Lo vi en los foros de CNT y me ha gustado, si no corresponde aqui pasarlo a otro subforo.
LA RESPONSABILIDAD DE LOS MILITANTES
Desde que los hombres más rebeldes empezaron a tomar conciencia, a interesarse por mejorar la situación económica y moral de los productores, se dieron cuenta de que para resistir a la voracidad capitalista y a las fuerzas represivas del Estado, los trabajadores de todas las profesiones deberían unirse en una organización al margen de la política y de los políticos, con carácter independiente, para mejor defender sus derechos y su dignidad frente a los explotadores.
Esto es tan sencillo parece a hora, costó grandes esfuerzos, muchos sacrificios. Los trabajadores, hombre y mujeres de espíritu libre que descollaban en la lucha social, que incitaban a los demás a levantar la frente y revelarse contra las injusticias que sufrían cada día, fueron represaliados sin contemplaciones de ninguna clase. Las cárceles se llenaban de padres de familias por el sólo delito de querer un mundo mejor, de libertad y respeto para todos. Hubo grandes condenas, destierros, incluso se mancharon de sangre proletaria muchas calles de pueblos y ciudades. Allí donde se producía un pequeño foco de insubordinación a las autoridades, era sofocado por la fuerza, aplastado despiadadamente.
La iglesia que predica paz y amor entre los humanos, el capitalismo y el Ejército unidos imponían silencia, vejamen y persecución continúa.
En tal ambiente, no era fácil romper la mansedumbre de los humildes, después de muchos siglos de inicua explotación. Para lograr este noble propósito tenían que crear una corriente de simpatía en el pueblo hacia los rebeldes que se jugaban la libertad y la vida por una causa que consideraban justa para romper las cadenas que los aprisionaba y sometía al yugo de las injusticias que practicaban los poderosos. Una corriente de simpatía que conmoviera las multitudes proletarias y participaran en todas las manifestaciones de protesta, de dignidad, frente a los dueños de la fortuna y sus grandes protectores. Para conseguirlo de la forma más práctica y eficaz era y sigue siendo la propaganda con el ejemplo. Sin olvidar, claro está, la propaganda impresa por todos los medios a su alcance. De un lugar para otro corrían los folletos escritos por compañeros más o menos intelectuales en lenguaje sencillo; novelitas cortas que tantas simpatías ganaron en la juventud. También fue buena, dio buen resultado la propaganda oral. Compañeros ilustrados corrían de un lado a otro para participar en la tribuna de un mitin de incitación, de levantar los ánimos, o alguna conferencia desarrollando algún tema ilustrativo que calaba hondo en los espectadores y despertaba interés incluso en los más timoratos.
Entonces la mayoría de las actividades propagandísticas se hacían con medios muy reducidos. No había multicopistas, ni ordenadores, ni siquiera máquinas de escribir. Pero la voluntad de los voluntariosos trabajadores suplía la falta de los medios modernos de imprimir y de transporte. Sin embargo, la voluntad de vencer y de alentar la lucha llegaba a todos los rincones. Cosa que no se hace ahora contando con mayores posibilidades.
Con incansable actividad lograron los militantes libertarios poner en marcha una Organización libertaria de mayor fuerza del mundo del trabajo. Organización con cuadros militantes empeñados en la exteriorización de la propaganda del anarcosindicalismo; empeñados en darle cada día mayor realce. Organización querida por los humildes, por los desheredados y temida por los poderosos. Organización que preconiza y práctica la solidaridad, la libertad en toda su amplitud y el federalismo.
Los sindicatos de la CNT se federan a través de los comités comarcales. Regionales, hasta llegar al Comité Nacional, máxima representación de la Organización. El secretario general la representa, pero no la manda. Nada de “yo” “yo” “yo”. Ese yoismo estúpido no debe emplearse. El cargo de Secretario del Comité Nacional, como todos los demás cargos, cada uno en el lugar donde actúe, siempre es y son revocables por el conjunto de la Organización. Lo de “yo” di poderes “yo di poder”, así, en singular y en plural, “yo di permiso” no cabe entre libertarios. Lenguaje que huele a marxismo, a gobierno, a jefe militar, a ordeno y mando. ¡Negativo!
El federalismo verdadero, que hora a la CNT, no es otra cosa que acuerdo, pacto, compromiso, cumplimiento, consecuencia. Esto tan sencillo, tan fácil de comprender debe aplicarse a todo el mundo que se diga libertario. Los afiliados a la CNT deben saber y saben (aunque algunos se hagan el tonto) que deben cumplir con su deber y defender sus derechos siempre que no sean respetados. Deben saber también que para exigir hay que cumplir de antemano. Uno de los mayores cumplimientos para que la CNT pueda desarrollarse es el pago mensual del sello confederal. No olvidarlo ni dar excusas que la mayoría de las veces son de mal pagador.
Los que no quieran comprender lo que hemos señalado respecto al federalismo es bueno que lo tengan en cuenta; no podrán seguir dentro de la CNT. Bien sean individuo, grupo o sindicato. Sepan que están faltando a sus deberes orgánicos. Y ello les puede traer la desfederación si es sindicato, excluido. Y si se trata de un afiliado puede y debe ser dado de baja por moroso. Cuando éramos muy fuertes, con dos millones de afiliados, así se actuaba. Y la organización funcionaba, se entendían bien los afiliados. Ahora que no somos tan fuertes, salen muchas pegas indebidas. Se puede corregir todo si cada uno ponemos de nuestra parte. Si de veras queremos a la CNT y sobre todo a las ideas que le dan vida.
A ver si nos esforzamos por depurar el ambiente apático que nos rodea. Que se vea en los sindicatos la sonrisa, la alegría, la cordialidad. Procuremos ganar voluntades. Donde menos pensemos hay o puede haber un corazón que se conmueva con las injusticias de cada día y le gustaría vivir en un mundo mejor.
Grupo Camilo Berneri
LA RESPONSABILIDAD DE LOS MILITANTES
Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Ir a
- General
- ↳ Foro General
- ↳ Campañas y Convocatorias estatales o internacionales
- ↳ Organizaciones, Grupos e Individualidades Anarquistas
- ↳ Actualidad
- ↳ Información
- ↳ Territorial
- ↳ Canarias
- ↳ Convocatorias Canarias
- ↳ Centro
- ↳ Convocatorias Centro
- ↳ Norte
- ↳ Convocatorias Norte
- ↳ Occidente
- ↳ Convocatorias Occidente
- ↳ Oriente
- ↳ Convocatorias Oriente
- ↳ Sur-Estrecho
- ↳ Convocatorias Sur-Estrecho
- Movimientos
- ↳ Arte y Lucha
- ↳ Subculturas
- ↳ Propaganda, Conciertos y Actividades
- ↳ Ecología
- ↳ Enseñanza y Movimiento Estudiantil
- ↳ Género
- ↳ Laboral
- ↳ Migración, Xenofobia y Antifascismo
- ↳ Represión, Control y Exclusión Social
- Debate y Formación
- ↳ Anarquía en la práctica
- ↳ Ciencias Sociales y Naturales
- ↳ Hacktivismo y Tecnología
- ↳ Ética y Moral Anarquista
- ↳ Salud, Sanidad e Higiene
- ↳ Historia del Anarquismo
- ↳ Ideología
- ↳ Socialismo a Debate
- ↳ Cuestión Nacional
- Alasbarricadas.org
- ↳ Alasbarricadas.org
- ↳ Ateneo Libertario Virtual
- ↳ Traducción
- ↳ Esperanto
- ↳ Ingobernables
- ↳ Asesoría Legal