CNT- EL CHIRINGUITO VIRTUAL
No te molestes tanto en contestar ya que cenetera no lo es tal: es un intoxicador.
Ayuda del Foro
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
-
periodistaking
- Mensajes: 9
- Registrado: 09 Jun 2004, 13:57
- Ubicación: el mundo
lamento que no se me entienda bien.
La CNT es quizas la organizacion mas honesta que he conocido en mi vida, pero creo que no sois prácticos. Y perdonad mi atrevimiento, porque tal vez el equivocado sea yo. Tambien debo reconocer mi ignorancia, es de sabios alcanzar el limite de uno mismo. Por cierto, ¿donde puedo encontrar documentacion sobre todos los sindicatos que funcionan en nuestro pais?, quizas un poco mejor documentado pueda llegar a opinar de otro modo. Comprendo perfectamente vuestra idea de no delegar nuestros derechos en representantes que acabaran vendidos, y de la promocion de autogestion, es sencillamente sublime. Aunque del mismo modo que CNT ha adquirido cuerpo juridico para tener forma, tambien podria crear una estructura que le permitiera obtener beneficios sobre las elecciones sindicales. VALE VALE, ya se que subordinar los principios anarcosindicalistas a elecciones pude acabar por adoptar una postura corrompible solo por el mero hecho de pretender agradar para comprar votos, ello favoreceria a unos y perjudicaria a otros, pero...¿y si nos la comiera el resultado de las elecciones?, nosotros solo nos promocionamos por lo que somos y si luego quieren votar o no es su problema, eso por un lado. Por otro se presenta el problema de dar a un representante el poder sobre las decisiones de la organizacion, pero, ¿y si crearamos una persona juridica para este fin en lugar de una persona fisica?, me explico, nosotros tendriamos la personalidad de portavoz, pero este puesto no recaeria sobre la misma mujer u hombre, seria como... y aunque desagrade la comparacion, la figura del Rey, que solo firma lo que le ponen por delante, pero con la peculiaridad de que nosotros cambiariamos de persona rotativamente. ¿que quiere decir esto?, a ver si me sale, las decisiones reivindicativas sobre los diferentes convenios se tomarian en asamblea general por todos, despues se designaria a la persona fisica que encarnase a la persona juridica de portavoz, el cual transmitiria textualmente a las empresas todo lo anteriormente acordado e incluso negociaria, pero con la obligacion de exponer el resultado de las negociaciones de nuevo a la asamblea general, que podria vetar el acuerdo,incluso mas, el acuerdo podria publicarse y ser sometido a votacion por los trabajadores que tambien podrian vetarlo, para la siguiente negociacion se designaria otro portavoz, y otro, y otro, y asi sucesivamente, de modo que tuvieramos representacion pero sin dar este poder a nadie, jugariamos con sus reglas pero con nuestras armas. Otra idea interesante seria que los enlaces sindicales, enrealidad encarnasen este papel pero no lo fueran en verdad, sino que el sindicato procurase tener informada a toda la plantilla, ¿como?, pues cediendo las horas sindicales de forma rotativa para que todos los integrantes de trabajadores pudieran acceder a estas, ya que regalando tiempo, que es lo que mas falta nos hace a los trabajadores, y sobre todo regalando tiempo para ir al sindicato a informarse, estamos fomentando esa autogestion tan necesaria, para eso habria que transmitir esa funcionalidad a los enlaces, de modo que asumieran que su cargo es solo un simbolismo fascista facil de romper manteniendo estos principios, solo asi aceptariamos el voto.
Ganar esta guerra es posible si la anarkia se convierte en una idea apetitosa para el sistema.
Periodistaking, creo que lo que propones de participar en las elecciones sindicales con unos candidatos que no tuvieran ningun poder de decision, que todo tuviera que ser decidido por la asamblea, etc. es en parte lo que proponia en un principio la CGT, entrar en el sistema para destruirlo desde dentro, vaciar las elecciones sindicales de contenido potenciando las asambleas... Como idea yo no lo veo mal, pero viendo el resultado...
-
rojinegro
-
hay que joderse!
hay que joderse!
si...le va de puta madre a la CGT en Catalunya... reuniéndose d'estrangis con ERC... por ejemplo... aunque esto no debería extrañarnos ya que en otros lares lo hace con IU... hasta el Anguita les llama Anarcosindicalistas... ¡anda que no!
