Manifa contra los accidentes laborales

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Manifa contra los accidentes laborales

Mensaje por Lebion » 28 Ene 2007, 14:19

::: Cobertura en La Haine: Manifestación contra los accidentes laborales, Madrid :::

x La Haine - Madrid

20.52: Se ha desconvocado la manifestación, la gente se está dispersando con tranquilidad, no ha habido incidentes. La Haine habla con un compañero del sindicato de Madrid, quien destaca la sangría que están sufriendo los trabajadores en las obras de ampliación de la autopista de circunvalación M30, donde a través de las ETT's y la subcontratación han provocado que haya más de 700 heridos y 6 muertes. Nos dice que esto es un ejemplo claro de que la mayor lacra para los trabajadores es el terrorismo patronal.

20.40: Ha habido un mítin desde los balcones del sindicato donde han intervenido varios compañeros de la Confederación. Destacaron, entre otras cosas, que ha pesar de todas las trabas con las que se enfrenta la clase trabajadora y la CNT en particular, como son los sindicatos verticales, las instituciones del estado y las empresas a través de las ETT's, la subcontratación, etc., la CNT sale a la calle y difunde el mensaje de todo lo que está ocurriendo, que desde los medios y desde el poder intentan ocultar o mirar hacia otro lado. Han criticado lo que suponen los comités de empresa y las burocracias sindicales, y frente a esto ponen de manifiesto el trabajo de la CNT, totalmente contrario a lo que hacen estos sindicatos. También incidieron en la poca concienciación de algunos trabajadores ante las irregularidades que se presentan en el trabajo, explicando que esto se debe a una total desmovilización por parte de todos los organismos, instituciones y sindicatos que colaboran abiertamente con el capital. Han hecho una clara denuncia de lo que significa la ley de prevención de riesgos laborales, que no es más que papel mojado.

20.30: Se destaca la presencia de mucha gente joven en la manifestación. La policía está en plan muy vigilante pero en actitud tranquila. Se están repartiendo panfletos de una charla que va a haber en Madrid, en el local de CNT, con la presencia de compañeros de Barcelona de la sección sindical en Mercadona, el viernes 2 de febrero. La marcha va pasando enfrente al local del sindicato CNT, por la megafonía del local suena el himno "A las barricadas".

20.18: La marcha ha pasado la calle Jacinto Benavente y ahora va por Doctor Cortezo, llegando a Tirso de Molina. Se cantan consignas referente a la policía nacional, como "Esos de ahí enfrente, torturan a la gente" o "Abajo los muros, de las prisiones". Otras consignas son "De aquí o de fuera, la misma clase obrera", "Terroristas son, el estado y el patrón", fascista burgueses, os quedan pocos meses" o "Comisiones y UGT, la misma mierda es".

20.10: Hablamos con participantes en la marcha. Destacan que hay una gran falta de inspección laboral en los puestos de trabajo, en donde los trabajadores se juegan la vida a diario sin que los empresarios se vean afectados por ello. El Gobierno se preocupa por los accidentes en la carretera, sin embargo en el aspecto laboral no mueve un dedo. Comentan que se podrían aplicar medidas como el carnet por puntos para aplicar a los empresarios fuertes multas en aquellos puestos de trabajo donde ocurran irregularidades. Es vergonzosa la situación en que quedan los familiares de afectados por accidentes laborales, que reciben indemnizaciones ridículas. En referencia a lo que se dice muchas veces, que los accidentes son por imprudencia de los propios trabajadores, niegan esa afirmación; si bien es posible que ocurra, es un mínimo procentaje. El trabajador se encuentra en la paradoja de que si decide exijir al empresario medidas de seguridad, este amenzaza con que tiene muchas personas dispuestas a suplantarle. Comentan también que esta situación no puede continuar así, y advierten que o se termina esto tan sangrante para los trabajdores o vamos camino de una huelga general en la Comunidad de Madrid.

19.55: La marcha va por la mitad del recorrido en la calle Atocha. Desde el comienzo no se ha parado de lanzar consignas, algunas en referencia a los sindicatos que le hacen el juego al capital, como pueden ser "No nos representa, el comité de la empresa", y otras haciendo alusión a nuestra forma de lucha, como "El arma del obrero, la solidaridad".

