa es posible, qué resistencia es necesaria y urgente más en estos tiempos.
Continuaron las oratorias de los compañeros de la comisión de organización Mario y Juan Pilo dando alcance desde una mirada sobre algunos elementos de articulación del sistema a escala global, su ordenamiento financiero y de poder, así como los últimos sucesos en Amércia Latina y la región más cercana.
En sus palabras, Juan Pilo, destacó la figura de nuestro compañero detenido desaparecido Alberto Pocho Mechoso, cuyos restos fueran encontrados en argentinas hace casi un año, y traídos a su familia y nuestro país el 28 de diciembre de 2012. Es que así como no olvidamos ni perdonamos los crímenes de los de arriba, mantenemos en nuestra memoria los compañeros que han marcado un ejemplo de lucha y solidaridad, y Pocho así lo ha sido.
En un lenguaje de lucha, en clave de que Pocho es de este espacio porque lo suyo fue la lucha, hasta lo último. En palabras de resistencia, de ponerle el pecho a la cara del enemigo todos los días, como lo hizo Pocho en su tiempo.
Asistida, colmada aquella parte de la calle Magallanes, una vez terminada las oratoria recibió al conjunto de cuerdas y milongas “Abigeato” que con tan elocuente e inspirador nombre surtió de notas y tonos el final del acto.
http://federacionanarquistauruguaya.com ... -clasista/