Contra el anarcosindicalismo

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Leon Trotsky

Contra el anarcosindicalismo

Mensaje por Leon Trotsky » 25 Abr 2004, 14:36

"El partido es la flor de la clase, su élite revolucionaria. El sindicato acoge amplias masas de obreros en niveles diferentes. Cuanto más amplias son las masas que organiza, más cerca está el sindicato de haber realizado su tarea. Pero lo que la organización gana en extensión lo pierde inevitablemente en profundidad. Las tendencias oportunistas, nacionalistas, religiosas, en los sindicatos y en sus direcciones, son la expresión del hecho de que los sindicatos incluyen no sólo la vanguardia, sino también las grandes reservas. Así, los flancos débiles del sindicato provienen de sus flancos fuertes. La lucha contra el oportunismo en los sindicatos significa en el fondo un trabajo tenaz y paciente para llevar las reservas a la vanguardia.

Quien separa a los obreros revolucionarios, quien construye, junto a las organizaciones de masas, sindicatos revolucionarios 'limpios', según la expresión irónica de Lenin, pero poco numerosos, y por ello impotentes, no sólo no resuelve la tarea histórica, sino que renuncia a resolverla; peor todavía, él mismo crea directamente obstáculos a la lucha por influenciar en la clase obrera. "

-L. Trotsky (1933)

http://www.marxists.org/espanol/trotsky ... 0330_1.htm

imagenes:

http://www.marxists.org/espanol/trotsky ... ncruci.jpg

Invitado

Mensaje por Invitado » 25 Abr 2004, 15:42

El partido es la flor de la clase, su élite revolucionaria. El sindicato acoge amplias masas de obreros en niveles diferentes. Cuanto más amplias son las masas que organiza, más cerca está el sindicato de haber realizado su tarea. Pero lo que la organización gana en extensión lo pierde inevitablemente en profundidad
Evidentemente: lo que el partido pierde en extensión, lo gana en sectarismo.
La lucha contra el oportunismo en los sindicatos significa en el fondo un trabajo tenaz y paciente para llevar las reservas a la vanguardia.
¿En qué sindicatos militan los trotskistas? En los sindicatos donde pueden copar cargos. Donde les parece oportuno, porque sindicalmente hablando, los trotskistas son unos oportunistas.
Quien construye sindicatos revolucionarios 'limpios' pero poco numerosos, y por ello impotentes, no sólo no resuelve la tarea histórica, sino que renuncia a resolverla; peor todavía, él mismo crea directamente obstáculos a la lucha por influenciar en la clase obrera
Lo cual nos lleva de nuevo a la idea marxista de que aquel que no sigue la doctrina correcta que emana de los líderes de flor y nata del partido marxista (en este caso trotskistas), son unos traidores.

Es irónico que Trotski fuese asesinado por un comunista, precisamente por ese motivo: por ser un traido según el juicio de Stalin.

Responder