19.25: La marcha está a punto de comenzar. Ya se están lanzando consignas, como por ejemplo "No son accidentes, son asesinatos", "Obrero, si no luchas, nadie te escucha", "Trabajo precario, muertes a diario", "Obrero accidentado, patrón colgado", "Unión, acción y autogestión", "Siempre es lo mismo, con el capitalismo". Se están distribuyendo panfletos entre la gente que pasa por cerca de la concentración, y tambié se está recordando el conflicto de Mercadona.

19.10: Ya hay varias pancartas desplegadas. La principal pone "Con nuestras muertes amasan sus fortunas. CNT AIT", otra pancarta dice "Precariedad laboral, terrorismo patronal". Mucha gente lleva paneles informativos denunciando la precariedad laboral y los accidentes en el trabajo.

19.00: Está a punto de empezar el recorrido desde Atocha, hay unas doscientas cincuenta personas reunidas. Se ve bastante presencia de policía nacional, tanto adelante como al final de la concentración, con varias furgonas rodeándola. Ha venido gente de varias ciudades de la regional centro de CNT, y el ambiente está bastante animado.

http://www.lahaine.org/index.php?p=20117
Última edición por Lebion el 28 Ene 2007, 15:11, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Mensaje por Lebion » 28 Ene 2007, 15:10

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 2&start=30
Parece que hay gente que no sabe ni donde esta, ni como funciona organicamente CNT, ni con quien esta federado:

1º La decisión de convocar la CNT de centro sola e invitar indiviadualmente a la gente tanto para la mani de Mercadona como para los Accidentes laborales salio como no puede ser de otra manera de un pleno regional de sindicatos de centro, es decir de los acuerdos que cada sindicato en su asamblea tomo.

2º El comite regional por tanto simplemente defendio los acuerdos que tomo la oganización en el pleno regional, por lo tanto es imposible que se actua autoritariamente desde el comite regional si no más bien horizontal.

3º Si la gente no sabe lo que es la CNT o no le parecio bien esa deisión ya sabe donde estan los cauces organicos y sino que se lea de nuevo los Estatutos y principalmente el funcionamiento organico. Despues pido aquella gente que escribe mensajes en ese post del incio reflexione sobre las incoherencias y mierda que a soltado su boca contra la CNT

Salud y agitación

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2612
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 28 Ene 2007, 15:59

Muchos ánimos, compañer@s de la Regional Centro. Vuestra labor es muy seria y constante, y se nota en el resultado de vuestros proyectos.

La CNT está para l@s trabajadores, pero no para las gilipolleces y las comidas de cabeza. Somos una Organización, en mayúsculas, y sin complejos de nada. Cuando salgan comentarios como los aparecidos antes hay que pasar del asunto, la formación de la militancia es en la Asamblea y en la calle; y los comités estan para lo que deben estar, pero no hay que tener complejos. Somos libertarios y funcionamos de abajo a arriba; así que mientras la militancia tenga las cosas claras, y nuestra labor sea seria, real y consciente no hay que perder el tiempo con los intoxicadores.

Hace poco, en kaosenlared en un hilo de la CGT salió algun-a subnormal diciendo que en CNT de Barcelona tenemos gente presentada en listas sindicales, bajo otras siglas. Pasando del asunto, estas cosas las hacen para intentar que nos peleemos entre nosotros-as; pero aquí estamos en nuestra asamblea, y sabemos qué se cuece en cada sindicato. No me asustan estas tonterías y gilipolleces varias, mientras sigamos haciendo faena con el corazón e inteligencia.

Por eso somos CNT. Ya lo decía ese mítico cartel: "A pesar de todo, CNT".
Salut.

