Represión al sindicalismo reivindicativo en Naval Gijón

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Cenetista
Mensajes: 2124
Registrado: 18 Dic 2004, 21:02
Ubicación: Valladolor
Contactar:

Represión al sindicalismo reivindicativo en Naval Gijón

Mensaje por Cenetista » 14 Ene 2007, 23:44

Represión contra el sindicalismo reivindicativo en Naval Gijón

Pretender meter a Morala y Carnero en prisión, es con la clara finalidad de criminalizar las movilizaciones obreras del sector naval, y que puede tener más consecuencias en el compañero de IZAR, detenido por los incidentes en la inauguración del acuario de Gijón el pasado mes de junio.

25 años de lucha por la defensa del empleo en el sector naval, son muchos años para los trabajadores/as que están sufriendo un largo proceso de reconversión, tan injusta como innecesaria y de gravísimas consecuencias tanto sociales como humanas.

Naval Gijón empresa conocida por su larga conflictividad laboral, es el resultado del proceso de reconversión naval que se inició en la bahía de Gijón a principios de los años 80, producto de la fusión de dos astilleros privados Marítima del Musel y Dique Duro Felguera. Naval Gijón y Juliana son en la actualidad los únicos supervivientes de los cinco que había, y la suma total de trabajadores entonces superaba los 6.000, hoy el número de trabajadores entre los dos astilleros es inferior a 260, y todo ello como consecuencia de las continuas reestructuraciones llevadas a cabo por los gobiernos del P.S.O.E. y P.P.

A partir de sus inicios, la empresaNaval Gijón estuvo sometida a constantes expedientes de regulación de empleo y reducciones de plantilla, las cuales han producido, un largo e interminable conflicto laboral en defensa del empleo y la industria naval, y contra los planes urbanísticos especulativos del gobierno del P.S.O.E.-I.U.

La historia de Naval Gijón está llena de gases lacrimógenos, barricadas, detenciones, represión policial... y de una inusual conciencia de clase obrera.

Las últimas movilizaciones desarrolladas en Naval Gijón en 2004 y 2005, convocadas por UGT, CC.OO, y CSI y seguidas por todos los trabajadores/as de la plantilla en defensa del empleo, la contratación de buques, y contra el expediente de regulación de empleo y la especulación urbanística, deja un balance tremendamente represivo contra los sindicalistas Juan Manuel Martínez Morala y Cándido González Carnero de la Corriente Sindical de Izquierda (CSI), acusados por la policía por orden del Delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín de ser los responsables de todas las protestas, desórdenes públicos y daños, por los cuales a Morala y Carnero se les abre un proceso Judicial, con solicitud de 6 años y medio de prisión e indemnizaciones económicas que superan los 8.000 euros.

La denuncia presentada en los Juzgados por la policía contra Morala y Carnero, por mandato de la delegación de Gobierno, debemos de decir claramente que cuenta con el apoyo institucional del equipo de gobierno municipal del ayuntamiento de Gijón, compuesto por PSOE - IU, que a petición de la policía presenta una denuncia de daños en la Comisaría y nombra a sus representantes en el proceso Judicial contra Morala y Carnero, y en todo ello se basa el Ministerio Fiscal para realizar la solicitud de condena contra los sindicalistas de CSI.

La Justicia y la policía, Instituciones al servicio de la ideología capitalista dominante, se convierten en el brazo ejecutor de la más dura represión que nos recuerda la peor época del franquismo, y que hoy se reproduce gobernando la izquierda en nuestro País, cuya represión tiene como objetivo el recorte de libertades sindicales, para evitar que en el futuro, se sigan produciendo nuevos focos de resistencia que puedan extenderse a otros sectores laborales, tratando de favorecer de esta forma la sumisión, la insolidaridad, y la indiferencia entre los trabajadores y el conjunto de la sociedad.

Pretender meter a Morala y Carnero en prisión, es con la clara finalidad de criminalizar las movilizaciones obreras del sector naval, y que puede tener más consecuencias en el compañero de IZAR, detenido por los incidentes en la inauguración del acuario de Gijón el pasado mes de junio.

El proceso Judicial contra Morala y Carnero es un atentado institucional dirigido por el Gobierno Socialista contra la libertad y el Estado de derecho.

¿Qué democracia, qué libertad, y qué estado de derecho puede impedir que los trabajadores defiendan su empleo?

A Morala y Carnero les prejubilaron obligatoriamente, y ahora quieren llevarlos a la cárcel para que no sigan oponiéndose a los planes corruptos, y especulativos del Gobierno del PSOE e IU y poder cerrar definitivamente Naval Gijón, El Tallerón y otras empresas de la zona, que es lo que llevan persiguiendo desde hace 25 años.

Hay que exigir al Ayuntamiento de Gijón, gobernado por PSOE e IU y al Delegado del Gobierno Antonio Trevin, que retiren la denuncia contra los dos sindicalistas.

La represión que se está ejerciendo contra Morala y Carnero se irá incrementando mucho más si les condenan a prisión, y tendrá serias consecuencias para todos los movimientos de lucha y resistencia.

No podemos permitir que esta situación se produzca. Hoy más que nunca, los trabajadores y ciudadanos en general, debemos seguir impulsando la lucha colectiva contra gobiernos y empresarios, que aplican medidas represoras con toda dureza contra la libertad, contra el Estado de derecho y contra los trabajadores, y exigir con toda nuestra fuerza la retirada con falsas acusaciones de la denuncia contra Morala y Carnero, hecha por los mismos policías que en la peor época de la dictadura detenían, torturaban y encarcelaban a trabajadores, y que hoy treinta años después, con un Gobierno denominado progresista y de izquierdas siguen haciendo lo mismo. No lo permitamos. Ahora son Morala y Carnero, después serán muchos más.

CSI - ASTURIAS
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".

Francisco Ferrer i Guardia

Responder