Los de CGT Cáceres se pican

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Riper
Mensajes: 69
Registrado: 22 Jun 2005, 11:27

Los de CGT Cáceres se pican

Mensaje por Riper » 25 Nov 2005, 18:25

En la web de CGT Cáceres apareció esta semana este comunicado
Los trabajadores de Waesterchsbach marcharon por el centro de Cáceres tras el cierre de la fábrica.

La CGT estuvo con ellos

Ningún organización sindical, salvo la cúpula de CCOO y UGT que venían a entrevistarse con el alcalde, acompañó a los trabajadores de la Waesterchsbach tras su despido y el cierre de la empresa. Sólo la presencia solidaria de trabajadores y compañeros de la sección de CGT en Catelsa junto con militantes de la CGT Cacereña prestó su apoyo a los 90 trabajadores de la fábrica que irán al paro. Ni el sindicalismo oficial, ni la CNT hicieron acto de presencia cuando se materializa el deshaucio de los obreros del estandarte de la industria local. Atrás quedan unos solares recalificables, una fábrica con plena capacidad operativa, unos trabajadores capacitados, una gestión empresarial engañosa y una gestión política y sindical nefasta. Sólo los trabajadores saldrán perdiendo con el cierre.

La autogestión. Desde la CGT de Cáceres seguiremos trabajando con el colectivo que aún no se rinde para estudiar un proyecto realista y viable de autogestión obrera. Prestaremos apoyo técnico y humano para hacerlo posible. También haremos de puente entre la Zanon argentina y aquellos que estén dispuestos a intentarlo. (22-11-05)
"Ningún organización sindical, salvo la cúpula de CCOO y UGT que venían a entrevistarse con el alcalde" "Ni el sindicalismo oficial, ni la CNT"

¿Estaban o no estaban las organizaciones sindicales? ¿Para que se considere la presencia de la organización sindical tienen que estar todos sus afiliados? ¿Si estaban las cúpulas de CCOO y UGT como se puede afirmar que no acudió el sindicalismo oficial, máxime cuando estaba la CGT poco menos que al completo? ¿Se puede considerar la presencia sindical cuando hay afiliados aunque no lleven banderas? ¿No cuentan entonces los compañeros de CNT que se interesaron durante la mani por el estado anímico de las trabajadoras porque no vestían de rojo y negro?

Ya en mayo la CNT Cacereña estuvo a las puertas de la fábrica de nombre impronunciable para tender a los trabajadores nuestro apoyo y solidaridad. Desde entonces ninguna señal de vida por parte de la plantilla. En el comunicado repartido se dejaba bien a las claras que para lo que quisieran podían entablar contacto. Aún así hubo algún compañero en la mani de marras aunque no ha habido un pronunciamiento específico como sindicato. Esto no es una disculpa ni mucho menos puesto que los que formamos la CNT no tenemos ningún deber hacia nadie más que hacia el resto de compañeros. Las centrales representativas del conjunto de la clase trabajadora vía elecciones sindicales está claro que tienen una deuda con aquellos a los que piden el voto y es normal que cumplan con su papel de comparsa siempre que se tercie.

También es cierto que ahora con el efecto mediático del cierre (final anunciado) podríamos habernos vuelto a acercar pero siempre es mejor que los colores rojinegros los porten profesionales del sindicalismo que para eso de la pose y el bien estar siempre lucieron más.

P.D. Espero que no estén enfadados los de CGT Cáceres por la nota de prensa del SP del CN de fecha 21denov en la que se les asimilaba al resto de sindicatos (los oficiales como dicen ellos).
Ah! y gracias por reconocernos como el único sindicato fuera del espectro oficial ("Ni el sindicalismo oficial, ni la CNT [...]"). Siempre es grato que se acuerden de uno incluso cuando no se ven sus banderas.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 25 Nov 2005, 20:22

Joder! qué coñazo damos entre unos y otros.
De seguir así no me extrañaría que los currelas nos acabasen huyendo.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 25 Nov 2005, 21:51

En fin... Aplaudo el apoyo de CGT-Cáceres a esos trabajadores, pero entiendo que esa referencia a CNT sobra. Es una "pataleta" propia de niños despechados y no de una organización obrera seria. Espero que el asunto no dé para más. ¿O sí, compañero Riper?

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 25 Nov 2005, 22:17

¿Se ha informado de la errata a quien redactó ese artículo? Ojo, informado, no castigado.

