La izquierda pija también privatiza

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
males
Mensajes: 859
Registrado: 29 Ago 2005, 22:32

La izquierda pija también privatiza

Mensaje por males » 09 Sep 2005, 19:32

Los trabajadores y trabajadoras de Parcs i Jardins hacemos un llamamiento a la ciudadania para realizar una acción directa solidaria contra la privatización del verde público de Barcelona.
La acción solidaria consiste en reenviar el siguiente manifiesto a todos/as nuestros contactos y a enviar por email a los grupos políticos del gobierno municipal (PSC, ERC y IC-VERDS-EUA) nuestro rechazo a la privatización del verde público

L@s trabajador@s Parcs i Jardins solicitamos vuestra participación (implicación) ante la intención del Ayuntamiento de Barcelona de imponer un cambio jurídico en la forma de gestión del Institut Municipal de Parcs i Jardins, transformando el actual Organismo Autónomo en una Entidad Pública Empresarial (EPE). Un cambio que esconde la decisión política de establecer la progresiva privatización del servicio, y la especulación mercantil, tanto de los recursos del Instituto como del uso del patrimonio verde de la ciudad.
El Gobierno Municipal (PSC, IC-Verds-EUA y ERC) del Ayuntamiento de Barcelona utiliza la Ley 57/2003 (recurrida al Tribunal Constitucional por el Parlament de Catalunya con el voto favorable de estos mismos grupos políticos que forman el Gobierno Municipal) para imponer el cambio de modelo de gestión del verde público, aunque esto representa el incumplir los acuerdos vigentes sobre la responsabilidad de la gestión y ejecución directa del verde urbano.

Una decisión política que, de llevarse a término, supondría tener las manos libres para:

· Dar y derivar el máximo de recursos económicos de carácter público al beneficio de las empresas privadas: subcontratando los servicios y trabajos que en la actualidad tiene asignados el Instituto.

· Volver a la forma de gestión de los años 60 y 70: cuando las empresas privadas gestionaban la gran mayoría de los espacios verdes públicos y sus servicios auxiliares. Y que comportó la degradación del servicio y las prácticas de fraude y corrupción que obligaron al Ayuntamiento, el año 80, a la supresión de las mismas y hacerse cargo de forma directa de la gestión y ejecución del Servicio.

· El encarecimiento del servicio: como está sucediendo con la conservación de los juegos infantiles y el mobiliario urbano, parte de la poda de arbolado y tratamientos fitosanitarios, limpieza de zonas verdes, etc., y la contratación de una empresa privada para llevar a cabo el Plan de Actuación Municipal 2004 – 2007.

· La mercantilización y la especulación de los recursos públicos: introduciendo de forma generalizada el pago de entrada en determinados parques o jardines de la ciudad, como sucede en el Parc del Laberint d’Horta, y comercializar con el uso del espació público como está pasando en l’Hivernacle de la Ciutadella, los Jardins de Miramar... Y destinando recursos públicos, materiales y humanos, a efectuar trabajos a entidades privadas y a particulares.



Los trabajador@s os hacemos un llamamiento a tod@s l@s ciudadan@s para que envieis (correos electrónicos) a los grupos municipales (PSC, ERC y IC-EUA) reclamándoles que abandonen cualquier idea de privatizar la gestión del verde y a la mercantilización del uso de los espacios públicos

EN DEFENSA DEL VERDE PÚBLICO Y CONTRA LA PRIVATIZACIÓN

email grups municipals

gruppsc@mail.bcn.es
gruperc@mail.bcn.es
grupicv@mail.bcn.es

Avatar de Usuario
arquiloco de paros
Mensajes: 176
Registrado: 28 Abr 2005, 23:41

Re: La izquierda pija también privatiza

Mensaje por arquiloco de paros » 09 Sep 2005, 22:13

Contad conmigo, mando manifiesto a todos mis contactos

salud y a por ellos
La muerte , que juzgamos "el más horrendo de los males", es algo que no nos concierne, "pues mientras nosotros vivimos, no ha venido ella, y cuando ha venido ella, ya no vivimos nosotros. Así que la muerte no es contra los vivos ni contra los muertos; pues en aquéllos todavía no está, y en estos no está"

