En principio le había respondido a Luis en mensaje privado, pero luego me di cuenta que valía la pena hacerlo públicamente. Aquí va el texto.
Luis Nuevo escribió:
Paul Mattick
Te has enzarzado con Oc. No se si porque te has picado al decirte eso de que los consejistas nunca habían hecho una revolución (golpe bajo, aunque desde luego los consejos han protagonizado las revoluciones mas interesantes, incluida la española, a ver que eran sino los comités de las colectividades o que eran en germen y en que debian haberse convertido los comités de las fábricas).
La cuestión es que él, aparte de esa afirmación, no ha criticado para nada la autonomía, simplemente ha dicho que en la reconstrucción de cnt intervinieron muchos autónomos y que la cnt participó en la organización unitaria de inspiración autónoma de los estibadores de puertos. Es decir, trató de llevar el debate a la colaboración entre autónomos y cnt (yo mismo había hecho mas torpemente un guiño al tema con anterioridad).
Yo no me "enzarcé" con Oc por lo que dijo del consejismo, me "enzarcé" porque, diciéndose revolucionario, cae en las mismas actitudes de policía ideológica y de calumniador profesional que los burgueses y los stalinistas. Y no es él solo, ni es la primera vez que veo esto. No es nada personal con él y ahora explico porque.
Esta misma actitud la he encontrado en varios cuadros leninistas al vertir mis opiniones antibolcheviques. No piensan, no discuten ideas ni práctica ni historia, simplemente buscan marginar al que tiene una opinión que no sea "popular" o pragmática, descalificándolo, calumniándolo, haciendo amalgamas. Algunos leninistas me "descalifican" como anarquista, y algunos anarquistas (bah, sindicalistas asamblearios con fraseología libertaria) me "descalifican" como troskista, izquierdista, etc. Esto demuestra que en ambos sectores (el bolchevismo y el sindicalismo) hay algo en común, y eso es el autoritarismo, que es necesariamente reformista porque es un obstáculo para la autoemancipación de l@s explotad@s.
No sólo en este tópico, sino en otros he encontrado muy pocas respuestas que indiquen que haya habido una reflexión previa. ¡Que mejor que me demuestren en base a la historia y a argumentos que estoy equivocado! Es así como he avanzado teóricamente, sólo así pude romper con el reformismo leninista para llegar al consejismo y avanzar a partir de allí. Pero claro, eso también pude hacerlo porque yo nunca me conformé (ni lo hago ahora) con el conocimiento al que había llegado y siempre busqué la confrontación de ideas aparte del estudio, y así el uno dio fuerza al otro. Para que yo rompiera con el reformismo leninista tuvieron que pasar dos cosas: primero mi propio interés permanente por la autoformación y segundo el haber encontrado a otras personas que me mostraron que yo estaba equivocado. Por eso participo en este foro, para estimular mi autoformación confrontando ideas y para encontrar a quien me muestre mis errores.
Pero las mayorías de las respuestas a críticas al anarcosindicalismo que veo aquí simplemente son actos reflejos, actitudes de defensa patriótica de cierta tradición/bandera/ideología. La verdad les importa un carajo, lo único que quieren es tener la razón y marginar mediante la represión (moral, por ahora) toda opinión discordante. Esta actitud me dice que si la CNT llegara al poder y estuviera integrada por tipos como estos, eventualmente harían lo mismo que los bolcheviques: imponer su dictadura sobre las masas. Piensan que con una práctica autogestionaria y una fraseología libertaria es suficiente para ser anti-autoritario, pero las reacciones que he visto en este y otros tópicos me dicen que su anti-autoritarismo solamente es de superficie.
En suma, lo que me enoja no son las calumnias y amalgamas en sí, no es la ofensa hacia mi persona lo que me pone así. Yo tengo la conciencia bien tranquila y un mensaje por internet no me va a mantener sin sueño. Lo que me enoja y me pone triste es encontrar todo ese autoritarismo en quienes se dicen revolucionarios, y sobre todo en el anarquismo que, históricamente, es el que más lo ha sufrido.
Sé que en cierto sentido quienes tienen estas actitudes autoritarias y siguen aferrándose a salidas reformistas son víctimas de un sistema que impone relaciones sociales alienantes. Pero también es cierto que la emancipación de l@s explotad@s será obra de ell@s mism@s, y si no se supera cuanto antes este tipo de actitudes sectarias y autoritarias esa autoemancipación vendrá más tarde de lo que tiene que venir. Que se entienda mi enojo como impaciencia, entonces, y no como encono personal contra algun forista.
Luis Nuevo escribió:He repasado las últimas páginas del hilo, y tu crítica al anarcosindicalismo ha sido básicamente decir que se convirtió en una fuerza contrarevolucionaria en la revolución española, algo con lo que estoy de acuerdo, pero sin creer que fuera por algo intrínseco al anarcosindicalismo (¿veis como me desvío yo también?). Lo demás han sido enlaces a otros hilos o a artículos.
Creo que sería positivo que intervinieras en el foro dando tu opinión sobre la colaboración desde la autonomía con el anarcosindicalismo. Si se puede dar y en caso afirmativo, cuando y como.
Aquí quedan claras nuestras coincidencias y nuestras diferencias. Yo sí creo que el anarcosindicalismo por sí mismo es contrario a la autoemancipación de l@s explotad@s, al igual que el bolchevismo. La abogación que hacen los troskistas o leninistas anti-stalinos del bolchevismo es que no es malo en sí, sino que "degeneró" o se aplicaron mal ideas que eran buenas. Yo antes pensaba así, después me dí cuenta que no.
Yo no niego que pueda haber colaboración desde colectivos que se llaman a sí mismos autónomos con el anarcosindicalismo. Pero yo no hablo de la autonomía proletaria como una corriente política dentro del movimiento obrero ni me identifico como "autónomo". No es una cuestión partidaria (autonomía vs. anarcosindicalismo). Yo hablo de la autonomía proletaria como la autoconstitución de la clase obrera en sujeto. Entonces desde esa definición y por la evidencia histórica de la Revolución Española, sostengo que el anarcosindicalismo es contrario a la autonomía proletaria.
Los artículos consejistas de Mattick y de Wagner (y otros insurreccionalistas, como el de Bonanno y el que se llama "El engaño del sindicalismo revolucionario") se refieren a hechos históricos, y hasta ahora no he visto NINGUNA RESPUESTA SERIA a ellos, solamente imprecaciones, afirmaciones en base a prejuicios, mensajes del tipo "déjense de joder" y demás retahílas. No espero que una persona cambie de un día para otro por leer un artículo, pero por lo menos que reflexione en vez de responder con odio y ganas de "reprimir" una opinión que no le gusta.