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Mensaje por protorm » 26 Nov 2005, 14:19

Como siempre, si no sales con el cencerro...

En fin, es muy triste que CNT y CGT sigan tirandoselas la una a la otra. Yo, por mi parte, sin pertenecer a ninguna e colaborado con afiliados de ambas. Aunque la división me parece por el momento necesaria, también creo en la unidad de acción e intervenciones como esta no hacen más que boicotear esa posible colaboración.

cegetero
Mensajes: 246
Registrado: 17 Jun 2005, 20:47

Mensaje por cegetero » 04 Dic 2005, 18:49

No sé si de aqui hay que entrar q generalizar o hablar del caso concreto.
Sobre el caso concreto, yo tambien creo que en la nota de los cegeteros de Cáceres, sobraba la alusión, auqneu sé que últimamente están a la greña y puede que sea una respuesta a otra de la otra parte, En cualquier caso, no me parece adecuada. Pero tambien veo que los cegetistas no son lo únicos que se han picado.
En lo general: He ido a bastantes actos públicos, concentraciones, manifas en donde a veces como CGT hemos decidido acudir sin siglas. Lo hacemos con bastante frecuencia en mi F Local., sobre todo para facilitar la participación a personas "neutras" o retirar posibles visiones de manipulación e incluso en ocasiones por respeto a convocatorias de los cenetistas . Hemos tenido distintos resultados: a veces nos han dicho qué majos que sois, no vais presumiendo, otras nos han dicho qué sibilinos sois, vais a escondidas y otras veces, cobardes por no presentarnos con el orgullo de nuestros símbolos. Incluso en ocasiones nos han acusado de ambos extremos en la misma manifestación según el tono del rojerío de turno(sepia, salmón, bermellón, etc). Nunca llueve a gusto de todos y es uno de los temas que nos aburren permanentemente.
Uno con una chapa de una organizacón significa el apoyo de esa organización? Y si en lugar de chapa es un cartel o una bandera, es eso el apoyo? Como apuntaba antes alguien: quién establece los requisitos necesarios para considerar el apoyo de esa organización? Creo que se sale de esta controversia, pero no creo que sea bueno contar cuantos bienen o cuantos no vienen para conocer un apoyo. Salud

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Preocupación de la CGT en todo este asunto

Mensaje por tek » 05 Dic 2005, 00:47

La preocupación de la CGT en todo este asunto ya se ha venido diciendo, luego no gusta que se identifique a la CGT con CGT-GID (porque eso viene del otro hilo de los bomberos), y al cabo del tiempo vemos joyas como estas, pero nadie de la CGT le da la publicidad en este foro, primero decís que en absoluto teneis nada que ver con ese tal CGT-GID, luego os picais, y curiosamente en la prensa os echan la foto y se os deja en evidencia de las cosas que aquí se os dijo, de cuales eran vuestros intereses en todo el asunto, y que finalmente que provocó "el pique", las elecciones, los representantes... Un botón:
Caceres - (03/12/2005)
Protesta de la CGT para pedir derechos sindicales

UN GRUPO de afiliados de la Confederación General del Trabajo realizó ayer un acto de protesta frente a la diputación para que ésta medie en el conflicto con el Grupo Independiente de la Diputación (GID), relacionado con el reparto de los delegados y subvenciones de esta coalición.

Imagen

Nexus
Mensajes: 169
Registrado: 10 May 2005, 11:02

Mensaje por Nexus » 05 Dic 2005, 01:35

A nadie se le escapa que el comentario que recoge la prensa burguesa es la versión facilitada por la propia Diputación y que justamente coincide con la versión que deseábais oir. ¿No resulta curioso?

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mentiras compulsivas no!!

Mensaje por tek » 05 Dic 2005, 02:14

Nexus escribió:A nadie se le escapa que el comentario que recoge la prensa burguesa es la versión facilitada por la propia Diputación y que justamente coincide con la versión que deseábais oir. ¿No resulta curioso?
Nexus, habéis puesto un comunicado en CGT-Cáceres y se hacen eco varios medios que tu calificas de BURGUESES, ¿cómo se come eso contrastando lo que habéis puesto en la página web que es igual o casi igual a lo que ha salido en ese medio de comunicación?
Todo lo que no te guste que salga en este foro vas a llamarlo medio burgués? entonces tendrás que autollamar a la CGT como Burguesa porque en Rojoynegro también se han hecho eco de la noticia de ese medio que lo calificas así, y te recuerdo que esa página web es de la CGT.

