Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
-
Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Mensaje
por Jove Obrer » 12 Ene 2008, 16:38
Boletín de la Coordinadora Nacional de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos
Acaba de aparecer el primer número de Tinta y Libertad, el nuevo boletín de la Coordinadora de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de la Confederación Nacional del Trabajo y heredero de La tira de papel. Regresa nuestro órgano de expresión con una CNT mejor implantada en los centros de trabajo de nuestro sector, con mayor presencia en todo el Estado español y con una credibilidad entre trabajadores y trabajadoras conseguida a base de esfuerzo. Factores que nos hacen mirar el futuro con optimismo, para poder desarrollar nuestro modelo de sindicalismo asambleario y sin concesiones.
Lo puedes leer en nuestra web (
http://www.cnt.es/graficas/TYL/1.pdf) o conseguirlo en tu sindicato más cercano.
http://www.cnt.es/graficas
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
-
Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Mensaje
por Jove Obrer » 12 Ene 2008, 16:40
Muy buen trabajo. Noticias bien presentadas y redactadas, y diseño que facilita la lectura.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
-
Cipri
- Mensajes: 464
- Registrado: 17 Abr 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por Cipri » 12 Ene 2008, 17:49
Muy chulo el nuevo boletin. Buen diseño y buen contenido. Me quedo con un parrafo de la editorial.
Nuestra organización no tiene ninguna varita mágica para solucionar todos los problemas a la vez, pero creemos que nuestro modelo de lucha, el anarcosindicalismo, es el más adecuado para tomar fuerza y respeto ante la patronal,que se ríe en la cara de las organizaciones autodenominadas “representativas”. Desde la humildad, consideramos que la organización en asamblea es la mejor vía. Pensamos que los jefes y los profesionales del sindicalismo, los comités de empresa y las subvenciones del Estado no sólo son innecesarios, sino que son la mejor receta para que nunca podamos cambiar nuestra situación como trabajadores.
A los osados pertenece el futuro.
-
Suso
- Mensajes: 5311
- Registrado: 17 Jun 2004, 13:51
Mensaje
por Suso » 13 Ene 2008, 16:53
Enhorabuena a la Cordinadora de Artes Graficas y a los responsable de Tinta y Libertad.
Espero que vuestro ejemplo sirva para que otros sectores superen la fase de conflicito "local" y sean capaces de coordinarse y actuar tan bien como vosotros.
Comercio, Hostelería, Construcción, Metal;Transportes.... ya tienen un ejemplo a seguir
Así contribuimos a mandar al fondo del abismo otros hilos que a pesar de superar ya las 18 paginas , en nada contribuyen a la Organización ni al hermanamiento entre sus militantes.
-
Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Mensaje
por Jove Obrer » 24 May 2008, 12:55
Número 2 de Tinta y Libertad, boletín de CNT
Ya está disponible el nuevo número del boletín gratuito Tinta y Libertad, órgano de expresión de la Coordinadora Nacional de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de CNT
Tinta y Libertad incluye los siguientes temas:
- -La SGAE nos demanda y nosotros les bailamos la calle.
-Firmado el convenio de artes gráficas, la lucha sigue.
-Secciones sindicales: el pilar de CNT en la empresa.
-El tráfico de trabajadores: ilegal y legal.
-Más de la mitad de los contratos temporales son ilegales.
-Perdido en el supermercado.
-Ilustración de Mutis.
Descárgatelo aquí: http://www.cnt.es/graficas/TYL/2.pdf
Coordinadora de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de Madrid
http://www.cnt.es/graficas
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”