[Jaen] La cara oculta de Acesur

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

[Jaen] La cara oculta de Acesur

Mensaje por bo » 23 Ene 2013, 20:41

La cara oculta de Acesur

Como ya anunciamos a través de nuestro primer comunicado, Acesur, empresa aceitera matriz de marcas como Coosur, La Española, Coosol, Aceites Guillén, Soy Plus o Duende Sol, despidió a nuestro compañero Paco, militante de CNT, por el simple hecho de haber sido el único trabajador en sumarse a la huelga general del pasado 29 de marzo en la planta que esta empresa tiene en el Puente del Obispo (Jaén).

Esta empresa “modélica” lo despidió alegando que necesitaban “amortizar su puesto de trabajo” y porque era el calderista de menor antigüedad (algo que es totalmente falso). La realidad es que el único despedido en la empresa durante este tiempo ha sido nuestro compañero, que decidió ir a la huelga –renunciando a un día de sueldo– para aunar fuerzas en la lucha contra el recorte de derechos despiadado al que la clase capitalista nos está sometiendo, pretendiendo destruir nuestro futuro y el de todas nuestras familias.

Este caso fragante de represión de un derecho fundamental, que es el derecho a huelga, y que debe ocasionar que el despido sea declarado nulo, ya fue denunciado a la ciudadanía de Jaén justo después de que nuestro sindicato acudiera al acto de mediación en el CMAC, donde el abogado de la empresa reconoció de palabra que el despido era improcedente. Pero el despido no es improcedente, sino nulo, y es por eso por lo que no aceptamos su oferta y decidimos continuar hacia delante.

Para más inri, Acesur, en la persona de su presidente y fundador, Juan Ramón Guillén Prieto, ha recibido una de las Medallas de Andalucía por su labor empresarial. Además, este “prohombre” constituyó en 2010 la Fundación Juan Ramón Guillén, que tiene entre sus objetivos favorecer el compromiso social de su empresa. Por lo visto, Acesur entiende que fomentar ese compromiso social es despedir a los trabajadores con conciencia de clase, a los trabajadores que pelean por los derechos de todos, a los trabajadores que consideran un deber organizarse y luchar por el futuro de nuestras familias, las de la clase trabajadora. ¿De qué tipo de compromiso social nos hablan pues? Más bien parece que el único compromiso de estos “señores” es el que tienen con sus bolsillos y con sus barrigas.

Dentro de unas semanas se celebrará el juicio por la demanda interpuesta por nuestro compañero contra la empresa. Pase lo que pase en el juicio, la labor de nuestro sindicato, la CNT, es pelear porque se haga justicia. Para empezar, la tarea debe ser informar a la ciudadanía de las prácticas represivas de la empresa. En ese sentido, queremos agradecer la labor de difusión realizada por los compañeros de los sindicatos cenetistas, como el de Pedrera, que ha iniciado una campaña informativa en la Roda de Andalucía, donde Acesur tiene una factoría. Esta labor informativa, si el conflicto se encona, va ser solo el principio… No nos da miedo que Acesur sea una empresa grande, promocionada de manera infame por la que, dicen, es la televisión de todos los andaluces. No nos da miedo, entre otras cosas, porque nuestra organización también es grande en militancia y compromiso y porque no tenemos que perder nada, ni millones ni prevendas de ningún tipo.

Queda tela por cortar pues… La primera victoria es perderles el miedo a estos mandamases que se creen mejores que nadie por el simple hecho de tener dinero y el poder que les otorga esta sociedad enferma, gobernada por criminales. A partir de ahí, solo es cuestión de continuar hacia delante, apoyándonos en la solidaridad obrera.

¡Qué viva la lucha de los trabajadores!

CNT, sin liberados, sin subvenciones, un sindicato para luchar.
http://www.cnt.es/en/node/6103
[Jaén] Se extiende la campaña de boicot contra Coosur

La campaña de boicot contra Coosur y las marcas del grupo Acesur se ha puesto en marcha. Como llevamos denunciando desde hace varios meses, Coosur despide a los trabajadores que luchan por su derechos y, según la OCU, defrauda a los consumidores vendiendo aceite virgen etiquetado como "virgen extra".

En ese sentido, un grupo de compañeros del SOV de Jaén nos desplazamos durante la mañana del sábado 29 de diciembre a cuatro grandes superficies donde se vende esta marca (Supermercados Día de la Plaza de los Goya, del Parque del Bulevar y del Polígono del Valle, y Carrefour del Centro Comercial "La Loma"). Se repartieron cientos de panfletos y se informó del caso a decenas de consumidores que, para nuestra mayor satisfacción, saludaron nuestra lucha y nos confirmaron su intención de secundar la campaña.

Además, la campaña de boicot comienza a extenderse a otros puntos del estado español, impulsada, por ejemplo, por los compañeros del SOV de Salamanca de la CNT-AIT, que, dando un auténtico ejemplo de solidaridad obrera, se han echado a la calle hasta tres veces para apoyar a nuestro compañero despedido y secundar nuestra campaña informativa.

No obstante, este es solo un paso más en nuestro afán de informar a la ciudadanía de las prácticas caciquiles de estos "empresarios modelo", que reciben palmaditas en las espalda de los políticos de la Junta de Andalucía y millones de euros en subvenciones que salen del bolsillo de los trabajadores a los que despiden en cuanto deciden pelear por sus derechos y los de los suyos.
http://www.cnt.es/noticias/ja%C3%A9n-se ... tra-coosur

Imagen
[Jaén] Concentración pidiendo el boicot a Coosur (Grupo Acesur) en Andújar

El sábado 19 de enero, un grupo de compañeros de la CNT de Jaén salió a las calles de Andújar con motivo de la campaña de boicot a los productos de Acesur, empresa con la que tenemos abierto un conflicto sindical por el despido de un compañero que se sumó a la huelga general del 29 de marzo de 2012 y que es dueña de marcas de aceite como Coosur o La Española.