Con la CGT Catalunya arde... vamos, ni oviedo en sus buenos tiempos...
solo hay que ver la mani esa que montaron por el fórum....¡menuda lucha sindical!
Con la CGT Catalunya arde... vamos, ni oviedo en sus buenos tiempos...
solo hay que ver la mani esa que montaron por el fórum....¡menuda lucha sindical!
-
Invitado
-
Er chispa
Yo creo q la CNT es un sindicato libre, por supuesto tiene su peqeña gerarquia pues siempre alguien acude a mas asambleas q otro, pero es simplemente por eso no por obligacion de unas elecciones en las q la mayoria oprime a una minoria. algo injustificable por el simple hecho de ser minoria (democracia moderna). La opresion de la mayoria tambien es opresión y no me digas q son elecciones libres por q la publicidad da muchisimos votos y esta se consigue con dinero.
A parte de esta gerarquia, se intenta recortar poderes unicos en determinadas personas y eso es algo digno de admirar. Si fuese perfecto no seria humano.
En cuanto a su tamño qiza sea una desventaja para negociar, no lo dudo, xo a la hora de las relaciones internas todo se puede solucionar de una manera amigable y no con qerellas ante un tribunal q ejerce la opresion, de la q estamos en contra. Este tamaño probablemente se deba a q no son un sindicato "catch all party", algo d lo q estoy orgulloso. SI poca gente se afilia es a esa vison que hacen en determinados medios y empresas de anarkistas locos q solo lanzan bombas. Añadiendo que si eres de la CNT, tú aki no trabajas (le paso a un amigo), la libertad sindical esta muy vulnerada!
Yo no soy afiliado xo sigo muy de cerca sus pasos y actuo muchas veces a su lado xo de momento no doy el paso, kiza algun dia, hay mucho q observar.
A parte de esta gerarquia, se intenta recortar poderes unicos en determinadas personas y eso es algo digno de admirar. Si fuese perfecto no seria humano.
En cuanto a su tamño qiza sea una desventaja para negociar, no lo dudo, xo a la hora de las relaciones internas todo se puede solucionar de una manera amigable y no con qerellas ante un tribunal q ejerce la opresion, de la q estamos en contra. Este tamaño probablemente se deba a q no son un sindicato "catch all party", algo d lo q estoy orgulloso. SI poca gente se afilia es a esa vison que hacen en determinados medios y empresas de anarkistas locos q solo lanzan bombas. Añadiendo que si eres de la CNT, tú aki no trabajas (le paso a un amigo), la libertad sindical esta muy vulnerada!
Yo no soy afiliado xo sigo muy de cerca sus pasos y actuo muchas veces a su lado xo de momento no doy el paso, kiza algun dia, hay mucho q observar.
-
hay que joderse(y 2)
hay que joderse(y 2)
que síííí´... que ya sabemos que Rúa es un payaso.. ¿y?
la CGT sigue dando la misma pena!
la CGT sigue dando la misma pena!
-
Invitado
-
Invitado
periodistaking
No podemos subordinar las buenas ideas a los resultados, como dije, tal vez me falte un poco de documentacion, ignoraba totalmente la existencia de CGT como evolucion, o degeneracion segun se opine de CNT, tambien me parece muy buena esa observacion sobre la publicidad, y el dinero que valen las campañas electorales, efectivamente vivimos en la dictadura de las mayorias que oprimen a las minorias, pero estas minorias son muchas, y si se unieran todas formarian una mayoria. Todo se estudia, todo se manipula, incluso el movimiento de masas. Segun leo un tal RUA ostenta cierto cargo de representacion en CGT, perdon si por casualidad me equivoco, pero ese es el problema, no pueden existir nombres propios a la cabeza de los sindicatos, solo puede existir para cada caso, para cada negociacion el nombre de... portavoz designado eventualmente para la negociacion del convenio del.... el que sea, y ya esta, con eso basta. Las asambleas deben estar completamente libres de jerarquia, y los mas asiduos, y quienes con un poco de mas tiempo lo organizan todo, deben asumir su papel como colaboradores mas intensos de la causa, sin que por ello absorban privilegios en la toma de decisiones, esas decisiones se han de tomar todas sometidas a un protocolo de creacion, exactamente igual que la creacion de leyes en las cortes, solo que aqui diputados lo son cualquiera que demuestren su ideologia a favor de la defensa de los intereses de los trabajadores, porque claro, el problema seria como detectear en el seno de los sindicatos a fascistas que den su voto a la causa contraria.