Te pongo la imagencita no vaya a ser que luego desaparezca por arte de magia.Imagen
http://www.rojoynegro.info

http://www.rojoynegro.info/2004/article ... ticle=7635

Laboral

Protesta de la CGT para pedir derechos sindicales


Protesta de la CGT para pedir derechos sindicales

UN GRUPO de afiliados de la Confederación General del Trabajo realizó ayer un acto de protesta frente a la diputación para que ésta medie en el conflicto con el Grupo Independiente de la Diputación (GID), relacionado con el reparto de los delegados y subvenciones de esta coalición.
Por otra parte, los derechos sindicales son los representantes sindicales, independientemente de que estais pidiendo de que esa coalición no use CGT-GID aun a pesar de que le habeis dado legitimidad, cuestión que ya se ha debatido, insistís sin los propios trabajadores en entrar en el juego de los representantes de los trabajadores, por tanto subvención, que tendriais dos, las relativas a cada representante sindical y las del ministerio de trabajo.

No son las elecciones, según CGT, un medio para llegar a un fin? o esto es sencillamente el fin de la CGT, en vuestro propio comunicado lo aclarais muy bien y no veo diferencias en lo que ha puesto ese medio de comunicación.


Por otra parte aclararte que ese medio de comunicación no ha opinado, es una noticia, de hecho si teneis algo que rectificar lo haría (aunque no sé que vais a rectificar si ratificais lo que ha dicho el medio).

Te digo como, a ver si es cierto que no pedís representantes, que no pedís las siglas sólo y que no pedís la subvención..
Derecho de rectificación:
Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo

Desmentir lo que ha puesto ese medio de comunicación (de paso en rojoynegro que os han puesto lo mismo), teneis cinco días legales para exigir la rectificación. Burofax o personaros en el propio medio de comunicación.

Nexus
Mensajes: 169
Registrado: 10 May 2005, 11:02

Mensaje por Nexus » 05 Dic 2005, 12:33

http://www.elperiodicoextremadura.com/n ... kid=208939

La CGT dice que sufre "un secuestro de sus siglas"

* REDACCION (05/12/2005)

Publicidad
Click here to find out more!

Alfonso Domínguez Vinagre, secretario del SOV CGT-Cáceres, asegura que su sindicato viene sufriendo desde hace mucho tiempo en la diputación un secuestro de siglas, representación y derechos sindicales "perfectamente conocido, alentado y consentido por sus políticos". Añade que bajo sus siglas se negocia, se firman acuerdos y se gestionan unos derechos "de modo radicalmente contrarios a las prácticas y principios de la CGT, al margen de afiliados, sección sindical y sindicatos provinciales".

Sobre la concentración de la CGT frente a la diputación el viernes, Domínguez aclara que no se demandaba "mediación de la diputación en un conflicto con el GID por el reparto de delegados y subvenciones". Añade que "ningún desafortunado y muerto pacto electoral puede justificar vernos privados de nuestra voz, representatividad, capacidad negociadora ni de nuestros derechos (a la negociación, a informar y ser informado, a desarrollar nuestra actividad sindical con garantías, a que nuestra voz se oiga y considere, a tener nuestros propios delegados reconocidos...).

En un comunicado, Domínguez dice comprender que desde las instituciones "se fomente un dócil sindicalismo de despacho frente a alternativas sindicales más reivindicativas y molestas, pero hasta el restrictivo marco legal existente recoge libertades y derechos sindicales que no pueden ser reiterada e impunemente vejados para quienes no formamos parte del establishment sindical. No estamos hablando de subvenciones, sino de dignidad, de libertad y derechos".

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

--

Mensaje por tek » 05 Dic 2005, 13:18

Nexus escribió:http://www.elperiodicoextremadura.com/n ... kid=208939

La CGT dice que sufre "un secuestro de sus siglas"

* REDACCION (05/12/2005)

Publicidad
Click here to find out more!

Alfonso Domínguez Vinagre, secretario del SOV CGT-Cáceres, asegura que su sindicato viene sufriendo desde hace mucho tiempo en la diputación un secuestro de siglas, representación y derechos sindicales "perfectamente conocido, alentado y consentido por sus políticos". Añade que bajo sus siglas se negocia, se firman acuerdos y se gestionan unos derechos "de modo radicalmente contrarios a las prácticas y principios de la CGT, al margen de afiliados, sección sindical y sindicatos provinciales".