Avatar de Usuario
Voz de ultratumba
Mensajes: 129
Registrado: 12 Jul 2005, 15:57

Mensaje por Voz de ultratumba » 28 Ene 2007, 18:52

Desconozco por completo las circunstancias concretas del asunto. Solo se lo que he leído en este foro y en el de convocatorias. Sin embargo me permito opinar.
Supongo que el CR de centro no ha actuado de forma ejecutivista sino que se ha limitado a aplicar los acuerdos tomados en el PR anterior. Más bien hubiera sido el contrario si se hubiera aprobado la participación de SO como organización sin haberlo aprobado asambleariamente.

Pero creo que, si la CNT quiere aumentar su implantación social (y lo queremos ¿no?), debe permitir el acercamiento de otras organizaciones declaradas anarcosindicalistas que lo busquen. Allanarles el camino.
En ningún caso para unificaciones orgánicas entre organizaciones, ni aceptando una manga ancha en los métodos, sino para que acaben ingresando en CNT aceptando en la totalidad sus estatutos, a los cuales ya se sienten muy próximos.
Recordemos que esta gente cambió de táctica en base a un discurso posibilista que cada vez está más claro que no les ha llevado a nada. Sin embargo desde CNT, con un inmenso trabajo de propaganda por el hecho realizado en los últimos años, se está demostrando que es posible realizar una acción sindical eficaz desde nuestros planteamientos.

Y a la vez, creo, todo el espectro anarcosindicalista se da cuenta que la única forma de aumentar nuestra acción es mediante el crecimiento numérico, porque los que estamos ya vamos a tope de curro y no damos más.

Entonces, el primer paso es que seamos capaces de invertir la tendencia a la disgregación que ha seguido el anarcosindicalismo en los últimos 30 años, pasando a otra de reaglutinación. Si no somos capaces de recuperar a los afines, ¿como vamos a atraer hacia nuestros planteamientos a gente que ahora aún no lo es?

Creo que, si todo eso de la mani y SO ha pasado por cumplir con los acuerdos y no por un abierto rechazo a la presencia de compañerxs de SO, debería de hacérselo saber de alguna forma (no se, por ej. una carta explicándolo) y, en el futuro, plantearse de antemano esta posibilidad por si se vuelve a repetir.

Si es lo contrario, si lo que se quería era darle con la puerta en las narices y cortar acercamientos, entonces no hace falta hacer nada más. Se ha hecho de puta madre.

A pesar de todo esto quiero decir que son mis opiniones pariculares.
La CR de centro hará lo que lxs compañerxs que la forman quieran que haga. Como tiene que ser.

Pd.- Por cierto Revetlla, que bueno lo del cenetista infiltrado en los cocos ese de Kaosenlared.
¡Y en Medinacelli lo sabeis! ¿eh? :D
Ya no somos anarquistas y sindicalistas que marchan por caminos opuestos. Ahora, y en adelante, anarcosindicalismo (J.G.O.)

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2612
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 28 Ene 2007, 19:05

Estoy muy de acuerdo con lo que comentas Voz de Ultratumba, y ese acercamiento es curioso que no sale de parte de CNT.

Poco a poco, con trabajo constante, la CNT demuestra que otro sindicalismo es necesario. No vamos a parar las agresiones de la patronal mediante el uso de las elecciones sindicales; hay que fomentar otra Cultura de Clase.

Y al fin y al cabo, eso es lo que hacemos con la propaganda por el hecho. La CNT ha tenido en su seno siempre a muchas tendencias, pero con unos objetivos claros y concretos. No cabe otra posibilidad que aceptar nuestros acuerdos, y nuestra praxis demuestra que no es una ilusión. Que somos trabajadores y trabajadoras que nos organizamos, por un futuro que nos deje vivir dignamente y lo hacemos ahora. No hay cosa más libertaria que la praxis, y aquí estamos para demostrarlo.

PD. y sobre lo del infiltrado, haremos una caza de brujas y nos los comeremos a todos con papas fritas xD Madre mía, que ridículo más espantoso en un hilo de la CGT soltar tal gilipollez... en fin, nosotros a lo nuestro: a por Mercadona, Codex, y las que estan por venir... pronto lo veran ustedes, queridos lectores xD

Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Mensaje por Cenetista » 28 Ene 2007, 21:28

En toda esta historia de la mani con la asistencia o no de SO la culpa no la tiene ni el Comité Regional ni ningún sindicato en concreto, sino todos los sindicatos que forman parte de ella por no zanjar este tipo de asuntos para que estas cosas pasen. Si no se hace pues pasa lo que pasa, que se fomenta el confusionismo y la división de forma innecesaria, gastando esfuerzos en aspectos que deberían ser cubiertos hace demasiado tiempo.

