"Contratos temporales y precariedad laboral"

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2612
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

"Contratos temporales y precariedad laboral"

Mensaje por revetlla » 03 Sep 2007, 23:21

Saludos,

Mirando en http://kaosenlared.net he visto que la Confederación Sindical Solidaridad Obrera ha editado un nuevo libro, esta vez sobre temas de actualidad y de análisis.

Me parece muy interesante la labor editorial de esta editorial (por cierto, no soy el el comentario de kaos xD), ya que es la gente que saca libros bien editados a precios muy populares.

Propongo este hilo más que nada para que la gente que se lo haya leído pueda poner sus opiniones al respecto, yo si puedo me agenciaré uno y ya pondré mi opinión.

Lo interesante del tema es que hay pocos libros sobre la actualidad laboral desde el ámbito libertario, creo yo. Menos aún entre aquellos que se llaman anarcosindicalistas.
“Conciso, completo y práctico es este libro sobre precariedad laboral que ha elaborado José Luis Carretero, quien decidió colgar la toga para desde la docencia como profesor de Formación y Orientación Laboral continuar abogando por la defensa de los trabajadores en precario. En una situación en la que cinco millones de contratados flexibles en este país constatan día a día que tener un puesto de trabajo ya no está reñido con vivir en la pobreza, la verdad es que ya no hay nada que perder y sí todo por ganar si los trabajadores y trabajadoras en precario reivindican sus derechos y luchan por ellos. Este texto pretende ayudar en lo posible a esta lucha”.
Con estas palabras de la abogada Paula Zapatero se presenta el libro “Contratos temporales y precariedad” de José Luis Carretero Miramar, editado por Solidaridad Obrera. Conformando un acercamiento al trabajo temporal y, al tiempo, una guía jurídica para sobrevivir al mismo, el texto, con un precio de 7 euros se detiene en el análisis de esta forma de trabajar que constituye en la actualidad el destino forzado de más del 30% de la población activa. Si, hoy en día y pese (o más bien quizás gracias) a las reformas laborales implementadas por los distintos gobiernos, los contratos temporales siguen constituyendo cerca del 90 % de los contratos realizados cada año, huelga decir que está fuera de toda duda la pertinencia de un libro que se detiene a narrarnos ésta realidad y a explicar sus consecuencias y su configuración jurídica, constituyendo una guía práctica para navegar en el océano de la precariedad.


SINOPSIS:

El libro trata de la contratación temporal, y se divide en tres partes:

- Mapa de la contratación temporal. Que estudia la extensión de este fenómeno, así como de las ETTs.

- Guía jurídica para sobrevivir a la temporalidad. Que realiza un análisis de las distintas formas de contratación temporal, accesible y práctico.

- EL trabajador temporal en su laberinto. Que analiza las distintas consecuencias para la salud y el carácter que tiene el trabajo en condiciones de temporalidad.

Distribución (y venta ) del Libro:

- Traficantes de sueños: c/Embajadores nº 35. Local 6. http://www.traficantes.net

- La Malatesta. http://www.lamalatesta.net



Sindicato de Oficios Varios de Madrid de Solidaridad Obrera.

Responder