Sobre la concentración de la CGT frente a la diputación el viernes, Domínguez aclara que no se demandaba "mediación de la diputación en un conflicto con el GID por el reparto de delegados y subvenciones". Añade que "ningún desafortunado y muerto pacto electoral puede justificar vernos privados de nuestra voz, representatividad, capacidad negociadora ni de nuestros derechos (a la negociación, a informar y ser informado, a desarrollar nuestra actividad sindical con garantías, a que nuestra voz se oiga y considere, a tener nuestros propios delegados reconocidos...).

En un comunicado, Domínguez dice comprender que desde las instituciones "se fomente un dócil sindicalismo de despacho frente a alternativas sindicales más reivindicativas y molestas, pero hasta el restrictivo marco legal existente recoge libertades y derechos sindicales que no pueden ser reiterada e impunemente vejados para quienes no formamos parte del establishment sindical. No estamos hablando de subvenciones, sino de dignidad, de libertad y derechos".
Nexus, tu a un medio de comunicación le puedes decir pajaritos, hablar de coliflores y demás historias, pero en cuestiones legales no se va a meter un medio de comunicación, es decir, que tu le puedas decir lo que se ha dicho ahí no quiere decir en absoluto que tengais o no la verdad y por ende la razón. Esas siglas se las habéis facilitado vosotros/as administrativamente, de hecho administrativamente no podeis quitar CGT-GID dado que esa coalición es una cuestión orgánica entre ambos sindicatos, a la administración no le podéis demostrar que os presentasteis a parte pues firmasteis una coalición y ahora ese sindicato (aunque no exista) se llama CGT-GID.

Los derechos que reclamais no se los ha dado nunca nadie a ningún sindicato, ni si quiera a la UGT o CCOO cuando han ido juntos, pues se presentan así y si un día se pelean entre ellos te enseñan la hoja donde en su momento le disteis legitimidad.

El fondo del asunto es que por un lado se dice que se habla en nombre de la CGT, no es cierto legalmente hablando, hablan en cualquier caso de la coalición administrativamente hablando. Si es cierto que la CGT puede hacer una Secc. Sindical de la CGT y conquistar los derechos mediante la acción sindical, y no mediante otras cuestiones, podéis crearla y tener los mismos derechos que tiene la CNT cuando crea una Sección Sindical, ¿que otra cosa, si no, se está pidiendo cuando planteais otras cosas? pues lo que CGT ha dicho en ese medio:
(a la negociación, a informar y ser informado, a desarrollar nuestra actividad sindical con garantías, a que nuestra voz se oiga y considere, a tener nuestros propios delegados reconocidos...)
Esos son los derechos sindicales que se dan cuando se presentan a las elecciones. Son patadas de muerto lo que estáis reivindicando, de manera honesta podiais hacer una Secc. Sindical, que me parece que ya la hay, y conquistar esos derechos desde la movilización y la reivindicación, pero encontrar así de fondo la "actividad sindical con garantías" deja entrever lo que aquí estamos discutiendo, nada que se pueda asemejar a una lucha honesta, que garantice desde la honestidad que los derechos que estais ganando lo haceis con los trabajadores, sin los votos que no os han dado a vosotros solos, sino a ese otro sindicato y otra coalición, etc.

¿Por qué en vez de patalear cogeis al toro por los cuernos y haceis una Sección Sindical fuerte en afiliación en vez de buscar las prebendas que se han llevado los otros representantes sindicales y que sean los propios trabajadores los que luchen desde CGT? ¿donde queda entonces la autonomía de los trabajadores afiliados a CGT, y del sindicato, cuando reclamais esos derechos a una institución?

Y por último, ¿cuantos de esa foto eran bomberos?, es muy triste ese panorama.

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 05 Dic 2005, 18:21

Anda la oxtia, pues claro que toda la comedia viene por esto
"actividad sindical con garantías"
Me parece increible que todavía queramos negarlo yo ya no se adonde va llegar esto se pretende que se diga que el amarillo es negro que si no eres dogmático.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

--

Mensaje por tek » 05 Dic 2005, 18:26

Ceto escribió:Anda la oxtia, pues claro que toda la comedia viene por esto
"actividad sindical con garantías"
Me parece increible que todavía queramos negarlo yo ya no se adonde va llegar esto se pretende que se diga que el amarillo es negro que si no eres dogmático.
Me ha traicionado el subconsciente entonces, solo pienso que la única garantía contra los despidos y barbaridades laborales es la organizacíon y la unión de los trabajadores. No me acordaba que habían otras "garantías"...

Responder