En concreto, nos concentramos en las puertas de varios supermercados (Carrefour y Supermercados Día) que distribuyen aceite de oliva COOSUR. Allí repartimos octavillas entre los consumidores, informándoles que la empresa Acesur, a la que pertenece COOSUR, despide a los trabajadores que hacen huelga, además de que han sido denunciados por la OCU por cometer fraude en el envasado del aceite de oliva virgen extra, y han sido también incluidos en la lista elaborada por Greenpeace como una empresa que comercializa transgénicos.

Con la intención de seguir informando a la gente qué están comprando y a quién, continuaremos con la campaña de boicot para desenmascarar a esta empresa.

¡No más represión a los trabajadores!

¡No más estafas al consumidor!

¡No a los alimentos transgénicos!

¡Boicot a los productos de Acesur!
http://cnt.es/noticias/ja%C3%A9n-concen ... d%C3%BAjar
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Berneri
Mensajes: 17
Registrado: 11 Feb 2013, 01:29
Contactar:

Re: [Jaen] La cara oculta de Acesur

Mensaje por Berneri » 11 Feb 2013, 01:35

Un alimento transgénico u Organismo Modificado Genéticamente es un organismo vivo que ha sido creado artificialmente modificando el ADN de un ser vivo (virus, bacteria, vegetal, animal e incluso humano) para introducirlo en el ADN de otro. Los efectos que todo esto puede tener sobre el resto de seres vivos son imprevisibles y una vez introducidos son permanentes.

Este riesgo real no impide a numerosas empresas, a las cuales solo les importa el beneficio y muy poco les importa el daño que puedan causar, usar los alimentos transgénicos para el consumo tanto para humanos como para animales no humanos. Este atentado a nuestra salud no se podría hacer sin la connivencia e incluso apoyo de las autoridades sanitarias y los gobiernos, donde el lobby transgénico está instalado a golpe de talonario.

Un ejemplo de estas empresas sin escrúpulos lo tenemos en ACESUR (productora de aceites como COOSUR, LA ESPAÑOLA, o SOY PLUS), ya conocida por no respetar los derechos de sus trabajadores (a los que despide si protestan), así como por su fraude en el embotellado de aceite de oliva (embotellando aceite de oliva “virgen” con la etiqueta de “virgen extra”).

No sorprende que una empresa que muestra tanto desprecio hacia las personas y tanto apego por el capital, ponga en riesgo nuestra salud usando transgénicos si con ello consigue beneficios. Así lo muestra la 5ª edición de la Guía roja y verde de alimentos transgénicos publicada por Greenpeace, donde ACESUR aparece, como no, en la lista roja. Esto no es sino una vuelta de tuerca más de esta empresa caciquil.

Desde el Sindicato de Oficios Varios de CNT-AIT Jaén, pedimos el boicot a todos los productos de ACESUR por todos los motivos anteriormente expuestos.

¡No más represión a los trabajadores!

¡No más estafas al consumidor!

¡No a los alimentos transgénicos!

¡Boicot a los productos de Acesur!
Imagen

Avatar de Usuario
Berneri
Mensajes: 17
Registrado: 11 Feb 2013, 01:29
Contactar:

Re: [Jaen] La cara oculta de Acesur

Mensaje por Berneri » 11 Feb 2013, 01:37

Desde la CNT de Jaén queremos hacer pública la puesta en marcha de una asesoría laboral de carácter gratuito para todos los trabajadores y trabajadoras del grupo Acesur.

El Sindicato de Oficios Varios de la CNT-AIT de Jaén abrió conflicto contra la empresa Coosur, perteneciente al grupo Acesur, tras el despido de un compañero de CNT que había acudido en solitario a la huelga general del 29 de marzo. La justicia burguesa sentenció que dicho despido era improcedente, pero desde CNT seguimos considerando que dicho despido era nulo, pues se vulneró un derecho fundamental como es el derecho a hacer huelga.

Diga lo que diga la justicia, que como sabemos está al servicio de los ricos y los que mandan, la CNT continúa con su campaña informativa sobre el lado oculto de esta empresa, que, por un lado, despide a los trabajadores que se mojan y deciden arrimar el hombro a la hora de pelear por sus derechos y los de todos y, por otro lado, defrauda sin miramientos a los consumidores, como ha demostrado la OCU en su reciente informe sobre los aceites envasados por las principales empresas del sector.

En ese sentido, y continuando con dicha campaña, la CNT de Jaén −un sindicato de verdad, sin liberados ni subvenciones, donde sin nos tocan a uno nos tocan a todos− pone en marcha una asesoría virtual totalmente gratuita para todos los trabajadores y trabajadoras del Grupo Acesur. Podéis pedirnos información, avisar de cualquier abuso patronal, reclamar vuestros derechos o pelear contra los despidos, contactando, preferentemente, con la Asesoría a través del correo electrónico de la secretaría de Acción Sindical de la CNT de Jaén: accion.sindical@cntjaen.org.es o, si no tienes internet, llamando al teléfono del sindicato: 693 721 248.

Os recordamos que no es necesario estar afiliado a nuestra organización para realizar dicha consulta y que hay sindicatos de CNT en todas las provincias del estado español, por lo que, si lo estimáis oportuno, también os podéis pasar por la sede de CNT más cercana a vuestra localidad de residencia.

Los derechos se conquistan y se defienden luchando.

¡LA FUERZA DEL OBRERO ES LA SOLIDARIDAD!

Imagen

Responder