Entrevista a Alfonso Álvarez, Secretario General de CNT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Entrevista a Alfonso Álvarez, Secretario General de CNT

Mensaje por yoSkAn » 27 Ene 2013, 14:17

eu escribió:Que diferencia entre esto:
Alfonso Álvarez, Secretario General de la Confederación escribió:lo más importante es que la CNT debe ser una organización de trabajadores. Trabajadores militantes, trabajadores afiliados, trabajadores normales y corrientes que vienen a la CNT porque han llegado a pensar que aquí hay una forma diferente de lucha. Si conseguimos esto y no nos consideramos ninguna reserva espiritual, ni le pedimos a la gente que se aprenda el catecismo anarquista antes de afiliarse, ni nos sentamos en la mesa camilla de los sindicatos a discutir sobre los tiempos gloriosos, estaremos en el buen camino.
y esto, no?
Los gloriosos acuerdos de la SO escribió:apostamos decididamente por afiliaciones que desean hacer sindicalismo, para otro tipo de afiliaciones o simplemente “por estar afiliado”, hay decenas de organizaciones sindicales que estarán deseosas de afiliarle, incluso en nuestro entorno ideológico. En Solidaridad Obrera se admitirá la afiliación de trabajadores que comiencen una actividad sindical en la empresa, o en el sector de la producción de que se trate. En este caso y para evitar infiltraciones se pedirá la vida laboral o papeleta del paro, como documento obligatorio.”
Los gloriosos acuerdos de la SO escribió:a cada nuevo afiliado o afiliada de cara a introducirle ideológicamente (y a aquellos afiliados o afiliadas actuales que lo demanden) se le haga entrega gratuitamente, junto al carne de Solidaridad Obrera, del libro “Historia del anarcosindicalismo español” de Juan Gómez Casas y del folleto del grupo Albatros de la FAI “¿Qué es el anarquismo?”.

pues te voy a dar la razón, eu, te voy a dar la razón.
Yo de todas formas sobre el autobombo...mmmh lo veo hasta normal, pero me parece muy sano tu enfoque
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Re: Entrevista a Alfonso Álvarez, Secretario General de CNT

Mensaje por eu » 27 Ene 2013, 14:40

yoSkAn escribió:Yo de todas formas sobre el autobombo...mmmh lo veo hasta normal, pero me parece muy sano tu enfoque
Pues yo no lo veo muy normal. Quiero decir que sí, que en nuestros medios es lógico que nos afirmemos, que para eso son nuestros medios y tampoco somos idiotas, pero hay que ser un poco mśa honesto. Pero para eso es mejor escribir un artículo o una editorial. Una entrevista creo que debe ir por otro lado. Y si no, si en realidad son otra cosa, artículos con forma de entrevista, mejor no darle la apariencia de una entrevista. Para mi, esas cosas que digo ocurren y el secretario general de una organización debe ser capaz de darles respuesta inmediatamente. Y no hay nada malo en que sea un órgano de la propia organización la que le "obligue" a dar esa respuesta. Hombre, otra cosa es preguntar: "La CNT se va a la mierda y la culpa es de los reformistas del actual SP. Cuando dimite?", que además me imagino que hay quien lo piensa... :roll:

Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Re: Entrevista a Alfonso Álvarez, Secretario General de CNT

Mensaje por Cenetista » 29 Ene 2013, 10:13

Estoy de acuerdo con eu que en este tipo de cuestiones tenemos que evitar más el autobombo (un minimo siempre es necesario) y avanzar hacia cuestiones de más calado. Pero dicho esto, esta entrevista en concreto me parece que tiene menos de autobombo de lo que parece y el S.G. dice unas cuantas cosas sin pelos en la lengua. Podía haber dado un discurso muchó más cómodo y de cara a la galería.

En cuanto a la iconografía que utilizan de nosotros, es evidente que muchos lo hacen como forma de despredtigiarnos. Quiero pensar que en La Haine fue mas bien una decisión desafortunada de quien eligiera esa imagen. Y totalmente de acuerdo con Suso de que los que primero debemos de aplicarnos el cuento en ese sentido somos nosotr@s mism@s.

saludos!
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

Responder