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 10 Sep 2005, 21:28

Se ha publicado el manifiesto en la página web del SOV de Barcelona de CNT-AIT.
http://barcelona.cnt.es

Saludos.

males
Mensajes: 859
Registrado: 29 Ago 2005, 22:32

Mensaje por males » 12 Oct 2005, 14:32

Crónica de las movilizaciones habidas

EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Más de 60 personas se reunieron ayer martes 11 de octubre en la charla sobre las privatizaciones y más de 300 ciudadanas/os y trabajador@s de Parcs i Jarins han asistido hoy día 12 de octubre en el Parc de Serra i Martí (Canyelles) a la Butifarrada en contra de la EPE.
Ambos actos se tuvieron que celebrar en sitios alternativos a los programados debido al desalojo acontecido en la madrugada del martes de la acampada reinvindicativa tras la amenaza policial de desalojarnos por la fuerza.
http://www.cgtcatalunya.org/modules.php ... e&sid=1762
El calendario de movilizaciones aprobado por la Asamblea General de Trabajador@s continua con las siguientes acciones:

JUEVES DIA 13 DE OCTUBRE Concentración a partir de las 18 horas en la Plaza Sant Jaume

VIERNES DIA 14 DE OCTUBRE Asamblea General de Trabajador@s, Paro y concentración a las 10 horas Plaza Sant Jaume donde se realiza el Pleno Municipal

NO A LA PRIVATIZACIÓN DE PARCS I JARDINS!!!!

L@S PIJOS DE IZQUIERDA TAMBIÉN PRIVATIZAN!!!

algarcia
Mensajes: 1104
Registrado: 17 Ago 2005, 03:12

Mensaje por algarcia » 16 Oct 2005, 15:13

Que los parques y jardines los gestionen los vecinos. Nada de empresas "públicas" ni privadas. Cooperativas o juntas de vecinos.

Ni Estado, ni Capital.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 16 Oct 2005, 17:11

Eso es verdad, los gestores públicos tienen gran afición a las superficies hormigonadas y las fuentes, símbolo de la magnificencia del poder. Un parque para y por los vecinos tendría muchas zonas verdes, árboles grandes, lugares donde tumbarse y charlar. No desfiladeros de asientos con monumentos a la estulticia.

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 16 Oct 2005, 17:22

Segurament sí. Pero habláis de algo sin que tenga sentido. En la concentración del jueves, por ejemplo, no asistieron asociaciones de vecin@s.

Para que la gestión de l@s parques sea de l@s vecin@s, antes est@s han de querer implicarse en ello. ¿No creéis?

De lo contrario estamos hablando casi por hablar.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 17 Oct 2005, 15:01

"Ni privada ni estatal: pública y autogestionada". Este es el sentido finalista que, desde el anarcosindicalismo, se le da a la lucha contra la privatización de las empresas y servicios públicos. En absoluto se pretende fortalecer al Estado, sino ir fortaleciendo la idea o sentimiento de propiedad colectiva, con la mirada puesta en el horizonte autogestionario. Nunca podrá haber autogestión sin antes convencer a la población de que "todo" es de ell@s y no de un@s poc@s. Es decir, no podemos "poner el carro delante de los bueyes". Creo.

Salud.

algarcia
Mensajes: 1104
Registrado: 17 Ago 2005, 03:12

Mensaje por algarcia » 17 Oct 2005, 21:28

revetlla escribió:Para que la gestión de l@s parques sea de l@s vecin@s, antes est@s han de querer implicarse en ello. ¿No creéis?
Los politicastros bien que se ocupan junto a sus amigos los medios de comuniación de meterle en la cabeza a la gente que no tienen que reclamar lo que es suyo por derecho, sino trabajar para el sistema, pagar impuestos, etc. Todo para que sus amigos empresarios se forren y puedan ir a cenar a restaurantes de lujo a costa de controlar los jardines de los vecinos. Sinvergüenzas y ladrones, chupópteros y mandones todos ellos son.

Hay que oponerse a eso y hablar del municipalismo libertario y las empresas autogestionadas más. Muchos de estos pequeños servicios municipales podrían ser autogestionados, sin excesiva dificultad, yo creo.

Responder