Resulta que se tacha al Comité Regional de ser sectario y autoritario por tomar la decisión de no invitar a SO a la mani. Daré la vuelta a la tortilla, ¿qué hubiera ocurrido si al CR le da por invitar a SO sin la aprobación del resto de sindicatos de la regional? Está claro que nunca llueve agusto de todos, sobretodo de aquellos que no saben ni donde están metidos. Es bastante acojonante leer los comentarios de ciertos "compañeros" echando pestes de manera irracional contra su propia organización...

Por otra parte, en todo este embrollo no me ha gustado mucho que digamos la decisión de SO de ponerse en contacto con Madrid sabiendo que quien convoca la manifestación es la Confederación Regional. O lo han hecho de forma insensata o para quizás provocar esta situación, quien sabe...
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

Avatar de Usuario
Voz de ultratumba
Mensajes: 129
Registrado: 12 Jul 2005, 15:57

Mensaje por Voz de ultratumba » 28 Ene 2007, 21:46

Cenetista escribió:O lo han hecho de forma insensata o para quizás provocar esta situación, quien sabe...
Tampoco hay que ser mal pensados. Seguramente iban con toda la buena intención.
Lo que supongo que pasa es que como SO tiene presencia en Madrid, pues seguramente conocerán a alguien de CNT-Madrid y, por tirar de contactos habrán usado ese camino.

Hay que tender puentes, no dinamitarlos.
Ya no somos anarquistas y sindicalistas que marchan por caminos opuestos. Ahora, y en adelante, anarcosindicalismo (J.G.O.)

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Mensaje por Suso » 28 Ene 2007, 22:17

Muy de acuerdo con los comentarios de "Voz de Ultratumba" (menudo pseudonimo que te has buscado compañero :-? ).
No voy a entrar en los hechos porque primero no los conozco por vía de ningun comunicado oficial de la CNT, y segundo porque me queda lejos esta polemica de los madrileños.
Lo que si quiero valorar es ciertas actitudes, de unos y otros que en vez de sumar tan amigos son de dividir. En fin no me importaría sino es que estas cosas al final acaban por minar la moral de la militancia.
Bien por todos aquellos que contribuyen, en los foros y fuera de ellos, a hacer grande nuestra casa. Para los que disfrutan con las polemicas, pues recomerdanles guardar esas energías para lo que realmente hace falta.
Repito. Muy acertados los comentarios de Voz de ultratumba. Espero que realmente esta voz no venga de tan lejos :wink:

Avatar de Usuario
Currante
Mensajes: 211
Registrado: 30 Jun 2005, 17:06
Ubicación: El mundo

Mensaje por Currante » 29 Ene 2007, 11:16

No voy a opinar sobre si la decisión del S.P. del Comité Regional ha sido tomada de manera “orgánica” o no. Eso es algo estrictamente interno y así se estudiará, dentro de la organización, como corresponde. Para ello, no hay más que leerse el acuerdo que tomaron los sindicatos de esta confederación y ver si se refiere o no a actos con otras organizaciones, esa es la manera de conocer la organicidad o no de tal decisión. Yo, por ejemplo, leyéndolos, tengo mi opinión y así la expresaré en mi sindicato de ramo. Punto. Sobre este asunto, mejor dejarlo aquí porque bastante encrespados están los ánimos.

De lo que sí hablaré es de lo efectiva o no de esa decisión si nos atenemos a ciertos aspectos (reitero, NO de si es orgánica o no, o de si se ajusta a los acuerdos de CNT o no):

1. Solidaridad Obrera no pretendía hacer una acto conjunto. No proponía comunicado, propaganda o mitin conjunto (ese caso hubiera sido más peliagudo pues habría que haber consensuado propuestas, pero, como digo, no es el caso). Según su petición, proponían sumarse a la manifestación haciendo un llamamiento a sus afiliados y simpatizantes a participar en el acto contra los accidentes laborales (eso sí, con sus banderas y pancartas).

