Lo ultimo que a ocurrido no em enterado muy bien, al empezar el partido de Barca Madrid decian que CCOO UGT y CGT habian desconvocado la huelga o algo por el estilo. Eso me han contado.
Alguien podria aportar un poco de información con respecto a la ultima hora de la Huelga?
Sobre la Huelga de Telemadrid
- Grito Libertario
- Mensajes: 614
- Registrado: 24 Ene 2004, 17:13
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Sobre la Huelga de Telemadrid
Banderas rojinegras, Corazones sin Aliento, Gargantas Libertarias cantando ''Hijos del Pueblo'', y mientras en la Historia, Silencian las Razones de aquellos que llevamos un Mundo Nuevo en Nuestros Corazones.
- Hayis Mc Maton
- Mensajes: 3068
- Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
- Ubicación: Korova Milk Bar
Sospecho que es lo que tiene que ocurrir cuando se trata con sindicatos incrustados en la patronal como es el presente caso. No puedo aportar nada respecto a la última hora de la huelga, pero sí sé que la puta Aguirre la está liando parda en la TV Autonómica.
“Más vale una hora de trato que cien horas de trabajo”
-
Abel
Cuando se habla sin conocimiento de causa es muy probable que se pase de listo. No se ha desconvocado la huelga en Telemadrid. Para que os aseguréis de lo que digo:
20 de noviembre de 2004, 15h06
El comité de empresa de Telemadrid responsabiliza a Aguirre de la decisión de emitir el partido
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
José Angel Jiménez, presidente del comité de empresa de Radiotelevisión Madrid, responsabilizó hoy a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, de la decisión de emitir esta noche el partido Barça-Real Madrid, a pesar de la huelga de los trabajadores de la cadena tras la ruptura de las negociaciones sobre la subida salarial.
Jiménez declaró a Europa Press que aunque se mantienen los contactos entre la empresa y los trabajadores, no hay novedad y las negociaciones siguen en el mismo punto que ayer.
El comité de empresa cree que Aguirre "no se si apoya, pero cuando menos consiente" la decisión de que se emita el partido "vulnerando" así un derecho fundamental como es el de huelga. En todo caso, están a la espera de que se produzca una reunión a la que la dirección de la cadena se niega a asistir si previamente no se desconvocan los paros.
Esta tarde a las 19,00 horas la asamblea de trabajadores se reunirá en la sede de la cadena. "Si quieren decirnos algo que nos lo digan hoy allí", señaló Jiménez. Recuerda, asimismo, que los servicios mínimos son exclusivamente para informativos y cree que la empresa podría recurrir a Retevisión para retransmitir el partido.
La asamblea de trabajadores de Radiotelevisión Madrid decidió ayer, casi por unanimidad, rechazar la oferta de incremento salarial ofrecida por la dirección de la cadena, y habilitar al comité de empresa para seguir negociando y poder decidir en el último momento dar por terminada la huelga para que se pueda emitir mañana el partido de Liga F.C. Barcelona-Real Madrid. La asamblea tomó esta decisión por 161 votos a favor y dos abstenciones.
El escollo fundamental que impidió presentar un principio de acuerdo a los trabajadores para su aceptación fue que la dirección de la cadena ofrecía tomar como referencia el año 2003 para calcular una subida de IPC más 0,75 en los próximos cuatro años. Los sindicatos aceptaban la subida pero exigían que el cálculo se actualizará cada año.
Por su parte, la dirección Telemadrid hizo público ayer, tras la ruptura de las negociaciones, un comunicado en el que asegura que "transmitirá en directo el partido Barcelona-Real Madrid, el sábado a las 22 horas" y que "la Dirección de Telemadrid ha tomado las medidas oportunas para hacer compatible el derecho de huelga y el derecho de los espectadores, amparado por ley, a ver un partido de evidente interés general".
Telemadrid afirmó que el Comité de huelga (UGT, CC.OO. y CGT) ha rechazado la última oferta de la dirección para firmar el IX Convenio Colectivo, que consistía en una subida salarial del IPC real (3,6 por ciento), más un 4 por ciento a distribuir en tres años y condicionado a pactar, en seis meses, una reclasificación de categorías y funciones laborales.
Añade que la Dirección también ha hecho ofertas en relación con el incremento de plantilla, más permisos por razones familiares, estudiar una propuesta sobre el Consejo Profesional, facilitar información adicional sobre la contratación externa, estudiar la actualización de los diferentes pactos existentes en la actualidad, así como considerar la posible internalización de determinados servicios.
20 de noviembre de 2004, 15h06
El comité de empresa de Telemadrid responsabiliza a Aguirre de la decisión de emitir el partido
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
José Angel Jiménez, presidente del comité de empresa de Radiotelevisión Madrid, responsabilizó hoy a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, de la decisión de emitir esta noche el partido Barça-Real Madrid, a pesar de la huelga de los trabajadores de la cadena tras la ruptura de las negociaciones sobre la subida salarial.
Jiménez declaró a Europa Press que aunque se mantienen los contactos entre la empresa y los trabajadores, no hay novedad y las negociaciones siguen en el mismo punto que ayer.
El comité de empresa cree que Aguirre "no se si apoya, pero cuando menos consiente" la decisión de que se emita el partido "vulnerando" así un derecho fundamental como es el de huelga. En todo caso, están a la espera de que se produzca una reunión a la que la dirección de la cadena se niega a asistir si previamente no se desconvocan los paros.
Esta tarde a las 19,00 horas la asamblea de trabajadores se reunirá en la sede de la cadena. "Si quieren decirnos algo que nos lo digan hoy allí", señaló Jiménez. Recuerda, asimismo, que los servicios mínimos son exclusivamente para informativos y cree que la empresa podría recurrir a Retevisión para retransmitir el partido.
La asamblea de trabajadores de Radiotelevisión Madrid decidió ayer, casi por unanimidad, rechazar la oferta de incremento salarial ofrecida por la dirección de la cadena, y habilitar al comité de empresa para seguir negociando y poder decidir en el último momento dar por terminada la huelga para que se pueda emitir mañana el partido de Liga F.C. Barcelona-Real Madrid. La asamblea tomó esta decisión por 161 votos a favor y dos abstenciones.
El escollo fundamental que impidió presentar un principio de acuerdo a los trabajadores para su aceptación fue que la dirección de la cadena ofrecía tomar como referencia el año 2003 para calcular una subida de IPC más 0,75 en los próximos cuatro años. Los sindicatos aceptaban la subida pero exigían que el cálculo se actualizará cada año.
Por su parte, la dirección Telemadrid hizo público ayer, tras la ruptura de las negociaciones, un comunicado en el que asegura que "transmitirá en directo el partido Barcelona-Real Madrid, el sábado a las 22 horas" y que "la Dirección de Telemadrid ha tomado las medidas oportunas para hacer compatible el derecho de huelga y el derecho de los espectadores, amparado por ley, a ver un partido de evidente interés general".
Telemadrid afirmó que el Comité de huelga (UGT, CC.OO. y CGT) ha rechazado la última oferta de la dirección para firmar el IX Convenio Colectivo, que consistía en una subida salarial del IPC real (3,6 por ciento), más un 4 por ciento a distribuir en tres años y condicionado a pactar, en seis meses, una reclasificación de categorías y funciones laborales.
Añade que la Dirección también ha hecho ofertas en relación con el incremento de plantilla, más permisos por razones familiares, estudiar una propuesta sobre el Consejo Profesional, facilitar información adicional sobre la contratación externa, estudiar la actualización de los diferentes pactos existentes en la actualidad, así como considerar la posible internalización de determinados servicios.