2. El de los accidente laborales es un tema en el que SO, está especialmente sensibilizada ya que ha perdido algún afiliado en accidentes producidos por situaciones que previamente habían denunciado. (tampoco se puede obviar que el resto de sindicatos del metro, donde SO tiene una presencia capital, se han unido para hacerles la vida imposible en el Comité de Salud laboral, ya que son los únicos que vienen denunciando de manera continua la situación de peligro y precariedad), con lo que la postura que ahora tomaba CNT frente a ellos era paradójica: ¿Realmente nos manifestamos por todos los accidentes laborales? ¿incluidos los muertos de SO? ¿O por ellos no y por el resto sí? Y si nos manifestamos por los muertos de SO incluidos, ¿lo hacemos prohibiendo a su organización que asista? ¿Sus familiares y compañeros pueden asistir pero no como miembros de su sindicato sino como “individualidades”? Uf, realmente va a se muy pero que muy difícil argumentar eso.

3. Aunque la CNT es muy diferente de una localidad a otra, donde tiene presencia (incluso dentro de cada ciudad, e incluso rizando el rizo, dentro de cada sección sindical), las relaciones de S.O. y CNT en Madrid (que sepamos SO no tiene presencia en ninguna otra provincia de la Regional centro), varían del mero respeto o indiferencia mostrada por algunos sindicatos de ramo, a la franca camaradería y cooperación mutua (ojo, aun remarcando ambas confederaciones sus diferencias sindicales), es decir, no se da en este caso el enfrentamiento que ocurre a veces entre CNT-CGT. Por otra parte, la colaboración de militantes de S.O. apoyando en conflictos y juicios de CNT ha sido continua y destacada. Ello hace que la gran mayoría de afiliados de Madrid sepa que la asistencia de Solidaridad Obrera a la manifestación no iba a ser con intención de provocar.

4. Puesto que la manifestación se iba a producir en Madrid, la opinión de los sindicatos de esa federación local de Madrid, debería haber sido fundamental a la hora de tomar una decisión.

Por todo ello, creo que la decisión ha supuesto un error (independientemente de si es orgánica o no, que como ya he dicho ese es un asunto estrictamente interno), ya que ha dejado una imagen CNT bastante egocéntrica, no exenta de cierto sectarismo y alejada de lo que ocurre en las luchas laborales madrileñas y esa imagen, como ya ha dicho alguien anteriormente, va a costar sudor y malos rollos retirarla. Y por si fuera poco, ha causado un cierto malestar interno que, si queremos crecer, tal y como está ocurriendo en otras regionales de CNT, debería evitarse.

Dicho todo lo anterior, si se va a seguir con este debate, pediría una cierta cordura y mesura en las afirmaciones y valoraciones que se hacen.

Salud.

PD: Aclaración a “cenetista”: S.O. se dirigió primero a los sindicatos de Madrid entendiendo que era a ellos a quien tenía que preguntar pues el acto se realizaba en esta ciudad. Desde el S.P. de la Federación Local se les informó que el acto estaba convocado a nivel regional no local, por lo que era a ese nivel (el del Comité regional) a quien tenían que dirigirse, y así lo hicieron desde S.O. una vez explicado el asunto, por lo que tampoco creo que haya habido mala intención en ese aspecto.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Mensaje por Suso » 29 Ene 2007, 12:07

me alegra saber que hay sentido comun entre los compañeros intervinientes. "Currante" ha explicado las cosas de manera sencilla y clara.
La primera impresión que tuve trás las noticias fue de "menudo desproposito" y ahora espero que gracias a la labor de los militantes de Madrid, las cosas se aclaren y se recompongan las relaciones fraternales con SO.
Bueno, espero que los compas de madrid reflexionen. Y no lo digo por los que opinen diferente, sino por los que sueltan estas cosas en los foros y dan de CNT una imagen que mas es propia de irresponsanbles por no decir otra cosa.
los que hemos vivido de cerca muertes por accidentes laborables no podemos entender ni consentir que tiremos por la borda tanto esfuerzo.

En mi pueblo (Betanzos) andamos ahora denunciando una muerte de un trabajador de una empresa de Marmoles. No era de CNT , sino de otro sindicato no libertario. ¿Y que ? Enfrente tiene al patron, al ayuntamiento y al Presidente del Comité de empresa que es concejal del PSOE. El silencio de sus "compañeros" y de su sindicato.
Con su familia solo la CNT.Para esto no necesitamos exclusivismos ni personalismos. Somos y estamos y eso es suficiente.

Salud.

Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Mensaje por Cenetista » 01 Feb 2007, 11:21

Cronica de la manifestación contra los accidentes laborales del 27 de enero

SOV Madrid

Después de la buena sensación que a todos y todas nos dejo la jornada de lucha contra Mercadona que el pasado día 13 organizó la Regional Centro en Valladolid, ahora tocaba Madrid y los accidentes laborales.

Como ya ocurriera en Valladolid, hemos transformado la convocatoria de manifestación en una jornada completa de lucha y confraternización. A las doce de la mañana llegaron los primeros compañeros y compañeras a preparar la comida que habíamos previsto.

Sobre las dos y media nos sentamos a comer las 50 personas de aquí y allá, que a la largo de la mañana habíamos ido llegando a al local. Disfrutamos de una comida vegana sabrosa, abundante y variada en un ambiente de jovialidad y fraternidad.

Nada más terminar de comer, retiramos las mesas y volvimos de nuevo en salón de actos el improvisado comedor, para disponernos a escuchar la charla sobre Prevención de Riesgos Laborales que estaba convocada a las cuatro y media de la tarde.

Sobre las seis y cuarto de la tarde, abandonamos el local para dirigirnos a Atocha, lugar de inicio de la manifestación. Algunos íbamos un tanto nerviosos, en espera de ver que había dejado el frío de estos días, de todos los esfuerzos de propaganda que se han realizado. Sabemos que el problema esta aparcado en un baile y maquillaje de estadísticas. Que no hay conciencia del dolor que trabajar para vivir genera. Que los trabajadores estamos adormecidos y nos desentendemos de nuestros propios problemas. Que desconfiamos muchas veces de la utilidad de estas convocatorias. Que es muy difícil romper el cerco mediático en este circo de la sobreinfoirmación. Pero también sabemos de la gravedad del asunto por el que convocamos, sabemos los miles de dramas humanos que los accidentes laborales generan, la dejadez con la que el Estado aborda este problema…

Llegamos a Atocha y dió comienzo la manifestación. Rodeados de un exagerado dispositivo policial, con una temperatura de todo menos agradable, entre 300 y 400 personas avanzamos por la calle Atocha para hacer visible lo que tanto se esfuerzan los medios y el gobierno en acallar; que los accidentes laborales son evitables, que existen responsables y que no estamos dispuestos a seguir dejándonos la salud y la vida en nuestros puestos de trabajo. Fue una manifestación combativa, donde no se dejó de gritar consignas contra el terrorismo patronal, y el pactismo de sus lacayos, los sindicatos oficiales, haciendo llamamientos a la organización de los trabajadores como única forma de lucha útil, a la contundencia en la respuesta a quienes no sólo nos explotan sino que convierten nuestras muertes en estadísticas. No se olvidaron tampoco los manifestantes de los compañeros en huelga de Mercadona, ni de reclamar la anarquía como única forma de organización en la que queremos vivir.

En la plaza de Tirso de Molina, terminó la manifestación tras escuchar a los compañeros que intervinieron en el mitín final, donde se denunció la situación de extrema gravedad que suponen más de 4 muertos al día por accidente laboral en el estado español.

SOMOS PERSONAS NO SUS OBJETOS
¡ORGANÍZATE Y LUCHA!

Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Mensaje por Cenetista » 01 Feb 2007, 13:48

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Responder